Vuelta a Burgos 2012

La XXXIV Vuelta a Burgos se disputó entre el 1 y el 5 de agosto de 2012 con un recorrido de 775 km dividido en 5 etapas, con inicio en Miranda de Ebro y final en las Lagunas de Neila.[1]

2011 << Vuelta a Burgos 2012 >> 2013
Clasificaciones5 etapas, 775 km
General Dani Moreno
Montaña Sergio Pardilla
Regularidad Dani Moreno
Metas volantes Aitor Galdós
Equipos Movistar

La prueba perteneció al UCI Europe Tour 2011-2012 de los Circuitos Continentales UCI, dentro de la máxima categoría para vueltas de varias etapas: 2.HC. A destacar que fue de las pocas carreras españolas por etapas pertenecientes a dicho circuito, junto a la Vuelta a Andalucía 2012 y la Vuelta a León 2012, que mantuvo sus 5 días de competición tras reducirse el número de etapas e incluso desaparecer muchas de ellas en los últimos años.[2]

El ganador final fue Daniel Moreno (quien además se hizo con dos etapas[3] y la clasificación de la regularidad).[4] Le acompañaron en el podio Sergio Henao y Esteban Chaves, respectivamente.[5]

En las otras clasificaciones secundarias se impusieron Sergio Pardilla (montaña),[6] Aitor Galdós (metas volantes)[7] y Movistar (equipos).[8]

Equipos participantes

Tomaron parte en la carrera 18 equipos. Los 2 equipos españoles 2 de categoría UCI ProTeam; los 2 de categoría Profesional Continental; y los 2 de categoría Continental. En cuanto a representación extranjera, estuvieron 12 equipos: 6 ProTeam y 6 Profesionales Continentales. Formando así un pelotón de 144 ciclistas aunque finalmente fueron 143 tras la baja de última hora de Juanma Gárate (Rabobank), con 8 corredores cada equipo (excepto el mencionado Rabobank que salió con 7),[9] de los que acabaron 120.[5] Los equipos participantes fueron:[10]

Equipo Cód.

UCI

Categoría
Katusha Team KAT UCI ProTeam
Movistar Team MOV UCI ProTeam
Euskaltel-Euskadi EUS UCI ProTeam
Sky Procycling SKY UCI ProTeam
Rabobank Cycling Team RAB UCI ProTeam
FDJ-Big Mat FDJ UCI ProTeam
Orica-GreenEDGE OGE UCI ProTeam
Liquigas-Cannondale LIQ UCI ProTeam
Caja Rural CJR Profesional Continental
Andalucía ACG Profesional Continental
Colombia-Coldeportes COL Profesional Continental
Androni Giocattoli-C.I.P.I. AND Profesional Continental
Saur-Sojasun SAU Profesional Continental
Acqua & Sapone ASA Profesional Continental
Topsport Vlaanderen-Mercator TSV Profesional Continental
Team Argos-Shimano SKS Profesional Continental
Burgos BH-Castilla y León BUR Continental
Orbea Continental ORB Continental

Etapas

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
1 de agostoMiranda de Ebro-Complejo Kárstico Ojo Guareña 135 Daniel Moreno Daniel Moreno
2 de agostoBurgos-Burgos (Castillo de Burgos) 141 Daniel Moreno Daniel Moreno
3 de agostoSanto Domingos de Silos-Lerma159 Matti Breschel Daniel Moreno
4 de agostoDoña Santos-Ciudad Romana de Clunia 170 Paul Martens Daniel Moreno
5 de agostoComunero de Revenga-Lagunas de Neila 170 Esteban Chaves Daniel Moreno

Clasificaciones finales

Clasificación general

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Daniel Moreno Katusha 18 h 14 min 12 s
2
Sergio Henao Sky a 36 s
3
Esteban Chaves Colombia-Coldeportes a 45 s
4
Franco Pellizotti Androni Giocattoli-Venezuela a 50 s
5
Javier Moreno Movistar a 58 s
6
Robert Gesink Rabobank a 1 min 03 s
7
Giovanni Visconti Movistar a 1 min 09 s
8
Eros Capecchi Liquigas-Cannondale a 1 min 28 s
9
Igor Antón Euskaltel-Euskadi a 1 min 29 s
10
Tom Dumoulin Argos-Shimano a 1 min 43 s

Clasificación de la montaña

Posición Ciclista Equipo Puntos
Sergio Pardilla Movistar 39
2
Jarlinson Pantano Colombia-Coldeportes 37
3
Sergio Henao Sky 33

Clasificación de la regularidad

Posición Ciclista Equipo Puntos
Daniel Moreno Katusha 84
2
Matti Breschel Rabobank 60
3
Sergio Henao Sky 60

Clasificación de las metas volantes

Posición Ciclista Equipo Puntos
Aitor Galdós Caja Rural 19
2
Christian Meier Orica GreenEDGE 9
3
David López Movistar 7

Clasificación por equipos

Posición Equipo Tiempo
Movistar 54 h 46 min 35 s
2
Euskaltel-Euskadi a 50 s
3
Colombia-Coldeportes a 2 min 41 s

Cobertura televisiva

La retransmisión televisiva pudo verse en diferentes cadenas:[11][12]

Asimismo, la carrera también se pudo seguir en directo por varios portales de internet. En cuánto a la retransmisión en diferido se emitieron reportajes resúmenes diarios en otras cadenas autonómicas españolas.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.