Anexo:Final de la Copa Libertadores 1971

La final de la Copa Libertadores 1971 fue disputada entre el Nacional de Uruguay y el Estudiantes de La Plata de Argentina. Ambos equipos jugaban su cuarta final de Copa Libertadores, Nacional buscaba ganar su primera Copa Libertadores, mientras que Estudiantes buscaba ganar su cuarta Copa Libertadores de manera consecutiva. Anteriormente, ambos equipos habían jugado la final de la Copa Libertadores 1969 en la que el campeón resultó ser el Estudiantes de La Plata; y debido a eso Nacional quería venganza por la final perdida de aquella edición.

Estadio Jorge Luis Hirschi, sede de la final de ida que terminaría Estudiantes 1 - 0 Nacional.
Estadio Centenario, sede de la final de vuelta que terminaría Nacional 1 - 0 Estudiantes.
Estadio Nacional, sede de la tercera final, que terminaría Nacional 2 - 0 Estudiantes. Resultado que le permitió a Nacional ganar su primera Copa Libertadores.

El partido de ida se jugó el 26 de mayo de 1971 en Argentina en el Estadio Jorge Luis Hirschi en donde Estudiantes de La Plata vencería por 1 a 0 a Nacional. El partido de vuelta se jugó el 2 de junio de 1971 en Uruguay en el Estadio Centenario en donde Nacional vencería por 1 a 0 a Estudiantes de La Plata. Debido a que ambos equipos habían ganado sus respectivos partidos en condición de local, estaban igualados en puntos, por lo que tuvieron que jugar un tercer partido ya que la final se definía por puntos y no por diferencia de goles. El tercer partido se jugó el 9 de junio de 1971 en Perú en el Estadio Nacional en donde Nacional vencería por 2 a 0 a Estudiantes de La Plata y ganaba así su primera Copa Libertadores, y también se vengaba por la final perdida en 1969.

Fue la sexta final de Copa Libertadores que se definía en cancha neutral (tercer partido).

El campeón Nacional jugaría la Copa Intercontinental 1971 contra el Panathinaikos de Grecia, la Copa Interamericana 1972 contra el Cruz Azul de México, y también clasificaba a la siguiente edición de la Copa Libertadores.

Reglamento

  • La final se jugará en partidos de ida y vuelta.
  • La final se definirá por puntos, y el equipo que más puntos obtenga será el campeón.
  • Si en caso ambos equipos finalizan con la misma cantidad de puntos, se jugará un tercer partido y el ganador de ese partido será el campeón.
  • La final de ida se jugará en Argentina en el Estadio Jorge Luis Hirschi.
  • La final de vuelta se jugará en Uruguay en el Estadio Centenario.
  • De jugarse un tercer partido, éste se jugará en el Perú en el Estadio Nacional.

Finalistas

EquiposFinales jugadas anteriormente
Nacional1964, 1967, 1969
Estudiantes1968, 1969, 1970

Finales jugadas anteriormente entre ambos clubes

FinalCampeónResultadoSubcampeón
1969 Estudiantes
1 - 0
2 - 0
Nacional

Enfrentamientos

Tabla de posiciones en la final

Equipo PTOS PJ PG PE PP GF GC DG
Nacional4320131+2
Estudiantes2310213–1

Resultados

vs.
Nacional
0
1
2
Estudiantes
1
0
0

Detalles

26 de mayo de 1971 Estudiantes
1:0 (0:0)
Nacional Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata
Romeo  60' Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro: Mario Canessa (Chile)
2 de junio de 1971 Nacional
1:0 (1:0)
Estudiantes Estadio Centenario, Montevideo
Masnik  28' Asistencia: 70 000 espectadores
Árbitro: José Favilli Neto (Brasil)
9 de junio de 1971 Nacional
2:0 (1:0)
Estudiantes Estadio Nacional, Lima
Espárrago  22'
Artime  65'
Asistencia: 41 000 espectadores
Árbitro: Rafael Hormazábal (Chile)
Nacional se cobró su revancha ante Estudiantes tras la final perdida en 1969.

Ida


Estudiantes

Estudiantes (LP)
1:0
Nacional
26 de mayo de 1971
Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata — 30 000 espectadores
POR Carlos Leone
DEF Ramón Aguirre Suárez
DEF Néstor Togneri
DEF Oscar Malbernat
DEF Carlos Pachamé
MED José Hugo Medina
MED Daniel Romeo
MED Juan Echecopar
DEL Christian Rudzky 84'
DEL Pedro Verde
DEL Juan Ramón Verón
Entrenador

Miguel Ignomiriello

POR Manga
DEF Juan Carlos Blanco
DEF Atilio Ancheta
DEF Juan Masnik
DEF Juan Martín Mugica
MED Julio Montero Castillo
MED Víctor Espárrago 63'
MED Ildo Maneiro
MED Ignacio Prieto 62'
DEL Luis Artime
DEL Julio César Morales
Entrenador

Washington Etchamendi

Sustituciones
DEL Rubén Bedogni 84'
DEL Rubén Bareño 62'
DEL Juan Carlos Mamelli 63'
Goles
60'Daniel Romeo1:0
Árbitro Mario Canessa
Nacional


Vuelta

Nacional

Nacional
1:0
Estudiantes (LP)
2 de junio de 1971
Estadio Centenario, Montevideo — 70 000 espectadores
POR Manga
DEF Luis Ubiña
DEF Atilio Ancheta
DEF Juan Masnik
DEF Juan Carlos Blanco
MED Julio Montero Castillo
MED Víctor Espárrago
MED Ildo Maneiro
MED Luis Cubilla 86'
DEL Luis Artime
DEL Julio César Morales
Entrenador

Washington Etchamendi

POR Carlos Leone
DEF Oscar Malbernat
DEF Ramón Aguirre Suárez
DEF Néstor Togneri
DEF José Hugo Medina
MED Carlos Pachamé
MED Juan Echecopar
MED Daniel Romeo
DEL Pedro Verde
DEL Christian Rudzky 70'
DEL Juan Ramón Verón
Entrenador

Miguel Ignomiriello

Sustituciones
DEF Ignacio Prieto 86'
DEL Rubén Bedogni 70'
Goles
28'Juan Masnik1:0
Árbitro José Favilli Neto
Estudiantes


Partido desempate

Nacional

Nacional
2:0
Estudiantes (LP)
9 de junio de 1971
Estadio Nacional, Lima — 41 000 espectadores
1POR Manga
2DEF Luis Ubiña
3DEF Atilio Ancheta
4DEF Juan Masnik
6DEF Juan Carlos Blanco
5MED Julio Montero Castillo
8MED Víctor Espárrago
10MED Ildo Maneiro 83'
7DEL Luis Cubilla
9DEL Luis Artime
11DEL Julio César Morales 64'
Entrenador

Washington Etchamendi

12POR Oscar Pezzano
DEF Oscar Malbernat
DEF Ramón Aguirre Suárez
DEF Néstor Togneri
DEF Hugo Medina
MED Carlos Pachamé
MED Daniel Romeo
MED Juan Echecopar
DEL Christian Rudzky
DEL Pedro Verde
DEL Juan Ramón Verón 30'
Entrenador

Miguel Ignomiriello

Sustituciones
DEL Juan Carlos Mamelli 64'
MED Juan Martín Mugica 83'
DEL Rubén Bedogni 30'
Goles
22'Víctor Espárrago
65'Luis Artime
Árbitro Rafael Hormazábal

Reporte

Estudiantes


Campeón
Nacional
1.er título
Predecesora:
1970
Final de la Copa Libertadores
1971
Sucesora:
1972
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.