Anexo:Caja de las Letras
El Instituto Cervantes, aprovechando la presencia de la cámara acorazada en el sótano de su sede central (Edificio de las Cariátides) de Madrid (España), utiliza las cajas de seguridad para que grandes personajes de la cultura hispánica depositen un legado que no se abrirá hasta la fecha que ellos decidan. Dichos compartimentos harían así las funciones de una cápsula del tiempo. El mencionado edificio tiene una cámara acorazada por haber sido la antigua sede del Banco Central.
_01.jpg.webp)
Entrada a la Caja de las Letras.
_02.jpg.webp)
Algunas de las cajas.
Referencias
- Francisco Ayala inauguró la La Caja de las Letras del Instituto Cervantes
- Antonio Gamoneda confía en abrir, dentro de 25 años, el legado secreto que ha depositado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
- El Instituto Cervantes recibe un legado de Tapiès
- Carlos Edmundo de Ory deja en el Instituto Cervantes un legado que no se verá hasta 2022
- Proyecto Fahrenheit 451
- Margarita Salas deposita su legado más preciado en la "Caja de Letras" del Instituto Cervantes
- Alicia Alonso deposita un legado personal en la Caja de las Letras
- Gelman deposita en la Caja de las Letras su legado ’para los jóvenes poetas’ del futuro
- El secreto de Luis García Berlanga hasta 2021
- Cristóbal Hallffter deja su huella sonora en la caja fuerte del Instituto Cervantes
- Ana María Matute deposita la primera edición de "Olvidado Rey Gudú" en la Caja de las Letras
- Manuel Alexandre deja su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
- El legado de Juan Marsé, a muy buen recaudo
- Pacheco deja en la Caja de las Letras el legado de "una época oscura"
- Un legado poético para la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
- Tommaso Koch (21 de marzo de 2011). «Carmen Balcells cede a un escritor marginal el protagonismo de un homenaje del Cervantes». El País. Consultado el 21 de marzo de 2011.
- «Nuria Espert entrega su legado "espiritual" en la Caja de las Letras del Cervantes». El País. 16 de mayo de 2011. Consultado el 16 de mayo de 2011.
- «Un chaleco, un reloj y un anillo familiar, legados de Víctor Ullate». El País. 6 de junio de 2011. Consultado el 6 de junio de 2011.
- «Juan Goytisolo deposita dos manuscritos inéditos en la Caja de las Letras». Instituto Cervantes. 21 de abril de 2015. Consultado el 5 de febrero de 2017.
- «El Instituto Cervantes crea la Tribuna del Hispanismo». Instituto Cervantes. 24 de octubre de 2017.
- ABC: John Elliott, el primer hispanista británico que deja un legado en el Cervantes
- «Les Luthiers depositan su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes». Instituto Cervantes. 10 de octubre de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.