Selección de fútbol amateur de España

La selección de fútbol amateur de España fue una categoría no profesional de la Selección de fútbol de España creada a mediados de los años 50 que defendió a España en los partidos de los Juegos Mediterráneos en sus primeras ediciones, en la Copa de la UEFA Amateur desde 1967 hasta 1974, logrando el título en la edición de 1970; y en los Juegos Olímpicos de 1948 a 1988, intentando la FIFA y el COI conseguir una mayor competitividad en el evento y permitiendo solo la participación de jugadores amateurs.

Selección de fútbol amateur de España
Datos generales
País España
Federación Real Federación Española de Fútbol
Confederación UEFA
Seudónimo(s) La Furia
La Furia Española
Seleccionador No tiene
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
España 2:1 Francia
Barcelona, España — 16 de julio de 1955[1]
II Juegos del Mediterráneo
Mejor(es) resultado(s)
España 6:0 Suiza
Palma de Mallorca, España — 6 de noviembre de 1963
Clasif. Juegos Olímpicos de Tokio 1964
Italia 0:6 España
Viareggio, Italia — 1 de mayo de 1970
II Campeonato de Europa Amateur
Peor(es) resultado(s)
España 1:3 Escocia
Palma de Mallorca, España — 16 de junio de 1967
I Campeonato de Europa Amateur
Bélgica 3:1 España
Lier, Bélgica — 12 de abril de 1979
Clasif. Juegos Olímpicos de Moscú 1980
Francia 3:1 España
Épinal, Francia — 29 de febrero de 1984
Clasif. Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984
Mundial
Participaciones 3 (primera vez en 1968)
Mejor resultado Octavos de final, 1968
Copa de la UEFA Amateur
Participaciones 3 (primera vez en 1967)
Mejor resultado Campeón, 1970

La creación de dicha selección amateur nace como medida para no desprestigiar los grandes torneos de fútbol de la época como las competiciones continentales de selecciones (la Eurocopa en el caso de España), y en especial al Mundial y los Juegos Olímpicos. Se decide presentar a estas selecciones a los distintos eventos de carácter menor al alcanzado por el Mundial, para que representasen a sus países en los torneos de fútbol, y a la vez promocionar así a las jóvenes promesas y sus categorías inferiores.[cita requerida]

Historia

Debido a la normativa de los Juegos Olímpicos que desde 1948 que no permitía la presencia de futbolistas profesionales, distintas selecciones inscribieron a jugadores amateurs en el certamen. Para los Juegos Mediterráneos de 1955 disputados en Barcelona, España presentó un equipo que finalmente consiguió la medalla de plata. Sin embargo, España no se animó a crear una selección olímpica de fútbol hasta 1963, en la que intentó clasificarse para los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. Estaba formado por el mismo equipo amateur que había representado a España en los Juegos Mediterráneos de 1963.[2] Pese a eliminar a Suiza de forma contundente, España acabó siendo derrotada por Hungría en la ronda final de clasificación.

Por otra parte, la UEFA decidió impulsar el fútbol no profesional poniendo en marcha la Copa de la UEFA Amateur para las selecciones no profesionales. Es entonces cuando se ponen en marcha definitivamente las selecciones amateurs que participaron en dichas competiciones. Debido al carácter no profesional del equipo, únicamente podrá disputar esta competición de carácter oficial. En 1966 comienza la primera edición del campeonato. La selección española realizó una brillante primera fase ganando los cuatro partidos de la competición. La fase final disputada en casa, en Palma de Mallorca, en semifinales perdió ante Escocia tras una prórroga. En el tercer y cuarto puesto venció a Turquía por 2-0 consiguiendo el tercer puesto.

La segunda edición del torneo será la vencida por la selección española. Tras una primera fase en la que ganaron tres de los cuatro partidos, en 1970 se disputó la fase final en Italia. En semifinales se consiguió la mayor goleada histórica de la selección, endosando un 6-0 a Italia, la anfitriona de la fase final. La final ante Países Bajos empató a uno, lo que provocó que al día siguiente se disputara un partido de desempate en el que vencieron los españoles por 2-1. Este evento significa el mayor éxito en la historia de la selección amateur, seis años después del éxito de la Selección absoluta en la Eurocopa 1964 donde también resultó vencedora.

En la siguiente edición, y con la responsabilidad de defender título, la primera fase volvió a ser exitosa venciendo en los cuatro partidos. De nuevo en semifinales el rival es el país anfitrión, Yugoslavia, donde España perdió por 2-1. En el partido por el tercer y cuarto puesto, España tres años después se vuelve a enfrentar a Países Bajos, que venció en el desempate por penaltis.

En la última edición del torneo, España no presentó equipo. Concluyó así una fabulosa participación de los españoles con un campeonato y dos terceros puestos.

Resultados

Leyenda: PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PE: Partidos empatados; PP: Partidos perdidos; GF: Goles a favor; GC: Goles en contra; Dif.: Diferencia de goles.

Copa de la UEFA Amateur

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
España 1967 Tercer lugar 6501136
Italia 1970 Campeón 7520143
Yugoslavia 1974 Tercer lugar 6411115
Grecia 1978 No participó
Total 3/42014323814

Fútbol en los Juegos Olímpicos

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
Atenas 1896 No hubo competición de fútbol
París 1900 En 1900 y 1904 los Juegos Olímpicos los disputaron clubes
St. Louis 1904
Londres 1908 De 1908 a 1928 los Juegos Olímpicos los disputaron selecciones absolutas
Estocolmo 1912
Amberes 1920
París 1924
Ámsterdam 1928
Los Ángeles 1932 No hubo competición de fútbol
Berlín 1936 En 1936 los Juegos Olímpicos los disputaron selecciones absolutas
Londres 1948 No se clasificó
Helsinki 1952
Melbourne 1956
Roma 1960
Tokio 1964
Ciudad de México 1968 Cuartos de final 421142
Múnich 1972 No se clasificó
Montreal 1976 Fase de grupos 13º200213
Moscú 1980 Fase de grupos 10º303022
Los Ángeles 1984 No se clasificó
Seúl 1988
Barcelona 1992 Desde 1992 la competición la disputan selecciones sub-23
Total 3/11-924377

Partidos jugados

II Juegos Mediterráneos

17 de julio de 1955 España España
3-0
Siria Siria Camp de Les Corts, Barcelona
Primera jornada de la fase de grupos
17 de julio de 1955 España España
1-1
Egipto Egipto Camp de Les Corts, Barcelona
Segunda jornada de la fase de grupos
23 de julio de 1955 España España
2-1
Francia Francia Camp de Les Corts, Barcelona
Tercera jornada de la fase de grupos

IV Juegos Mediterráneos

18 de septiembre de 1963 España España
1-1
Egipto Egipto
Primera jornada de la primera fase
20 de septiembre de 1963 España España
1-0
Líbano Líbano
Segunda jornada de la primera fase
24 de septiembre de 1963 Turquía
3-3
España España
Tercera jornada de la primera fase
26 de septiembre de 1963 Malta Malta
0-8
España España
Cuarta jornada de la primera fase
28 de septiembre de 1963 España España
2-1
Marruecos Marruecos
Tercer y cuarto puesto

V Juegos Mediterráneos

9 de septiembre de 1967 Turquía
2-1
España España
Primera jornada de la primera fase
11 de septiembre de 1967 Túnez
0-2
España España
Segunda jornada de la primera fase
13 de septiembre de 1967 Libia
1-1
España España
Tercera jornada de la primera fase
14 de septiembre de 1967 Túnez
1-1
España España[3]
Partido de desempate
15 de septiembre de 1967 Italia
2-0
España España
Semifinales
17 de septiembre de 1967 España España
2-1
Turquía Turquía
Tercer y cuarto puesto

I Copa de la UEFA Amateur

27 de abril de 1966 España España
2-0
Italia La Rosaleda, Málaga
Primera jornada de la primera fase
19 de mayo de 1966 Francia
1-2
España España
Segunda jornada de la primera fase
10 de noviembre de 1966 España España
4-1
Francia
Tercera jornada de la primera fase
11 de diciembre de 1966 Italia
1-2
España España
Cuarta jornada de la primera fase
16 de junio de 1967 Escocia
3-1 (1-1)
España España
Semifinales
18 de junio de 1967 España España
2-0
Turquía
Tercer y cuarto puesto

II Copa de la UEFA Amateur

4 de junio de 1969 Francia
0-1
España España
Primera jornada de la primera fase
22 de octubre de 1969 Inglaterra
1-2
España España
Segunda jornada de la primera fase
12 de noviembre de 1969 España España
0-0
Francia
Tercera jornada de la primera fase
22 de noviembre de 1969 España España
2-0
Inglaterra
Cuarta jornada de la primera fase
1 de mayo de 1970 Italia
0-6
España España
Semifinales
3 de mayo de 1970 Países Bajos
1-1
España España
Final
4 de mayo de 1970 Países Bajos
1-2
España España
Repetición de la final


Predecesor:

Austria
Campeones de Europa

Primer título

II Copa de la UEFA Amateur
Sucesor:

Yugoslavia

Alemania Federal

III Copa de la UEFA Amateur

1 de noviembre de 1973 España España
3-0
Grecia
Primera jornada de la primera fase
9 de enero de 1974 Grecia
0-1
España España
Segunda jornada de la primera fase
7 de marzo de 1974 España España
3-1
Turquía Antiguo Estadio José Zorrilla, Valladolid
Tercera jornada de la primera fase
27 de marzo de 1974 Turquía
0-1
España España
Cuarta jornada de la primera fase
26 de abril de 1974 Yugoslavia
2-1
España España
Semifinales
28 de abril de 1974 España España
2-2
Países Bajos
Tercer y cuarto puesto. España ganó por penaltis 4-2

Ciudad de México 1968

14 de octubre de 1968 España España
1-0
Brasil Brasil Estadio Azteca, Ciudad de México
Fernández  77' Árbitro: Abraham Klein
Primera jornada de la fase de grupos
16 de octubre de 1968 España España
3-0
Nigeria Nigeria Estadio Azteca, Ciudad de México
Ortuño  27'
Grande  52'  69'
Árbitro: Augusto Robles
Segunda jornada de la fase de grupos
18 de octubre de 1968 España España
0-0
Japón Japón Estadio Azteca, Ciudad de México
Árbitro: Erwin Hieger
Tercera jornada de la fase de grupos
20 de octubre de 1968 México
2-0
España España Estadio Cuauhtémoc, Puebla de Zaragoza
Morales  34'
Pereda  48'
Árbitro: Milivoje Gugulović
Cuartos de final

Montreal 1976

20 de julio de 1976 Brasil
2-1
España España Estadio Olímpico de Montreal, Montreal
Rosemiro  7'
Chico Fraga  47' (pen.)
Idígoras  14' Árbitro: Paul Schiller
Primera jornada de la fase de grupos
22 de julio de 1976 Alemania Democrática
1-0
España España Estadio Olímpico de Montreal, Montreal
Dörner  46' Árbitro: Werner Winsemann
Segunda jornada de la fase de grupos

Moscú 1980

20 de julio de 1980 Alemania Democrática
1-1
España España Estadio Republicano, Kiev
Kühn  49' M. Alonso  50' Árbitro: Ulf Eriksson
Primera jornada de la fase de grupos
22 de julio de 1980 España España
0-0
Siria Siria Estadio Dinamo, Minsk
Árbitro: José Castro Lozada
Segunda jornada de la fase de grupos
24 de julio de 1980 España España
1-1
Argelia Argelia Estadio Dinamo, Minsk
Rincón  38' Belloumi  63' Árbitro: Eldar Azim-Zade
Tercera jornada de la fase de grupos

Resumen de partidos

Jugados Ganados Empatados Perdidos G. Favor G. Contra
42231277335

Por rivales

Rival Jugados Ganados Empatados Perdidos G. Favor G. Contra
Turquía6411127
Francia541093
Italia4301103
Países Bajos312054
Grecia220040
Inglaterra220041
Túnez211031
Siria211030
Egipto202022
Brasil210122
Alemania Democrática201112
Malta110080
Nigeria110030
Marruecos110021
Líbano110010
Japón101000
Argelia Argelia101011
Libia101011
Yugoslavia100112
Escocia100113
México100102

Bibliografía

  • Todo sobre todas las selecciones de Félix Martialay, ISBN 84-935390-2-3

Notas y referencias

Notas

  1. Félix Martialay. Primer partido de España Amateur. p. 47. Consultado el 13 de septiembre de 2012.
  2. Relaño, Alfredo (5 de agosto de 2021). «El fallido regreso del fútbol olímpico español». Diario AS. Madrid: Grupo PRISA. Consultado el 23 de agosto de 2021.
  3. Selección clasificada por lanzamiento de moneda tras terminar el partido en empate.

    Referencias

      Véase también

      Enlaces externos

      Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.