Arrocerezo
Arrocerezo es una alquería abandonada del concejo de Caminomorisco, comarca de Las Hurdes, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura, (España).
Arrocerezo | ||
---|---|---|
localidad y despoblado | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Las Hurdes | |
• Municipio | Caminomorisco | |
Ubicación | 40°18′N 6°15′O | |
• Altitud | 600 msnm | |
Población | 0 hab. (INE 2007) | |
Gentilicio | arrocerezano | |
Código postal | 10620 | |
Historia
Según cuenta en escritos Pascual Madoz, en 1846:
Arrocerezo está formado por 11 casas bajas, pequeñas, de un solo piso. Su término es montañoso, áspero y lleno de barrancos, en el que apenas se cultivan las márgenes de los arroyos, que forman algún corto valle. Produce centeno, lino, castañas, cerezos, verduras y otras frutas.
La alquería de Arrocerezo (municipio de Caminomorisco) se encuentra en el norte de Extremadura. Sus coordenadas son 40º 18´ de latitud y 6º 19´ de longitud. Situada a 640 metros sobre el nivel del mar.
En esta población se han encontrado restos prehistóricos como el "ídolo estela" por lo que podemos afirmar que es uno de los pueblos más antiguos que pertenecen a Caminomorisco. El "ídolo estela" podemos verlo en el museo de Cáceres donde está expuesto actualmente.
Actualmente, Arrocerezo está abandonado, aunque sus tierras siguen cultivándose. Las casas están deteriorándose, aunque aún se conserva un horno de barro en perfecto estado.