Venezuela en los Juegos Olímpicos

Venezuela en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Venezolano (COV), máximo ente deportivo de este país, el cual fue fundado en 1935.[2][3]

Venezuela en los Juegos Olímpicos

Código COI VEN
CON Comité Olímpico Venezolano
(portal web)
Deportistas 583[n 1] en 27 deportes
Medallas
Puesto: 75.º[1]

3

7

9

19
Historia olímpica
Juegos de verano 1948  1952  1956  1960  1964  1968  1972  1976  1980  1984  1988  1992  1996  2000  2004  2008  2012  2016  2020  2024 
Juegos de invierno 1998  2002  2006  2010  2014  2018  2022 

La primera presencia de un venezolano en los Juegos Olímpicos curiosamente no fue la de un atleta sino del pintor Alberto Egea,[4] quien participó en el concurso de arte en los Juegos de Los Ángeles 1932. El primer deportista venezolano en asistir a unos Juegos Olímpicos fue el ciclista Julio César León,[5] debutando en Londres 1948.[6] Desde entonces, Venezuela ha enviado delegaciones de manera ininterrumpida a todas las ediciones siguientes, con lo que registra 18 participaciones. Igualmente, ha enviado delegaciones a cuatro Juegos Olímpicos de Invierno desde Nagano 1998 (excepto Vancouver 2010 y Pieonchang 2018), a los Juegos Paralímpicos de Verano desde Nueva York 1984 (excepto Seúl 1988), y a los Juegos Olímpicos de la Juventud desde Singapur 2010.

Venezuela tiene el sexto mejor resultado en América Latina en cantidad de medallas de oro, después de Cuba (85), Brasil (37), Argentina (21), México (13), y Colombia (5), con 3 medallas de oro, empatando su posición con República Dominicana y Ecuador, a las que supera en medallas de plata. A su vez mantiene también el sexto mejor resultado en cantidad de medallas en total de América Latina.

Desde la edición de Atenas 2004 hasta la de Tokio 2020, Venezuela consigue una racha de cinco ediciones consecutivas de los juegos en los que ha conseguido alcanzar el podio de medallas al menos una vez.

Yulimar Rojas, atleta de salto triple, es la deportista venezolana más destacada en la historia de los Juegos, con dos medallas olímpicas: plata en Río de Janeiro 2016 y oro en Tokio 2020.

Entre 1952 y 2002, Venezuela ha tenido tres representantes en el Comité Olímpico Internacional: Julio Bustamante (1952-1968), José Beracasa (1968-1981) y Flor Isava-Fonseca (1981-2002).[7] Isava fue una de las dos primeras mujeres en ser elegidas para el COI, junto con la finlandesa Pirjo Wilmi.[8]

Registro

# Juegos Atletas Total Posición
14 Londres 1948 1 0 0 0 0 -
15 Helsinki 1952 38 0 0 1 1 40
16 Melbourne 1956 23 0 0 0 0 -
17 Roma 1960 36 0 0 1 1 41
18 Tokio 1964 16 0 0 0 0 -
19 México 1968 23 1 0 0 1 30
20 Múnich 1972 23 0 0 0 0 -
21 Montreal 1976 32 0 1 0 1 34
22 Moscú 1980 37 0 1 0 1 32
23 Los Ángeles 1984 26 0 0 3 3 41
24 Seúl 1988 17 0 0 0 0 -
25 Barcelona 1992 29 0 0 0 0[n 2] -
26 Atlanta 1996 39 0 0 0 0 -
27 Sídney 2000 50 0 0 0 0 -
28 Atenas 2004 48 0 0 2 2 68
29 Pekín 2008 108 0 0 1 1 82
30 Londres 2012 68 1 0 0 1 50
31 Río de Janeiro 2016 86 0 2 1 3 62
32 Tokio 2020 44 1 3 0 4 46
Total 3 7 9 19 75

Delegaciones

Juegos Olímpicos de Verano

A lo largo de sus diecinueve participaciones en los Juegos Olímpicos de verano, Venezuela ha enviado las siguientes delegaciones de deportistas:[9]

Juegos Olímpicos de Verano
Participaciones Edición Disciplinas Tamaño delegación Abanderado
Deportistas Hombres Mujeres
1 Londres 19481 deporte110Julio César León Ciclismo
2 Helsinki 19528 deportes38362Asnoldo Devonish Atletismo
3 Melbourne 19564 deportes22220Rafael Romero Atletismo
4 Roma 19609 deportes36315Héctor Thomas Atletismo
5 Tokio 19645 deportes16151Teodoro Capriles Natación
6 México 19685 deportes23230Silvio Fernández Esgrima
7 Múnich 19724 deportes23203Francisco Rodríguez Boxeo
8 Montreal 19766 deportes32239Manuel Luna Judo
9 Moscú 19807 deportes37370Antonio Esparragoza Boxeo
10 Los Ángeles 198410 deportes26251William Wuycke Atletismo
11 Seúl 19887 deportes17152Elizabeth Popper Tenis de mesa
12 Barcelona 19929 deportes29245María Elena Giusti Natación sincronizada
13 Atlanta 199612 deportes39345Francisco Sánchez Natación
14 Sídney 200017 deportes503614Adriana Carmona Taekwondo
15 Atenas 200415 deportes483315Julio Luna Halterofilia
16 Pekín 200821 deportes1085751María Soto Sóftbol
17 Londres 201215 deportes684226Fabiola Ramos Tenis de mesa
18 Río de Janeiro 201623 deportes866125Rubén Limardo Esgrima
19 Tokio 202014 deportes443113Antonio Díaz y Karen León Kárate y Judo

Juegos Olímpicos de Invierno

En sus cuatro participaciones en los Juegos Olímpicos de invierno, Venezuela ha enviado las siguientes delegaciones de deportistas:

Juegos Olímpicos de Invierno
Participaciones País Disciplinas Tamaño delegación Abanderado
Deportistas Hombres Mujeres
1 Nagano 19981 deporte101Iginia Boccalandro Luge
2 Salt Lake City 20021 deporte431Iginia Boccalandro Luge
3 Turín 20061 deporte110Werner Hoeger Luge
4 Sochi 20141 deporte110Antonio Pardo Andretta Esquí alpino
5 Pekín 2022- deporte---

Historia

El primer deportista venezolano en participar en unos Juegos Olímpicos fue el ciclista trujillano Julio César León en Londres 1948.[5]

En los Juegos de 1952, Asnoldo Devonish obtuvo una medalla de bronce que se convirtió en la primera medalla olímpica en la historia deportiva del país, en 1968 Francisco «Morochito» Rodríguez obtuvo la primera medalla de oro, consiguiéndose medallas de plata y bronce en diversos juegos hasta 1984. La primera venezolana en participar en Juegos Olímpicos de invierno fue Iginia Boccalandro en Nagano 1998. Rafael Vidal fue medalla de bronce en los 200 m mariposa en Natación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Arlindo Gouveia obtuvo medalla de oro, en Taekwondo, en Barcelona 1992, pero para esa fecha el deporte sólo participó como exhibición. Dicha medalla, junto con la de bronce ganada por Adriana Carmona en el mismo deporte, son contadas como oficiales por la Federación Venezolana de Taekwondo desde 2018.[10]

Atenas 2004

Venezuela participó en los Juegos de Atenas 2004 con 48 deportistas, obteniendo dos medallas de bronce con Adriana Carmona e Israel Rubio en Taekwondo y Halterofilia.[11]

Turín 2006

Venezuela participó en los Juegos de invierno Turín 2006 gracias a Werner Hoeger en la especialidad de Luge.

Pekín 2008

En los Juegos de Pekín 2008 Venezuela logra ser el único país (solo por detrás del anfitrión China) en duplicar el número de atletas clasificados con respecto a los juegos inmediatamente anteriores, pasando de 48 atletas en Atenas 2004 a 108 atletas clasificados en 2008, por lo cual se constituyó en la delegación con mayor progreso respecto de los últimos juegos. Para esta ocasión Venezuela clasificó por primera vez 3 deportes de conjunto, el voleibol masculino y femenino y el equipo de softbol femenino, antes solo en 1980 en Moscú (Futbol) y en Barcelona 1992 (Baloncesto) había podido clasificar deportes de conjunto.[12] En estos juegos la venezolana Dalia Contreras ganó la medalla de bronce en Taekwondo en la categoría de 49 kilogramos, tras vencer a la keniana Mildred Alango 1-0.[13]

Londres 2012

El esgrimista Rubén Limardo consigue la segunda medalla de oro para la nación, rompiendo la racha desde 1968 cuando ganó Francisco «Morochito» Rodríguez en boxeo la primera medalla de oro para el país. Limardo además se convierte en el primer latinoamericano en ganar medalla de oro en esgrima desde 1904, más de 100 años.

Sochi 2014

Venezuela logra su 4.ª participación en juegos olímpicos de invierno gracias al atleta Antonio Pardo Andretta en la especialidad de Esquí Alpino.

Río 2016

En estos juegos olímpicos, Venezuela casi logra alcanzar una cantidad de atletas casi igual a la de Pekín 2008, e incluso logró mejor registro de medallas que en aquellos juegos olímpicos, con un total de 3 medallas estas en las categorías de boxeo, ciclismo y atletismo por los representantes venezolanos: Yoel Finol, Yulimar Rojas y Stefany Hernández, completando así su participación en estos juegos olímpicos con una medalla de bronce y dos medallas de plata.

Tokio 2020

En estos juegos olímpicos, Venezuela compite con 44 atletas siendo su delegación más pequeña desde 1988, obteniendo 4 medallas; 3 plata ganadas por Julio Mayora y Keydomar Vallenilla en Halterofília y Daniel Dhers en BMX estilo libre y un oro de Yulimar Rojas en triple salto, quien rompió el récord mundial y olímpico de la historia de esta categoría de Atletismo en Juegos Olímpicos, con una marca de 15.67 metros, además de convertirse en la primera mujer en recibir una medalla de oro en la historia de los juegos olímpicos para Venezuela.

Medallistas venezolanos

Oro

Plata

Bronce

Medallas

Por deporte

Disciplina T Detalle
Boxeo 1326

Francisco Rodríguez, México 1968, -48 kg
Pedro Gamarro, Montreal 1976, 63,5 - 67 kg
Bernardo Piñango, Moscú 1980, 51-54 kg
Yoel Finol, Río de Janeiro 2016, 52 kg
Marcelino Bolívar, Los Ángeles 1984, -48 kg
Omar Catarí, Los Ángeles 1984, 54-57 kg

Atletismo 1113

Yulimar Rojas, Tokio 2020, Triple salto
Yulimar Rojas, Río de Janeiro 2016, Triple salto
Asnoldo Devonish, Helsinki 1952, Triple salto

Esgrima 1001

Rubén Limardo, Londres 2012, Espada individual

Halterofilia 0213

Israel Rubio, Atenas 2004, 62 kg
Julio Mayora, Tokio 2020, 73 kg
Keydomar Vallenilla, Tokio 2020, 96 kg

Ciclismo 0112

Stefany Hernández, Río de Janeiro 2016, BMX femenino
Daniel Dhers, Tokio 2020, BMX estilo libre

Taekwondo 0022

Adriana Carmona, Atenas 2004, +67 kg
Dalia Contreras, Pekín 2008, -49 kg

Tiro deportivo 0011

Enrico Forcella, Roma 1960, Rifle tendido 50 m

Natación 0011

Rafael Vidal, Los Ángeles 1984, 200 m mariposa

TOTAL 37919

Por edición

Evento T Detalle
Londres 1948 0 0 0 0
Helsinki 1952 0 0 1 1

Atletismo, triple salto (Asnoldo Devonish)

Melbourne 1956 0 0 0 0
Roma 1960 0 0 1 1

Tiro, Rifle en posición tendido (Enrico Forcella)

Tokio 1964 0 0 0 0
México 1968 1 0 0 1

Boxeo, 48 kg (Francisco Rodríguez)

Múnich 1972 0 0 0 0
Montreal 1976 0 1 0 1

Boxeo, 67 kg (Pedro Gamarro)

Moscú 1980 0 1 0 1

Boxeo, 54 kg (Bernardo Piñango)

Los Ángeles 1984 0 0 3 3

Boxeo, 48 kg (Marcelino Bolívar)
Boxeo, 57 kg (Omar Catarí)
Natación, 200 m mariposa (Rafael Vidal)

Seúl 1988 0 0 0 0
Barcelona 1992 0 0 0 0
Atlanta 1996 0 0 0 0
Sídney 2000 0 0 0 0
Atenas 2004 0 0 2 2

Halterofilia, 62 kg (Israel Rubio)
Taekwondo, 67 kg (Adriana Carmona).

Pekín 2008 0 0 1 1

Taekwondo, 49 kg, (Dalia Contreras)

Londres 2012 1 0 0 1

Esgrima, espada individual (Rubén Limardo)

Río de Janeiro 2016 0 2 1 3

Atletismo, triple salto (Yulimar Rojas)
Boxeo, peso mosca (Yoel Finol)
Ciclismo, BMX femenino (Stefany Hernández)

Tokio 2020 1 3 0 4

Atletismo, triple salto (Yulimar Rojas)
Halterofilia, 73 kg (Julio Mayora)
Halterofilia, 96 kg (Keydomar Vallenilla)
BMX estilo libre (Daniel Dhers)

Total 3 7 9 19

Puestos premiados

Deportista(s) Deporte/Disciplina - Competición Juegos Olímpicos de Verano
4.°
Rafael Vidal[15]Natación - 100 metros mariposa Los Ángeles 1984
Junior Sánchez[16]Halterofilia - 69 kg masculino Londres 2012
Antonio Díaz[17]Karate - Kata masculino Tokio 2020
5.°
Vicente Matute[18]Boxeo - Peso ligero Helsinki 1952
Equipo de relevos: Clive Bonas, Horacio Esteves, Lloyd Murad, Emilio Romero, Rafael Romero[19]Atletismo - Relevo 4 × 400 metros Roma 1960
Armando Guevara[20]Boxeo - Peso minimosca Montreal 1976
Alfredo Pérez[21]Boxeo - Peso mosca Montreal 1976
Alfredo Lemus[22]Boxeo - Peso superwélter Montreal 1976
Alberto Mestre[23]Natación - 200 metros estilo libre Los Ángeles 1984
David Serradas[24]Boxeo - Peso mosca Barcelona 1992
Adriana Carmona[25]Taekwondo - 67 kg femenino Sídney 2000
Julio Luna[26]Halterofilia - 94 kg masculino Atenas 2004
Wilmer Vásquez[27]Boxeo - Peso pesado Atenas 2004
Héctor Manzanilla[28]Boxeo - Peso gallo Pekín 2008
Alfonso Blanco[29]Boxeo - Peso medio Pekín 2008
Gabriel Maestre[30]Boxeo - Peso wélter masculino Londres 2012
Karlha Magliocco[31]Boxeo - Peso mosca femenino Londres 2012
Pedro Ceballos[32]Lucha - Lucha libre masculina -86 kg Río de Janeiro 2016
Edgar Contreras[33]Taekwondo - 68 kg masculino Río de Janeiro 2016
Betzabeth Argüello[34]Lucha - Lucha libre femenina -53 kg Río de Janeiro 2016
Gabriel Maestre[30]Boxeo - Peso wélter masculino Río de Janeiro 2016
Anriquelis Barrios[35]Judo - 63 kg femenino Tokio 2020
Claudymar Garcés[36]Karate - 61 kg femenino Tokio 2020
6.°
Equipo de relevos: Arquímedes Herrera, Lloyd Murad, Rafael Romero, Hortensio Fucil[37]Atletismo - 4 × 100 m relevos masculino Tokio 1964
Alberto Mestre[23]Natación - 100 metros estilo libre Los Ángeles 1984
Milagros Sequera y María Vento-Kabchi[38]Tenis - Dobles femenino Sídney 2000
Silvio Fernández[39]Esgrima - Espada individual masculino Atenas 2004
Equipo: Silvio Fernández, Francisco Limardo, Rubén Limardo[40]Esgrima - Espada por equipos masculino Pekín 2008
Silvio Fernández[39]Esgrima - Espada individual masculino Londres 2012
Jessica López[41]Gimnasia artística - Barras asimétricas Río de Janeiro 2016
Yusleidy Figueroa[42]Halterofilia - 59 kg femenino Tokio 2020
7.°
Héctor de Lima[43]Tiro - Pistola libre 50 m Los Ángeles 1984
Humberto Fuentes[44]Halterofilia - 52 kg Barcelona 1992
Willis García[45]Judo - 60 kg masculino Barcelona 1992
María Villapol[46]Judo - 48 kg femenino Barcelona 1992
Xiomara Griffith[47]Judo - 61 kg femenino Barcelona 1992
Xiomara Griffith[47]Judo - 61 kg femenino Atlanta 1996
Francisco Sánchez[48]Natación - 50 metros estilo libre Atlanta 1996
Giovanna Blanco[49]Judo - 78 kg femenino Atenas 2004
Ysis Barreto[50]Judo - 63 kg femenino Pekín 2008
Equipo de relevos: Alberto Aguilar, Alberth Bravo, Arturo Ramírez, José Meléndez, Omar Longart[51]Atletismo - Relevo 4 × 400 metros masculino Londres 2012
Equipo: Daniela Larreal y María Estela Vilera[52]Ciclismo - Velocidad por equipos femenino Londres 2012
Jessica López[41]Gimnasia artística - Competencia múltiple individual femenina Río de Janeiro 2016
Yaniuska Espinosa[53]Halterofilia - 75 kg femenino Río de Janeiro 2016
Naryury Pérez[54]Halterofilia - 87 kg femenino Tokio 2020
8.°
Francisco Sánchez[48]Natación - 100 metros estilo libre Atlanta 1996
Julio Luna[26]Halterofilia - 94 kg masculino Sídney 2000
Daniela Larreal[55]Ciclismo - Velocidad individual femenino Sídney 2000
Dalia Contreras[56]Taekwondo - 67 kg masculino Atenas 2004
Daniela Larreal[55]Ciclismo - Velocidad individual femenino Atenas 2004
José Luis Fuentes[57]Gimnasia artística - Caballo con arcos Pekín 2008
Betsi Rivas[58]Halterofilia - 48 kg femenino Londres 2012
Andreína Pinto[59]Natación - 800 metros estilo libre femenino Londres 2012
Equipo: Hersony Canelón, César Marcano, Ángel Pulgar[60]Ciclismo - Velocidad por equipos masculino Río de Janeiro 2016
Equipo: Kelvin Cañas, Silvio Fernández, Francisco Limardo y Rubén Limardo.[61]Esgrima - Espada por equipos masculina Río de Janeiro 2016
Robeilys Peinado[62]Atletismo - Salto con pértiga Tokio 2020

Notas y referencias

Notas

  1. Sin incluir a Alberto Egea, quien participó en las competiciones de arte en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932.
  2. Venezuela ganó dos medallas de demostración en taekwondo durante los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, una de oro y otra de bronce. Al tratarse de un deporte de exhibición, dichas medallas no son reconocidas por el Comité Olímpico Internacional. Sin embargo, en 2018 la Federación Venezolana de Taekwondo dijo que el COI las había reconocido y las incluye en el medallero del país. En contraste, las otras naciones que también estuvieron en el podio en dicha disciplina no reconocen sus propias medallas, y tampoco las cuentan en sus propios conteos. Por cuestiones de exactitud y consistencia, dichas medallas no aparecen en el listado.

Referencias

  1. Nautica, ed (2014). «Medal summer games» (en inglés). www.olympic.it. Consultado el 15 de julio de 2016. «81 Venezuela 2 2 8 12 ».
  2. Comité Olímpico Internacional (COI) (s/f). «National Olympic Committees - Venezuela: Comité Olímpico Venezolano» (en inglés). www.olympic.org. Consultado el 23 de julio de 2016.
  3. Comité Olímpico Venezolano (COV) (s/f). «Comité Olímpico Venezolano - Somos COV». http://covoficial.com/. Consultado el 23 de julio de 2016.
  4. Sports Reference LLC, ed (2016). «Alberto Egea Bio, Stats, and Results» (HTML) (en inglés). www.sports-reference.com. Consultado el 8 de mayo de 2018.
  5. Sports Reference LLC, ed (2016). «Julio César León Bio, Stats, and Results» (HTML) (en inglés). www.sports-reference.com. Archivado desde el original el 18 de abril de 2020. Consultado el 8 de mayo de 2018.
  6. «El camino olímpico de Venezuela empezó en Londres: la historia de nuestro país en los JJ OO». Noticias24. 1 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 8 de julio de 2016. Consultado el 24 de julio de 2016.
  7. «2014 Winter Olympic Competing Nations». olympstats.com. 27 de enero de 2014. Consultado el 23 de julio de 2016.
  8. Heijman, Jeroen; Mallon, Bill (agosto de 2011). «Women at the Olympics». Historical Dictionary of the Olympic Movement (en inglés) (4° edición). Scarecrow Press. p. 385. ISBN 9780810875227. Consultado el 23 de julio de 2016.
  9. «Venezuela olympic at Sports Reference.com» (en inglés). Sports Reference.com. 2012. Consultado el 11 de agosto de 2012.
  10. «COI reconoce medallas olímpicas venezolanas de Barcelona 1992». El Nacional. 2018.
  11. «Confirmado bronce para Israel Rubio, primera medalla olímpica para Venezuela en 20 años». rnv.gob.ve. Radio Nacional de Venezuela. 22 de agosto de 2004. Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 23 de julio de 2016.
  12. «Venezuela cuenta con 109 atletas para Beijing 2008». rnv.gob.ve. Radio Nacional de Venezuela. 20 de julio de 2008. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2006. Consultado el 23 de julio de 2016.
  13. «Taekwondista venezolana Dalia Contreras gana medalla de bronce en Beijing». abn.info.ve. ABN. 20 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2008. Consultado el 23 de julio de 2016.
  14. Esáa, Eumar (10 de septiembre de 2018). «Yoel Finol: nueva plata olímpica para Venezuela». Comité Olímpico Venezolano. Consultado el 14 de marzo de 2019.
  15. Olympedia, ed (2014). «Rafael Vidal - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 23 de julio de 2021.
  16. Olympedia, ed (2014). «Junior Sánchez - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 24 de julio de 2021.
  17. Olympedia, ed (2014). «Antonio José Díaz - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 6 de agosto de 2021.
  18. Olympedia, ed (2014). «Vicente Matute - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 23 de julio de 2021.
  19. Sports Reference LLC, ed (2014). «Venezuela Athletics at the 1960 Roma Summer Games» (HTML) (en inglés). www.sports-reference.com. Archivado desde el original el 17 de abril de 2020. Consultado el 23 de julio de 2021.
  20. Olympedia, ed (2014). «Armando Guevara - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 23 de julio de 2021.
  21. Olympedia, ed (2014). «Alfredo Pérez - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 24 de julio de 2021.
  22. Olympedia, ed (2014). «Alfredo Lemus - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 25 de julio de 2021.
  23. Olympedia, ed (2014). «Alberto Mestre - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 23 de julio de 2021.
  24. Olympedia, ed (2014). «David Serradas - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 23 de julio de 2021.
  25. Olympedia, ed (2014). «Adriana Carmona - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 24 de julio de 2021.
  26. Olympedia, ed (2014). «Julio César Luna - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 24 de julio de 2021.
  27. Olympedia, ed (2014). «Wilmer José Vásquez - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  28. Olympedia, ed (2014). «Héctor Manzanilla - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  29. Olympedia, ed (2014). «Alfonso Blanco - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  30. Olympedia, ed (2014). «Gabriel Maestre - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 25 de julio de 2021.
  31. Olympedia, ed (2014). «Karlha Magliocco - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 25 de julio de 2021.
  32. Olympedia, ed (2014). «Pedro Ceballos - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 24 de julio de 2021.
  33. Olympedia, ed (2014). «Edgar Contreras - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 24 de julio de 2021.
  34. Olympedia, ed (2014). «Betzabeth Argüello - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 24 de julio de 2021.
  35. Olympedia, ed (2014). «Anriquelis Barrios - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 6 de agosto de 2021.
  36. Olympedia, ed (2014). «Claudymar Garcés - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 6 de agosto de 2021.
  37. Sports Reference LLC, ed (2014). «Venezuela Athletics at the 1964 Tokyo Summer Games» (HTML) (en inglés). www.sports-reference.com. Archivado desde el original el 17 de abril de 2020. Consultado el 24 de julio de 2021.
  38. Sports Reference LLC, ed (2014). «Venezuela Athletics at the 2000 Sydney Summer Games» (HTML) (en inglés). www.sports-reference.com. Archivado desde el original el 17 de abril de 2020. Consultado el 24 de julio de 2021.
  39. Olympedia, ed (2014). «Silvio Fernández Briceño - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 24 de julio de 2021.
  40. Sports Reference LLC, ed (2014). «Venezuela Athletics at the 2008 Beijingy Summer Games» (HTML) (en inglés). www.sports-reference.com. Archivado desde el original el 17 de abril de 2020. Consultado el 24 de julio de 2021.
  41. Olympedia, ed (2014). «Jessica López - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 25 de julio de 2021.
  42. Olympedia, ed (2014). «Yusleidy Figueroa - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 6 de agosto de 2021.
  43. Olympedia, ed (2014). «Héctor de Lima Carrilla - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  44. Olympedia, ed (2014). «Humberto Fuentes - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  45. Olympedia, ed (2014). «Willis García - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  46. Olympedia, ed (2014). «María Villapol - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  47. Olympedia, ed (2014). «Xiomara Griffith - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  48. Olympedia, ed (2014). «Francisco Sánchez - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  49. Olympedia, ed (2014). «Giovanna José Blanco - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  50. Olympedia, ed (2014). «Ysis Barreto - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  51. Sports Reference LLC, ed (2014). «Venezuela Athletics at the 2012 London Summer Games» (HTML) (en inglés). www.sports-reference.com. Archivado desde el original el 17 de abril de 2020. Consultado el 27 de julio de 2021.
  52. Sports Reference LLC, ed (2014). «Venezuela Cycling at the 2012 London Summer Games» (HTML) (en inglés). www.sports-reference.com. Archivado desde el original el 17 de abril de 2020. Consultado el 27 de julio de 2021.
  53. Olympedia, ed (2014). «Yaniuska Espinosa - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 25 de julio de 2021.
  54. Olympedia, ed (2014). «Naryury Pérez - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 6 de agosto de 2021.
  55. Olympedia, ed (2014). «Daniela Larreal - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  56. Olympedia, ed (2014). «Dalia Contreras - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  57. Olympedia, ed (2014). «José Luis Fuentes - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  58. Olympedia, ed (2014). «Betsi Rivas - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  59. Olympedia, ed (2014). «Andreína Pinto - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 27 de julio de 2021.
  60. Sports Reference LLC, ed (2014). «Venezuela Cycling at the 2016 Rio de Janeiro Summer Games» (HTML) (en inglés). www.sports-reference.com. Archivado desde el original el 17 de abril de 2020. Consultado el 27 de julio de 2021.
  61. Sports Reference LLC, ed (2014). «Venezuela Fencing at the 2016 Rio de Janeiro Summer Games» (HTML) (en inglés). www.sports-reference.com. Archivado desde el original el 17 de abril de 2020. Consultado el 27 de julio de 2021.
  62. Olympedia, ed (2014). «Robeilys Peinado - Biographical information» (HTML) (en inglés). www.olympedia.org. Consultado el 6 de agosto de 2021.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.