Cabezas de Alambre
Cabezas de Alambre es un municipio de España, en la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León. En 2017 contaba con una población de 158 habitantes.
Cabezas de Alambre | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Cabezas de Alambre | ||||
![]() ![]() Cabezas de Alambre | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | La Moraña | |||
Ubicación | 40°56′25″N 4°50′33″O | |||
• Altitud | 900 msnm | |||
Superficie | 11,80 km² | |||
Población | 160 hab. (2021) | |||
• Densidad | 13,39 hab./km² | |||
Código postal | 05217 | |||
Alcalde (2019-2023) | José Antonio Rodríguez Vegas (PP) | |||
Sitio web | www.cabezasdealambre.es | |||
| ||||
Símbolos

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 14 de noviembre de 1994. El escudo se blasona de la siguiente manera:
«Cortado flechado del segundo en el primero, primero en azur, segundo de oro; bordura de plata, con cuatro cabezas de moro, de sable.»Boletín Oficial de Castilla y León nº 16 de 24 de enero de 1995[1]
La descripción textual de la bandera es la siguiente:
«Cuadrada, por mitad horizontal, alto celeste y bajo gualda, fileteada de blanco y, cargada en su centro con el Escudo Municipal,»Boletín Oficial de Castilla y León nº 16 de 24 de enero de 1995[1]
Geografía
- Ubicación
La localidad está situada a una altitud de 900 msnm.[2][3]
Noroeste: Donjimeno | Norte: Donjimeno | Noreste: San Vicente de Arévalo |
Oeste: Constanzana | ![]() |
Este: Pedro-Rodríguez |
Suroeste: Constanzana | Sur: Cabizuela | Sureste: Cabizuela |
Demografía
El municipio, que tiene una superficie de 11,80 km²,[4] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 158 habitantes y una densidad de 13,39 hab./km².
Gráfica de evolución demográfica de Cabezas de Alambre entre 1842 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[5] Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[5] Población según el padrón municipal de 2011[6] y de 2017 del INE. |

Monumentos y lugares de interés
Es una localidad con encanto, rodeada de campo y maravillosas vistas por todas sus coordenadas. Cuenta con todos los servicios básicos: ´consulta médica, farmacia, colegio, tienda de ultramarinos... y además tiene numerosos parques y zonas recreativas, además de pista de pádel, frontón municipal, campo de fútbol, un gran polideportivo...
Referencias
- Junta de Castilla y León, ed. (24 de enero de 1995). «DECRETO de la Presidencia de la Diputación Provincial de Avila, por el que se aprueba el Escudo Heráldico y Bandera Municipal de Cabezas de Alambre» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León nº 16.
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Cabezas de Alambre en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
- Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 13 de marzo de 2013.
- Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Ávila». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013.
- Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Cabezas de Alambre».
- Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cabezas de Alambre.
Cabezas de Alambre en OpenStreetMap.
- Ayuntamiento de Cabezas de Alambre