Arroyo de las Fraguas

Arroyo de las Fraguas es un municipio español de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene un área de 21,41 km² con una población de 24 habitantes (INE 2017) y una densidad de 1,12 hab/km².

Arroyo de las Fraguas
municipio de España
Arroyo de las Fraguas
Ubicación de Arroyo de las Fraguas en España.
Arroyo de las Fraguas
Ubicación de Arroyo de las Fraguas en la provincia de Guadalajara.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Guadalajara
 Comarca Serranía de Guadalajara
 Partido judicial Sigüenza
 Municipio Arroyo de las Fraguas
 Mancomunidad Mancomunidad Alto Rey
Ubicación 41°06′15″N 3°07′49″O
 Altitud 1216 msnm
Superficie 21,41 km²
Núcleos de
población
Arroyo de las Fraguas, Las Tainas del Horcajo y Santotis
Población 22 hab. (2021)
 Densidad 1,12 hab./km²
Código postal 19238
Pref. telefónico 949
Alcalde (2019-2023) Jaime Gutiérrez Gil (PSOE)
Presupuesto 75.673,03 € (2015)
Sitio web www.arroyodefraguas.com

En el término municipal hay dos despoblados: Las Tainas del Horcajo, al este del núcleo principal, y Santotis, que forma un exclave hacia el sur.

La economía prácticamente depende de las pensiones de jubilación y del sector primario, con ganado bovino, pequeños huertos y, en menor medida, la apicultura.[cita requerida] En temporada micológica se recogen recoger todo tipo de hongos y setas comestibles, como boletus o níscalos.[cita requerida]

Alcaldes

A continuación se recoge una lista de los alcaldes:

Alcalde Inicio del mandato Fin del mandato Partido
Jaime Gutiérrez Gil 2019 2023 PSOE
2015 2019 PP
2011 2015 PP
2007 2011 PP
2003 2007 PSOE

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Arroyo de las Fraguas entre 1842 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[1]     Población de derecho (1900-1991) o población residente empadronada (2001 y 2011) según los censos de población del INE.[1]      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.

Fiestas

Casa consistorial
Iglesia de la Purísima Concepción

Las fiestas del municipio tienen lugar los días 15, 16 y 17 de agosto. En estos días se celebran misas en honor a la virgen, al patrón San Roque y a San Roquillo, respectivamente. Tienen lugar procesiones, subastas y reuniones en la plaza para tomar el vermú.

El día 15 por la tarde toca una charanga y más tarde se prepara una caldereta de vacuno popular en la plaza del pueblo.

La madrugada del día 16 los jóvenes hace el canto de ronda, donde visitan todas las casas del municipio, acompañados de típicos instrumentos musicales recitando cantares folclóricos. En la ronda los vecinos entregan como ofrenda al santo rosquillas artesanales y licores varios.

Entre los días 16 y 17 se suceden varios acontecimientos como los torneos de cartas y dardos y la calva. Por la noche hay música en la plaza, se celebra el bingo, se reparte chocolate y tiene lugar el concurso de disfraces. El último día se reparten los premios de todas las actividades acontecidas.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.