Bell AH-1 SuperCobra
El AH-1 SuperCobra es un helicóptero de ataque bimotor fabricado por Bell Helicopter y basado en el monomotor Bell AH-1 Cobra del Ejército de Estados Unidos. Las versiones Cobra de doble motor incluyen el AH-1J SeaCobra, el AH-1T Improved SeaCobra, y el AH-1W SuperCobra. El AH-1W es la espina dorsal de la flota de helicópteros de ataque del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, pero en la próxima década va a ser reemplazado en servicio por el modelo actualizado AH-1Z Viper.
Bell AH-1 SuperCobra / SeaCobra | ||
---|---|---|
![]() Un AH-1W SuperCobra del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos despegando de un buque de asalto anfibio.
| ||
Tipo | Helicóptero de ataque | |
Fabricante |
![]() | |
Primer vuelo | 1969 (J) | |
Introducido | 1971 (J), 1986 (W) | |
Estado | En servicio | |
Usuario |
![]() | |
Usuarios principales |
![]() ![]() ![]() | |
Producción | 1970 - actualidad | |
N.º construidos | Al menos 1271 | |
Coste unitario | ||
Desarrollo del | Bell AH-1 Cobra | |
Variantes | Bell AH-1Z Viper | |
Desarrollado en | Bell YAH-63/Bell 409 | |
Desarrollo
El AH-1 Cobra fue desarrollado a mediados de la década de 1960 como helicóptero artillado para el Ejército de los Estados Unidos para ser usado en la Guerra de Vietnam. El Cobra compartió la transmisión, el sistema de rotor, y el motor turboeje Lycoming T53 del helicóptero utilitario UH-1 Iroquois.[2]
En junio de 1967, fueron entregados los primeros AH-1G HueyCobra. Bell construyó 1116 helicópteros AH-1G para el Ejército estadounidense entre 1967 y 1973; los Cobra cumplieron más de un millón de horas operacionales en Vietnam.[2]
El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos estuvo muy interesado en el AH-1G Cobra, pero prefirieron una versión bimotor para mejorar la seguridad en operaciones sobre agua, y también quisieron una arma montada en torreta de más potencia. Al principio, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos se había negado a proporcionar a los Marines una versión bimotor del Cobra, creyendo que mantener los de los Marines en común con los AH-1G del Ejército tenía más ventajas que equipar motores diferentes. Sin embargo, los Marines ganaron y concedieron a Bell un contrato para 49 helicópteros bimotor AH-1J SeaCobra en mayo de 1968. Como medida provisional, el Ejército estadounidense cedió 38 helicópteros AH-1G a los Marines en 1969.[3] El AH-1J también incorporó una arma de torreta más potente, un cañón rotativo XM197 de tres tubos de 20 mm que estaba basado en el cañón rotativo M61 Vulcan de seis tubos.[4]

Variantes
Dos motores

- AH-1J SeaCobra
- Versión bimotor original.
- AH-1J International
- Versión de exportación del AH-1J SeaCobra.
- AH-1T Improved SeaCobra
- Versión mejorada con larguero de cola y fuselaje extendidos y actualización de la transmisión y los motores.
- AH-1W SuperCobra
- ("Whiskey Cobra"), versión día-noche con motores más potentes y capacidad para portar armas más avanzadas.
- AH-1Z Viper
- ("Zulu Cobra"), actualización del SuperCobra conjunta con el UH-1Y Venom. Incluye un rotor principal de cuatro palas mejorado y añade el Sistema de adquisición de Objetivos Nocturno NTS (Night Targeting System).
- Bell 309 KingCobra
- Versión experimental propulsada por dos motores.
- Cobra Venom
- Versión propuesta para el Reino Unido.
- AH-1RO Drácula
- Versión propuesta para Rumanía.
- AH-1Z King Cobra
- AH-1Z ofrecido para el programa ATAK de Turquía; elegido para producción, pero posteriormente cancelado, cuando Bell y Turquía no consiguieron llegar a un acuerdo en la producción.[cita requerida]
- Panha 2091
- Actualización sin licencia de los AH-1J International de Irán.
Operadores
- El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos tiene aproximadamente 269 AH-1W entregados y pendientes de las entregas de los nuevos AH-1Z.
- La Armada de los Estados Unidos usa 7 AH-1W para propósitos de pruebas y evaluación en nombre del Cuerpo de Marines.
- El Ejército de la República Islámica de Irán recibió 202 AH-1J International. Un número desconocido de Panha 2091, una actualización del AH-1J hecha localmente sin licencia, sirve con el ejército y la Guardia Revolucionaria.
- El Ejército de la República de China recibió 63 AH-1W.
- El Ejército Turco opera 9 AH-1W, pendientes de actualización.
Historia operacional
Estados Unidos

Durante los últimos meses de la participación de los Estados Unidos en la Guerra de Vietnam, el Cuerpo de Marines embarcó el AH-1J SeaCobra asignado a HMA-369 (ahora HMLA-369) a bordo de los buques Denver, Cleveland y más tarde Dubuque, para la interceptación marítima de Ruta de Ho Chi Minh en Vietnam del Norte, cerca de la isla Hon La (Tigre). Estas se denominaron operaciones de cazadores y asesinos marinos (MARHUK) y duraron de junio a diciembre de 1972.
Los Cobras de los Marines participaron en la invasión de Granada, durante la Operación Furia Urgente en 1983, en misiones de escolta de helicópteros y apoyo cercano. Dos AH-1T de la infantes de marina fueron derribados y tres miembros de las tripulaciones asesinados. Los marines también desplegaron el AH-1 frente a la costa de Beirut, Líbano en 1983, durante la guerra civil de esa nación. Los AH-1 estaban armados con misiles Sidewinder y cañones con munición incendiaria como medida de emergencia de defensa aérea contra la amenaza de aviones civiles ligeros empleados por terroristas suicidas.
La variante AH-1W entró en servicio con el USMC en 1985 y 1986.
USMC Cobras proporcionó escolta en el Golfo Pérsico a fines de la década de 1980 mientras la Guerra Irán-Irak estaba en curso. Los Cobras hundieron tres botes patrulleros iraníes mientras perdían un AH-1T por el fuego antiaéreo iraní. Los Cobras del Saipan vuelo de "tapa superior" durante una evacuación de ciudadanos estadounidenses y otros ciudadanos extranjeros de Liberia en 1990.
Durante la Guerra del Golfo, se desplegaron 78 SuperCobras, y volaron un total de 1,273 salidas en Irak sin pérdidas de combate. Sin embargo, tres AH-1 se perdieron en accidentes durante y después de las operaciones de combate. Las unidades AH-1W fueron acreditadas con la destrucción de 97 tanques, 104 vehículos blindados de transporte de personal y vehículos, y dos sitios de artillería antiaérea durante la campaña terrestre de 100 horas.
Los Cobras brindó apoyo para la intervención humanitaria de los Estados Unidos en Somalia, durante la Operación Restaurar la Esperanza en 1992–93. También fueron empleados durante la invasión estadounidense de Haití en 1994. Las Cobras USMC se usaron en intervenciones militares estadounidenses en la ex Yugoslavia en la década de 1990, y dos AH-1W ayudaron en el rescate del Capitán de la USAF Scott O'Grady, después de su F- 16 fue derribado por un SAM en junio de 1995.
AH-1 Cobras continúa operando con el Cuerpo de Marines de los EE. UU. Las Cobras USMC también se usaron en operaciones durante la década de 1990. USMC Cobras también ha servido en la Operación Libertad Duradera en Afganistán y en la Operación Libertad Iraquí en el conflicto en Irak. Si bien los nuevos aviones de reemplazo se consideraron como una alternativa a las actualizaciones importantes de la flota AH-1, los estudios del Cuerpo de Marines mostraron que una actualización era la solución más asequible, más compatible y más efectiva para la misión del helicóptero de ataque ligero del Cuerpo de Marines.
Durante la invasión de Irak en 2003, 46 de las 58 Cobras del USMC sufrieron daños de batalla, principalmente por armas de infantería.
El 19 de septiembre de 2011, un AH-1W del USMC se estrelló durante los ejercicios de entrenamiento en Camp Pendleton, California, matando a los dos tripulantes a bordo. Una investigación sobre el accidente determinó que fue causada por un golpe de ave. El avión colisionó con un halcón de cola roja, el impacto dañó el enlace de cambio de tono que a su vez produjo vibraciones en los rotores tan feroces que causaron que la transmisión y los rotores se separaran del cuerpo del helicóptero.
A finales de agosto de 2016, las marinas AH-1W Cobras que volaban desde la USS Wasp comenzaron a volar misiones de combate sobre Sirte, Libia contra el Estado Islámico de Irak y el Levante en Libia, proporcionando un apoyo aéreo cercano para milicias amigas en tierra. En las etapas posteriores de la operación, los AH-1W volaron misiones de combate desde la cubierta del USS San Antonio después de que ese barco reemplazó a Wasp en octubre de 2016.
En octubre de 2020,el USMC a anunciado oficialmente el retiro del servicio del helicóptero Bell AH1W "Super Cobra", luego de 34 años de servicios.
Irán
En 1971, Irán compró 202 ejemplos de un AH-1J mejorado, denominado "AH-1J International", de los Estados Unidos. Este Cobra mejorado presentaba un motor P&WC T400-WV-402 mejorado y una transmisión más fuerte. El engranaje de amortiguación de retroceso se instaló en la torreta M-197 de 20 mm, y el artillero recibió una mira estabilizada e incluso un asiento estabilizado. De los AH-1J entregados a la Aviación del Ejército Imperial Iraní del Sah, 62 eran capaces de remolcar.
Los AH-1J iraníes participaron en la Guerra Irán-Irak, que vio el uso más intensivo de helicópteros en cualquier guerra convencional. El AH-1J iraní (particularmente los que tienen capacidad de lanzar misiles TOW) fueron "excepcionalmente efectivos" en la guerra contra los blindados, infligiendo grandes pérdidas en las formaciones de vehículos y blindados iraquíes. En las operaciones sobre el terreno árido en Juzestán y más tarde en el sur de Irak, además de las tácticas estándar, los pilotos iraníes desarrollaron tácticas especiales y efectivas, a menudo de la misma manera que lo hicieron los soviéticos con su Mi-24. Debido a las sanciones de armas posteriores a la Revolución, los iraníes tuvieron que arreglárselas con lo que tenían a mano: equiparon el AH-1J con misiles AGM-65 Maverick y los usaron con cierto éxito en varias operaciones.
A partir de octubre de 1980, los AH-1J participaron en combates aire-aire con helicópteros iraquíes Mil Mi-24 en varias ocasiones distintas durante la Guerra Irán-Irak. Los resultados de estos compromisos están en disputa. Un documento citó que el AH-1J iraní se enfrentó a los helicópteros iraquíes Mi-8 y Mi-24. Las fuentes informan que los pilotos iraníes de AH-1 lograron una proporción de muertes de 10: 1 sobre los pilotos de helicópteros iraquíes durante estos enfrentamientos (1: 5). Además, una fuente afirma que diez AH-1J iraníes se perdieron en la guerra, en comparación con seis Mi-24 iraquíes perdidos. Las escaramuzas se describen como bastante igualadas en otra fuente. El Mi-24 era más rápido y más poderoso, pero el AH-1J era más ágil. Incluso hubo enfrentamientos entre el AH-1J iraní y el avión iraquí de ala fija. El AH-1J anotó tres derribos confirmados contra MiG-21, reclamó un Su-20 y compartió la destrucción de un MiG-23, todos utilizando su cañón M197 de 20 mm. Alrededor de la mitad de los AH-1J se perdieron durante el conflicto por el combate, los accidentes y el simple desgaste. Ali Akbar Shiroodi y Ahmad Keshvari fueron dos distinguidos pilotos iraníes de la Cobra durante la Guerra Irán-Irak y se consideran héroes de guerra en Irán.
En 1988, dos MiG-23 soviéticos derribaron un par de AH-1J iraníes que se habían extraviado en el espacio aéreo afgano occidental.
Los AH-1J iraníes están en servicio con la Aviación del Ejército de la República Islámica de Irán y se han sometido a programas de actualización indígenas.
Taiwán
En 1984, Taiwán anunció un requisito para helicópteros de ataque y evaluó los helicópteros MBB Bo 105 y MD 500. El requisito se convirtió en un pedido de 42 AH-1W SuperCobras para 1992. Las entregas de estos fueron de 1993–1997. En 1997 se ordenaron otros 21 AH-1W. El Ministerio de Defensa Nacional asignó los helicópteros al Centro de Entrenamiento de Aviación del Ejército taiwanes y dos brigadas de helicópteros de ataque de la Aviación del Ejército.
Turquía
Turquía compró diez SuperCobras AH-1W a principios de la década de 1990 y se complementó con 32 ex AH-1 Cobras del ejército de EE. UU. Los AH-1 se han utilizado contra los insurgentes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). A finales de 2011, Turquía solicitó la compra de tres AH-1W del inventario de USMC.
El 13 de mayo de 2016, militantes del PKK derribaron un SuperCobra AH-1W del ejército turco utilizando MANPADS 9K38 Igla (SA-18 Grouse). En el video publicado, el misil cortó la sección de cola del resto del helicóptero, haciendo que gire, se fragmente en el aire y se estrelle, matando a los dos pilotos a bordo. El gobierno turco inicialmente afirmó que cayó debido a una falla técnica, más tarde se hizo evidente que había sido derribado.
Especificaciones (AH-1W SuperCobra)
Referencia datos: Verier,[5] Modern Fighting Aircraft,[6] International Directory of Military Aircraft[7]

Características generales
- Tripulación: 2 (piloto, copiloto/artillero)
- Longitud:
- Fuselaje: 13,9 m
- Total: 17,7 m (rotores incluidos)
- Diámetro rotor principal: 14,6 m
- Envergadura: 3,28 m (estructuras alares)
- Altura: 4,19 m
- Área circular: 168,1 m²
- Peso vacío: 4630 kg
- Peso máximo al despegue: 6690 kg
- Planta motriz: 2× Turboeje General Electric T700-401.
- Hélices: Rotor principal y rotor de cola ambos con 2 palas
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 352 km/h
- Alcance: 587 km
- Techo de vuelo: 3720 m
- Régimen de ascenso: 8,2 m/s
Armamento
- Cañones:
- 1x cañón rotativo M197 con 3 tubos de 20 mm en torreta A/A49E-7, con capacidad para 750 proyectiles.
- Puntos de anclaje: 4 pilones en las estructuras alares para cargar una combinación de:
- Cohetes: En los dos pilones interiores de las estructuras alares.
- 14/38× Cohetes Hydra 70 de 70 mm, en contenedores LAU-68C/A de 7 cohetes o LAU-61D/A de 19 cohetes.
- 16× Cohetes Zuni de 127 mm, en 2× contenedores LAU-10D/A de 8 cohetes.
- Misiles: En los dos pilones exteriores de las estructuras alares.
- 8× Misiles antitanque AGM-114 Hellfire o TOW, montados en dos lanzaderas M272 o XM65 (respectivamente) de cuatro misiles.
- 2× Misiles aire-aire AIM-9 Sidewinder, montados en lanzaderas individuales.
- Cohetes: En los dos pilones interiores de las estructuras alares.
Aeronaves relacionadas
Desarrollos relacionados
Aeronaves similares
AH-64 Apache
HAL Light Combat Helicopter
AgustaWestland AW129 Mangusta
Kawasaki OH-1 Ninja
Denel AH-2 Rooivalk
Eurocopter EC 665 Tigre
Secuencias de designación
- Secuencia Numérica (interna de Bell): ← 206 - 207 - 208 - 209 - 210 - 211 - 212 →
- Secuencia H-_ (Helicópteros estadounidenses, redesignación de 1962 usando números antiguos): H-1 (UH-1/N/Y, AH-1/J/T/W/Z) - H-2/G/Tomahawk - H-3 (SH-3, CH-3/HH-3) - H-4 →
Véase también
- Anexo:Bell Huey. Lista completa de helicópteros de la familia Huey.
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
Referencias
- USMC HQ AH-1W Cobra page, accessed September 11, 2007.
- Donald, David: Modern Battlefield Warplanes. AIRtime Publishing Inc, 2004. ISBN 1-880588-76-5.
- Marine AH-1J SeaCobra on vectorsite.net
- Bishop, Chris. Huey Cobra Gunships. Osprey Publishing, 2006. ISBN 1-84176-984-3.
- Verier 1990, p. 184.
- Richardson 1987, p. Appendix.
- Frawley, Gerard. The International Directory of Military Aircraft, p. 148. Aerospace Publications Pty Ltd, 2002. ISBN 1-875671-55-2.
Bibliografía
- Gunston, B.; Spick, M. (1986). Modern Fighting Helicopters. New York: Crescent Books. pp. 104-05. ISBN 0-517-61349-2.
- International Air Power Review, Volume 12. AIRtime Publishing. 2004. ISBN 1-880588-77-3.
- Nolan, Keith, W. "Into Lao's, operation Lam Son 719 and Dewey Canyon II." l986. Presidio Press. An account of the US Army's final offensive of the Vietnam War, in 1971.
Enlaces externos
- AH-1 Super Cobra Fact File and AH-W/Z page on USMC site
- AH-1 Super Cobra at VX-9 (China Lake), and AH-1 Super Cobra on Navy.mil
- AH-1 Cobra page and AH-1W Air Combat Maneuver Training on GlobalSecurity.org
- AH-1W/AH-1Z SuperCobra on Army-Technology.com
- AH-1W Super Cobra page on fas.org
- AH-1 Cobra page on GlobalAircraft.org
- Bell 209 "Super Cobra" on Aviastar.org
- AH-1 Cobra briefing room on AirCav.com
- AH-1 HueyCobra page on Rotorhead.org
- AH-1 Cobra Photo Galleries on MidwaySailor.com
- Los marines despidieron a su último AH-1W Super Cobra
Vídeos:
- Documental del AH-1 SuperCobra en Discovery Channel en YouTube. (en inglés)