Copa América Femenina 2018

La Copa América Femenina de 2018 fue la VIII edición del principal torneo femenino a nivel de selecciones nacionales de América del Sur. Se llevó a cabo por primera vez en Chile del 4 al 22 de abril.[1][2][3]

Copa América Femenina 2018
Datos generales
Sede Chile Chile
Recinto La Portada
Francisco Sánchez Rumoroso
Asociación Conmebol
Fecha 4 de abril
22 de abril
Edición VIII
Organizador Confederación Sudamericana de Fútbol
Palmarés
Campeón BRA Brasil (7)
Subcampeón CHI Chile
Tercero ARG Argentina
Cuarto COL Colombia
Premio Juego Limpio CHI Chile
Datos estadísticos
Participantes 10
Partidos 26
Goles 99 (3.81 por partido)
Goleadora Catalina Usme (9)
Espectadores 48 906 (1 881 por partido)
Cronología
Ecuador 2014 Chile 2018 Colombia 2022
Sitio oficial

El torneo entregó dos cupos directos y acceso a un repechaje para la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2019. El equipo que finalizó como mejor tercero de la primera fase junto con los equipos que ocuparon los tercero y cuarto lugares de la fase final clasificaron a los Juegos Panamericanos de 2019 celebrados en Lima (Perú), mientras que el campeón clasificó de forma directa a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y el subcampeón disputará repechaje.[4][5][6]

Sedes

El 25 de octubre de 2017, la ANFP anunció que el torneo inicialmente tendría 3 ciudades sede, todas dentro de la Región de Coquimbo.[7] No obstante, días antes del inicio de la competición, se anunció que Ovalle no sería sede del evento, debido a las precarias condiciones del estado de la cancha del Estadio Diaguita.[8]

La Serena
La Serena
Coquimbo
Coquimbo
Estadio La Portada Estadio Francisco Sánchez Rumoroso
Capacidad: 18 243 Capacidad: 18 750

Mascota

La mascota de torneo es una chinchilla, llamada Gabi —en honor a Gabriela Mistral, originaria de la región de Coquimbo—, que está caracterizada como una jugadora de fútbol.

Equipos participantes

Participan las diez selecciones nacionales de fútbol afiliadas a la Conmebol.

Equipos participantes
Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia
Ecuador Paraguay Perú Uruguay Venezuela

Primera fase

Los equipos se dividieron en dos grupos de cinco equipos y jugaron una ronda dentro de su grupo, del 4 al 13 de abril. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron a la segunda ronda.

Si los equipos terminan empatados en puntos, el orden se determinará de acuerdo con los siguientes criterios:

  1. Diferencia de goles en todos los partidos.
  2. Mayor número de goles marcados en los encuentros de grupo.
  3. Mejor resultado en los partidos entre los equipos empatados.
  4. Sorteo por parte de la organización.

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
Colombia 10431016214
Chile 84220826
Paraguay 74211770
Uruguay 14013211-9
Perú 14013112-11

     Clasificado a la fase final.

     Clasificado a los Juegos Panamericanos 2019.


4 de abril de 2018, 16:45 (UTC-3) Colombia
7:0 (4:0)
Uruguay La Portada, La Serena
Usme  2', 45', 57', 90'
Montoya  17'
Rincón  43'
Echeverri  58'
Reporte Árbitro: Emikar Caldera
4 de abril de 2018, 19:00 (UTC-3) Chile
1:1 (0:0)
Paraguay La Portada, La Serena
Aedo  62' Reporte Villamayor  53' Árbitro: Susana Corella
  • Equipo libre: PER Perú.


6 de abril de 2018, 16:45 (UTC-3) Paraguay
3:0 (0:0)
Perú La Portada, La Serena
Peña  70'
Martínez  84'
Peralta  90+3'
Reporte Árbitro: Sirley Cornejo
6 de abril de 2018, 19:00 (UTC-3) Chile
1:1 (0:0)
Colombia La Portada, La Serena
Sáez  79' Reporte Usme  49' Árbitro: Edina Alves


8 de abril de 2018, 16:45 (UTC-3) Uruguay
1:1 (0:1)
Perú La Portada, La Serena
Badell  58' Reporte Martínez  37' Árbitro: Salomé Di Iorio
8 de abril de 2018, 19:00 (UTC-3) Colombia
5:1 (1:0)
Paraguay La Portada, La Serena
Usme  41', 57', 65'
Ospina  70'
Santos  81'
Reporte Cortaza  90+2' Árbitro: María Laura Fortunato
  • Equipo libre: CHI Chile.


10 de abril de 2018, 16:45 (UTC-3) Colombia
3:0 (1:0)
Perú La Portada, La Serena
Usme  22'
Santos  53'
Echeverri  83'
Reporte Árbitro: Sirley Cornejo
10 de abril de 2018, 19:00 (UTC-3) Chile
1:0 (0:0)
Uruguay La Portada, La Serena
Rojas  80' Reporte Árbitro: María Laura Fortunato


12 de abril de 2018, 16:45 (UTC-3) Paraguay
2:1 (1:1)
Uruguay La Portada, La Serena
Martínez  36'
Peralta  90+2'
Reporte Ramírez  1' Árbitro: Edina Alves
12 de abril de 2018, 19:00 (UTC-3) Chile
5:0 (2:0)
Perú La Portada, La Serena
Aedo  28', 66'
López  36'
Lara  62'
Rojas  84'
Reporte Árbitro: Emikar Caldera

Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
Brasil 12440022121
Argentina 943011266
Venezuela 64202963
Bolivia 34103118-17
Ecuador 04004316-13

     Clasificado a la fase final.


5 de abril de 2018 16:45 (UTC-3) Ecuador
0:1 (0:0)
Venezuela Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo
Reporte Castellanos  85' Árbitro: Olga Miranda
5 de abril de 2018 19:00 (UTC-3) Brasil
3:1 (1:0)
Argentina Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo
Bia Zaneratto  17'
Cristiane 57'
Debinha  90'
Reporte Banini  54' Árbitro: Claudia Umpiérrez


7 de abril de 2018 16:45 (UTC-3) Argentina
3:0 (2:0)
Bolivia Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo
Jaimes 33'  39'
Larroquette  71'
Reporte Árbitro: Elizabeth Tintaya
7 de abril de 2018 19:00 (UTC-3) Brasil
8:0 (2:0)
Ecuador Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo
Cristiane  10', 90+2'
Bia Zaneratto  21', 81'
Andressinha  48'
Formiga  65'
Rafaelle  70'
Debinha  86'
Reporte Árbitro: Dione Rissios


9 de abril de 2018 16:45 (UTC-3) Venezuela
8:0 (2:0)
Bolivia Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo
Castellanos  23', 49', 55' 90+3'
Viso  63', 65', 89'
Altuve  74'
Reporte Árbitro: Claudia Umpiérrez
9 de abril de 2018 19:00 (UTC-3) Ecuador
3:6 (2:5)
Argentina Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo
Vásquez  20'
Rodríguez 37'
Fajardo  76'
Reporte Banini  2'
Larroquette  8'
Bravo  10'
Jaimes  41'
Bonsegundo 45'  85'
Árbitro: María Victoria Daza


11 de abril de 2018 16:45 (UTC-3) Ecuador
0:1 (0:0)
Bolivia Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo
Reporte Morón 68' Árbitro: Zulma Quiñónez
11 de abril de 2018 19:00 (UTC-3) Brasil
4:0 (2:0)
Venezuela Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo
Mônica  10'
Bia Zaneratto  38', 72'
Marta  82'
Reporte Árbitro: Olga Miranda


13 de abril de 2018 16:45 (UTC-3) Argentina
2:0 (1:0)
Venezuela Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo
Jaimes 43'
Banini 64'
Reporte Árbitro: Claudia Umpiérrez
13 de abril de 2018 19:00 (UTC-3) Bolivia
0:7 (0:3)
Brasil Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo
Reporte Érika  3', 65'
Andressinha  17', 54'
Andressa Alves  41'
Millene  80'
Aline Milene  82'
Árbitro: Elizabeth Tintaya

Fase final

Los cuatro equipos finalistas juegan todos contra todos para definir al campeón, subcampeón, tercer y cuarto puesto, así como las respectivas clasificaciones a los otros torneos.

Si los equipos terminan empatados en puntos, el orden se determinará de acuerdo con los siguientes criterios:

  1. Diferencia de goles en todos los partidos.
  2. Mayor número de goles marcados en los encuentros de grupo.
  3. Mejor resultado en los partidos entre los equipos empatados.
  4. Puntuación Fair Play (se descuenta 1 punto por la primera tarjeta amarilla recibida por cada jugadora, 3 puntos por cada expulsión por doble amarilla, 4 puntos por cada jugadora expulsada directamente (sin tarjeta amarilla) y 5 puntos por cada jugadora expulsada directamente que hubiera recibido una tarjeta amarilla previamente).
  5. Sorteo por parte de la organización.
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
BRA Brasil 93300918
CHI Chile 43111532
Argentina 3310238-5
Colombia 1301216-5

     Campeón. Clasificado para la Copa Mundial 2019 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.[4]      Clasificado para la Copa Mundial 2019 y al repechaje para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 contra el subcampeón del Torneo Preolímpico Femenino de la CAF de 2020.[4]      Repechaje para la Copa Mundial 2019 contra el 4.º lugar del Campeonato Femenino de la Concacaf de 2018. Clasificado para los Juegos Panamericanos 2019.[4]      Clasificado para los Juegos Panamericanos 2019.[4]


16 de abril de 2018 16:45 (UTC-3) Colombia
1:3 (1:0)
Argentina La Portada, La Serena
Salazar  31' Reporte Bonsegundo  50'
Jaimes  66'
Coronel  70'
Árbitro: Emikar Calderas
16 de abril de 2018 19:00 (UTC-3) Chile
1:3 (0:3)
Brasil La Portada, La Serena
López  63' Reporte Mônica  21'
Bia Zaneratto  25'
Thaísa  34'
Árbitro: Olga Miranda


19 de abril de 2018 16:45 (UTC-3) Brasil
3:0 (0:0)
Argentina La Portada, La Serena
Cristiane  47'
Thaisa  52'
Debinha  78'
Reporte Árbitro: Susana Corella
19 de abril de 2018 19:00 (UTC-3) Chile
0:0
Colombia La Portada, La Serena
Reporte Árbitro: Claudia Umpiérrez


22 de abril de 2018 16:45 (UTC-3) Chile
4:0 (3:0)
Argentina La Portada, La Serena
Sáez  8'
Hernández  24'
Barroso 40'
Lara  90+2'
Reporte Árbitro: Emikar Calderas
22 de abril de 2018 19:00 (UTC-3) Colombia
0:3 (0:2)
Brasil La Portada, La Serena
Reporte Mônica  29', 71'
Clavijo 45+2'
Árbitro: Sirley Cornejo


Campeón
Brasil
7.º título

Repechaje intercontinental para el Mundial Femenino de 2019

Se enfrentaron Panamá, cuarto lugar del clasificatorio de Concacaf contra Argentina, tercer lugar de la fase final del torneo. El partido de ida se llevó a cabo el 8 de noviembre de 2018, en Sarandí, Argentina, mientras que el partido de vuelta se jugó el 13 de noviembre de 2018, en la Ciudad de Panamá.

8 de noviembre de 2018, 19:00 (UTC-3) Argentina Argentina
4:0 (2:0)
Panamá Panamá Estadio El Viaducto, Sarandí, Argentina
Larroquette  20'
Stabile  26' 90+7'
Rodríguez  90+4'
Reporte Árbitro: Jana Adámková


13 de noviembre de 2018, 20:00 (UTC-5) Panamá Panamá
1:1 (1:0)
Argentina Argentina Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá, Panamá
Mills  37' Reporte Bonsegundo  65' Árbitro: Kateryna Monzul

Repechaje intercontinental para los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020

Se enfrentaron Camerún, subcampeón de la final del Torneo Preolímpico Femenino de la CAF, contra Chile, segundo lugar de la fase final del torneo. El sorteo del orden de los partidos se celebró el 31 de enero de 2020 en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza. Los partidos se jugaron el 10 y el 13 de abril de 2021 en el Complejo Deportivo Arslan Zeki Demirci, en Antalya, Turquía.[9] Originalmente los partidos estaban programados para jugarse los días 9 y 15 de abril de 2020, pero se pospusieron debido a la pandemia de COVID-19.[10]

10 de abril de 2021, 18:00 (UTC+3) Camerún Camerún
1:2 (0:1)
Chile Chile Complejo Deportivo Arslan Zeki Demirci, Antalya, Turquía
Nchout  76' Reporte
Reporte
Sáez  25'
Guerrero  74'
Árbitro: Anastasia Pustovoytova


13 de abril de 2021, 19:00 (UTC+3) Chile Chile
0:0
Camerún Camerún Complejo Deportivo Arslan Zeki Demirci, Antalya, Turquía
Reporte
Reporte
Árbitro: Katalin Kulcsár

Estadísticas generales

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
1 Brasil 21770031229100%
2 Chile 127331135857,1%
3 Argentina 1274031514157,1%
4 Colombia 117322178952,4%
5 Paraguay 7421177058.3%
6 Venezuela 6420296350%
7 Bolivia 34103118-1725%
8 Uruguay 14013211-98,3%
9 Perú 14013112-118,3%
10 Ecuador 04004316-130%

Goleadoras

Jugadora Selección Goles
Catalina Usme Colombia Colombia 9
Bia Zaneratto Brasil Brasil 6
Soledad Jaimes  Argentina 5
Deyna Castellanos Venezuela Venezuela 5
Cristiane Brasil Brasil 4
Mônica Brasil Brasil 4
Yanara Aedo Chile Chile 3
Florencia Bonsegundo  Argentina 3
Estefanía Banini  Argentina 3
Debinha Brasil Brasil 3
Andressinha Brasil Brasil 3
Ysaura Viso Venezuela Venezuela 3

Clasificados a competencias intercontinentales

Competencias Países clasificados
Juegos Olímpicos de Tokio 2020 Brasil
Chile (ganó repechaje contra Camerún)
Copa Mundial Francia 2019 Brasil
Chile
Argentina (ganó repechaje contra Panamá)
Juegos Panamericanos Lima 2019 Perú (anfitrión)
Argentina
Colombia
Paraguay

Clasificadas

Juegos Olímpicos

Brasil Chile

Copa Mundial

Brasil Chile Argentina

Juegos Panamericanos 2019

Perú

Anfitrión

Argentina Colombia Paraguay

Transmisión

  • Copa América Femenina Chile 2018 TV
  • Chilevisión.[11]
  • DeporTV / TNT Sports
  • Caracol HD2[12]

Véase también

Referencias

  1. AS, Diario (26 de abril de 2017). «Chile será el anfitrión de la Copa América femenina de 2018». AS Chile. Consultado el 30 de junio de 2017.
  2. 13, Tele. «[VIDEO] ANFP anuncia que Chile albergará la Copa América femenina en 2018». https://www.facebook.com/teletrece. Consultado el 29 de junio de 2017.
  3. «La Copa América Femenina se celebrará del 4 al 22 de abril | CONMEBOL». conmebol.com. 21 de julio de 2017. Consultado el 23 de julio de 2017.
  4. CONMEBOL. Reglamento de la Copa América Femenina Chile 2018, marzo de 2018
  5. naranjaweb.cl, Naranja Web · (27 de abril de 2017). «Chile será anfitrión de la Copa América femenina 2018». ANJUFF. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2018. Consultado el 30 de junio de 2017.
  6. «Conoce los premios de la Copa América Femenina 2018». Copa América Femenina 2018. Consultado el 12 de abril de 2018.
  7. «Selección Chilena @laroja». Instagram. 25 de octubre de 2017. Consultado el 25 de octubre de 2017. «¡En abril, la Copa América Femenina Chile 2018 se tomará la IV Región! La Serena, Coquimbo y Ovalle son las sedes oficiales del torneo ».
  8. http://www.elovallino.cl/deportes/futbol-femenino/organizacion-copa-america-oficializa-reprogramacion-partidos-ovalle-en
  9. «FIFA anunció programación del repechaje olímpico entre La Roja Femenina y Camerún». laroja.cl. 22 de marzo de 2021.
  10. «FIFA pospone el repechaje olímpico entre Chile y Camerún debido al COVID-19». ANFP. 17 de marzo de 2020.
  11. «La Copa América Femenina 2018 se verá en las pantallas de Chilevisión». ANFP
  12. Únicamente en el cuadrangular final.

Enlaces externos


Predecesor:
Ecuador 2014
Copa América Femenina
VIII edición
Sucesor:
Colombia 2022
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.