Amaszonas
Amaszonas By NELLA (o llamada Simplemente “Amaszonas” S.A.) es una aerolínea originada en Bolivia con oficinas en La Paz y Santa Cruz de la Sierra operando vuelos regulares y chárter en aviones Jet (Bombardier CRJ100/200 y Embraer 190), fue adquirida por NELLA Airlines Group en agosto de 2021.[cita requerida]
![]() | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
![]() | |||||
| |||||
Fundación | 1999 | ||||
Aeropuerto principal | Aeropuerto Internacional El Alto | ||||
Aeropuerto secundario | Aeropuerto Internacional Viru Viru | ||||
Sede central |
La Paz, ![]() | ||||
Flota | 3 | ||||
Destinos | 6 | ||||
Compañía |
![]() | ||||
Página web | https://www.amaszonas.com/es-bo | ||||

Amaszonas nace como línea aérea bandera de la ciudad de La Paz y su conexión al departamento de Beni con rutas no convencionales en aeronaves de baja capacidad de transporte, con la incorporación de la nueva flota de CRJ200 tiene por objetivo la consolidación en las rutas principales del país e incluso su expansión hacia destinos internacionales. La compañía fue fundada en el año 2000, su nombre proviene de la frase "A más zonas" que tiene un sonido idéntico a "Amazonas", y durante un breve periodo tuvo un acuerdo de código compartido con GOL Transportes Aéreos y un acuerdo Interlíneal con StarPerú para su ruta entre La Paz - Lima.
Llegó a tener planes de ampliar las rutas internacionales hacia Argentina, Brasil, Paraguay y otros países de la región.


En abril de 2015 la aerolínea Amaszonas llega un acuerdo con la compañía uruguaya BQB obteniendo así la cesión de sus permisos para ingresar al espacio aéreo de susodicha aerolínea a cambio de mantener 30 empleados de esta aerolínea (absorbiendo los activos de BQB, 5 días después del cierre de esta). Su director ejecutivo es el uruguayo Carlos Pera.[1]
El año 2019, la aerolínea implementa a su flota, aeronaves más modernas para reemplazar a sus Bombardier CRJ200, la aeronave elegida fue el Embraer 190, que actualmente es usado para operar vuelos nacionales e internacionales de manera comercial y charter.
Historia
La empresa se fundó el 1º de octubre de 1998, pero los servicios de vuelo no se iniciaron hasta 2000. Inicialmente, Amaszonas operaba vuelos fletados utilizando una pequeña flota de aviones turbohélice de los tipos Cessna 208 Caravan y Fairchild Swearingen Metroliner. En 2012, tras la desaparición de AeroSur, se adquirieron cinco Bombardier CRJ200 de Avmax Aircraft Leasing Inc. para lanzar servicios regulares de pasajeros. El primero de estos aviones a reacción de 50 asientos se puso en servicio a fines de agosto en la ruta La Paz-Santa Cruz de la Sierra. A finales de 2014, Amaszonas anunció que arrendaría 9 aviones CRJ200 para expandir su red regional y tenía la intención de volar hasta 40 destinos para 2017.
Compra de BQB Líneas Aéreas
En 2015 la aerolínea boliviana compró la uruguaya BQB Líneas Aéreas 5 días después de que la empresa cerrara sus operaciones debido a una crisis iniciada en 2014. A partir del 4 de mayo, la aerolínea toma posesión de las rutas operadas por BQB antes del cierre de operaciones, las cuales son Aeropuerto Internacional de Buenos Aires y Silvio Pettirossi.
NELLA Airlines, Inc.
En agosto de 2021 NELLA Airlines Inc., una empresa registrada en Estados Unidos pero con base en Brasil de propiedad de un consorcio brasileño liderado por Mauricio Souza, adquirió el control del 100% sobre la aerolínea boliviana Amaszonas.[2]
Destinos
A agosto de 2022, Amaszonas vuela a los siguientes destinos[3]:
Acuerdos interlineales
En julio de 2014, Amaszonas tiene acuerdos interlinea con las siguientes aerolíneas:
Air Europa (Destinos de Europa)
Aerolíneas Argentinas (30 destinos de Argentina)
Gol Transportes Aéreos (Destinos a Brasil)
Sky Airline (Destinos a Santiago de Chile)
Star Perú (Destinos a Lima)

Subsidiarias
Amaszonas decidió crear una nueva aerolínea con su misma marca y crecer en otros países, sus filiales fueron:
Flota
En agosto de 2022 la aerolínea cuenta con las siguientes aeronaves:
Aeronave | En servicio | Pedidos | Pasajeros | Matrículas | Antigüedad |
---|---|---|---|---|---|
Bombardier CRJ-100 | 0 | 1 | 50 | CP-3085 | 26,1 años |
Embraer E-190LR | 2 | 0 | 110 | CP-3142
CP-3145 |
10,8 años |
TOTAL | 2 | 1 | Edad media de la flota (agosto de 2022): 15,9 años |
Flota histórica
Aeronave | Número | Introducido | Retirado | Matrículas |
---|---|---|---|---|
Bombardier CRJ-200 | 7 | 2012 | 2020 | CP-2733, CP-2742, CP-2762, CP-2856, CP-2908, CP-2715 y CP-3085 |
Cessna Grand Caravan | 2 | 2017 | 2019 | |
De Havilland Canada Dash 8-200 | 2 | 2005 | 2017 | CP-3092 y CP-3098 |
Fairchild Metroliner | 3 | 2000 | 2007 |
Accidentes
- El 10 de julio de 2001 a las 16:47 hora local, los dos pilotos de una nave Cessna 208 Caravan (matrícula CP-2395) con once pasajeros a bordo tuvieron que ejecutar un aterrizaje de emergencia en un cerro cerca a Viacha, seis minutos después de haber partido de La Paz con destino a Rurrenabaque, debido a un problema con el motor. Al chocar contra el suelo, el avión dio vueltas y quedó destruido; sin embargo, todos los ocupantes sobrevivieron.[cita requerida]
Referencias
- El Observador (4 de mayo de 2016). «Amaszonas Uruguay volará a Buenos Aires desde julio próximo». Uruguay. Consultado el 15 de mayo de 2016.
- «Bolivia's Amaszonas sold to US-based NELLA Airlines Inc.». 29 de julio de 2021. Consultado el 29 July 2021.
- «Amaszonas». www.amaszonas.com. Consultado el 10 de agosto de 2022.
- «Airfleets aviation». www.airfleets.net. Consultado el 10 de agosto de 2022.
- «Airfleets aviation». www.airfleets.net. Consultado el 10 de agosto de 2022.