Alberto Pedro Cabrera
Alberto Pedro "Beto" Cabrera (Bahía Blanca, 16 de Diciembre de 1945 - Ibídem 12 de agosto de 2000)[1] fue un jugador argentino de básquetbol. Disputó casi toda su carrera en Estudiantes de su ciudad natal. También participó del seleccionado bahiense y de la Selección Argentina. Es considado junto a Manu Ginóbili el mejor deportista de la ciudad
Alberto Cabrera | |||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Alberto Pedro Cabrera | ||
Apodo(s) | El Mago, Mandrake, Beto | ||
Nacimiento |
Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina 16 de diciembre de 1945 | ||
Nacionalidad(es) |
![]() | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Basket | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo |
1961 (Estudiantes) | ||
Posición | Base | ||
Dorsal(es) | 14 | ||
Retirada deportiva |
1984 (Estudiantes) | ||
Selección nacional | |||
Selección | Argentina | ||
Debut | 1966 | ||
Part. | 51 | ||
Trayectoria | |||
| |||
| |||
Carrera

Empezó a jugar al basket a los 7 años en Estudiantes. Fue escalando en las inferiores del club hasta debutar en la primera el 30 de Noviembre de 1961.[1]
Cabrera se caracterizaba por su inteligencia y su buen tiro, llegando a promediar 28 puntos en una misma temporada. A los 17 años, en 1963, ganó su primer título de primera con Estudiantes venciendo 49-12 a Independiente en la final .
Durante los primeros años de los Años 70 conformó junto a Atilio Fruet y José De Lizaso, ambos de Olimpo el primer gran tridente de la historia del basket bahiense, llegando a derrotar a Yugoslavia 78 a 75 en la inauguración del Estadio Norberto Tomás el 3 de Julio de 1971 junto al combinado bahiense en el hecho deportivo más importante de la historia de la ciudad.
En 1976 y por diferencias con la dirigencia de Estudiantes emigró al Club Gimnasia y Esgrima, allí jugó una slla temporada y luego regresaría a Estudiantes donde terminó ganando 12 Torneos Bahiense (1962, 1963, 1966, 1967, 1970, 1971, 1972, 1974, 1975, 1980, 1982, 1983) y 5 Torneos Oficial (1965, 1970, 1974, 1975, 1982, 1983)
Se retiró el 16 de Enero de 1984 luego de ganar el Torneo Bahiense. En toda su carrera disputó 724 partidos. Ganó 3 Olimpia de Plata en 1970, 1973 y 1974.
Combinado Bahiense y Bonaerense
Figura en ambos equipos consiguió levantar 12 bonaerenses con Bahía Blanca (1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1973, 1974, 1975, 1978), además de vencer a Yugoslavia, Estados Unidos, México, entre otros. En cuanto al Combinado bonaerense ganó 9 torneos argentinos (1966, 1967, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1976, 1979)
Selección Argentina
Jugó 8 años en la selección siendo el cápitan en varias ocaciones, debutó en el Mundial Extra de Chile en 1966 y disputó los Mundiales de 1967 y 1974 disputados en Uruguay y Puerto Rico respectivamente. Disputó los Juegos Panamericanos de 1971 y los Juegos Suramericanos de 1969, 1971 y 1973. Se retiró en 1974 pero regresó en 1979 para jugar el Campeonato Sudamericano en su Bahía natal, el cual Argentina levantaría. Sumó 51 partidos en torneos oficiales con la Selección y anotó 679 puntos, con un promedio de 13,3 por juego.[1]
Carrera como Entrenador
Durante las temporadas 89 y 95/96 de La Liga Nacional dirigió a Estudiantes donde cosechó 17 triunfos y 20 derrotas
Muerte y Homenajes
Murió en el año 2000 a causa de una leucemia a los 54 años, el 3 de Octubre de 2004 se retiró la camiseta N°14, la cual usó toda su carrera del Club Estudiantes.
En 1999 la Municipalidad de Bahía Blanca lo declaró "Deportista del Siglo XX". También un tramo de la Calle Sarmiento de la ciudad, que va desde el Parque Campaña al Desierto hasta la Avenida Circunvalación lleva su nombre. Tras las muertes de Fruet y De Lizaso, un tramo de la Circunvalación fue nombrada Atilio Fruet y un tramo de la consecutiva a la Av.Cabrera fue nombrada José De Lizaso uniendo en la inmortamidad a las 3 grandes figuras del basket bahiense del 1970
Referencias
- Clarín.com (13 de agosto de 2000). «Murió Alberto Cabrera, un ídolo del básquet». Clarín. Consultado el 4 de septiembre de 2022.