Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1
El Campeonato Mundial de Pilotos es otorgado por la Federación Internacional del Automóvil al piloto de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación en relación con los resultados de los Grandes Premios. El primer Campeonato Mundial de Pilotos fue otorgado en la temporada 1950 a Giuseppe Farina. El primer piloto en ganar más de un campeonato fue Alberto Ascari en 1952 y 1953.
Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 | ||
---|---|---|
![]() Trofeo del Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1. | ||
Premio a | Piloto campeón de la temporada | |
Otorgado por | Federación Internacional del Automóvil | |
Historia | ||
Primera entrega | 1950[1] | |
Actual poseedor |
![]() | |
Fórmula 1 Mundial de Pilotos • Mundial de Constructores Grandes Premios • Circuitos • Pilotos • Motores • Reglamentación • Puntuaciones • Neumáticos Antecedentes • |
Portal:Fórmula 1 |
La FIA declara oficialmente al campeón al final de la temporada, pero se dice que un piloto "aseguró" el campeonato cuando ningún otro tiene posibilidad de acumular más puntos que él, incluso si puntuara el máximo en todas las carreras restantes de la temporada. El piloto que ha asegurado el campeonato con mayor anticipación ha sido Michael Schumacher en la temporada 2002, cuando aún restaban seis carreras por disputar.
Treinta y cuatro pilotos distintos han ganado el campeonato, con Michael Schumacher ostentando las plusmarcas de siete títulos en total y cinco títulos consecutivos en las temporadas entre 2000 a la de 2004.[2] En 2020 Lewis Hamilton igualó la plusmarca de siete títulos del piloto alemán.
Por temporada
Podio histórico
Campeonatos por piloto
Negrita: pilotos en activo en la temporada 2021.
Campeonatos por nacionalidad
País | Pilotos | Total |
---|---|---|
![]() |
10 | 20 |
![]() |
3 | 12 |
![]() |
3 | 8 |
![]() |
1 | 5 |
![]() |
1 | 4 |
![]() |
2 | 4 |
![]() |
2 | 4 |
![]() |
3 | 4 |
![]() |
2 | 3 |
![]() |
1 | 2 |
![]() |
2 | 2 |
![]() |
1 | 1 |
![]() |
1 | 1 |
![]() |
1 | 1 |
![]() |
1 | 1 |
Tabla actualizada tras temporada 2021.
Récords
- Más campeonatos: Michael Schumacher - 7 (1994-1995, 2000-2004) y Lewis Hamilton (2008, 2014-2015, 2017-2020)
- Más campeonatos consecutivos: Michael Schumacher - 5 (2000-2004)
- Más campeonatos con diferentes escuderías: Juan Manuel Fangio - 4 (1951 con Alfa Romeo, 1955 con Mercedes, 1956 con Ferrari y 1957 con Maserati).[t 10]
- Campeón más joven: Sebastian Vettel - 23 años, 134 días (2010)
- Campeón más viejo: Juan Manuel Fangio - 46 años, 41 días (1957)
- Piloto con más puntos de la historia: Lewis Hamilton - 4258.5 puntos (2022) (el sistema de puntuación y el número de Grandes Premios varía cada año).
Véase también
Notas
- Fangio compartió la victoria del Gran Premio de Francia de 1951 con Luigi Fagioli.
- Fangio compitió en 1954 en los Grandes Premios de Argentina y Bélgica con Maserati, y se cambió a Mercedes para el resto de la temporada.
- Fangio compartió la victoria de Gran Premio de Argentina de 1956 con Luigi Musso.
- Fangio compartió en 1956 la segunda posición de los grandes premios de Mónaco e Italia con Peter Collins.
- Hill ganó el campeonato en el Gran Premio de Italia de 1961, donde falleció su compañero de equipo Wolfgang von Trips tras un accidente en carrera.
- Surtees fue la primera persona en ganar tanto el Campeonato Mundial de Motociclismo como el de automovilismo, habiendo ganado anteriormente siete títulos en 350cc y 500cc.
- Rindt murió durante las prácticas del Gran Premio de Italia de 1970, pero el campeonato no fue confirmado sino hasta dos rondas después, haciéndolo el primer y único Campeón Mundial de Pilotos póstumo.
- Damon Hill es hijo de Graham Hill, quien ganó el campeonato de pilotos en 1962 y 1968. Eso los convierte en el primer par padre-hijo en ganar el campeonato de pilotos.
- Michael Schumacher, segundo clasificado, fue descalificado del campeonato de la temporada 1997, por colisionar intencionadamente con Jacques Villeneuve en el último Gran Premio, en el Circuito de Jerez.
- Fangio compitió en 1954 en los grandes premios de Argentina y Bélgica con Maserati, y se cambió a Mercedes para el resto de la temporada ganando finalmente el campeonato de ese año.
Referencias
- foxsilver. «Trofeo del Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA». Consultado el 24 de mayo de 2020.
- www.formula1.com. «FIA Formula One World Drivers Champions 1950 - 2012» (en inglés). Consultado el 21 de mayo de 2013.