Denel AH-2 Rooivalk
El Denel AH-2 Rooivalk, previamente designado Atlas CSH-2, es un helicóptero anticarro sudafricano fabricado por la empresa sudafricana Denel Aeronautics (antes Atlas Aircraft Corporation) gracias al apoyo obtenido en colaboraciones con empresas occidentales y a las experiencias adquiridas en la Guerra de la Frontera de Sudáfrica.
CSH-2 / AH-2 Rooivalk | ||
---|---|---|
![]() Denel CSH-2 Rooivalk volando en el año 2006.
| ||
Tipo | Helicóptero de ataque | |
Fabricantes |
![]() | |
Primer vuelo | 1990 | |
Introducido | Enero de 1999 | |
Estado | En servicio | |
Usuario |
![]() | |
N.º construidos | 12 | |
Coste unitario | 40 millones de US$ (estimado en 2007)[1] | |
Desarrollo del | Aérospatiale SA 330 Puma | |
Desarrollo
El Rooivalk fue el resultado de la necesidad del anterior ejército sudafricano en obtener un helicóptero de combate preparado para las condiciones de África subsahariana y en especial; la lucha contra carros de combate, de las que se vivieron muchas en la Guerra de la Frontera de Sudáfrica.
Debido a los embargos impuestos por la ONU contra el régimen racista de Sudáfrica, el país no podía comprar armas para lucha en Angola, donde cada vez estaban adquiriendo más importancia los carros de combate cubanos y angoleños, teniéndose que dinamizar su industria.[2] Puesto que el gobierno de Pretoria ya preveía que las presiones de la ONU llegarían a ser insalvables para este tipo de armas, sus empresas comenzaron los diseños e investigaciones a principios de los años 80.
Gracias a las transferencias tecnológicas realizadas por varios países europeos, Estados Unidos y principalmente Israel; empresas sudafricanas como Denel adquirieron la tecnología necesaria para la construcción y producción de este tipo de aeronaves. El primer prototipo voló en 1985; pero los aparatos de serie llegaron muy tarde para intervenir en el conflicto en Namibia, pues el primer aparato de serie despegaba el 17 de noviembre de 1997; ya cuando la guerra había concluido.
En aquel momento la Fuerza Aérea Sudafricana había adquirido 12 unidades para equipar dos escuadrones.
Componentes
Propulsión
Sistema | País | Fabricante | Notas |
---|---|---|---|
Motor | ![]() | Turbomeca | 2 × Makila 1K2 |
Exportaciones
.jpg.webp)

.jpg.webp)
El Rooivalk compitió en el mercado internacional con modelos como el AH-64 Apache o el Eurocopter Tigre ganando finalmente el contrato de ocho unidades para Fuerza Aérea de Malasia.[3][4]
Especificaciones
Características generales
- Tripulación: 2
- Longitud: 16,4 m (53,8 ft)
- Diámetro rotor principal: 15,6 m (51,1 ft)
- Envergadura: 18,7 m (61,5 ft)
- Altura: 5,2 m (17 ft)
- Peso vacío: 5190 kg (11 438,8 lb)
- Peso máximo al despegue: 8750 kg (19 285 lb)
- Planta motriz: 2× turboprop Turbomeca Makila 1K2.
- Hélices: 1
Rendimiento
- Velocidad nunca excedida (Vne): 309 km/h (192 MPH; 167 kt)
- Alcance en combate: 700 m (2297 ft)
- Alcance en ferry: 1130 m (3707 ft)
- Techo de vuelo: 6000 m (19 685 ft)
Armamento
- Armas de proyectiles: cañón F2 20 mm, 700 dpm
- Puntos de anclaje: 3 en cada ala fija para cargar una combinación de:
Véase también
Desarrollos relacionados
- Atlas XH-1 Alpha
- Aérospatiale SA 330 Puma
Aeronaves similares
AH-64 Apache
Eurocopter EC 665 Tigre
HAL Light Combat Helicopter
Kawasaki OH-1 Ninja
AgustaWestland AW129 Mangusta
Kamov Ka-50
Mil Mi-24 Hind
Mil Mi-28 Havoc
Referencias
- Campbell, Keith (8 de junio de 2007). «What went wrong with the Rooivalk?». Engineering News.
- Nuestro Hombre en Namibia, nº 31 de Defensa, Grupo EDEFA, Madrid, ISSN 02-11-3732
- Ficha del Denel AH-2A Rooivalk, nº 255 de Avión Revue, Motor Press Ibérica, Madrid, septiembre de 2003
- «Apache scalped by Rooivalk in Malaysia-09/04/1997-Flight International». Consultado el 2009.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Denel AH-2 Rooivalk.
- http://www.denel.co.za/Aerospace/Rooivalk.asp Sitio oficial de Denel Aviation
- https://web.archive.org/web/20051119175206/http://www.aircraft.co.za/Encyclopedia/D/459.php Aircraft.co.za Página sudafricana sobre aviación (en inglés).
- Problemas del Rooivalk