Almudaina
Almudaina es un municipio de la Comunidad Valenciana perteneciente a la comarca del Condado de Cocentaina. Situada en el norte de la provincia de Alicante, España.
Almudaina | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Almudaina | ||
![]() ![]() Almudaina | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Condado de Cocentaina | |
• Partido judicial | Alcoy | |
Ubicación | 38°45′40″N 0°21′16″O | |
• Altitud | 586 msnm | |
Superficie | 8,82 km² | |
Población | 117 hab. (2021) | |
• Densidad | 12,81 hab./km² | |
Gentilicio | almudainero, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03827 | |
Alcalde (2015) | José Luis Seguí (PP) | |
Sitio web | www.almudaina.es | |
Geografía
Enclavada en las laderas de la sierra que lleva su mismo nombre. Para acceder a esta población hay que tomar la carretera que lleva de Benimarfull a Planes.
Localidades limítrofes
Su término municipal limita con los de Balones, Benillup, Benimarfull, Millena y Planes.
Historia

Su topónimo, como el pueblo, es de origen árabe y significa «la ciudadela» (al-mudayna, المدينة).
Lugar de moriscos, formaba parte de la parroquia y baronía de Planes. El 1534 fue incorporada a la rectoría de Catamarruc hasta que en el año 1574, con una población de 140 moriscos, se erigió en parroquia independiente juntamente con el anexo de Benialfaquí, aunque esta separación no tendría carácter efectivo hasta el año 1619, diez años más tarde de su despoblamiento por la expulsión de los moriscos.
Administración
Partido | Candidato | Concejales | ||||
Partido Popular | ![]() |
José Luis Seguí Andrés | 38 | 48,10 % | 4 | = |
Partido Socialista del País Valenciano-PSOE | ![]() |
Francisco Adrián Jurado | 20 | 25,32 % | 1 | = |
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Luis Seguí Andrés | ![]() |
1983-1987 | José Luis Seguí Andrés | ![]() |
1987-1991 | José Luis Seguí Andrés | ![]() |
1991-1995 | José Luis Seguí Andrés | ![]() |
1995-1999 | José Luis Seguí Andrés | ![]() |
1999-2003 | José Luis Seguí Andrés | ![]() |
2003-2007 | José Luis Seguí Andrés | ![]() |
2007-2011 | José Luis Seguí Andrés | ![]() |
2011-2015 | José Luis Seguí Andrés | ![]() |
2015-2019 | José Luis Seguí Andrés | ![]() |
2019- | José Luis Seguí Andrés | ![]() |
El alcalde José Luis Seguí Andrés lleva desde 1972 cuando fue nombrado por el Gobernador civil de Alicante y ha ganado todas las elecciones democráticas desde 1979.[3]
Demografía
El número de habitantes ha sufrido desde el año 1860 una disminución gradual, llegando a perder un 50% durante el siglo XX. En 2005 había 116 vecinos.
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2000 | 2005 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
473 | 442 | 458 | 399 | 375 | 312 | 245 | 228 | 155 | 106 | 117 | 116 | 119 |
Monumentos
- Torre de Almudaina. Declarada Bien de Interés Cultural.
Fiestas locales
Como muchos de los pueblos de la zona, Almudaina celebra fiestas de verano e invierno. En verano, 23, 24 y 25 de agosto en honor a san Bartolomé Apóstol, titular de la parroquia de la localidad. En invierno, el 19 de enero, en honor a S. Canuto, patrón del pueblo.
Referencias
- Asín Palacios, Miguel (1940). Contribución a la toponimia árabe de España. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. p. 71.
- «Resultados Elecciones Municipales 2015». Archivado desde el original el 28 de mayo de 2015. Consultado el 27 de mayo de 2015.
- https://politica.elpais.com/politica/2015/04/11/actualidad/1428733566_147414.html
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Almudaina.
- Índice estadístico municipal de Almudaina. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante.
- Datos y cifras de los municipios de la provincia de Alicante. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante.
- Este artículo incorpora material procedente de la página web de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que mediante una autorización permitió agregar contenido e imágenes y publicarlos bajo licencia GFDL.