Anexo:Campeones de la Primera División del Perú
Los campeones de la Primera División del Perú son los ganadores de la liga de fútbol más importante del país. La Liga Peruana de Fútbol fue creada oficialmente el 27 de febrero de 1912.[1][2] Era un torneo en el que jugaban inicialmente clubes de Lima, este torneo se disputó desde 1912 hasta 1921, año en el que se disolvió por graves conflictos entre los clubes. Debido a que la Liga Peruana no tenía un carácter estrictamente formal, el 23 de agosto de 1922 se fundó la Federación Peruana de Fútbol, volviéndose su ente nacional oficial, el cual organizó y supervisó desde 1928 los torneos hasta la actualidad.
Desde 1926, se comenzaron a jugar nuevamente los torneos.15 Ese año contó con la participación de once equipos; no obstante, algunos de ellos se retiraron de la liga a mitad de la temporada. El ganador fue el Sport Progreso al obtener cuatro victorias y dos empates.16 En 1936 no se disputó el campeonato debido al viaje marítimo trasatlántico de la selección peruana de fútbol para participar en las Olimpiadas de Berlín. En 1951 la Federación adecuó el torneo a las exigencias profesionales, y en 1966 se descentralizó naciendo los «Campeonatos Nacionales» y permitiendo primero la participación de 4 regiones más del Perú y progresivamente de equipos de todo el país.[1]
El club que más títulos ha obtenido es Universitario de Deportes con 26 campeonatos, seguido por Alianza Lima y Sporting Cristal con 24 y 20 títulos respectivamente.[3] Estos tres equipos tienen cerca de dos tercios de los títulos disputados. La Universidad San Martín tiene 3 campeonatos, el FBC Melgar con 2 y Juan Aurich y Deportivo Binacional con 1 son los únicos equipos fuera del departamento de Lima y la provincia constitucional del Callao que han ganado el título nacional.
Contabilizando todas las copas. Cabe destacar que Universitario de Deportes a pesar de tener más títulos nacionales (26) posee en total 41 copas, Alianza Lima lo supera al tener 42 copas en total contando todos los formatos; Liga Foot Ball Lima, FPF Nacional, Apertura, Clausura, Regional etc.
Historial
El 27 de febrero de 1912 fue creada la Liga Peruana de Fútbol con equipos de Lima y el puerto de Callao. Desde 1912 hasta 1921 se desarrolló esta Liga como Campeonato Peruano. En el año 1922 el torneo genera polémica y como consecuencia el 23 de agosto de ese año se crea la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Entre 1922 y 1925 el campeonato no se disputó debido a diferencias entre los miembros. Desde 1926, se comenzaron a jugar nuevamente los torneos nacionales, bajo los auspicios de la FPF. En el año 1936 no se disputó campeonato oficial debido a la participación de Perú en los Juegos Olímpicos de Berlín. Estos campeonatos se jugaron en forma amateur o no profesional hasta 1951, en que la FPF adecua el torneo a los lineamientos mundiales y a partir de 1965 se abre el campeonato a equipos de todo el país. Desde 1966 nacería el denominado Torneo Descentralizado de Fútbol hasta 1984 en que se comenzaron a jugar los torneos Regionales, Metropolitanos y Nacionales. Desde 1992, se juega bajo el sistema de un único campeonato que determina a los representantes a la Copa Libertadores y torneos sudamericanos anexos.[4]
Palmarés
- † Equipo desaparecido.
Campeones consecutivos
Equipo | Temporadas campeón |
---|---|
Tricampeonatos | |
![]() |
1998 - 1999 - 2000 |
![]() |
1994 - 1995 - 1996 |
![]() |
1931 - 1932 - 1933 |
Bicampeonatos | |
![]() |
2007-2008 |
![]() |
1918 - 1919, 1927 - 1928, 1954 - 1955, 1962 - 1963, 1977-1978, 2003 -2004 (6) |
![]() |
1945-1946, 1959-1960, 1966-1967, 1992-1993 (4) |
![]() |
1979-1980 |
Títulos por provincia
Provincia | Títulos | |
---|---|---|
![]() |
91 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
8 | ![]() ![]() |
![]() |
2 | ![]() |
![]() |
2 | ![]() |
![]() |
1 | ![]() |
![]() |
1 | ![]() |
Torneos Cortos
Torneos de Primeros Equipos
El Torneo de Primeros Equipos fue un campeonato de fútbol que se jugó en el Perú en los años 1931, 1932, 1933 y 1934. El torneo formaba parte del Campeonato de Selección y Competencias de Primera División del Perú. La suma de puntos de este torneo más la cuarta parte del Torneo de Reservas daban el título Campeón Absoluto de Primera División.
Temporada | Campeón | Subcampeón | Tercero | Cuarto |
---|---|---|---|---|
1931 | ![]() |
Sporting Tabaco | Atlético Frigorífico | Universitario |
1932 | ![]() |
Universitario | Sporting Tabaco | Ciclista Lima |
1933 | ![]() |
Universitario | Ciclista Lima | Sucre FBC |
1934 | ![]() |
Alianza Lima | Mariscal Sucre FBC | Sport Boys |
Torneo Apertura y Clausura
Los primeros torneos Apertura y Clausura se disputaron entre los años 1997-2008 y posteriormente regreso desde el año 2014 hasta la actualidad.
Torneos Iniciales
Fueron torneos que se jugaron al inicio de los campeonatos regulares de Primera División. Los Campeonatos de Apertura que se jugaron entre los años 40 y 60 son los primeros antecedentes de este tipo de torneo. Fueron organizados por la Asociación No Amateur (ANA). Posteriormente en 1981 la ADFP determinó jugar un torneo de apertura para que la selección peruana pueda concentrarse de cara a las Eliminatorias. En 1994 se jugó un Torneo apertura experimental como parte inicial del Descentralizado, el cual es la base de los Torneos Apertura actuales. Tuvieron que pasar 20 años para una nueva edición de estos torneos, se crearía el Torneo del Inca, esta vez como un parte del Descentralizado. Solo se llegó a disputar en los años 2014 y 2015, pues para la temporada 2016 la ADFP decidió descontinuarlo. Posteriormente, para los años 2017 y 2018 se vuelve crear un torneo inicial denominado "Torneo de Verano". El premio que otorgaron estos torneos van desde clasificaciones a copas internacionales o instancias finales del campeonato nacional .
Temporada | Torneo | Campeón | Premio |
---|---|---|---|
1969 | Torneo de Apertura[5] | Atlético Grau | Ninguno |
1981 | Torneo Regional | Deportivo Municipal | Play-off de clasificación para la Copa Libertadores 1982. |
1994 | Torneo de Apertura | Sporting Cristal | Bonificación y clasificación a la Copa Conmebol 1995. |
2017 | Torneo de Verano | FBC Melgar | Clasificación a la Copa Libertadores 2018 |
2018 | Torneo de Verano | Sporting Cristal | Clasificación a los Play-offs del Descentralizado 2018 |
Temporada | Torneo | Campeón | Premio |
---|---|---|---|
1989 | Torneo Plácido Galindo | Defensor Lima | Clasificación a la pre-liguilla 1989 Regional II |
1993 | Torneo Intermedio | Deportivo Municipal | Clasificación a la Copa Conmebol 1994 |
Torneo Regionales y Torneo Descentralizado
Los campeonatos regionales fue una sucesión de torneos disputados desde 1984 hasta 1991, pues al año siguiente sería reemplazado por el torneo de 16 equipos con partidos de ida y vuelta.[6] En las primeras ediciones, el campeón nacional era el ganador de los playoffs que lo disputaban el campeón del Torneo Regional contra el campeón del Torneo Descentralizado hasta el año de 1989 donde se realizaron dos Torneos Regionales, cada uno con su campeón cuyo final disputado servía para elegir al Campeón Nacional de Primera División de dicho año. Sin embargo los torneos regionales No son considerados oficiales ya que al no ser de carácter nacional no se podría convalidar su validez o por lo menos a si es la visión de la FPF.
Temporada | Torneo | Campeón | Premio |
---|---|---|---|
1985 | Torneo Regional | Universitario | Bonificación y juega el Play-off contra el campeón del Torneo Descentralizado |
Torneo Descentralizado | Universitario | Enfrenta al campeón del Torneo Regional para definir al campeón nacional y clasifica a la Copa Libertadores. | |
1986 | Torneo Regional | San Agustín | Bonificación y juega el Play-off contra el campeón del Torneo Descentralizado |
Torneo Descentralizado | Alianza Lima | Enfrenta al campeón del Torneo Regional para definir al campeón nacional y clasifica a la Copa Libertadores. | |
1987 | Torneo Regional | Universitario | Bonificación y juega el Play-off contra el campeón del Torneo Descentralizado |
Torneo Descentralizado | Alianza Lima | Enfrenta al campeón del Torneo Regional para definir al campeón nacional y clasifica a la Copa Libertadores. | |
1988 | Torneo Regional | Universitario | Bonificación y juega el Play-off contra el campeón del Torneo Descentralizado - Liguilla Final |
Torneo Descentralizado | Sporting Cristal | Clasífica a los Play-off contra el campeón del Torneo Regional | |
1989 | Torneo Regional I | Sporting Cristal | Clasificación al los playoffs contra el campeón del Torneo Regional II |
Torneo Regional II | Unión Huaral | Clasificación al los Play-off contra el campeón del Torneo Regional I | |
1990 | Torneo Regional I | Sport Boys | Clasificación a la Final y la Copa Libertadores 1991 |
Torneo Regional II | Universitario | Clasificación a la Final y la Copa Libertadores 1991 | |
1991 | Torneo Regional I | Sporting Cristal | Clasificación a la Final y la Copa Libertadores 1992 |
Torneo Regional II | Sporting Cristal | Clasificación a la Final y la Copa Libertadores 1992 |
Torneos de Copa
Copas
Estos campeonatos oficiales son torneos disputados en paralelo o en el medio del campeonato nacional. Se consideran copas nacionales porque en estos torneos se integran las categorías de ascenso o fútbol amateur con los de la máxima categoría o porque no tienen relación alguna con el desarrollo del campeonato de Liga de Primera división. Estos torneos premiaron a los clubes ganadores con una clasificación a un torneo internacional o una supercopa nacional. El propósito de estos campeonatos a inicios fue facilitar al seleccionado nacional el cumplimiento de sus compromisos, sin afectar al campeonato doméstico cuando se convocaba a los futbolistas de la liga local.[7]
Temporada | Torneo | Campeón | Premio |
---|---|---|---|
1970 | Copa Presidente de la República[8] | Universitario | Ninguno |
1989 | Torneo Plácido Galindo | Defensor Lima | Clasificación a la pre-liguilla 1989 Regional II |
1993 | Torneo Intermedio | Deportivo Municipal | Clasificación a la Copa Conmebol 1994 |
2011 | Copa Inca | José Gálvez | Ninguno |
2014 | Copa Inca | Alianza Lima | Clasificación a la Copa Libertadores 2015 |
2015 | Copa Inca | César Vallejo | Clasificación a los Play-offs del Descentralizado 2015 |
2019 | Copa Bicentenario | Atlético Grau | Clasificación a la Copa Sudamericana 2020 |
2021 | Copa Bicentenario | Sporting Cristal | Clasificación a la Copa Sudamericana 2022 |
Supercopas
La primera en 1919 donde la Copa de Campeones del Perú era una copa nacional oficial que se reservaba para los campeones de dos distintos torneos oficiales de máxima categoría. Y en el 2012, donde enfrentaron el campeón de la Copa Inca 2011 contra el campeón de la Primera División 2011. A partir de 2020 se oficializó la Supercopa Peruana entre los campeones de la Liga 1 y Copa Bicentenario.
Temporada | Torneo | Campeón | Premio |
---|---|---|---|
1919 | Copa de Campeones del Perú | Alianza Lima[9] | Ninguno |
2012 | Copa Federación | José Gálvez[10] | Ninguno |
2020 | Supercopa Peruana | Atlético Grau | Ninguno |
2022 | Supercopa Peruana | por definir | Ninguno |
Palmarés de títulos oficiales nacionales del Perú
Equipo | Ligas nacionales | Copas nacionales | Total | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneos de Primera División | Copas | Supercopas | |||||
Torneo nacional | Torneo Apertura | Torneo Clausura | Otros | ||||
Alianza Lima | 24 | 5 | 6 | 5 | 1 | 1 | 42 |
Universitario | 26 | 7 | 1 | 6 | 1 | 0 | 41 |
Sporting Cristal | 20 | 4 | 6 | 6 | 1 | 0 | 37 |
Sport Boys | 6 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 7 |
Municipal | 4 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 6 |
FBC Melgar | 2 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 6 |
San Martín | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 5 |
Unión Huaral | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 3 |
Cienciano | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 3 |
Atlético Grau | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 3 |
Atlético Chalaco | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Mariscal Sucre | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Sport Progreso | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Lima Cricket | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Sport J. Gálvez | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Juan Aurich | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Binacional | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Defensor Lima | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 |
San Agustín | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 |
José Gálvez | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 |
J. Chávez Nr. 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Juan Bielovucic | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Sport Inca | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Centro Iqueño | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Ayacucho FC | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Coronel Bolognesi | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
César Vallejo | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 |
Torneos no nacionales oficiales
Los equipos de la primera división se dividían en grupos para disputar un campeonato de vez en cuando, por lo que cada equipo ganador de un torneo se le considera campeón de primera división pero no de carácter nacional.
Torneos Interzonales
Los Interzonales se jugaron en los años 1972 y 1982. Formaban parte del Descentralizado y estos torneos eran la primera etapa de la temporada. En estas ediciones se dividieron los equipos en dos grupos: Lima/Callao y provincias, habiendo dos campeones del torneo, clasificando a la liguilla o play off por el título nacional.
Año | Campeón | Premio |
---|---|---|
1972 | Sporting Cristal | Clasificación a la Liguilla final como campeón metropolitano |
1972 | José Gálvez | Clasificación a la Liguilla final como campeón regional |
1977 | Alianza Lima | Clasificación a la Liguilla final como campeón del grupo A |
1977 | Coronel Bolognesi | Clasificación a la Liguilla final como campeón del grupo B |
Torneos zonales
Disputados entre 1984 y 1991. Los campeones de cada zona accedían a la liguilla para disputar el título del torneo regional que permitía jugar los play-off que definían al campeón de la Primera División del Perú.
Año | Torneo | Campeón | Premio |
---|---|---|---|
1984 | Grupo Metropolitano | Universitario de Deportes | Clasifica al Torneo Descentralizado y Liguilla Pre – Libertadores de 1985(*)
(*)Siempre y cuando se ubique entre los 6 primeros del Torneo Descentralizado 1984 |
1984 | Grupo Norte | Atlético Torino | Clasifica al Torneo Descentralizado y Liguilla Pre – Libertadores de 1985(*)
(*)Siempre y cuando se ubique entre los 6 primeros del Torneo Descentralizado 1984 |
1984 | Grupo Centro | Asociación Deportiva Tarma | Clasifica al Torneo Descentralizado y Liguilla Pre – Libertadores de 1985(*)
(*)Siempre y cuando se ubique entre los 6 primeros del Torneo Descentralizado 1984 |
1984 | Grupo Sur | FBC Melgar | Clasifica al Torneo Descentralizado y Liguilla Pre – Libertadores de 1985(*)
(*)Siempre y cuando se ubique entre los 6 primeros del Torneo Descentralizado 1984 |
1985 | Grupo Metropolitano | Alianza Lima | Clasifica a la semifinal del Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado 1985 |
1985 | Grupo Norte | Carlos A. Mannucci | Clasifica al Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado 1985 |
1985 | Grupo Centro | Asociación Deportiva Tarma | Clasifica al Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado 1985 |
1985 | Grupo Sur | Coronel Bolognesi | Clasifica al Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado 1985 |
1986 | Grupo Metropolitano | Sporting Cristal | Clasifica a cuartos de final del Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado 1986 |
1986 | Grupo Norte | UTC | Clasifica a cuartos de final del Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado 1986 |
1986 | Grupo Centro | Deportivo Pucallpa | Clasifica a cuartos de final del Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado 1986 |
1986 | Grupo Sur | FBC Melgar | Clasifica a cuartos de final del Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado 1986 |
1987 | Grupo Metropolitano | Universitario de Deportes | Clasifica al Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado 1987 |
1987 | Grupo Norte | Carlos A. Mannucci | Clasifica al Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado 1987 |
1987 | Grupo Centro | Deportivo Junín | Clasifica al Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado 1987 |
1987 | Grupo Sur | Coronel Bolognesi | Clasifica al Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado 1987 |
1988 | Grupo Metropolitano A | Universitario de Deportes | Clasifica al Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado A |
1988 | Grupo Metropolitano B | Unión Huaral | Clasifica al Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado A |
1988 | Grupo Norte | Alianza Atlético | Clasifica al Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado A |
1988 | Grupo Centro | Deportivo Junín | Clasifica al Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado A |
1988 | Grupo Sur | Cienciano | Clasifica al Torneo Regional y Clasificado al Torneo Descentralizado A |
1989-1 | Grupo Metropolitano | Alianza Lima | Clasificado a la Liguilla Final Torneo Regional I |
1989-1 | Grupo Norte | Alianza Atlético | Clasificado a la Liguilla Final Torneo Regional I |
1989-1 | Grupo Centro | Sport Mina San Vicente | Clasificado a la Liguilla Final Torneo Regional I |
1989-1 | Grupo Sur | FBC Aurora | Clasificado a la Liguilla Final Torneo Regional I |
1989-1 | Grupo Oriente | Unión Tarapoto | Repechaje para clasificar a la Liguilla Final Torneo Regional I |
1989-2 | Grupo Metropolitano | Universitario de Deportes | Clasificado a los Play-offs de la Liguilla del Torneo Regional II |
1989-2 | Grupo Norte | Alianza Atlético | Clasificado a los Play-offs de la Liguilla del Torneo Regional II |
1989-2 | Grupo Centro | Sport Mina San Vicente | Clasificado a los Play-offs de la Liguilla del Torneo Regional II |
1989-2 | Grupo Sur | FBC Aurora | Clasificado a los Play-offs de la Liguilla del Torneo Regional II |
1989-2 | Grupo Oriente | CNI | Clasificado a los Play-offs de la Liguilla del Torneo Regional II |
1990-1 | Grupo Metropolitano | Universitario de Deportes | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional I |
1990-1 | Grupo Norte | Deportivo Pacífico | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional I |
1990-1 | Grupo Centro | Deportivo Junín | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional I |
1990-1 | Grupo Sur | FBC Melgar | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional I |
1990-1 | Grupo Oriente | Deportivo Hospital | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional I |
1990-2 | Grupo Metropolitano | Alianza Lima | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional II |
1990-2 | Grupo Norte | Alianza Atlético | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional II |
1990-2 | Grupo Centro | Asociación Deportiva Tarma | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional II |
1990-2 | Grupo Sur | FBC Melgar | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional II |
1990-2 | Grupo Oriente | Unión Tarapoto | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional II |
1991-1 | Grupo Metropolitano | Sporting Cristal | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional I |
1991-1 | Grupo Norte | Carlos A. Mannucci | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional I |
1991-1 | Grupo Centro | Unión Huayllaspanca | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional I |
1991-1 | Grupo Sur | FBC Melgar | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional I |
1991-1 | Grupo Oriente | CNI | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional I |
1991-2 | Grupo Metropolitano | Universitario de Deportes | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional II |
1991-2 | Grupo Norte | Alianza Atlético | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional II |
1991-2 | Grupo Centro | León de Huánuco | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional II |
1991-2 | Grupo Sur | FBC Melgar | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional II |
1991-2 | Grupo Oriente | CNI | Clasifica al Octogonal Final Torneo Regional II |
Torneos Descentralizado B
Fue un certamen disputado por todos aquellos equipos que no lograron la clasificación a la Fase Regular del Descentralizado. El campeón obtenía un cupo a la Liguilla Descentralizado.
Año | Torneo | Campeón | Premio |
---|---|---|---|
1988 | Torneo Descentralizado B | Alianza Lima | Clasificación a la liguilla final del Torneo Descentralizado de 1988. |
Referencias
- Pierrend José Luis, Nieto Tarazona Carlos Manuel (2013). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «Peru - List of Final Tables» (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2013.
- Pregón Deportivo (ed.). «Antecedentes del Fútbol Peruano». Consultado el 27 de febrero de 2014.
- Andrés Juan Pablo, Villa Martínez Héctor, Stokkermans Karel (2013). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «Peru - List of Champions» (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2013.
- Federación Peruana de Fútbol. «Historial de la Federación Peruana de Fútbol». Consultado el 24 de mayo de 2022.
- Campeones caletas
- Pierrend, José Luis (2002). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «Peru - List of Regional Champions 1984-1991» (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2013.
- Behr, Raúl (2009). Dechalaca.com, ed. «Interzonales, Intermedios y otros demonios: ¿Cuentan o no?». Consultado el 13 de marzo de 2013.
- Gando, Roberto (2015). Dechalaca.com, ed. «Mundialito sin porvenir». Consultado el 19 de octubre de 2019.
- «ALIANZA LIMA: Los primeros años de vida». Alianza Lima Informa. 20 de septiembre de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2022.
- GrupoRPP. «José Gálvez obtuvo la Copa Federación 2012 tras derrotar a Juan Aurich». rpp.pe. Consultado el 4 de septiembre de 2022.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «List of Peruvian football champions» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
- retrofutbolas:Campeones y subcampeones del Fútbol Peruano