Antonio Durán (actor)

Antonio Segundo Durán Moreiras (Vigo, Pontevedra, Galicia, 1959) más conocido como "Morris", es un actor español.

Antonio Durán "Morris"

Morris en 2017
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Segundo Durán Moreiras
Nacimiento 1959 (edad 6263)
Vigo, Galicia, España
Nacionalidad Española
Familia
Pareja Enma Pino
Información profesional
Ocupación Actor
Serie Pratos combinados (1995 - 2006)
Padre Casares (2008 - 2015)
Fariña (2018)
Alta Mar (2019)
Canal TVG

Biografía

Morris es un actor con una larga experiencia interpretativa en el teatro y uno de los rostros más conocidos de las producciones audiovisuales gallegas.

Ha sido actor y presentador en diversos programas de la TVG desde que esta comenzó sus emisiones en los años 80. En Galicia le han hecho especialmente popular su papel de Antón Santos en la serie Pratos combinados, personaje que interpretó durante más de una década, y el del alcalde Delmiro Ferreira en Padre Casares.

Ha participado en varios anuncios publicitarios, y en diferentes series de televisión y películas de ámbito nacional con papeles secundarios.

En el teatro ha trabajado en dos docenas de obras desde 1978, especialmente para el Centro Dramático Galego y para la compañía Artello, de la que fue fundador.

Películas

Cortometrajes

  • Só para nenos (1985), de Milagros Bará. Como Leoncio.
  • A todo tren (1995), de Lidia Mosquera.
  • Amazonas 2000 (2000), de Óscar Suárez.
  • La petición de mano (2004), de Ben Temple.
  • La buena caligrafía (2004), de Álex Sampayo.
  • O coidador de gatos (2009), de Fernando Cortizo.

Teatro

  • Tararará Chispum (1978), Creación colectiva ( Artello)
  • Picnic (1979), de Fernando Arrabal (Artello)
  • Las nubes (1980), de Aristófanes (Artello)
  • La cantante calva (1981,) de Eugene Ionesco ( Artello)
  • Manda Truco ( 1982), Creación colectiva ( Artello)
  • Celtas sin filtro ( 1983), Xose L. Méndez Ferrín e Artello (Artello)
  • Woyzeck (1984), de Georg Büchner ( Centro Dramático Galego)
  • Gulliver F.M. ( 1985), de Antón Reixa ( Centro Dramático Galego)
  • El enfermo imaginario (1986), de Molière ( Centro Dramático Galego)
  • Almas Perdidas ( 1987), de Xosé Cermeño ( Centro Dramático Galego)
  • Gran Venta X Aniversario (1988,) Creación colectiva ( Artello)
  • Las alegres casadas ( 1989), de W. Shakespeare ( Centro Dramático Galego)
  • Batea (1990), Creación colectiva ( Artello)
  • La Matanza de los Seixas (1993), de Antonio Blanco ( Artello)
  • O crédito (2015), de Jordi Galcerán, junto a Pedro Alonso

Televisión

Programas

Personajes fijos

Personajes episódicos

Sonorización

Premios y nominaciones

1985

  • Premio No I F.I.T. De Rivadabia al Mejor Actor Protagonista por “Woyzeck”.

1987

  • Premio Compostela al Mejor Actor Protagonista por “Falstaff”.

1998

  • Nominado al Premio María Casares al Mejor Actor Protagonista por “El Embrujado” y “Juanito Ventolera” (Valle 98).

1999

  • Nominado al Premio María Casares al Mejor Actor Protagonista por “Calígula”.

2001

2002

2003

2004

2005

  • Premio de la Televisión y del Cine de Galicia al Mejor Actor. Revista Imagen&Comunicación.

2006

  • Premio de la Televisión y del Cine de Galicia al Mejor Actor. Revista Imagen&Comunicación.
  • Premio Mestre Mateo de la Academia Galega Do Audiovisual Al Mejor Actor Secundario por “El Partido”.

2007

  • Nominado al Premio Mestre Mateo de la Academia Galega Do Audiovisual Al Mejor Actor Protagonista por “Air Galicia”.

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

  • Nominado al Premio María Casares al Mejor Actor Protagonista por “O crédito”.

2019

  • Premio Rebulir de la Cultura Gallega en la categoría de Artes Escénicas.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.