Almiruete

Almiruete es una pedanía de Tamajón, en el noroeste de la provincia de Guadalajara (España). Se encuentra situado en la sierra de Ayllón, en la falda sur de la peña del Reloj, subsidiario del pico Ocejón, a 1.087 metros de altitud, protegido por formaciones rocosas de cuarcitas y pizarras.

Almiruete
localidad
Vista general de Almiruete.
Almiruete
Ubicación de Almiruete en España.
Almiruete
Ubicación de Almiruete en la provincia de Guadalajara.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Guadalajara
 Comarca Sierra norte de Guadalajara
 Partido judicial Guadalajara
 Municipio Tamajón
Ubicación 41°02′49″N 3°13′35″O
 Altitud 1080 msnm
Población 24 hab. (INE 2011)
Código postal 19225
Pref. telefónico 949
Patrón San Blas
Sitio web http://www.tamajon.com

Historia

Máscara de carnaval

La repoblación en el siglo XIII se realizó con campesinado de la zona de los picos de Urbión y de la sierra de la Demanda, que se mezcló con la población autóctona. Durante la edad media formó parte de la comunidad de villa y tierra de Ayllón. Su población alcanzó su apogeo en 1881 con 328 habitantes. En 1970 se anexionó al municipio de Tamajón, cuando sólo contaba con cinco vecinos.

Si bien está muy reconstruido, Almiruete aún conserva su fisonomía de siempre y es un ejemplo de la arquitectura negra y de la arquitectura dorada.

Fiestas

Se ha recuperado la fiesta de botargas y mascaritas, que se celebran el sábado de carnaval, y se ha creado un pequeño museo que conserva máscaras y atuendos de varios siglos. Las fiestas patronales son último domingo de julio.

Patrimonio

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Almiruete

El urbanismo de la localidad está basada en la arquitectura negra propia de la zona. Sobre la base de ella están construidos todos sus edificios, entre los que destaca la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo románico.

El otro gran patrimonio de la zona es el natural, donde destacan las hoces del río Sorbe, con el azud Pozo de los Ramos, los sabinares y la peña del Reloj.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.