Aeropuerto Internacional Federal del Valle del Fuerte

El Aeropuerto Internacional Federal del Valle del Fuerte o Aeropuerto Internacional de Los Mochis (Código IATA: LMM - Código OACI: MMLM - Código DGAC: LMM[1]), es el aeropuerto que sirve la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, México. Se ocupa del tráfico aéreo nacional e internacional de la ciudad de Los Mochis.

Aeropuerto Internacional
de Los Mochis
IATA: LMM
OACI: MMLM
DGAC: LMM
Localización
Coordenadas 25°41′10″N 109°04′52″O
Ubicación Los Mochis (México)
País México
Elevación 5 m / 16 pies (msnm)
Sirve a Los Mochis
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Grupo Aeroportuario del Pacífico
Estadísticas (2021)
Movimiento de pasajeros 367,700
Ranking en México 37° 3
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
09/27 2,000 6,562 Asfalto
Mapa
LMM
LMM (Sinaloa)

Fuente: Grupo Aeroportuario del Pacífico

Información

Terminal de aviación general.
Plataforma del aeropuerto.
Zona aire del aeropuerto.
Sala de última espera.
Destinos del Aeropuerto de Los Mochis.

El aeropuerto internacional del Valle del Fuerte se encuentra ubicado a 18 km de la ciudad de Los Mochis, por la carretera Los Mochis - Topolobampo. Este aeropuerto es administrado por Grupo Aeroportuario del Pacífico. Este aeropuerto es la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre en Chihuahua a donde se llega en un viaje por el Ferrocarril Chihuahua al Pacífico.

El aeropuerto cuenta con los servicios de renta de automóviles, restaurante-bar, cajeros automáticos, Wi-Fi, taxis y estacionamiento público.

En el año 2020, Los Mochis recibió a 213,600 pasajeros, mientras que en 2021 recibió a 367,700 pasajeros según datos de Grupo Aeroportuario del Pacífico.

La frecuencia de la Torre de Control es de 118.80 MHz y la frecuencia VOR/DME 115.5 MHz. Cuenta con una pista Construida de asfalto. Tiene una longitud de 2000 metros de largo por 45 de ancho con una orientación 09-27. Cuenta también con ayudas visuales y sistemas de localización VOR/DME y señalamientos horizontal y vertical para operaciones diurna y nocturna.

En junio de 2013 se lanzó la propuesta para hacer del aeropuerto de Los Mochis un aeropuerto de carga al igual que de pasajeros.[2]

En marzo de 2014 la nueva aerolínea mexicana TAR inició operaciones en el aeropuerto del Valle del Fuerte.

Aerolíneas y destinos

AerolíneasDestinos
Aéreo Servicio GuerreroCiudad Constitución, La Paz, San José del Cabo
Aeroméxico ConnectCiudad de México
AeroPacíficoChihuahua, San José del Cabo
Calafia AirlinesCabo San Lucas, Chihuahua, Ciudad Constitución, Guadalajara, La Paz, Loreto
Viva AerobusCiudad de México, Monterrey
VolarisCiudad de México, Guadalajara, Tijuana

Estadísticas

Pasajeros

Ver fuente y consulta Wikidata.

Estadísticas de Pasajeros del Aeropuerto Internacional de Los Mochis
AñoPasajeros Totalescambio en %
2008213,800
2009206,000 3.65%
2010243,000 17.96%
2011205,800 15.31%
2012183,500 10.80%
2013196,800 7.20%
2014228,600 16.16%
2015290,900 27.2%
2016347,400 19.4%
2017348,500 0.3%
2018273,068 2.53%
2019319,236 16.91%
2020213,600 45.4%
2021367,700 72.1%

Rutas más transitadas

Rutas nacionales más transitadas del Aeropuerto Internacional de Los Mochis (2021)[3]
Número Ciudad Pasajeros Ranking Aerolínea
1 Ciudad de México 69,217 Aeroméxico Connect, Viva Aerobus, Volaris
2 Tijuana, Baja California 60,750 Volaris
3 Guadalajara, Jalisco 20,208 Calafia Airlines, Volaris
4 La Paz, Baja California Sur 10,923 Aéreo Servicio Guerrero, Calafia Airlines
5 Monterrey, Nuevo León 9,417 Viva Aerobus
6 San José del Cabo, Baja California Sur 9,154 1 Aéreo Servicio Guerrero, AeroPacífico
7 Chihuahua, Chihuahua 5,906 1 AeroPacífico, Calafia Airlines

Aerolíneas que volaban anteriormente al AILM

Aerolíneas
Aeromar, Aero California, Alma de México, Delta Air Lines, Interjet, MexicanaLink, TAR

Accidentes e incidentes

  • El 4 de agosto de 2020 una aeronave Maule M-7 con matrícula desconocida de la Armada de México sufrió un colapso en el tren de aterrizaje tras aterrizar en el Aeropuerto de Los Mochis, causando un cese temporal en las operaciones del aeropuerto. Ninguna persona resultó lesionada.[7][8][9]
  • El 6 de abril de 2022 una aeronave Cessna 340A con matrícula XB-GHU que operaba un vuelo privado entre el Aeropuerto Internacional Valle del Fuerte y el Aeródromo del Club Aéreo Santa Rosa al sur de Los Mochis tuvo una falla en el tren de aterrizaje, ocasionando que se saliera de la pista y se inclinara de forma que el ala izquierda raspó el suelo, provocando un incendio en la punta de la misma ala. El piloto resultó ileso.[11][12]
  • El 2 de mayo de 2022 una aeronave Zlín 242L con matrícula ANX-1419 de la Armada de México que realizaba un vuelo de instrucción entre el Aeropuerto de Los Mochis y el Aeropuerto de Mazatlán tuvo una pérdida de potencia poco tiempo después de despegar, obligando a la tripulación a realizar un aterrizaje de emergencia, impactando en un campo cerca de la pista, causando daños irreparables en la aeronave y dejando a los dos tripulantes heridos.[13][14]

Galería de fotos

Aeropuertos cercanos

Los aeropuertos más cercanos son:[15]

Véase también

Referencias

  1. «Estadística Operativa Regional». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. marzo de 2017. Consultado el 1 de agosto de 2017.
  2. «Proyectan convertir en aeropuerto de carga terminal aérea de Los Mochis». Línea Directa. junio de 2013. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2013. Consultado el 24 de julio de 2013.
  3. «Estadísticas». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. enero de 2022. Consultado el 5 de febrero de 2022.
  4. «Hallan avioneta desaparecida; no hay sobrevivientes». El Universal. octubre de 2013. Consultado el 16 de octubre de 2013.
  5. «ASN Wikibase Ocurrencia # 230143». Aviation Safety Network (en inglés). Consultado el 5 de noviembre de 2019.
  6. «Avioneta se desploma en Durango». Milenio. 22 de octubre de 2019. Consultado el 5 de noviembre de 2019.
  7. «ASN Wikibase Ocurrencia # 239118». Aviation Safety Network (en inglés). Consultado el 17 de septiembre de 2020.
  8. «Avioneta de la Marina se accidenta en Los Mochis». LUZ Noticias. agosto de 2020. Consultado el 17 de septiembre de 2020.
  9. «Avioneta de la Marina sufre falla al aterrizar en Los Mochis». Debate. agosto de 2020. Consultado el 17 de septiembre de 2020.
  10. «ASN Wikibase Ocurrencia # 244561». Aviation Safety Network (en inglés). octubre de 2020. Consultado el 16 de octubre de 2021.
  11. «ASN Wikibase Ocurrencia # 277165». Aviation Safety Network (en inglés). Consultado el 7 de abril de 2022.
  12. «Se desploma una avioneta al sur de Los Mochis». Luz Noticias. abril de 2022. Consultado el 7 de abril de 2022.
  13. «ASN Wikibase Ocurrencia # 277833». Aviation Safety Network (en inglés). Consultado el 5 de mayo de 2022.
  14. «Cae avioneta de escuela naval de La Paz en aeropuerto de Los Mochis». Diario El Independiente Baja California Sur. mayo de 2022. Consultado el 5 de mayo de 2022.
  15. «Aeropuerto de Los Mochis». Skyscanner.net. Consultado el 9 de abril de 2019.

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.