Λ

Lambda (Λ λ) es la undécima letra del alfabeto griego.

Lambda
Λλ
Sonido /l/
Numeración griega 30
Historia
Origen
Descendientes
  • L en alfabeto latino
  • Л en cirílico
  • Ղ en armenio
  • en georgiano
Alfabeto griego
Α α Alfa Β β Beta Γ γ Gamma
Δ δ DeltaΕ ε ÉpsilonΖ ζ Dseta
Η η EtaΘ θ ThetaΙ ι   Iota
Κ κ KappaΛ λ LambdaΜμ Mi
Ν ν NiΞ ξ XiΟ ο Ómicron
Π π PiΡ ρ RoΣ σ Sigma
Τ τ TauΥ υ ÍpsilonΦφ Fi
Χ χ JiΨψ PsiΩ ωOmega
Letras arcaicas:
Ϝ   Ϛ   Ͱ   Ϻ   Ϙ   Ϡ   Ϸ

Historia

Variantes epigráficas

En las fuentes epigráficas arcaicas aparecen las siguientes variantes:[1]

Uso

La letra lambda se usa como símbolo para representar:

El signo de lambda, representa sacos amnióticos con corion entre las membranas y es patognomónica de bicorionicidad en los embarazos gemelares.[2]

  • En una reacción química indica que se necesita la intervención de un catalizador en la reacción.
  • En química inorgánica indica que un enantiómero de un compuesto de coordinación gira el plano de luz polarizada hacia la izquierda.
  • En cálculo lambda y por extensión en algunos lenguajes de programación, la notación usada para definir funciones cuyo resultado es parte de otra función.
  • En la teoría de autómatas, representa la cadena "vacía" dentro de una palabra, por ejemplo la palabra "aaλbb" sería, simplificando, la palabra "aabb".
  • La letra inicial de Lacedemonia en griego, el nombre de la ciudad-estado de la cual Esparta era el núcleo. La letra lambda mayúscula aparecía impresa en los escudos de los hoplitas espartanos.
  • Lambda (cohete) fue una familia de cohetes japoneses.
  • En teoría de probabilidad y estadística, se utiliza como parámetro de la distribución de Poisson.
  • En los coches Volvo, representa un error en los sistemas de motor, gasolina o arranque del coche.
  • En mecánica general se utiliza como coeficiente de una mezcla entre combustible y comburente siendo λ=1 la mezcla estequiométrica.
  • En matemáticas suele designar un ángulo, un plano, etc.
  • En álgebra lineal suele designar al parámetro de la ecuación paramétrica de una recta y a los valores propios.
  • En microeconomía se utiliza para representar al multiplicador lagrangiano, el cual puede ser aplicado en la maximización de la utilidad del consumidor o en la minimización del gasto total.
  • En análisis fractal de imágenes se utiliza para representar la lacunaridad.
  • En el sistema de numeración griego tiene un valor de 30 (λʹ).
  • El movimiento laicista de Europa la usa como símbolo.
  • Se usa para representar el famoso videojuego de Valve, Half Life, además de ser el nombre de una instalación científica del primer juego.
  • El villano del videojuego Tales of Graces se llama Lambda y en su forma final adopta el nombre de Lambda Angelus.
  • Uno de los personajes de la serie de videojuegos BlazBlue es una chica androide llamada Lambda-11.
  • Se escogió para simbolizar la campaña de liberación homosexual de la Alianza de Activistas Homosexuales y forma parte de la Simbología LGBT.
  • Logo de Aphex Twin

Unicode

Unicode usa el nombre "lamda" para los nombres de caracteres en vez de "lambda" debido a "preferencias expresadas por el Cuerpo Nacional Griego".[3]

  • Griego y copto
CarácterΛλ
UnicodeGREEK CAPITAL LETTER LAMDAGREEK SMALL LETTER LAMDAGREEK LETTER SMALL CAPITAL LAMDACOPTIC CAPITAL LETTER LAULACOPTIC SMALL LETTER LAULA
Codificacióndecimalhexdecimalhexdecimalhexdecimalhexdecimalhex
Unicode923U+039B955U+03BB7463U+1D2711414U+2C9611415U+2C97
UTF-8206 155CE 9B206 187CE BB225 180 167E1 B4 A7226 178 150E2 B2 96226 178 151E2 B2 97
Ref. numéricaΛΛλλᴧᴧⲖⲖⲗⲗ
Ref. entidadΛλ
DOS Greek1388A162A2
DOS Greek-2182B6229E5
Windows-1253203CB235EB
TeX\Lambda\lambda
  • Matemáticas
Carácter𝚲𝛌𝛬𝜆𝜦𝝀
UnicodeMATHEMATICAL BOLD
CAPITAL LAMDA
MATHEMATICAL BOLD
SMALL LAMDA
MATHEMATICAL ITALIC
CAPITAL LAMDA
MATHEMATICAL ITALIC
SMALL LAMDA
MATHEMATICAL BOLD ITALIC
CAPITAL LAMDA
MATHEMATICAL BOLD ITALIC
SMALL LAMDA
Codificacióndecimalhexdecimalhexdecimalhexdecimalhexdecimalhexdecimalhex
Unicode120498U+1D6B2120524U+1D6CC120556U+1D6EC120582U+1D706120614U+1D726120640U+1D740
UTF-8240 157 154 178F0 9D 9A B2240 157 155 140F0 9D 9B 8C240 157 155 172F0 9D 9B AC240 157 156 134F0 9D 9C 86240 157 156 166F0 9D 9C A6240 157 157 128F0 9D 9D 80
Ref. numérica𝚲𝚲𝛌𝛌𝛬𝛬𝜆𝜆𝜦𝜦𝝀𝝀
Carácter𝝠𝝺𝞚𝞴
UnicodeMATHEMATICAL SANS-SERIF
BOLD CAPITAL LAMDA
MATHEMATICAL SANS-SERIF
BOLD SMALL LAMDA
MATHEMATICAL SANS-SERIF
BOLD ITALIC CAPITAL LAMDA
MATHEMATICAL SANS-SERIF
BOLD ITALIC SMALL LAMDA
Codificacióndecimalhexdecimalhexdecimalhexdecimalhex
Unicode120672U+1D760120698U+1D77A120730U+1D79A120756U+1D7B4
UTF-8240 157 157 160F0 9D 9D A0240 157 157 186F0 9D 9D BA240 157 158 154F0 9D 9E 9A240 157 158 180F0 9D 9E B4
Ref. numérica𝝠𝝠𝝺𝝺𝞚𝞚𝞴𝞴

Referencias

  1. Poinikastas. «Ancient Greek letter forms». Centre for the Study of Ancient Documents, University of Oxford. Consultado el 2018.
  2. Rencoret, Gustavo (14 de noviembre de 2014). «Embarazo gemelarTwin pregnancy». Embarazo gemelarTwin pregnancy. Consultado el 1 de septiembre de 2020.
  3. https://www.unicode.org/mail-arch/unicode-ml/y2010-m06/0063.html
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.