Confederación Brasileña de Fútbol

La Confederación Brasileña[1] de Fútbol o Confederación Brasilera[1] de Fútbol (CBF) (en portugués: Confederação Brasileira de Futebol) es el ente rector del fútbol en Brasil. El 11 de agosto de 1914 fue fundada la Confederação Brasileira de Desportos (CBD),[2]hoy disuelta; sus atribuciones y funciones en términos de fútbol han sido conferidas a la Confederação Brasileira de Futebol (CBF), fundada en 1979[3] y está afiliada a la Conmebol.

Confederación Brasileña de Fútbol
Datos generales
Nombre oficial Confederação Brasileira de Futebol
Deporte Fútbol
Fundación 1914
Sede Av. Luis Carlos Prestes, 130 - Barra da Tijuca - RJ Río de Janeiro 22775-055
Afiliación FIFA
Presidente Ednaldo Rodrigues
Director deportivo Fernando Belotti
Entrenador
Ver lista
Instalaciones
Estadio Maracaná
Ubicación Río de Janeiro
Capacidad 80 000 espectadores
Inauguración 16 de junio de 1950
Sitio web oficial

Se encarga de gestionar el Campeonato Brasileiro de Futebol (los cuatro niveles), la Copa do Brasil, el Campeonato Brasileño Femenino, la Copa de Brasil Femenina, los torneos regionales de la Copa do Nordeste y la Selección nacional de fútbol de Brasil. Su sede está en Río de Janeiro.

Presidentes

  • Álvaro Zamith (20 de noviembre de 1915 - 4 de noviembre de 1916).
  • Arnaldo Guinle (4 de noviembre de 1916 - 8 de enero de 1920).
  • Ariovisto de Almeida Rego (8 de enero de 1920 - 26 de abril de 1921).
  • Oswaldo Gomes (26 de abril de 1921 - 26 de enero de 1924).
  • Ariovisto de Almeida Rego (26 de enero de 1924 - 20 de junio de 1924).
  • Wladimir Bernades (20 de junio de 1924 - 19 de diciembre de 1924).
  • Oscar Rodrigues da Costa (19 de diciembre de 1924 - 13 de octubre de 1927).
  • Renato Pacheco (13 de octubre de 1927 - 23 de septiembre de 1933).
  • Álvaro Catão (23 de septiembre de 1933 - 5 de septiembre de 1936).
  • Luiz Aranha (5 de septiembre de 1936 - 28 de enero de 1943).
  • Rivadávia Correa Meyer (28 de enero de 1943 - 14 de enero de 1955).
  • Sylvio Correa Pacheco (14 de enero de 1955 - 14 de enero de 1958).
  • João Havelange (14 de enero de 1958 - 10 de enero de 1975).
  • Heleno de Barros Nunes (10 de enero de 1975 - 18 de enero de 1980).
  • Giulite Coutinho (18 de enero de 1980 - 17 de enero de 1986).
  • Otávio Pinto Guimarães (17 de enero de 1986 - 16 de enero de 1989).
  • Ricardo Terra Teixeira (16 de enero de 1989 - 12 de marzo de 2012).
  • José Maria Marin (12 de marzo de 2012 - 3 de abril de 2014).
  • Marco Polo Del Nero (4 de abril de 2014 - 15 de febrero de 2017).
  • Coronel Nunes (15 de febrero de 2017 - 9 de abril de 2019).
  • Rogério Caboclo (9 de abril de 2019 - 25 de febrero de 2022).
  • Vacante (25 de febrero de 2022 - 22 de marzo de 2022).
  • Ednaldo Rodrigues (22 de marzo de 2022 - Presente).

Rivales

Las rivalidades históricas de Brasil siempre han sido Argentina, Uruguay, Alemania, Italia y Francia.

Palmarés

Como responsable de las distintas selecciones nacionales la CBF cosechó los siguientes títulos oficiales.

Absoluta

Competición
Copa Mundial de Fútbol 5 (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002) 2 (1950 y 1998) 2 (1938 y 1978)
Copa América 9 (1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007 y 2019) 12 (1921, 1925, 1937, 1945, 1946, 1953, 1957, 1959-I, 1983, 1991, 1995 y 2021) 7 (1916, 1917, 1920, 1942, 1959, 1975 y 1979)
Copa FIFA Confederaciones 4 (1997, 2005, 2009 y 2013) 1 (1999) -
Campeonato Panamericano de Fútbol 2 (1952 y 1956) 1 (1960) -

Olímpica

Competición
Torneo Olímpico de Fútbol 2 (2016 y 2020) 3 (1984, 1988 y 2012) 2 (1996 y 2008)
Torneo Preolímpico 7 (1968, 1972, 1976, 1984, 1988, 1996 y 2000) 2 (1964 y 2020) 2 (1960 y 2004)

Sub-22

Competición
Juegos Panamericanos 4 (1963, 1975, 1979 y 1987) 2 (1959 y 2003) 2 (1983 y 2015)

Sub-20

Competición
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 5 (1983, 1985, 1993, 2003 y 2011) 4 (1991, 1995, 2009 y 2015) 3 (1977, 1989 y 2005)
Campeonato Sudamericano Sub-20 11 (1974, 1983, 1985, 1988, 1991, 1992, 1995, 2001, 2007, 2009 y 2011) 7 (1954, 1977, 1981, 1987, 1997, 2003 y 2005) 3 (1958, 1967 y 1999)

Sub-17

Competición
Copa Mundial de Fútbol Sub-17 4 (1997, 1999, 2003 y 2019) 2 (1995 y 2005) 1 (1985 y 2017)
Campeonato Sudamericano Sub-17 12 (1988, 1991, 1995, 1997, 1999, 2001, 2005, 2007, 2009, 2011, 2015 y 2017) 3 (1985, 1986 y 2003) 1 (2013)

Sub-15

Competición
Campeonato Sudamericano Sub-15 5 (2005, 2007, 2011, 2015 y 2019) 2 (2009 y 2017) -

Fútbol Sala

Competición
Copa Mundial de Futsal 5 (1989, 1992, 1996, 2008 y 2012) 1 (2000) 2 (2004 y 2021)
Copa América de Futsal 10 (1992, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2008, 2011 y 2017) 1 (2003) 2 (2015 y 2022)

Fútbol Playa

Competición
Copa Mundial de Fútbol Playa 5 (2006, 2007, 2008, 2009 y 2017) 1 (2011) 2 (2005 y 2013)
Campeonato Sudamericano de Fútbol Playa 8 (2006, 2008, 2009, 2011, 2015, 2017, 2019 y 2021) - 1 (2013)

Absoluta

Competición
Copa Mundial Femenina de Fútbol - 1 (2007) 1 (1999)
Copa América Femenina 8 (1991, 1995, 1998, 2003, 2010, 2014, 2018 y 2022) 1 (2006) -
Juegos Panamericanos 3 (2003, 2007 y 2015) 1 (2011) -
Torneo Olímpico de Fútbol - 2 (2004 y 2008) -

Sub-20

Competición
Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 - - 2 (2006 y 2022)
Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 9 (2004, 2006, 2008, 2010, 2012, 2014, 2015, 2018 y 2022) - -

Sub-17

Competición
Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 - - -
Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 4 (2010, 2012, 2018 y 2022) 2 (2008 y 2016) -

Fútbol Sala

Competición
Copa Mundial Futsal Femenino 6 (2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015) - -
Copa América Femenina de Futsal 6 (2005, 2007, 2009, 2011, 2017 y 2019) - -

Véase también

Referencias

  1. Brasil, brasileño, brasilero
  2. Comitê Olímpico Brasileiro (ed.). «Confederação Brasileira de Futebol» (en portugués). Consultado el 23 de junio de 2014.
  3. cbf.com.br (21 de majo de 2018). «Sobre a CBF» (en portugués).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.