Selección femenina de fútbol de los Estados Unidos

La selección femenina de fútbol de los Estados Unidos (en inglés, United States women's national soccer team) es el equipo nacional que representa al país en las competiciones oficiales del fútbol femenino. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de los Estados Unidos (en inglés, United States Soccer Federation), perteneciente a la Concacaf y a la FIFA. Actualmente, la selección es una de las más exitosas del mundo en su categoría.

Selección femenina de fútbol de los Estados Unidos
Datos generales
País Estados Unidos
Código FIFA USA
Federación Federación de Fútbol de los Estados Unidos
Confederación Concacaf
Seudónimo(s) USWNT
Team USA
The Stars and Stripes
The Yanks
The Gals
Seleccionador  Vlatko Andonovski (desde 2019-)
Capitán Carli Lloyd
Alex Morgan
Megan Rapinoe
Más goles Abby Wambach (184)
Más partidos Kristine Lilly (354)
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Italia 1:0 Estados Unidos
Jesolo, Italia — 18 de agosto de 1985
Mejor(es) resultado(s)
Estados Unidos 14:0 República Dominicana
Vancouver, Canadá — 20 de enero de 2012
Preolímpico Femenino de CONCACAF de 2012
Peor(es) resultado(s)
Brasil 4:0 Estados Unidos
Hangzhou, China — 27 de septiembre de 2007
Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2007
Copa Mundial
Participaciones 8 (primera vez en 1991)
Mejor resultado (1991, 1999, 2015 y 2019)
Campeonato Femenino de la Concacaf
Participaciones 10 (primera vez en 1991)
Mejor resultado (1991, 1993, 1994, 2000, 2002, 2006, 2014, 2018 y 2022)
Juegos Olímpicos
Participaciones 7 (primera vez en 1996)
Mejor resultado (1996, 2004, 2008 y 2012)

Fue campeona de la Copa Mundial Femenina de la FIFA en 4 ocasiones en 1991, 1999, 2015 y 2019. Consiguió 4 veces la medalla de oro en los Juegos Olímpicos en 1996, 2004, 2008 y 2012. Ganó el Campeonato Femenino de la Concacaf en 9 oportunidades en 1991, 1993, 1994, 2000, 2002, 2006, 2014, 2018 y 2022. En torneos amistosos, obtuvo 10 Copas Algarve y 5 veces la Copa SheBelieves.

Jugadoras como Michelle Akers, Mia Hamm, Kristine Lilly, Hope Solo, Abby Wambach, Alex Morgan, Carli Lloyd y Megan Rapinoe, son algunas de las futbolistas más importantes en la historia de la selección femenina.

La selección encabeza la Clasificación mundial de la FIFA en la categoría femenina, y es el equipo con más tiempo en el primer lugar de dicho ranking.

Historia

1985 - 1999

En 1985, en un momento que el fútbol femenino a nivel universitario estaba en pleno crecimiento, se jugó el primer encuentro en la historia de la selección femenina contra Italia en la ciudad italiana de Jesolo. Terminó siendo una derrota de 0-1. En los siguientes juegos, los resultados no han sido buenos, pero al pasar de los años, el equipo nacional ha podido mejorar de manera constante su rendimiento.[1]

En 1991, la selección femenina jugó el Campeonato femenino de la Concacaf, en el cual terminó como campeona del torneo y se clasificó a la primera Copa Mundial Femenina de la FIFA de dicho año celebrada en China. El estreno del equipo fue contra Suecia, donde lograron una victoria de 3-2. Luego, consiguió dos victorias ante Brasil con una goleada de 5-0 y un triunfo de 3-0 sobre Japón. Con esto, finalizó en el primer lugar en el grupo B. En los cuartos de final, derrotó sin problemas a Taiwán por 7-0, mientras que en las semifinales consiguió ganar a la selección de Alemania por 5-2. Estados Unidos se coronó como el primer campeón en la historia del mundial femenino luego de derrotar en la final por 2-1 a Noruega, los dos goles estadounidenses fueron marcados por Michelle Akers. Akers finalizó la competencia 10 goles anotados, mientras que Carin Jennings fue escogida como la mejor jugadora del Mundial.[1] [2]

La selección femenina de los Estados Unidos participó en la primera edición del torneo de fútbol femenino de los Juegos Olímpicos, en las olimpiadas de Atlanta de 1996. En el grupo E logró dos victorias contra Dinamarca (3-0) y Suecia (2-1) y un empate 0-0 ante China. En la fase final del torneo, derrotó a Noruega en la prórroga por 2-1, y en la final venció a China con un resultado de 2-1 con dos goles de Shannon MacMillan y Tiffeny Milbrett, con esto, Estados Unidos se quedó con la medalla de oro.[1]

En 1999, Estados Unidos fue sede de la Copa Mundial Femenina, la realización de este torneo fue fomentar el crecimiento del fútbol femenino y del fútbol estadounidense en general, tras la exitosa organización de la Copa Mundial masculina de 1994 en dicho país y la inauguración de la Major League Soccer en 1996. La selección femenina consiguió tres victorias en el grupo A ante Dinamarca (3-0), Nigeria (7-1) y Corea del Norte (3-0). En los cuartos de final, venció por 3-2 contra Alemania, en un partido parejo, luego, en las semifinales, derrotó por 2-0 a Brasil y logrando su segunda aparición en un final del mundial femenino. En la gran final, la selección de los Estados Unidos venció en la tanda de penales a China por 5-4 y quedándose con su segunda copa mundial femenina en la historia.[1] Tras el triunfo de Estados Unidos, fue un gran paso para la continuación del crecimiento del fútbol estadounidense. Debido al éxito del fútbol femenino, en 2000 se fundó la primera liga profesional de soccer femenino en el país, la Women's United Soccer Association (WUSA).

2000 - 2009

En la Copa Mundial femenina realizada en su país en 2003, solo terminaron en el tercer lugar.[3] Pero en el torneo de fútbol femenino de los Juegos Olímpicos de 2004 en Atenas, fue una gran opción de volver a ser un equipo ganador. En la fase de grupos, la selección femenina logró dos victorias contra Grecia (3-0) y Brasil (2-1), y un empate ante Australia (1-1). En la fase final, Estados Unidos venció a Japón por 2-1, por otro lado en las semifinales, derrotó en el tiempo extra por 2-1 contra Alemania. En la final, nuevamente jugó con Brasil y conquistó la medalla de oro luego de ganar en por 2-1 en la prórroga. Abby Wambach dio el gol de la victoria.[4]

En la Copa Mundial femenina de 2007, la selección femenina consiguió el tercer lugar después de ganar 4-1 a Noruega.[5] En el 2008, el equipo nacional femenino estadounidense jugó el torneo de fútbol femenino de los Juegos Olímpicos en Pekín. En el primer partido cayó 0-2 contra Noruega, pero en el resto de los dos encuentros en la fase grupal fueron triunfos ante Japón por 1-0 y una goleada de 4-0 sobre Nueva Zelanda. En los cuartos de final venció en el tiempo extra por 2-1 a Canadá. En las semifinales, consiguió su pase a la final luego de ganar ante las japonesas con un marcador de 4-2. Estados Unidos derrotó por 1-0 en los 120 minutos contra la selección de Brasil con tanto de Carli Lloyd y obteniendo la medalla de oro.[6] En ese mismo año, Estados Unidos se quedó con la Copa Algarve, Four Nations Tournament y la Peace Queen Cup.[1]

2010 - presente

Estados Unidos llegó a su tercera final en la Copa Mundial femenina de 2011, pero perdió por primera vez en esa instancia contra la selección de Japón en la tanda de penales.[7] Mientras que en el torneo de fútbol femenino de los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, Estados Unidos consiguió tres victorias ante Francia (4-2), Colombia (3-0), y Corea del Norte (1-0). En los cuartos de final, derrotaron a Nueva Zelanda por 2-0. En las semifinales, en un gran partido el equipo nacional femenino venció por 4-3 a Canadá. En la final, Estados Unidos se quedó con la presea dorada después de ganar a Japón por 2 a 1. Carli Lloyd anotó los dos goles estadounidenses. Abby Wambach fue la jugadora con más goles en la edición con 10 goles marcados.[8]

La selección femenina jugó nuevamente la Copa Mundial femenina en la edición de 2015 en Canadá. Comenzó su participación en la fase de grupos con una victoria de 3-1 contra Australia, con dos goles de Megan Rapinoe y uno de Christen Press. En el segundo partido fue un empate sin goles ante Suecia, y mientras que en el tercer juego venció a Nigeria por 1-0, Abby Wambach marcó el único tanto. En los octavos de final derrotó a Colombia con un marcador de 2-0. Estados Unidos venció en los cuartos de final con un gol de Carli Lloyd a China. En las semifinales fue triunfo de contra Alemania por 2-0, en un partido muy disputado, Lloyd y Kelley O'Hara anotaron para las estadounidenses. En la final, fue con Japón, y Estados Unidos logró ganar por 5-2. Lloyd hizo tres goles, mientras que Lauren Holiday y Tobin Heath marcaron en la victoria.[9] Loyd fue elegida como la mejor jugadora del mundial, y Hope Solo fue escogida como la mejor arquera.

La selección femenina en un partido amistoso contra Japón en 2019.

Estados Unidos jugó el torneo de fútbol femenino de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, sin embargo, fue eliminado en cuartos de final y siendo la primera vez en su historia que no avanza a las semifinales de esa competencia.[10] En la Copa Mundial femenina de 2019, la selección femenina empezó ganando con una impresionante goleada de 13-0 a Tailandia, en ese partido, Alex Morgan marcó 5 goles. En el segundo partido fue triunfo de 3-0 contra Chile, mientras que en el tercer encuentro logró vencer a Suecia por 2-0. En la ronda de los octavos de final, derrotó por 2-1 a España. En los cuartos de final, Estados Unidos consiguió otra victoria frente a Francia por 2-1, Megan Rapinoe anotó los dos tantos estadounidenses. Para el partido de semifinales contra la selección de Inglaterra, con goles de Christen Press y de Morgan, lograron derrotar con un marcador de 2-1. En la gran final, en un encuentro donde hubo juego físico y muy disputado, Estados Unidos venció a los Países Bajos por 2-1. Rapinoe marcó de penal y Rose Lavelle hizo el segundo gol.[11] Rapinoe fue eleigida como la mejor futbolista del torneo.

Últimos y próximos encuentros

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competencia
28-06-2022 Salt Lake Estados Unidos USA 2:0 COL Colombia Partido amistoso
04-07-2022 Monterrey Estados Unidos USA 3:0 HAI Haití Campeonato Concacaf 2022
07-07-2022 Monterrey Estados Unidos USA 5:0 JAM Jamaica Campeonato Concacaf 2022
10-07-2022 Monterrey México MEX 0:1 USA Estados Unidos Campeonato Concacaf 2022
14-07-2022 Monterrey Estados Unidos USA 3:0 Costa Rica Campeonato Concacaf 2022
18-07-2022 Monterrey Estados Unidos USA 1:0 CAN Canadá Campeonato Concacaf 2022
03-09-2022 Kansas City Estados Unidos USA -:- NGA Nigeria Partido amistoso
06-09-2022 Washington D.C Estados Unidos USA -:- NGA Nigeria Partido amistoso
07-10-2022 Londres Inglaterra ENG -:- USA Estados Unidos Partido amistoso

Estadísticas

Copa Mundial Femenina de Fútbol

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC
China 1991 Campeón &&&&&&&&&+1° 6 6 0 0 25 5
Suecia 1995 Tercer Lugar &&&&&&&&&+3° 7 4 1 1 15 5
Estados Unidos 1999 Campeón &&&&&&&&&+1° 6 5 1 0 18 3
Estados Unidos 2003 Tercer Lugar &&&&&&&&&+3° 6 5 0 1 15 5
China 2007 Tercer Lugar &&&&&&&&&+3° 6 4 1 1 12 7
Alemania 2011 Subcampeón &&&&&&&&&+2° 6 3 2 1 13 7
Canadá 2015 Campeón &&&&&&&&&+1° 7 6 1 0 14 3
Francia 2019 Campeón &&&&&&&&&+1° 7 7 0 0 26 3
Australia y Nueva Zelanda 2023 Por disputarse
Total 9/9 50 40 6 4 138 38

Juegos Olímpicos

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC
Atlanta 1996 Medalla de oro &&&&&&&&&+1° 5 4 1 0 9 3
Sídney 2000 Medalla de plata &&&&&&&&&+2° 6 4 1 1 9 5
Atenas 2004 Medalla de oro &&&&&&&&&+1° 6 5 1 0 12 4
Pekín 2008 Medalla de oro &&&&&&&&&+1° 6 5 0 1 12 5
Londres 2012 Medalla de oro &&&&&&&&&+1° 6 6 0 0 16 6
Río de Janeiro 2016 Cuartos de Final 4 2 2 0 6 3
Tokio 2021 Medalla de bronce &&&&&&&&&+3° 6 2 2 2 12 10
París 2024 Clasificada
Los Ángeles 2028 Clasificada
Total 6/6 38 27 7 4 76 36

Premundial Femenino de la Concacaf

Edición Resultado Posición PJ PG PE PP GF GC
Haití 1991 Campeón &&&&&&&&&+1° 5 5 0 0 49 0
Estados Unidos 1993 Campeón &&&&&&&&&+1° 3 3 0 0 13 0
Canadá 1994 Campeón &&&&&&&&&+1° 4 4 0 0 16 1
Canadá 1998 Sin participación
Estados Unidos 2000 Campeón &&&&&&&&&+1° 5 4 1 0 24 1
Estados Unidos y Canadá 2002 Campeón &&&&&&&&&+1° 5 5 0 0 24 1
Estados Unidos 2006 Campeón &&&&&&&&&+1° 2 2 0 0 4 1
México 2010 Semifinales &&&&&&&&&+3° 5 4 0 1 22 2
Estados Unidos 2014 Campeón &&&&&&&&&+1° 5 5 0 0 21 0
Estados Unidos 2018 Campeón &&&&&&&&&+1° 5 5 0 0 26 0
México 2022 Campeón &&&&&&&&&+1° 5 5 0 0 13 0
Total 10/11 44 42 1 1 212 6

Jugadoras

Última convocatoria

Jugadoras convocadas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.[12][13]

Entrenador: Vlatko Andonovski

No. Pos. Jugadora Fecha de nacimiento (edad) Apa. Goles Club
1 1POR Alyssa Naeher 20 de abril de 1988 (33 años) 73 0 Chicago Red Stars
2 2DEF Crystal Dunn 3 de julio de 1992 (29 años) 116 24 Portland Thorns
3 3MED Sam Mewis 9 de octubre de 1992 (28 años) 77 23 North Carolina Courage
4 2DEF Becky Sauerbrunn 6 de junio de 1985 (36 años) 188 0 Portland Thorns
5 2DEF Kelley O'Hara 4 de agosto de 1988 (32 años) 140 2 Washington Spirit
6 3MED Kristie Mewis 25 de febrero de 1991 (30 años) 26 4 Houston Dash
7 4DEL Tobin Heath 29 de mayo de 1988 (33 años) 171 35 Arsenal
8 3MED Julie Ertz 6 de abril de 1992 (29 años) 110 20 Chicago Red Stars
9 3MED Lindsey Horan 26 de mayo de 1994 (27 años) 98 22 Portland Thorns
10 4DEL Carli Lloyd 16 de julio de 1982 (39 años) 306 126 Gotham FC
11 4DEL Christen Press 29 de diciembre de 1988 (32 años) 155 64 Angel City
12 2DEF Tierna Davidson 19 de septiembre de 1998 (22 años) 34 1 Chicago Red Stars
13 4DEL Alex Morgan 2 de julio de 1989 (32 años) 185 115 Orlando Pride
14 2DEF Emily Sonnett 25 de noviembre de 1993 (27 años) 56 0 Washington Spirit
15 4DEL Megan Rapinoe 5 de julio de 1985 (36 años) 179 59 OL Reign
16 3MED Rose Lavelle 16 de mayo de 1995 (26 años) 56 14 OL Reign
17 2DEF Abby Dahlkemper 13 de mayo de 1993 (28 años) 71 0 Houston Dash
18 1POR Adrianna Franch 12 de noviembre de 1990 (30 años) 6 0 Portland Thorns
19 3MED Catarina Macario 4 de octubre de 1999 (21 años) 7 1 Lyon
20 2DEF Casey Krueger 23 de agosto de 1990 (30 años) 34 0 Chicago Red Stars
21 4DEL Lynn Williams 21 de mayo de 1993 (28 años) 37 11 North Carolina Courage
22 1POR Jane Campbell 17 de febrero de 1995 (26 años) 5 0 Houston Dash

Jugadoras con más participaciones

Kristine Lilly es la jugadora con más participaciones en la selección.

A continuación se muestra un listado de las 10 jugadoras con más partidos en la selección femenina estadounidense.[14] En negrillas están los nombres de las jugadoras que aún se encuentran activos:

Puesto Nombre Período Participaciones Goles
1 Kristine Lilly 1987 - 2010 354 130
2 Christie Rampone 1997 - 2015 311 4
3 Carli Lloyd 2005 - 299 124
4 Mia Hamm 1987 - 2004 276 158
5 Julie Foudy 1988 - 2004 274 45
6 Abby Wambach 2001 - 2015 256 184
7 Joy Fawcett 1987 - 2004 241 27
8 Heather O'Reilly 2002 - 2016 231 47
9 Tiffeny Milbrett 1991 - 2005 206 100
10 Hope Solo 2000 - 2016 202 0

Máximas goleadoras

Abby Wambach es la máxima anotadora de la selección.

A continuación se muestra un listado de las 10 jugadoras con más goles anotados en la selección femenina estadounidense:[14] En negrillas están los nombres de las jugadoras que aún se encuentran activos.

Puesto Nombre Período Goles Partidos
1 Abby Wambach 2001 - 2015 184 256
2 Mia Hamm 1987 - 2004 158 276
3 Kristine Lilly 1987 - 2010 130 354
4 Carli Lloyd 2005 - 125 300
5 Alex Morgan 2010 - 115 185
6 Michelle Akers 1985 - 2000 107 155
7 Tiffeny Milbrett 1991 - 2005 100 206
8 Cindy Parlow 1996 - 2004 75 158
9 Shannon MacMillan 1993 - 2005 60 176
Christen Press 2013 - 142

XI ideal histórico de la selección femenina

En diciembre de 2013, la Federación de Fútbol de los Estados Unidos anunció el XI ideal histórico de la selección femenina estadounidense, por motivos de la celebración de los 100 años de dicha federación.[15]

Pos. Futbolista Años en la selección
POR Briana Scurry 1994 - 2008
DEF Brandi Chastain 1988 - 2004
DEF Joy Fawcett 1987 - 2004
DEF Carla Overbeck 1988 - 2000
DEF Christie Rampone 1997 - 2015
MED Michelle Akers 1985 - 2000
MED Julie Foudy 1988 - 2004
MED Kristine Lilly 1987 - 2010
DEL Mia Hamm 1987 - 2004
DEL Alex Morgan 2010 -
DEL Abby Wambach 2001 - 2015

Palmarés

Selección Mayor (Absoluta)

Selección Panamericana

Selección Sub-20 (Juvenil)

Selección Sub-17 (Pre-Juvenil)

Entrenadores

Vlatko Andonovski, actual entrenador de la selección femenina estadounidense.
Entrenador Período
Mike Ryan1985
Anson Dorrance1986-1994
Tony DiCicco1994-1999
Lauren Gregg1997, 2000
April Heinrichs2000-2004
Greg Ryan2005-2007
Pia Sundhage2007-2012
Tom Sermanni2013-2014
Jill Ellis2012, 2014-2019
Vlatko Andonovski2019-Presente

Véase también

Referencias

  1. David Litterer (17 de agosto de 2011). «Women's Soccer History in the USA: An Overview». Soccer history USA (en inglés).
  2. «Women's World Cup 1991-2019 - Final Tournaments – All Goal Scorers». RSSSF (en inglés).
  3. «Women's World Cup 2003 (USA)». RSSSF (en inglés).
  4. «Games of the XXVIII. Olympiad - Women Football Tournament». RSSSF (en inglés).
  5. «Women's World Cup 2007 (China)». RSSSF (en inglés).
  6. «Games of the XXIX. Olympiad - Women Football Tournament - Details». RSSSF (en inglés).
  7. «Women's World Cup 2011 (Germany)». RSSSF (en inglés).
  8. «Games of the XXX. Olympiad - Women Football Tournament». RSSSF (en inglés).
  9. «Women's World Cup 2015 (Canada)». RSSSF (en inglés).
  10. «Games of the XXXI. Olympiad - Women Football Tournament». RSSSF (en inglés).
  11. «Women's World Cup 2019 (France)». RSSSF (en inglés).
  12. «Vlatko Andonovski Names 2020 U.S. Olympic Women’s Soccer Team» (en inglés). U.S. Soccer. 23 de junio de 2021.
  13. Das, Andrew (23 de junio de 2021). «Carli Lloyd Among 18 Named to U.S. Olympic Soccer Team». The New York Times (en inglés).
  14. «All-Time Leaders». Federación de Fútbol de los Estados Unidos. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2017.
  15. «USA women's national soccer team all-time best XI». Fox Sports. 19 de diciembre de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.