Vuelta a Cundinamarca

La Vuelta a Cundinamarca (oficialmente: Vuelta a Cundinamarca - Indeportes Cundinamarca) es una competencia ciclística regional colombiana por etapas (Cat. Nacional) de duración menor a una semana que recorre el departamento de Cundinamarca y es organizada por la Liga de Ciclismo de dicho departamento. Está entre las carreras principales del ciclismo colombiano junto al Tour Colombia, la Vuelta a Colombia, el Clásico RCN, la Vuelta a Boyacá, la Vuelta al Valle del Cauca y la Vuelta a Antioquia

Vuelta a Cundinamarca
Ciclismo en ruta
Datos generales
País Colombia Colombia
Región  Cundinamarca
Categoría Nacional
Fecha Junio
Creación 1974
Edición 42.ª (a 2019)
9.ª (femenina a 2019)
Organizador Liga de ciclismo de Cundinamarca
Formato Carrera por etapas
Palmarés masculino
Más victorias José Patrocinio Jiménez (3)
Luis Alberto González (3)
Ganador actual Fabio Duarte (2019)
Palmarés femenino
Más victorias Liliana Moreno (2)
Ganadora actual Lilibeth Chacón (2019)

La primera edición oficial se corrió en 1974, sin embargo se tienen registros de la realización de una "Vuelta a Cundinamarca" en 1955 ganada por el ciclista Benjamín Jiménez[1] y un intento de realizar una segunda edición en 1959.[2]

Desde su primera edición oficial, en 1974, la competencia se corrió bajo la denominación de "Clásica de Cundinamarca", denominación que por disposición de la Federación Colombiana de Ciclismo cambió en 1996[3][4] al de "Vuelta a Cundinamarca".

El primer ganador fue el boyacense Norberto Cáceres.[5] Los ciclistas con más ediciones ganadas son José Patrocinio Jiménez y Luis Alberto González con tres victorias cada uno.

A partir del año 2010 se corre de manera paralela a cada edición, la Vuelta a Cundinamarca Femenina, con un recorrido menor siendo la primera ganadora la también boyacense Lorena Colmenares. La ciclista con más ediciones ganadas con dos victorias es la bogotana Liliana Moreno.

Palmarés

Masculino

Año Ganador Segundo Tercero
1974[5] Norberto Cáceres Álvaro Gómez Bedoya Julio Alberto Rubiano
1975 Julio Alberto Rubiano Norberto Cáceres Plinio Casas
1976 Norberto Cáceres Victor Ladino Filadelfo Camacho
1977[6] Julio Alberto Rubiano Rafael Antonio Niño José Alfonso López
1978[7] José Patrocinio Jiménez Álvaro Pachón Luis Enrique Murillo
1979-1980
No disputada
1981[8] José Patrocinio Jiménez Heriberto Urán Alfonso Flórez
1982
No disputada
1983 José Patrocinio Jiménez Edgar Corredor Ramón Tolosa
1984[9] Fabio Enrique Parra Pacho Rodríguez Martín Ramírez
1985 Fabio Enrique Parra[10] Samuel Cabrera Carlos Mario Jaramillo
1986[11] Edgar Corredor Heriberto Urán Álvaro Lozano
1987[12] Reynel Montoya Omar Hernández Óscar de Jesús Vargas
1988[13] Luis Alberto González Héctor Patarroyo Pacho Rodríguez
1989[14] Pacho Rodríguez Fabio Hernán Rodríguez Augusto Triana
1990 Pacho Rodríguez Luis Alberto González Gustavo Wilches
1991[15] Néstor Mora Ángel Yesid Camargo Pablo Wilches
1992[16] Luis Alberto González Alberto Camargo Hernán Patiño
1993[17] Luis Alberto González Álvaro Sierra José Jaime González
1994[18] Efraín Rico Álvaro Sierra Héctor Castaño
1995[19] Javier de Jesús Zapata Luis Alberto González Libardo Niño
1996[20] Ángel Yesid Camargo Jairo Hernández Luis Espinosa
1997[21] Dubán Ramírez Germán Ospina Israel Ochoa
1998[22] Israel Ochoa Álvaro Sierra Iván Ramiro Parra
1999[23] Ángel Yesid Camargo Libardo Niño Raúl Montaña
2000 Uberlino Mesa Israel Ochoa Javier de Jesús Zapata
2001[24] Ismael Sarmiento Daniel Rincón Marlon Pérez
2002[25] Miguel Ángel Sanabria Daniel Rincón Johnny Ruiz
2003 Javier Alberto González Javier de Jesús Zapata Marlon Pérez
2004[26] Álvaro Sierra Hernán Darío Muñoz Walter Fernando Pedraza
2005
No disputada
2006[27] Diego Calderón Alexis Castro Wilson Marentes
2007[28] Daniel Rincón Wilson Marentes Rafael Aníbal Montiel
2008[29] Santiago Ojeda Álvaro Sierra John Martínez
2009[30] Óscar Sevilla Iván Ramiro Parra Javier Alberto González
2010[31] Libardo Niño[32] Robinson Chalapud Álvaro Yamid Gómez
2011[33] Freddy Montaña Fernando Camargo Víctor Niño
2012[34] Alejandro Ramírez John Martínez Rodolfo Torres
2013[35] Luis Alberto Largo Fernando Camargo José Salazar
2014[36] Freddy Montaña Fernando Camargo José Rujano
2015[37] Óscar Mauricio Pachón Rafael Infantino Hernando Bohórquez
2016[38] Fabio Montenegro Freddy Montaña Óscar Javier Rivera
2017[39] Álvaro Yamid Gómez Diego Calderón Rubén Darío Acosta
2018 Wldy Sandoval Miguel Ángel Reyes Rubén Acosta
2019 Fabio Duarte Nicolás Paredes Yerson Sánchez
2021 Marlon Garzón Javier Jamaica Yerzon Sánchez

Femenino

Año Ganadora Segunda Tercera
2010[31] Lorena Colmenares Flor Marina Delgadillo Serika Gulumá
2011[40] Lorena Vargas Ana Cristina Sanabria Nury Torres
2012[41] Ana Cristina Sanabria Laura Lozano Lorena Vargas
2013
No disputada
2014[42] Leidy Natalia Muñoz Laura Lozano Lorena Beltrán
2015[43] Luz Adriana Tovar Jeniffer Medellín Ana Cristina Sanabria
2016[44] Liliana Moreno Ana Cristina Sanabria Estefanía Herrera
2017[45] Liliana Moreno Ana Cristina Sanabria Lorena Colmenares
2018 Yolanda Valderrama Tatiana Ducuara Laura Castillo
2019 Lilibeth Chacón Luz Adriana Tovar Yelitza Hernández

Estadísticas

Los ciclistas que aparecen en negrita siguen activos.

Más victorias en la general masculina

Ciclista Victorias Años
José Patrocinio Jiménez31978, 1981, 1983
Luis Alberto González31988, 1992, 1993
Norberto Cáceres21974, 1976
Julio Alberto Rubiano21975, 1977
Fabio Enrique Parra21984, 1985
Pacho Rodríguez21989, 1990
Freddy Montaña22011, 2014

Más victorias en la general femenina

Ciclista Victorias Años
Liliana Moreno22016, 2017

Véase también

Referencias

  1. «Victoria absoluta del sargento en la Vuelta a Cundinamarca». El Tiempo. 1 de mayo de 1955.
  2. «La II Vuelta a Cundinamarca en bicicleta se corre en noviembre». El Tiempo. 14 de octubre de 1959.
  3. En el calendario ciclístico de 1995 se denominó por última vez como "Clásica de Cundinamarca". Ver: «En 1995 habrá 38 carreras». El Tiempo. 18 de octubre de 1994.
  4. En 1996 se denomina por primera vez como "Vuelta a Cundinamarca". Ver: «Vuelta a Cundinamarca». El Tiempo. 2 de marzo de 1996.
  5. «I Clásica de Cundinamarca - Cáceres, gran campeón». El Tiempo. 29 de abril de 1974.
  6. «Rubiano reconquistó el título - Posiciones». El Tiempo. 4 de abril de 1977.
  7. «Patrocinio ganó 4 títulos en Clásica de Cundinamarca». El Tiempo. 2 de octubre de 1978.
  8. «Así quedó la Clásica». El Tiempo (revisado en hemeroteca BLAA). 11 de mayo de 1981.
  9. «Así quedó la Clásica». El Tiempo (pág. 5b). 24 de marzo de 1984.
  10. Ganador ante la sanción por dopaje en la sexta etapa impuesta a Pablo Wilches. Ver: «Doping de Wilches en la Clásica Cundinamarca».
  11. «Levantó vuelo el 'Condorito' Corredor». El Tiempo. 25 de marzo de 1986.
  12. «Reynel Montoya se llevó la Clásica de Cundinamarca». El Tiempo. 30 de marzo de 1987.
  13. «Posiciones». El Tiempo. 3 de abril de 1988.
  14. «Pony Malta se llevó la victoria». El Tiempo. 13 de marzo de 1989.
  15. «Néstor Mora voló y ganó». El Tiempo. 25 de febrero de 1991.
  16. «'El Pollo' alzó vuelo». El Tiempo (revisado en hemeroteca BLAA). 23 de marzo de 1992.
  17. «Clásica Cundinamarca». El Tiempo (revisado en hemeroteca BLAA). 8 de marzo de 1993.
  18. «'El Cuero' Rico rompió el embrujo - Clásica Cundinamarca». El Tiempo. 7 de marzo de 1994.
  19. «Vuelta a Cundinamarca». El Tiempo. 2 de marzo de 1996.
  20. «Vuelta Postobón de Cundinamarca». El Espectador. 11 de marzo de 1996.
  21. «El Orgullo Paisa anda por lo alto». El Tiempo (revisado en hemeroteca BLAA). 3 de marzo de 1997.
  22. «Barrió Boyacá». El Tiempo. 15 de marzo de 1998.
  23. «Camargo cerró con victoria». El Tiempo. 21 de marzo de 1999.
  24. «25° Vuelta a Cundinamarca».
  25. «April 2002 Road Results - 25th Vuelta a Cundinamarca». dailypeloton.com. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2005. Consultado el 11 de junio de 2017.
  26. «Ciclismo. Sierra, rey de Cundinamarca». El Tiempo. 11 de octubre de 2004.
  27. «Ciclista risaraldense gana la Vuelta a Cundinamarca». caracol.com.co. 16 de septiembre de 2006.
  28. «Vuelta a Cundinamarca: Daniel Rincón campeón de la edición 2007». revistamundociclistico.com. 16 de septiembre de 2007.
  29. «El ciclista Santiago Ojeda ganó vuelta a Cundinamarca». El Tiempo. 25 de septiembre de 2008.
  30. «Un español se llevó el título de la trigésima primera Vuelta a Cundinamarca 2009». lacarinosa.com. 13 de septiembre de 2009.
  31. «La Vuelta a Cundinamarca tuvo Niño: Libardo. Iván Parra cierra con gran victoria en la etapa final». revistamundociclistico.com. 18 de septiembre de 2010.
  32. Resultado anulado debido a una sanción por violación a las reglas antidopaje (ADRV). Ver: «Reporte de violaciones a las reglas antidopaje (ADRV)». UCI.
  33. «Clasificación 4ta etapa y CG final - Vuelta a Cundinamarca 2011». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 4 de septiembre de 2011.
  34. «Clasificación 5ta etapa y CG final - Vuelta a Cundinamarca 2012». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 21 de abril de 2012.
  35. «Clasificación 4ta etapa y CG final - Vuelta a Cundinamarca 2013». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 19 de octubre de 2013.
  36. «Clasificación 4ta etapa y CG final - Vuelta a Cundinamarca 2014». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 18 de julio de 2014.
  37. «Clasificación 3ra etapa y CG final - Vuelta a Cundinamarca 2015». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 25 de junio de 2015.
  38. «Clasificación 4ta etapa y CG final - Vuelta a Cundinamarca 2016». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 27 de mayo de 2016.
  39. «Clasificación 4ta etapa y CG final - Vuelta a Cundinamarca 2017». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 9 de junio de 2017.
  40. «Cundinamarca Femenina: Lorena Vargas de principio a fin campeona». nuestrociclismo.com. 5 de septiembre de 2011.
  41. «Clasificación 5ta etapa y CG final - Vuelta a Cundinamarca Femenina 2012». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 21 de abril de 2012.
  42. «Clasificación 2da etapa y CG final - Vuelta a Cundinamarca Femenina 2014». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 19 de julio de 2014.
  43. «Clasificación 2da etapa y CG final - Vuelta a Cundinamarca Femenina 2015». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 25 de junio de 2015.
  44. «Clasificación 2da etapa y CG final - Vuelta a Cundinamarca Femenina 2016». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 27 de mayo de 2016.
  45. «Clasificación 2da etapa y CG final - Vuelta a Cundinamarca Femenina 2017». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 10 de junio de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.