Vuelta a Andalucía 2012

La 58ª edición de la Vuelta a Andalucía (oficialmente: Vuelta a Andalucía-Ruta Ciclista Del Sol) se disputó entre el 19 y el 23 de febrero de 2012 con un recorrido de 635,4 km repartidos en un prólogo y 4 etapas, con inicio en San Fernando (Cádiz) y final en La Guardia de Jaén.

Vuelta a Andalucía 2012
Detalles
Carrera58. Vuelta a Andalucía
CompeticiónUCI Europe Tour 2011-2012
Fechas19 – 23 de febrero de 2012
Distancia total674,4 km
País España
Lugar de inicioSan Fernando
Lugar de llegadaLa Guardia de Jaén
Clasificación final
Ganador Alejandro Valverde (Movistar Team)
Segundo Rein Taaramäe (Cofidis, le Crédit en Ligne)
Tercero Jérôme Coppel (Saur-Sojasun)
20112013
Documentación

La prueba perteneció al UCI Europe Tour 2011-2012 de los Circuitos Continentales UCI, dentro de la categoría 2.1. A destacar que fue de las pocas carreras españolas por etapas pertenecientes a dicho circuito, junto a la Vuelta a León 2012 y la Vuelta a Burgos 2012, que mantuvo sus 5 días de competición tras reducirse el número de etapas e incluso desaparecer muchas de ellas en los últimos años.[1]

Participaron 16 equipos. Los 2 equipos españoles de categoría UCI ProTeam (Euskaltel-Euskadi y Movistar Team); y los 2 de categoría Profesional Continental (Caja Rural y Andalucía). En cuanto a representación extranjera, estuvieron 12 equipos: los ProTeam del RadioShack-Nissan, Lotto Belisol, Rabobank Cycling Team, Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team y Katusha Team; los Profesionales Continentales del Team NetApp, Team SpiderTech powered by C10, Saur-Sojasun, Project 1t4i y Accent Jobs-Willems Veranda´s; y el Continental alemán del Team NSP-Ghost.[2] Formando así un pelotón de 112 ciclistas, con 7 corredores cada equipo,[3] de los que acabaron 108.[4]

El ganador final fue Alejandro Valverde (quien además se hizo con la etapa reina, la clasificación por puntos, la clasificación de la combinada y la clasificación del primer español). Le acompañaron en el podio Rein Taaramäe y Jérôme Coppel, respectivamente.[4]

En el resto de clasificaciones secundarias se impusieron Luis Ángel Maté (montaña y metas volantes), RadioShack-Nissan (equipos) y Javier Moreno (primer andaluz).[5]

Etapas

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
Prólogo
19 de febreroSan Fernando-San Fernando 6 (CRI) Patrick Gretsch Patrick Gretsch
20 de febreroZahara de los Atunes-Benalmádena194,6 Javier Ramírez Abeja Patrick Gretsch
21 de febreroMálaga-Lucena 131,7 Alejandro Valverde Alejandro Valverde
22 de febreroMontemayor-Las Gabias 157,5 Óscar Freire Alejandro Valverde
23 de febreroJaén-La Guardia de Jaén 145,6 Daniel Moreno Alejandro Valverde

Clasificaciones finales

Clasificación general

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Alejandro Valverde Movistar 16h 08' 49"
2
Rein Taaramäe Cofidis, le Crédit en Ligne + 3"
3
Jérôme Coppel Saur-Sojasun + 8"
4
Denis Menchov Katusha + 14"
5
Serguéi Lagutín Vacansoleil-DCM + 15"
6
Tom Dumoulin Project 1t4i + 18"
7
Fränk Schleck RadioShack-Nissan + 22"
8
Haimar Zubeldia RadioShack-Nissan + 26"
9
Maxime Monfort RadioShack-Nissan + 27"
10
Wilco Kelderman Rabobank + 28"

Clasificación por puntos

Posición Ciclista Equipo Puntos
Alejandro Valverde Movistar 45
2
Óscar Freire Katusha 39
3
Michael Matthews Rabobank 39
4
Rein Taaramäe Cofidis, le Crédit en Ligne 32
5
Serguéi Lagutín Vacansoleil-DCM 32

Clasificación de la montaña

Posición Ciclista Equipo Puntos
Luis Ángel Maté Cofidis, le Crédit en Ligne 21
2
Mickaël Buffaz Cofidis, le Crédit en Ligne 19
3
Alejandro Valverde Movistar 12
4
Jesús Rosendo Andalucía 12
5
Denis Menchov Katusha 10

Clasificación de las metas volantes

Posición Ciclista Equipo Puntos
Luis Ángel Maté Cofidis, le Crédit en Ligne 7
2
Yuri Trofimov Katusha 4
3
David Le Lay Saur-Sojasun 3
4
Mickaël Buffaz Cofidis, le Crédit en Ligne 3
5
Jorge Azanza Euskaltel-Euskadi 3

Clasificación por equipos

Posición Equipo Tiempo
RadioShack-Nissan 48h 27' 10"
2
Rabobank + 24"
3
Katusha + 37"
4
Saur-Sojasun + 1' 02"
5
Euskaltel-Euskadi + 1' 23"

Clasificación de la combinada

Posición Ciclista Equipo Puntos
1
Alejandro Valverde Movistar 5
2
Rein Taaramäe Cofidis, le Crédit en Ligne 12
3
Denis Menchov Katusha 15
4
Serguéi Lagutín Vacansoleil-DCM 17
5
Fränk Schleck RadioShack-Nissan 38

Primer andaluz

Posición Ciclista Equipo Tiempo
1
Javier Moreno Movistar 16h 10' 04"
2
Luis Ángel Maté Cofidis, le Crédit en Ligne + 1' 54"
3
Antonio Piedra Caja Rural + 3' 01"

Primer español

Posición Ciclista Equipo Tiempo
1
Alejandro Valverde Movistar 16h 08' 49"
2
Haimar Zubeldia RadioShack-Nissan + 26"
3
Adrián Palomares Andalucía + 31"

Evolución de las clasificaciones

Etapa
(Vencedor)
Clasificación general

Clasificación por puntos

Clasificación de la montaña

Clasificación de las
metas volantes


Clasificación de la combinada Clasificación por equipos

Primer andaluz
Primer español
Prólogo (CRI)
(Patrick Gretsch)
Patrick Gretsch Patrick Gretsch no se entregó no se entregó Patrick Gretsch RadioShack-Nissan Pablo Lechuga Markel Irizar
Etapa 1
(Javier Ramírez Abeja)
Luis Ángel Maté Luis Ángel Maté Luis Ángel Maté Andalucía Javier Moreno
Etapa 2
(Alejandro Valverde)
Alejandro Valverde Alejandro Valverde Mickaël Buffaz Alejandro Valverde RadioShack-Nissan Alejandro Valverde
Etapa 3
(Óscar Freire)
Óscar Freire
Etapa 4
(Daniel Moreno)
Alejandro Valverde Luis Ángel Maté
Final Alejandro Valverde Alejandro Valverde Luis Ángel Maté Luis Ángel Maté Alejandro Valverde RadioShack-Nissan Javier Moreno Alejandro Valverde

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.