Agrupación Deportiva Ceuta Fútbol Club

La Agrupación Deportiva Ceuta Fútbol Club es un club de fútbol español, de la ciudad autónoma de Ceuta. Fue fundado en 1956 con la denominación de Club Atlético de Ceuta por la fusión de la S. D. Ceuta y el C. Atlético de Tetuán.

A. D. Ceuta F. C.
Datos generales
Nombre Agrupación Deportiva Ceuta Fútbol Club
Apodo(s) Los Caballas
Fundación 9 de julio de 1956 (66 años) como Club Atlético de Ceuta
Presidente Luhay Hamido
Entrenador José Juan Romero
Instalaciones
Estadio Municipal Alfonso Murube
Capacidad 6500 espectadores
Ubicación Av. Otero, s/n, 51001 Ceuta, España
Inauguración 8 de octubre de 1997 (24 años) como Campo Municipal de Deporte
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Segunda División RFEF
(2021-22)
Copa Copa del Rey
(2019-20) 2ª ronda
Actualidad
  Primera Federación 2022-23
Página web oficial

Historia

En 1956, tras la independencia de Marruecos, los jugadores y directivos del C. Atlético de Tetuán (club que había sido fundado durante el Protectorado español de Marruecos) se trasladaron a la vecina ciudad de Ceuta, donde se fusionaron con la S.D. Ceuta para fundar el Club Atlético de Ceuta. El nuevo club ocupó la plaza del C. Atlético de Tetuán en la Segunda división española, donde seguiría militando durante más de una década. Su mejor clasificación fue el subcampeonato en la temporada 1960-61, lo que le permitió disputar la promoción de ascenso a Primera división, pero fue derrotado por el Elche C. F.

El Club Atlético de Ceuta en sus inicios

Descendió a Tercera división en 1968. Desde los años setenta y ochenta del siglo pasado se ha movido siempre por las categorías regionales, con un paso fugaz por Tercera División en la temporada 1977-78. En 1989 volvió a Tercera División. Su temporada más notable fue la 1993-94, en la que, de la mano de Jaco Zafrani como entrenador y Francisco Cervantes como presidente, a punto estuvo de clasificarse para los play offs de ascenso a Segunda División B. En 1995 volvió a categoría regional hasta 2006, cuando logró un nuevo ascenso a tercera división tras establecer un récord de 40 victorias consecutivas.[1]

En la temporada 2012/13 participa en el Grupo X de la Tercera División gracias al ascenso conseguido la temporada anterior. En esta comienza un proceso de fusión con la A.D. Ceuta, equipo que había sufrido un descenso administrativo a Tercera División en esta misma campaña por problemas económicos, siendo el motivo de esta unión la conveniencia de que solo hubiese un equipo de la ciudad ceutí en esta categoría debido, entre otros motivos, a la retirada de las ayudas económicas del Gobierno de Ceuta a los equipos profesionales de fútbol por la crisis económica y a la unión de las dos aficiones. Aunque la solución de fusión fue inviable debido a la elevada cantidad adeudada de la Asociación Deportiva, se optó por una fusión encubierta, en la que se conservó la plaza del Atlético, y se traspasaron directivos, equipo técnico y jugadores del primero a este. Se solicitó a la Federación de Fútbol de Ceuta un cambio de denominación, pero no fue aceptada para esta temporada puesto que se presentó fuera de plazo. Aun así, aunque oficialmente la plaza continuara siendo del C. Atlético de Ceuta, los dirigentes del nuevo equipo pretendían que durante esta campaña fuese conocido por los aficionados como Asociación Deportiva Atlético de Ceuta (A.D.A. Ceuta).[2] Como símbolo de esta unión, el equipo cambió su clásica indumentaria de franjas rojiblancas al blanco propio de la A.D. Ceuta, así como la adopción de su escudo.[3]

Finalmente, en junio de 2013 se produjo el definitivo cambio de denominación del club. En un principio se barajó la posibilidad de que fuese Sociedad Deportiva Ceuta, recordando al antiguo equipo con el mismo nombre del que fue origen este club, pero a última hora se decidió que el nombre fuese Agrupación Deportiva Ceuta Fútbol Club (A.D. Ceuta F.C.). Pretendieron recuperar el nombre de la desaparecida en 1991 Agrupación Deportiva Ceuta, pero añadiéndole la coletilla F.C. por la imposibilidad de utilizar la denominación de un club que se extinguió por sus deudas.[4] También se adoptó un nuevo escudo, el cual es muy similar al de la desaparecida Asociación Deportiva Ceuta con el añadido de las siglas F.C. sobre el balón que aparece en el centro.[5]

Durante la temporada 2020/21, en la transición entre Segunda B, Tercera División y Regional Preferente con el nuevo sistema de divisiones (Primera Federación, Segunda RFEF y Tercera RFEF), el Ceuta consiguió subir de Tercera División a Segunda RFEF en los Playoff de ascenso, derrotando al CD Ciudad de Lucena y al Xerez CD en las eliminatorias disputadas.

Como continuación al éxito de la temporada 20/21, al siguiente año (temporada 21/22) el club consigue ascender de nuevo de Segunda RFEF a Primera Federación, consiguiendo el ansiado ascenso en los playoff disputados en Alcoy y Elda, en los cruces frente al Club Deportivo Artístico Navalcarnero primero y finalmente en la final frente al Unión Adarve, ambos ganados por 2-0.

Simbología

Escudo

El escudo del club deriva del de la desaparecida Asociación Deportiva Ceuta con el añadido de las siglas FC (Fútbol Club) encima del balón que aparece en el centro del mismo.[6]

Trayectoria histórica

Denominaciones

  • Club Atlético de Ceuta: (1956-92) Nombre oficial en su fundación.
  • Ceuta Atlético Club: (1992-94) La directiva decide cambiar de nombre al club.
  • Club Atlético de Ceuta: (1994-12) En la edición 1994/95 vuelve a su anterior denominación.
  • Asociación Deportiva Atlético de Ceuta: (2012-13) Se fusiona con el histórico A.D. Ceuta tras consenso mediante asamblea, además de permutar sus clásicos colores desprendiéndose de la camiseta rojiblanca para adoptar la blanca del recién desaparecido.
  • Agrupación Deportiva Ceuta Fútbol Club:[7] (2013-Act.) El nombre escogido en 2012 es revocado por la Asamblea en un intento de rescatar de la memoria aquella Ag.D. Ceuta.

Estadio

La Agrupación Deportiva Ceuta Fútbol Club juega sus partidos como local en el estadio Municipal Alfonso Murube. Es un campo de fútbol de la ciudad de Ceuta, situado en la Avenida de Otero s/n, y de propiedad municipal. Toma el nombre de Alfonso Murube, antiguo futbolista del Ceuta Sport y cuenta con una capacidad de 6500 espectadores.

Estadio Alfonso Murube visto desde fondo norte

Jugadores

Plantilla 2022/2023

Plantilla del Agrupación Deportiva Ceuta Fútbol Club de la temporada 2022/2023
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoFin contratoInternacional
Porteros
1 0POR Leandro Montagud33 años Orihuela CF2023
24 0POR Lolo Cortés21 años Sevilla FC C2023
13 0POR Jesús Romero32 años Europa FC2023
Defensas
4 1DEF Carrasco34 años Real Balompédica Linense2023
20 1DEF Álvaro Telis25 años Algeciras CF2023
15 1DEF Alain García23 años SD Logroñés2023
18 1DEF David Alfonso23 años Recreativo de Huelva2023
22 1DEF Robin Lafarge30 años Valley United FC2023
12 1DEF Juan Gutiérrez22 años Racing de Santander2023
3 1DEF Josema Gallego22 años CD Badajoz2023
2 1DEF Carlos Barreda33 años UD Sanse2023
Centrocampistas
5 2MED David Castro33 años Écija Balompié2023
6 2MED Alberto Reina24 años Las Palmas Atlético2023
7 2MED Aisar Ahmed21 años UD Levante Juvenil2024
10 2MED Ismael César27 años Puente Genil FC2023
17 2MED Adri Cuevas32 años CD Badajoz2023
8 2MED Julio Iglesias22 años Córdoba CF2023
23 2MED Ñito González29 años Real Balompédica Linense2023
21 2MED Samuel Casais31 años UD Tamaraceite2023
14 2MED Liberto Beltrán25 años UCAM Murcia CF2023
11 2MED Luismi Redondo24 años Córdoba CF2023
Delanteros
16 3DEL Pablo García24 años CD Eldense2023
9 3DEL Pito Camacho32 años Real Balompédica Linense2023
19 3DEL Lorenzo González20 años FC St. Gallen 18792023 U-21
Entrenador(es)
José Juan Romero

Leyenda


Plantilla 2021/22

Actualizado el 2 de junio de 2022

Plantilla de la temporada 2021/22
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdad
13 0POR Alejo Agüera23 años
1 0POR Leandro33 años
0POR Lolo21 años
2 1DEF Carlos Barreda33 años UD Sanse2023
1 0POR Rodin22 años
2 1DEF Carrasco34 años
3 1DEF Jalid31 años
4 1DEF Capa23 años
15 1DEF Alain23 años
18 1DEF David Alfonso23 años
19 1DEF Gurrutxaga26 años
20 1DEF Álvaro Telis25 años
22 1DEF Benji27 años
1DEF Nacho Holgado23 años
5 2MED David Castro33 años
6 2MED Reina24 años
6 2MED Moyano22 años
7 2MED Aisar21 años
10 2MED Ismael27 años
14 2MED Misffut26 años
16 2MED Lohoba23 años
17 2MED Luis Alcalde27 años
17 2MED Taufek27 años
21 2MED Casais31 años
8 3DEL Breñé21 años
8 3DEL Guzmán31 años
9 3DEL Pito Camacho32 años
11 3DEL Mustafá20 años
11 3DEL Raíllo32 años
3DEL Tote23 años
Entrenador(es)

Chus Trujillo

Entrenador(es) adjunto(s)

Perita

Preparador(es) físico(s)

Mane

Entrenador(es) de porteros

Hugo

Delegado

Javi Vereda Moha Hicho Jose Luis Perez Miguel Arguelles

Fisioterapeuta(s)
Diego

Leyenda


Plantilla 2020/21

XI inicial A. D Ceuta F. C. temporada 2020-21

Actualizado el 25 de febrero de 2021

Plantilla de la temporada 2020/21
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdad
13 0POR Isi Jareño27 años
1 0POR Maqueda22 años
25 0POR Rodin22 años
2 1DEF Benji27 años
3 1DEF Jalid31 años
4 1DEF Pozo27 años
6 1DEF Víctor González36 años
12 1DEF Jaime35 años
15 1DEF David León25 años
25 1DEF Capa23 años
5 2MED David Castro33 años
7 2MED Chakir29 años
8 2MED Hinojosa26 años
10 2MED Ismael27 años
14 2MED Misffut26 años
16 2MED Aisar21 años
18 2MED Reina24 años
20 2MED Melo32 años
9 3DEL Dani Muñoz26 años
11 3DEL Pablo25 años
20 3DEL Wolosso21 años
JUV (19) 3DEL Kadiro17 años
Entrenador(es)

José Juan Romero

Fisioterapeuta(s)
Diego

Leyenda


Datos del club

  • Como Club Atlético de Ceuta
Temporada Nivel División Posición Copa del Rey
1956–57 2
1957–58 2 13º
1958–59 2 11º Primera Ronda
1959–60 2 Ronda de 32
1960–61 2 Primera Ronda
1961–62 2 15º Ronda de 32
1962–63 3
1963–64 2 14º Primera Ronda
1964–65 2 Primera Ronda
1965–66 2 14º Primera Ronda
1966–67 2 13º Ronda de 32
1967–68 2 Primera Ronda
1968–69 3
1969–70 3 15º Primera Ronda
1970–71 4 Reg. Pref.
1971–72 4 Reg. Pref.
1972–73 4 Reg. Pref.
1973–74 4 Reg. Pref.
1974–75 4 Reg. Pref.
1975–76 4 Reg. Pref.
Temporada Nivel División Posición Copa del Rey
1976–77 4 Reg. Pref.
1977–78 4 20º Primera Ronda
1978–79 5 Reg. Pref.
1979–80 5 Reg. Pref.
1980–81 5 Reg. Pref.
1981–82 5 Reg. Pref.
1982–83 5 Reg. Pref.
1983–84 5 Reg. Pref.
1984–85 5 Reg. Pref.
1985–86 5 Reg. Pref.
1986–87 5 Reg. Pref.
1987–88 5 Reg. Pref.
1988–89 5 Reg. Pref.
1989–90 4 20º
1990–91 5 Reg. Pref.
1991–92 4 20º
1992–93 5 Reg. Pref.
1993–94 4
1994–95 4 20º
1995–96 5 Reg. Pref.
Temporada Nivel División Posición Copa del Rey
1996–97 5 Reg. Pref.
1997–98 5 Reg. Pref.
1998–99 5 Reg. Pref.
1999–00 5 Reg. Pref.
2000–01 5 Reg. Pref.
2001–02 5 Reg. Pref.
2002–03 5 Reg. Pref.
Temporada Nivel División Posición Copa del Rey
2003–04 5 Reg. Pref.
2004–05 5 Reg. Pref.
2005–06 5 Reg. Pref.
2006–07 4 18º
2007–2011 DNP
2011–12 5 Reg. Pref.
2012–13 4

  • Como Agrupación Deportiva Ceuta Fútbol Club
Temporada Nivel División Posición Copa del Rey
2013–14 4
2014–15 4
2015–16 4
2016–17 4
2017–18 4
2018–19 4 Primera Ronda
2019–20 4 Segunda Ronda
2020–21 4 3º / 6º
2021–22 4 2ª RFEF
2022–23 3 1ª RFEF

Notas y referencias

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.