Campeonato Peruano de Fútbol de 1912

El Campeonato Peruano de 1912 o Escudo Dewar fue la 1.ª edición de la Liga Peruana de Fútbol de la era amateur. A pesar de que solo contaba con equipos de Lima, fue denominada Campeonato peruano de fútbol.

Liga Peruana 1912
Datos generales
Sede Perú Perú
Fecha 5 de mayo
8 de septiembre
Edición 1.ª
Premio Escudo Dewar
Palmarés
Primero Lima Cricket
Segundo Association F.C.
Tercero Jorge Chávez N° 1
Datos estadísticos
Participantes 8
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Atlético Grau No.1
Unión Miraflores
José Gálvez
Descenso(s): Miraflores SC
Sport Vitarte
Escuela Militar
Cronología
Liga Peruana 1912 Campeonato Peruano de Fútbol de 1913
Sitio oficial

Su organización estuvo a cargo de la Liga Peruana de Foot Ball (LPFB), se jugó desde el 5 de mayo hasta el 8 de septiembre de 1912 y contó con la participación de ocho equipos, los cuales disputaron el campeonato bajo el sistema de todos contra todos.

El campeón fue Lima Cricket. Además, los cricketeros jugaron el primer partido oficial de fútbol en el Perú en el que golearon a Sport Vitarte por 6-1.[1]

Historia

En febrero de 1912, unos dirigentes del Miraflores cursaron invitaciones a distintas instituciones tanto de la ciudad de Lima como del Callao y los balnearios adyacentes a la ciudad (Miraflores, Barranco, etc.). En dicha misiva, el club miraflorino proponía crear una organización que agrupara a todos los clubes y equipos practicantes de fútbol y que organizara competiciones para sus asociados.

Se realizó una primera reunión el 15 de febrero de ese mismo año, asistiendo a esta reunión los siguientes clubes: (Lima Cricket, Jorge Chávez N.º 1, Association F.C., Sport José Gálvez, Sport Alianza y Atlético Peruano) de Lima, José Gálvez de Cercado, Unión Miraflores de Miraflores y Sport Independencia de Barranco.

Dicha reunión, realizada en las instalaciones del Miraflores, se realizó la fundación de la Liga peruana y la elección de la primera Junta que presidiría dicha competencia. Su primer presidente fue el señor Redshaw de Lima Cricket. Debido al éxito de esta primera reunión, se cursó una invitación para una nueva reunión el 27 de febrero de ese mismo año.

Rápidamente, otros clubes se enteraron de esta reunión y decidieron participar. Los clubes provenientes del puerto del Callao (entre ellos, Atlético Chalaco) nunca respondieron a ninguna de las 2 invitaciones. El Unión Cricket estaba casi desaparecido en ese periodo, sin embargo sus representantes declinaron en participar. Fue una verdadera lástima, al pionero del fútbol peruano, que no participara en el torneo.

Como se había aumentado el número de participantes, se decidió dividir el torneo en dos zonas: Primera y Segunda división, donde los últimos de Primera y los mejores de Segunda cambiarían de posiciones a fin de año. Los criterios de división no satifizo a algunos clubes, como al Sport José Gálvez de la Victoria, los cuales decidieron no tomar parte del torneo. Otro caso fue el José Gálvez de Cercado, que posteriormente se integró en el 1913.

La Segunda División reunió a los nueve restantes: Atlético Grau No.1, Unión Miraflores, Sport Lima, Carlos Tenaud Nº 1, Carlos Tenaud Nº 2, Jorge Chávez N.º 2, Atlético Peruano, Sport Libertad Barranco, y Sport Magdalena. La Segunda División (popularmente llamado división intermedia) de la liga peruana, se mantuvo vigente hasta 1925.

Todos estos clubes, fueron divididos en dos divisiones como la idea original: 8 en Primera y 8 en Segunda. Las canchas donde se jugaría esta primera edición de la Liga fueron muy pocas, siendo la de mayor uso el Campo de Santa Beatriz, ubicado en la zona donde comprendida entre la Avenida 28 de julio y el Estadio Nacional.

Sin embargo, como toda competición novel, la Liga peruana no estuvo ajena a problemas. El principal fue el abandono del equipo de la Escuela Militar de Chorrillos a mitad de la competición, debido a que marchaba último en la Primera división con solo un punto y no quería comprometer su imagen ni su prestigio. A través de una nota de prensa, publicada en el diario El Comercio en junio de ese año, anunciaba su abandono definitivo del torneo.

En el ámbito deportivo, el campeón de ese año fue el club de Lima Cricket. A pesar de que culminó empatado con el Association en el primer lugar, las bases determinaban que en caso de empatar se tomaba en cuenta el enfrentamiento entre ambos clubes, situación que favoreció al Cricket.[2]

Equipos participantes

Club Ciudad Fundación
Lima Cricket San Isidro, Lima 1859
Association F.C. Cercado, Lima 1897
Miraflores S.C. Miraflores, Lima
Jorge Chávez N.º1 Cercado, Lima 1910
Escuela Militar Chorrillos, Lima 1904
Sport Alianza La Victoria, Lima 1901
Sport Inca Rímac, Lima 1908
Sport Vitarte Ate, Lima 1904

Tabla de posiciones

El primer y segundo puesto de la tabla fueron Lima Cricket y Association F.C. respectivamente.[3] No existe archivo o registro de puntos o goles.

Equipo PJ
Lima Cricket14
Association F.C.14
Jorge Chávez N.º 114
Sport Alianza14
Miraflores SC14
Sport Inca14
Sport Vitarte14
Escuela Militar14
Campeón
Descendido


Campeón
Lima Cricket
1º título


Curiosidades

  • El abandono de la Escuela Militar de Chorrillos es el único del cual se tiene notificación vía impresa. El resto de abandonos en los siguientes años, no se guarda ningún registro más que las memorias de aquella época.
  • Alianza Lima (anteriormente Sport Alianza) es el único de los equipos fundadores de la Liga que continúa participando en la Primera División. El resto de clubes juegan en sus ligas distritales o han desaparecido. Sin embargo, el equipo blanquiazul ha descendido en 1938 y en el 2020 pero un fallo del TAS lo devolvió a la primera división para el torneo 2021.
  • Existieron dos clubes con el nombre José Gálvez. El primero, fundado en el Cercado de Lima, en 1908. El segundo, el Sport José Gálvez, del distrito de la Victoria, fundado en 1907. Ambos son instituciones y equipos diferentes.

Fuente

Véase también

  • División Intermedia 1912

Referencias


Predecesor:
Fundado
Liga Peruana de Fútbol
1912
Sucesor:
1913
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.