Campeonato colombiano 1953

El Campeonato colombiano 1953 fue el sexto torneo de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano en la historia.

Campeonato colombiano 1953
VI edición
Datos generales
Sede  Colombia
Asociación Conmebol
Categoría Primera A
Edición 6
Organizador División Mayor del Fútbol Colombiano
Palmarés
Def. título Millonarios
Primero Millonarios (4)
Segundo Deportes Quindío
Datos estadísticos
Participantes 14 equipos
Partidos 132
Goles 535 (4,053 por partido)
Mayor anotador Mario Garelli (20)
Cronología
Campeonato colombiano 1952 Campeonato colombiano 1953 Campeonato colombiano 1954

Desarrollo

En esta edición del año 1953 compiten 12 equipos donde se ausentaron Deportivo Manizales (desaparecido), Deportivo Cali(desapareció y se refundó) Club Universidad Nacional de Colombia Universidad (desaparecido) e Independiente Medellín (quiebra).[1] Por su parte, Deportivo Samarios desaparece y es fundado el Unión Magdalena de Santa Marta.

En este año se terminó la llamada época de El Dorado en el fútbol colombiano. Sin embargo, llegaron jugadores de grandes jugadores como Manuel Sanguinetti, Ramón Villaverde y Ángel Zazzini.

El campeón de esta edición fue el Millonarios obteniendo su tercer título consecutivo, primer tricampeón en la era profesional, cuarto en la historia. El subcampeón fue Deportes Quindío. El goleador del campeonato fue Mario Juan Garelli del Deportes Quindío seguido de Rubén Padín de Santa Fe.

Datos de los clubes

Equipo Departamento Ciudad
Atlético Bucaramanga SantanderBucaramanga
Atlético Nacional AntioquiaMedellín
Boca Juniors de Cali Valle del CaucaCali
Cúcuta Deportivo Norte de SantanderCúcuta
Deportes Quindío Caldas[2]Armenia
Deportivo Cali Valle del CaucaCali
Deportivo Pereira Caldas[3]Pereira
Atlético Junior AtlánticoBarranquilla
Millonarios BogotáBogotá
Independiente Santa Fe BogotáBogotá
Sporting AtlánticoBarranquilla
Unión Magdalena MagdalenaSanta Marta

Clasificación

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. x2 Pts. x3
1.Millonarios 2214715122293549
2.Deportes Quindío 2214536640263347
3.Boca Juniors de Cali 2213544430143144
4.Independiente Santa Fe 2212555730272941
5.Deportivo Cali 22985383082635
6.Cúcuta Deportivo 2211475842162637
7.Atlético Nacional 2210575745122535
8.Atlético Junior 2247113853-151519
9.Unión Magdalena 2263133558-231521
10.Sporting 2263133868-301521
11.Deportivo Pereira 2262144272-301420
12.Atlético Bucaramanga 2200221145-3400
Equipos 1953 264105541055355350264369


Campeón.

Resultados

1953 BJC BUC CAL CUC JUN MAG MIL NAC PER QUI SFE SPB
Boca Juniors de Cali 4:1 2:0 3:2 3:1 2:2 1:2 1:0 1:0 2:1 1:1 0:1
Atlético Bucaramanga (0:1) 0:1 (0:1) 2:5 0:1 (0:1) 0:1 (0:1) (0:1) 1:2 0:1
Deportivo Cali 2:2 (1:0) 3:3 2:2 1:1 2:4 0:1 2:2 1:2 1:0 5:2
Cúcuta Deportivo 2:2 5:3 0:1 3:1 4:0 0:0 2:1 3:0 1:3 5:0 6:0
Junior 1:3 (1:0) 1:1 2:2 2:0 2:2 0:4 5:0 3:3 1:2 0:3
Unión Magdalena 1:2* (1:0) 0:1 1:3 2:1 0:2 3:3 5:1 5:3 1:4 1:3
Millonarios 3:1 5:1 3:1 2:1 4:1 5:3 1:1 5:0 0:1 1:1 4:2
Atlético Nacional 1:1 5:1 1:5 5:2 3:0 5:2 2:2 1:3 3:3 3:2 7:2
Deportivo Pereira 1:5 3:1 1:3 4:5 2:1 4:2 0:2 4:7 3:5 1:2 3:3
Deportes Quindío 1:3 2:1 1:1 3:2 6:2 5:2 1:1 4:1 7:2 1:0** 8:3
Santa Fe 5:0 (1:0) 0:0 4:1 3:3 7:0 1:1 4:1 5:4 3:4 6:0
Sporting 2:4 (1:0) 2:4 4:5 3:3 0:2 0:1 3:1 2:3 1:1 0:4
  • (-) Partidos por W, Bucaramanga se retiró.
  • (*) Inicialmente 3-1, pero se volvió a jugar por demanda.
  • (**) Santa Fe no presentó los carné y se dio W.O.


Campeón
Millonarios
4.º título

Goleadores

Jugador Equipo Goles
Mario GarelliDeportes Quindío20
Rubén PadínSanta Fe19
Felipe MarinoSporting17
Abraham GonzálezCúcuta Deportivo16
Rubí CerioniDeportivo Cali16
Francisco Solano PatiñoBoca Juniors de Cali14
Juan Carlos Toja PintosCúcuta Deportivo14
Elger AlarcónDeportes Quindío14

Fuentes

Bibliografía

  • Historia del Fútbol Profesional Colombiano, publicado por el semanario El Espectador, Bogotá, Colombia, impreso en noviembre de 1999.
  • Ruiz Bonilla, Guillermo (2008). La gran historia del Fútbol Profesional Colombiano. Ediciones Dayscript. ISBN 978-958-98713-0-0.

Referencias

  1. El Tiempo, ed. (5 de agosto de 2008). «Diez clubes jugaron en la primera división del fútbol colombiano, pero desaparecieron». Consultado el 11 de diciembre de 2011.
  2. En esa época aún no existía el departamento de Quindío, fundado en 1966.
  3. En esa época aún no existía el departamento de Risaralda, fundado en 1966.

Enlaces externos


Predecesor:
1952
Campeonato colombiano
VI edición
Sucesor:
1954
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.