Viacha
Villa de Viacha o Viacha es una ciudad y municipio de Bolivia, además de ser la capital de la provincia de Ingavi ubicada en el departamento de La Paz. El municipio cuenta con una población de 80.724 habitantes (según el Censo INE 2012).[2] La ciudad se encuentra a 22 km de la ciudad de La Paz, sede de gobierno del país, y está conectada a la misma a través de las Rutas F-1 y F-19 que la conecta con la ciudad de El Alto y por vía férrea, a través de una línea de tren que se encuentra de nuevo en funcionamiento desde finales de 2008, la vía La Paz-Guaqui.
Viacha | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() ![]() Viacha Localización de Viacha en La Paz | ||||
![]() ![]() Viacha Localización de Viacha en Bolivia | ||||
![]() Mapa interactivo del Municipio de Viacha | ||||
Coordenadas | 16°38′00″S 68°17′00″O | |||
Idioma oficial | Castellano (español) | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
• Provincia | Ingavi | |||
Alcalde | Napoleon Felix Yahuasi Mamani | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 18 de noviembre de 1841 (Francisco Pizarro) | |||
Superficie | ||||
• Total | 4,7 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 3876 m s. n. m. | |||
Población (2012) | Puesto 17 de 340.º | |||
• Total | 80,724 hab.[1] | |||
• Densidad | 6193,19 hab/km² | |||
Gentilicio | viacheño/viacheña | |||
• Moneda | Boliviano | |||
Huso horario | UTC -4 | |||
Prefijo telefónico | +591 2 | |||
Aglomeración urbana | Área Metropolitana de La Paz | |||
Sitio web oficial | ||||
Clima
Viacha se encuentra en el Altiplano boliviano y posee un clima frío y seco la mayor parte del año con una estación lluviosa entre diciembre y febrero.
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 18 | 18 | 17 | 16 | 16 | 16 | 17 | 16 | 17 | 16 | 18 | 18 | 16 |
Temp. media (°C) | 9 | 8 | 8 | 8 | 7 | 7 | 7 | 7 | 9 | 9 | 9 | 9 | 8.1 |
Temp. mín. media (°C) | 5 | 5 | 6 | 4 | 2 | -3 | -2 | 0 | 2 | 3 | 5 | 6 | 2 |
Precipitación total (mm) | 116 | 99 | 75 | 44 | 16 | 3 | 12 | 9 | 22 | 44 | 59 | 89 | 588 |
Días de lluvias (≥ 0.1 mm) | 16 | 16 | 12 | 9 | 5 | 3 | 3 | 3 | 5 | 9 | 10 | 14 | 105 |
Días de nevadas (≥ 0.1 cm) | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | 3 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 11 |
Horas de sol | 225 | 216 | 200 | 181 | 175 | 150 | 159 | 166 | 175 | 186 | 212 | 227 | 2272 |
Humedad relativa (%) | 80 | 80 | 80 | 81 | 81 | 82 | 83 | 83 | 83 | 82 | 81 | 80 | 81.3 |
[cita requerida] |
Economía
Industrias cerámicas
Viacha, por los yacimientos de arcilla existentes en el municipio, ha permitido el asentamiento de empresas de cerámica en una cantidad de aproximada de 100 fábricas, organizados en una Institución denominada APSER. También se realiza la explotación de áridos en sus diferentes tipos.
Fábrica de cemento

En esta población, se encuentra la fábrica de cemento más grande de Bolivia (CEMENTO VIACHA), la cual importa a todo el país, materia primordial para la construcción en la región.
Agricultura
En las actividades agrícolas, la región se caracteriza por la producción de papa en sus diferentes variedades, Cebada cultivo en el que el que el municipio es líder departamental de la prodcción,[3] quinua, Tarwi, trigo, oca, haba, arveja, papalisa, etc.
Actividad ganadera
Dentro de la actividad ganadera, esta la cría de ganado vacuno, camélido, porcino, ovino, caprino, avícola y la cunicultura, estos últimos en pequeña escala, de esta industria se provee de lácteos las importes para la región metropolitana de LA PAZ
La actividad lechera esta en permanente crecimiento y la aplicación de nuevas técnicas y tecnologías hacen que la producción aumente paulatinamente cada año, en sus derivados de la leche tenemos, queso, requesón, mantequilla, etc.
Véase también
- Achica Arriba
- Área metropolitana de ciudad de La Paz
Referencias
- Fuente:Censo INE 2012
- «Censo INE». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 23 de mayo de 2019.
- «Viacha lidera en la producción de cebada en grano en el departamento de La Paz».
Enlaces externos
- Ferrocarril La Paz-Guaqui
- Antiguo Ferrobús en Viacha
- Ferrocarril turístico en Viacha en 2018