Campeonato colombiano 1959

El Campeonato colombiano 1959 fue el duodécimo (12.mo.) torneo de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano en la historia.

Campeonato colombiano 1959
XII edición
Datos generales
Sede  Colombia
Asociación Conmebol
Edición 12
Organizador División Mayor del Fútbol Colombiano
Palmarés
Def. título Independiente Santa Fe
Primero Millonarios (5)
Segundo Independiente Medellín
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 262
Goles 914 (3,488 por partido)
Mayor anotador Felipe Marino (35)
Cronología
Campeonato colombiano 1958 Campeonato colombiano 1959 Campeonato colombiano 1960

Desarrollo

Para este torneo volvieron al campeonato el Unión Magdalena, el Deportivo Cali (tras ser reinscrito)[1] y el Independiente Medellín (tras su colaboración con jugadores al Atlético Nacional (el año anterior). Además, desaparece nuevamente el Atlético Manizales.[2]

Con la creación de la Copa Libertadores de América por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol, por primera vez en la historia un equipo colombiano jugó un torneo internacional de carácter oficial. El campeón representó a Colombia en la Copa de Campeones de América 1960.

El campeón de esta edición fue Millonarios de Bogotá, logrando su quinto título en el profesionalismo. El subcampeón fue Independiente Medellín. El goleador del campeonato fue Felipe Marino del Independiente Medellín con 35 goles seguido de Osvaldo Panzutto del Santa Fe con 30 goles.

Datos de los clubes

Equipo Departamento Ciudad
América de Cali Valle del CaucaCali
Atlético Bucaramanga SantanderBucaramanga
Atlético Nacional AntioquiaMedellín
Cúcuta Deportivo Norte de SantanderCúcuta
Deportes Quindío Caldas[3]Armenia
Deportes Tolima TolimaIbagué
Deportivo Cali Valle del CaucaCali
Deportivo Pereira Caldas[4]Pereira
Independiente Medellín AntioquiaMedellín
Millonarios BogotáBogotá
Independiente Santa Fe BogotáBogotá
Unión Magdalena MagdalenaSanta Marta

Clasificación

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts x2 Pts x3
1.Millonarios 44221488552335880
2.Independiente Medellín 442012128465195272
3.Deportivo Cali 441814127964155068
4.Deportivo Pereira 43181015949134664
5.Atlético Nacional 43161017878704258
6.Cúcuta Deportivo 441316158085-54255
7.Atlético Bucaramanga 441511186976-74156
8.Independiente Santa Fe 42141216766884054
9.Deportes Quindío 441314176070-104053
10.Deportes Tolima 441214187895-173850
11.Unión Magdalena 441312195172-213851
12.América de Cali 441213197189-183749
Equipos 1959 5241861521869149140524710


Campeón y clasificado a la Copa de Campeones de América 1960.

Resultados

1959 AME BUC CAL CUC MAG MED MIL NAL PER QUI SFE TOL
América de Cali 2:1

3:1

1:2

1:2

1:1

1:1

6:2

0:0

2:4

2:1

1:2

2:3

3:3

1:2

2:2

2:2

3:0

3:2

1:1

3:1

3:1

2:2

Atlético Bucaramanga 6:3

1:1

1:1

0:0

3:1

2:2

0:1

1:0

1:1

2:0

1:1

2:1

5:2

2:1

3:1

1:4

1:0

1:1

0:2

2:0

2:3

2:1

Deportivo Cali 4:1

1:0

3:1

1:0

0:0

2:1

1:1

4:0

3:1

0:0

2:2

1:2

3:2

7:0

1:1

1:5

2:0

3:1

1:1

7:1

2:2

3:2

Cúcuta Deportivo (0:1)

3:1

3:2

2:1

3:1

3:1

5:3

1:1

3:0

1:1

2:4

1:1

0:1

3:3

3:1

5:1

1:1

1:3

1:1

3:2

4:0

3:3

Unión Magdalena 2:1

1:2

1:3

2:0

2:0

1:1

2:0

1:0

0:2

2:0

0:2

1:1

0:0

0:1

3:1

2:1

2:0

2:2

0:2

1:0

3:1

1:1

Medellín 2:2

1:1

0:0

3:4

3:2

3:2

3:3

1:1

1:1

5:0

3:0

2:1

2:3

3:0

5:2

3:2

1:0

1:1

5:1

2:0

2:3

1:1

Millonarios 4:1

5:2

1:1

1:2

0:1

1:1

3:3

3:1

4:1

1:1

1:1

0:1

4:1

3:2

2:2

3:0

1:0

4:3

2:0

1:0

1:0

2:1

Atlético Nacional 2:3

(1:0*)

1:1

3:1

2:1

4:1

2:3

2:1

3:3

1:1

7:2

0:3

0:1

1:1

1:4

4:3

5:1

0:1

3:3

2:0

6:1

6:1

Deportivo Pereira 4:1

4:1

4:2

3:1

4:1

2:2

2:2

2:1

1:0

3:1

1:3

2:1

2:4

0:4

3:1

4:2

0:1

2:2

2:2

2:1

1:1

5:4

Deportes Quindío 0:0

3:0

1:2

2:1

1:2

2:1

4:2

3:3

0:2

4:1

1:2

0:2

1:0

1:1

1:0

2:1

2:1

2:2

0:3

1:1

(1:0**)

2:2

Independiente Santa Fe 3:1

2:2

4:2

2:0

0:2

2:2

8:0

3:0

4:2

2:0

3:0

0:3

1:0

2:2

1:2

--

6:1

--

2:2

1:1

2:2

2:3

Deportes Tolima 1:2

3:0

6:3

1:1

2:1

2:2

1:3

3:0

3:1

1:0

1:2

4:2

1:5

0:0

3:3

1:1

1:3

1:2

4:3

1:1

1:3

2:1


  • (-) Doble W.O.
  • (*) América se retiró faltando 13 minutos.
  • (**) Tolima llegó tarde.
  • -- Partido no disputado


Campeón
Millonarios
5.º título

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Felipe MarinoIndependiente Medellín35
Oswaldo PanzuttoSanta Fe30
Eusebio EscobarDeportivo Pereira25

Fuentes

Bibliografía

  • Historia del Fútbol Profesional Colombiano, publicado por el semanario El Espectador, Bogotá, Colombia, impreso en noviembre de 1999.
  • Ruiz Bonilla, Guillermo (2008). La gran historia del Fútbol Profesional Colombiano. Ediciones Dayscript. ISBN 978-958-98713-0-0.

Referencias

  1. arcotriunfal.com (ed.). «Hace 54 años el Deportivo Cali quedó por fuera de la Dimayor». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2011. Consultado el 11 de diciembre de 2011.
  2. El Tiempo, ed. (5 de agosto de 2008). «Diez clubes jugaron en la primera división del fútbol colombiano, pero desaparecieron». Consultado el 11 de diciembre de 2011.
  3. En esa época aún no existía el departamento de Quindío, fundado en 1966.
  4. En esa época aún no existía el departamento de Risaralda, fundado en 1966.

Enlaces externos


Predecesor:
1958
Campeonato colombiano
XII edición
Sucesor:
1960
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.