Argelaguer
Argelaguer es un municipio de la provincia de Gerona, Cataluña, España. Situado en la comarca de la Garrocha, se encuentra a la izquierda del río Fluviá. Tiene bosques de álamos, su agricultura es de secano, principalmente cereales y olivos. Además posee industria hidroeléctrica y artesanía tradicional (alpargatas, zuecos).
Argelaguer | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() ![]() Argelaguer | ||||
![]() ![]() Argelaguer | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | La Garrocha | |||
Ubicación | 42°12′52″N 2°38′29″E | |||
• Altitud | 183 msnm | |||
Superficie | 12,56 km² | |||
Población | 417 hab. (2021) | |||
• Densidad | 33,68 hab./km² | |||
Gentilicio | argelaguense | |||
Código postal | 17853 | |||
Alcalde (2011) | Artur Ginesta (IPA) | |||
Sitio web | www.argelaguer.cat | |||
| ||||
Se encuentra en documentos el nombre de Argelagorios en el año 982. A principios del siglo XIII los señores de Sales pasaron el feudo de Argelaguer a los de Montpalau.[1]
La fiesta mayor se celebra el 11 de diciembre, día de San Dámaso. Dámaso I, que fue papa entre 366 y 384, según la Gran Enciclopedia Catalana, citando algunas tradiciones medievales poco confirmadas, sería nativo de Argelaguer.
La segunda fiesta local es "El Roser" que se celebra en la segunda semana de mayo.
En ambas fiestas se celebra un pasacalle siguiendo a los "Gegants i Capgrossos" (Gigantes y Cabezudos) desde el Ayuntamiento hasta la Plaça Major, donde tiene lugar el tradicional "Ball dels Gegants i Capgrossos" (Baile de los gigantes y cabezudos).
El primer fin de semana de septiembre también se celebra el "Aplec del Guilar" con una misa, comida popular y baile en la ermita del Guilar, al sur de la población y desde la que se puede gozar de una completa vista de la población, así como del resto del Valle del Llierca.
Entidades de población
Monumentos y lugares de interés
- Parroquia de Santa María del siglo XII
- Casa-palacio de Montpalau del siglo XV
- Capilla de Santa Ana. Románica de 1453
- Capilla de Santa Magdalena de Montpalau del siglo XIII
- Ermita Santa María de Albis de Guilar. Año 1334
Referencias
- La familia Montpalau Archivado el 10 de marzo de 2007 en Wayback Machine.
- Estadística (Spain), Instituto Nacional de (1963). Gerona. E. Giménez. Consultado el 23 de junio de 2021.
- Estadística (Spain), Instituto Nacional de (1963). Gerona. E. Giménez. Consultado el 23 de junio de 2021.
- Estadística (Spain), Instituto Nacional de (1963). Gerona. E. Giménez. Consultado el 23 de junio de 2021.
- Estadística (Spain), Instituto Nacional de (1963). Gerona. E. Giménez. Consultado el 23 de junio de 2021.
Bibliografía
Tomo 2 (2004). La Gran Enciclopèdia en català. Barcelona, Edicions 62. ISBN 84-297-5430-X.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Argelaguer.
- Ayuntamiento de Argelaguer
- Información Instituto Estadística de Cataluña