Campeonato colombiano 1954

El Campeonato colombiano 1954 fue el séptimo torneo de la Categoría Primera A del fútbol profesional colombiano en la historia.

Campeonato colombiano 1954
VII edición
Datos generales
Sede  Colombia
Asociación Conmebol
Categoría Primera A
Edición 7
Organizador Dimayor
Palmarés
Def. título Club Deportivo Los Millonarios
Primero Atlético Nacional (1)
Segundo Deportes Quindío
Datos estadísticos
Participantes 10 equipos
Partidos 90
Mayor anotador Carlos Gambina (21)
Cronología
Campeonato colombiano 1953 Campeonato colombiano 1954 Campeonato colombiano 1955

Atlético Nacional se coronó campeón por primera vez en su historia frente al América de Cali en Palmira con un resultado de 6-2 de la mano del Argentino Fernando Paternoster.

Desarrollo

Por problemas económicos, se ausentaron de este campeonato: Atlético Bucaramanga, Cúcuta Deportivo, Deportivo Pereira y Junior. Entre tanto, Sporting de Barranquilla desapareció,[1] y reaparecieron América de Cali e Independiente Medellín.

Fue un torneo marcado por la crisis económica pues 11 partidos no se jugaron, y el América de Cali tuvo que jugar en calidad de local en Palmira porque sus aficionados no asistían en Cali.

Carlos Alberto Gambina marcó cinco goles en su debut oficial en el triunfo del Atlético Nacional 8-1 al Unión Magdalena lo cual ayudó a que fuera el goleador del campeonato.

Atlético Nacional consiguió su mayor victoria en calidad de visitante sobre Santa Fe en Bogotá 2-8. El 26 de septiembre ganó el clásico paisa frente al Independiente Medellín por 1-0, coronándose campeón tres fechas antes del final. No obstante por cuestiones de calendario, dio la vuelta olímpica en Palmira ante el América de Cali.[2]

Datos de los clubes

Equipo Departamento Ciudad
América de Cali Valle del CaucaPalmira
Atlético Manizales CaldasManizales
Atlético Nacional AntioquiaMedellín
Boca Juniors de Cali Valle del CaucaCali
Deportes Quindío Caldas[3]Armenia
Deportivo Cali Valle del CaucaCali
Independiente Medellín AntioquiaMedellín
Millonarios BogotáBogotá
Independiente Santa Fe BogotáBogotá
Unión Magdalena MagdalenaSanta Marta

Clasificación

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. x2 Pts. x3
1.Atlético Nacional 1814315826323145
2.Deportes Quindío 1811345627292536
3.Independiente Medellín 1811254824242435
4.Atlético Manizales 188463134-32028
5.Millonarios 17746312831825
6.Boca Juniors de Cali 16637323201521
7.América de Cali 184773347-141519
8.Unión Magdalena 1752102036-161217
9.Deportivo Cali 1723122444-2079
10.Independiente Santa Fe 1513111651-3556
Campeón.

Resultados

1954 AME BJC CAL MAG MAN DIM MIL NAL QUI SFE
América de Cali 1:5 2:1 4:2 1:1 1:1 2:2 2:6 2:2 6:1
Boca Juniors de Cali 4:1 2:2 (1:0) 0:2 1:4 2:2 2:2 2:4
Deportivo Cali 3:3 0:2 0:1 2:1 0:1 1:3 3:4 1:3 2:1
Unión Magdalena (1:0) 4:2 3:0 1:2 1:0 (0:1) 0:1 1:4 2:2
Atlético Manizales 0:0 0:4 5:2 (1:0) 2:5 2:0 2:5 2:2 2:2
Independiente Medellín 6:1 3:1 4:2 (1:0) 6:1 0:2 2:2 5:4 6:0
Millonarios 1:2 (1:0) 2:2 2:4 2:1 1:1 3:5 6:0
Atlético Nacional 5:2 3:4 2:1 8:1 2:1 1:0 3:2 1:0 2:0
Deportes Quindío 3:3 3:0 5:2 6:0 0:1 2:1 3:0 1:2 3:1
Independiente Santa Fe 3:0 3:3 0:2 1:2 0:1 2:8 0:6


  • (-) Partidos por W.O.
  • (Rojo) Partido no disputado.



Campeón
Atlético Nacional
1.er título

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Carlos GambinaAtlético Nacional21
Antonio SaccoIndependiente Medellín19
Mario GarelliDeportes Quindío14

Fuentes

Bibliografía

  • Historia del Fútbol Profesional Colombiano, publicado por el semanario El Espectador, Bogotá, Colombia, impreso en noviembre de 1999.
  • Ruiz Bonilla, Guillermo (2008). La gran historia del Fútbol Profesional Colombiano. Ediciones Dayscript. ISBN 978-958-98713-0-0.

Referencias

  1. El Tiempo, ed. (5 de agosto de 2008). «Diez clubes jugaron en la primera división del fútbol colombiano, pero desaparecieron». Consultado el 11 de diciembre de 2011.
  2. William Jesús (20 de junio de 2011). Futbolete.com, ed. «Once datos sueltos de Atlético Nacional». Archivado desde el original el 5 de julio de 2011. Consultado el 11 de diciembre de 2011.
  3. En esa época aún no existía el departamento de Quindío, fundado en 1966.

Enlaces externos


Predecesor:
1953
Campeonato colombiano
VII edición
Sucesor:
1955
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.