Campeonato Descentralizado 1980

El Campeonato Descentralizado 1980 fue la 54.ª edición de la Primera División del Perú, fue jugado con dieciséis equipos. La organización, control y desarrollo del torneo estuvo a cargo de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), bajo la supervisión de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

Campeonato Descentralizado 1980
Datos generales
Sede Perú Perú
Fecha 1980
Fecha de inicio 11 de abril de 1980
Fecha de cierre 8 de febrero de 1981
Edición LIV
Palmarés
Primero Sporting Cristal (7)
Segundo Atlético Torino
Tercero ADT
Datos estadísticos
Participantes 16
Goleador Oswaldo Ramírez (18)
(Sporting Cristal)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): León de Huánuco
Descenso(s): Juventud La Palma
Cronología
Campeonato Descentralizado 1979 Campeonato Descentralizado 1980 Campeonato Descentralizado 1981

Esta campaña fue histórica para el Sporting Cristal pues batió el récord de más partidos ligueros consecutivos (20) que sigue vigente hasta la fecha, también por primera vez, el Atlético Torino clasificó a la Copa Libertadores.

Sistema de competición

Como en temporadas anterior, se dividirá en 2 etapas:

Primera Etapa

Consta de un grupo único integrado por dieciséis clubes de toda la geografía peruana. Siguiendo un sistema de liga, los dieciséis equipos se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones, una en campo propio y otra en campo contrario, sumando un total de 30 jornadas. El orden de los encuentros se decidirá por sorteo antes de empezar la competición.

La clasificación final se establecerá teniendo en cuenta los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de dos por partido ganado, uno por empate y ninguno en caso de derrota. Si al finalizar el campeonato dos equipos igualan a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes:

  • El que tiene una mejor diferencia de goles en el campeonato.
  • El que tiene una mejor diferencia de goles en partidos jugados entre ellos.
  • Sorteo.

Liguilla por el título

Los primeros 4 clasificados de la Primera Fase juegan entre sí partidos de ida y vuelta, la sumatoria de puntos se basa en los puntos que consiguieron en la Primera Fase.

En el caso de que el Primer y Segundo clasificado estén empatados a puntos, el mecanismo es el siguiente:

  • Partido en cancha neutral, si el partido termina en empate, se decidirá por medio de los penales.

Liguilla por la permanencia

Los últimos 4 clasificados de la Primera Fase juegan entre sí partidos de ida y vuelta, la sumatoria de puntos se basa en los puntos que consiguieron en la Primera Fase.

En el caso de que el Penúltimo y Último clasificado estén empatados a puntos, el mecanismo es el siguiente:

  • Partido en cancha neutral, si el partido termina en empate, se decidirá por medio de los penales.

Clasificación para torneos internacionales

La CONMEBOL otorga a la Liga peruana dos plazas de clasificación para la Copa Libertadores 1981 que se distribuirá de la siguiente forma:

  • Perú 1: Campeón del Campeonato Descentralizado 1980
  • Perú 2: Subcampeón del Campeonato Descentralizado 1980.

Descenso

El último clasificado descenderá a la Copa Perú 1981, mientras que el penúltimo tendrá que jugar un Repechaje contra el Subcampeón de la Copa Perú 1980.

Equipos participantes

Localización

Perú está dividido en 24 departamentos y una provincia constitucional, 9 están representados en el campeonato con por lo menos un equipo. La Provincia de Lima cuenta con la mayor cantidad de representantes (6 equipos), seguido por la Provincia Constitucional del Callao y Junín (2 equipos) y de las demás regiones (1 equipo).

Equipos por región
Región N.º Equipos Mapa
Lima 6Alianza Lima, Deportivo Municipal, Juventud La Palma, Sporting Cristal, Unión Huaral y Universitario
Callao 2Atlético Chalaco y Sport Boys
 Junín 2ADT y Deportivo Junín
 Arequipa 1FBC Melgar
 Lambayeque 1 Juan Aurich
 Piura 1 Atlético Torino
 Puno 1 Alfonso Ugarte
 Loreto 1 Colegio Nacional de Iquitos
 Tacna 1 Coronel Bolognesi

Ascensos y descensos

Un total de 16 equipos disputan la liga: los 15 primeros clasificados del Campeonato Descentralizado 1979 y el campeón de la Copa Perú 1979.

Descenso a Copa Perú

El único equipo que descendió en la temporada pasada fue el León de Huánuco, en la Primera Etapa quedó en el 9.º lugar con los mismos puntos que el Deportivo Junín que clasificó a la liguilla por el título, pero con peor diferencia de gol, por esto se tubo que ir a disputar la liguilla por la permanencia donde quedó último con 12 puntos, pero como CNI y Juventud La Palma también tenían dicha cantidad de puntos, se tuvieron que enfrentar otra vez para decidir al que iba a descender, todos los partidos se disputaron en Lima y León de Huánuco perdió 0-2 con CNI y consumó su descenso al perder también 0-2 con Juventud La Palma, el cuadro huanuqueño quedó último con 0 puntos y descendía luego de permanecer 8 temporadas en la Primera División.

Ascenso de Copa Perú

El ADT de Junín fue el campeón de la Copa Perú 1979, llegó a la Etapa Nacional y allí lideró un grupo conformado por Defensor Lima, Papelera Atlas y Deportivo SIMA, clasificando al hexagonal final, empezó ganado al UTC y empatando contra Deportivo Garcilaso, pero luego obtuvo 2 victorias seguidas contra Defensor Lima y Deportivo Centenario, en la última fecha se daría como una final del ascenso, el ADT llegaba como líder con 7 puntos mientras que el Aguas Verdes de Tumbes estaba con 6, el partido terminaría 0-0 y ADT por primera vez en su historia ascendió a la Primera División.

Pos. Descendidos a Copa Perú
16.º León de Huánuco
Pos. Ascendidos de Copa Perú
1.º ADT

Información de los equipos

Equipo Ciudad Entrenador Estadio Aforo
ADT Tarma Vito Andrés Bártoli Unión Tarma 9 000
Alfonso Ugarte Puno Diego Agurto Enrique Torres Belón 20 000
Alianza Lima Lima César Cubilla Alejandro Villanueva 33 938
Atlético Chalaco Callao Orlando de la Torre Telmo Carbajo 6 000
Atlético Torino Talara Diego Agurto Campeonísimo 8 000
CNI Iquitos Víctor Benítez Max Agustín 24 000
Coronel Bolognesi Tacna Luis Roth Jorge Basadre 19 850
Deportivo Junín Huancayo Ronald Pitot Huancayo 20 000
Deportivo Municipal Lima Juan José Tan Nacional 45 750
Juan Aurich Chiclayo Orlando De La Torre Elías Aguirre 24 500
Juventud La Palma Huacho Moisés Barack Segundo Aranda Torres 8 000
FBC Melgar Arequipa Máximo Carrasco Mariano Melgar 20 000
Sport Boys Callao José Chiarella Miguel Grau 15 000
Sporting Cristal Lima Marcos Calderón Nacional 45 750
Unión Huaral Huaral Moisés Barack Julio Lores Colan 10 000
Universitario Lima Luis Zacarías Nacional 45 750

Primera etapa

Clasificación

Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts Notas
1. Sporting Cristal3016954724+2341
Liguilla por el título
2. Atlético Torino30141065134+1738
3. Alfonso Ugarte3014884932+1736
4. ADT30131074031+936
5. Alianza Lima30111273926+1334
6. Deportivo Municipal30119104544+131
7. Deportivo Junín30118113437-330
8. Atlético Chalaco3081393535029
9. Universitario3061684241+128
10. Unión Huaral30910113239-728
11. Deportivo Juan Aurich30812102835-728
12. CNI30712113349-1626
13. Sport Boys30711123339-625
Liguilla por la permanencia
14. FBC Melgar30711123441-725
15. Coronel Bolognesi30710132531-624
16. Juventud La Palma3069152756-2921


Liguilla por el título

Clasificación

Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts Notas
1.Sporting Cristal36191165329+2449
Copa Libertadores 1981
2.Atlético Torino36171095740+1744
3.ADT361411114737+1042
4.Alfonso Ugarte361510115843+1540


Campeón
Sporting Cristal
7.º título

Evolución de la clasificación

Jornada 313233343536
Equipo
Sporting Cristal 111111
Atlético Torino 322222
ADT 444443
Alfonso Ugarte 233334

Resultados

    Tabla de resultados cruzados

    Local \ Visitante ADT ALU ATO CRI
    ADT 3–3 2–0 1–1
    Alfonso Ugarte 0–1 2–1 2–2
    Atlético Torino 1–0 2–1 2–0
    Sporting Cristal 1–0 2–1 1–0
    Datos actualizados a Al final de la competición. Fuente:
    Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

    Liguilla por la permanencia

    Clasificación

    Equipo PJ G E P GF GC Dif Pts Notas
    13.FBC Melgar361014124545034
    14.Sport Boys361013134446-233
    15.Coronel Bolognesi36813153340-729 Repechaje
    16.Juventud La Palma [1]36611193069-3921 Copa Perú 1981


    1. Se le descontaron 2 puntos por quedar último en la Primera Fase.

    Evolución de la clasificación

    Jornada 313233343536
    Equipo
    FBC Melgar 141414141413
    Sport Boys 131313131314
    Coronel Bolognesi 151515151515
    Juventud La Palma 161616161616

    Resultados

      Tabla de resultados cruzados

      Local \ Visitante BOL JLA MEL SBA
      Coronel Bolognesi 2–0 2–2 2–2
      Juventud La Palma 1–1 1–1 1–3
      FBC Melgar 1–0 4–0 2–0
      Sport Boys 3–1 2–0 1–1
      Datos actualizados a Al final de la competición. Fuente:
      Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

      Repechaje

      El Repechaje fue disputado por el Coronel Bolognesi, penúltimo del Descentralizado 1980, y el Unión Gonzales Prada, subcampeón de la Copa Perú 1980, el cuadro tacneño se impuso claramente con un marcador global de 5-0, manteniendo la categoría, mientras que el cuadro limeño perdió su mejor oportunidad para ascender a la Primera División.

      Ida; 1 de febrero de 1981 Unión Gonzales Prada
      0-2
      Coronel Bolognesi Estadio Alejandro Villanueva, Lima
      Reporte Américo Nieri
      Enrique Boné

      Vuelta; 8 de febrero de 1981 Coronel Bolognesi
      3-0
      (Global 5-0)
      Unión Gonzales Prada Estadio Jorge Basadre, Tacna
      Victorino Vicente
      Pérez
      José Zevallos
      Reporte

      Enlaces externos


      Predecesor:
      1979
        Campeonato Descentralizado  
      1980
      Sucesor:
      1981
      Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.