UCI WorldTour 2011

El UCI WorldTour 2011 fue la primera edición de la competición ciclista llamada UCI WorldTour.

2010 << UCI WorldTour 2011 >> 2012
Clasificaciones(27 carreras)
Individual Philippe Gilbert
Equipos Omega Pharma-Lotto
PaísesItalia Italia

A pesar de la nueva denominación se consideró heredera directa del UCI World Ranking con sus carreras denominadas UCI World Calendar ya que adoptó la mayoría de normas de ella. Sin embargo, los equipos pertenecientes a la categoría Profesional Continental (segunda categoría) volvieron a dejar de puntuar (solo tienen derecho a participación) por lo que en ese aspecto se asemejó más al extinto UCI ProTour.

La carrera del Tour de Pekín fue añadida al calendario, convirtiéndose en la primera prueba asiática que se disputa en el calendario mundial de máxima categoría; sustituyendo, en cierta manera, a la París-Tours que bajó de categoría en 2008.

Equipos (18)

Véase UCI ProTeam

Estos equipos tienen la participación asegurada y obligada en las 27 carreras del UCI WorldTour. A diferencia de años anteriores en el que tenían preferencia los equipos que decidían renovar la licencia esta vez optaron a ser equipo ProTour los 15 primeros de una clasificación deportiva creada por la UCI basada en los resultados obtenidos por los 12 mejores ciclistas contratados para la temporada siguiente en los dos años precedentes,[1][2] más 3 "invitados" del puesto 16º al 20º de ese ranking. Esos 3 invitados fueron el Euskaltel-Euskadi, Quick Step Cycling Team y Ag2r La Mondiale clasificados respectivamente en los puestos 16º, 18º y 20º de dicho ranking.[3][4]

Respecto a los equipos de la pasada temporada entraron el equipo creado en esa misma temporada Luxembourg Pro Cycling Project (que después se renombró por Leopard Trek), los ascendidos BMC Racing Team y Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team y salieron los equipos descendidos Geox-TMC (antiguo Footon-Servetto) y FDJ y el desaparecido Team Milram. Siendo estos los equipos UCI ProTeam 2011:[5]

Código
UCI
Equipo
ALM Ag2r La Mondiale
BMC BMC Racing Team
EUS Euskaltel-Euskadi
THR HTC-Highroad
KAT Katusha Team
LAM Lampre-ISD
LIQ Liquigas-Cannondale
MOV Movistar Team
OLO Omega Pharma-Lotto
AST Pro Team Astana
QST QuickStep Cycling Team
RAB Rabobank Cycling Team
SBS Saxo Bank Sungard
SKY Sky Procycling
GRM Team Garmin-Cervélo
LUX Leopard Trek
RSH Team RadioShack
VAC Vacansoleil-DCM Pro Cycling Team

Además, como viene siendo habitual, también participaron selecciones nacionales (con corredores de equipos de los Circuitos Continentales UCI) en las carreras de países con poca tradición ciclista que fueron el Tour Down Under (selección llamada UniSA-Australia), el Tour de Polonia (selección llamada Reprezentacja Polski) y el Tour de Pekín (selección llamada Chinese National Cycling Team) que sólo tuvieron un permiso especial para correr en esas carreras en concreto.[6] Esas participaciones se producirán sin que los corredores de dichas selecciones puedan aspirar a obtener puntuación (ni obviamente esa selección ni el equipo oficial del corredor).[7] Esas carreras con esas selecciones fueron las únicas excepciones en las que se permitió correr a corredores sin pasaporte biológico ya que alguno de los seleccionados no estuvieron en equipos adheridos a dicho pasaporte.[8]

A diferencia de los últimos 3 años todos los equipos de esta categoría tuvieron acceso a las carreras de máximo nivel para ello se pusieron unos requisitos más estrictos con la obligatoriedad de adherirse al pasaporte biológico.[9] Sin embargo, el número de equipos en esta categoría creció respecto a los últimos 2 años donde había menos requisitos y estos solo aumentaban en caso de querer disputar las carreras de máximo nivel, pudiendo puntuar además en la máxima clasificación mundial del anteriormente llamado UCI World Ranking, aunque esta vez ninguno de ellos aspiró a obtener puntuación en esta clasificación mundial renombrada por UCI WorldTour. El equipo de esta categoría que corrió más carreras del UCI WorldTour 2011 fue el Cofidis, le Crédit en Ligne con 16.

Carreras (27)

Fecha[10] Carrera[10] Vencedor Equipo del vencedor
18-23 de enero Tour Down Under Cameron MeyerGarmin-Cervélo
6-13 de marzo París-Niza Tony MartinHTC-Highroad
9-15 de marzo Tirreno-Adriático Cadel EvansBMC Racing
19 de marzo Milán-San Remo Matthew GossHTC-Highroad
21-27 de marzo Volta a Cataluña Michele ScarponiLampre-ISD
27 de marzo Gante-Wevelgem Tom BoonenQuickStep
3 de abril Tour de Flandes Nick NuyensSaxo Bank
4-9 de abril Vuelta al País Vasco Andreas KlödenRadioShack
10 de abril París-Roubaix Johan VansummerenGarmin-Cervélo
17 de abril Amstel Gold Race Philippe GilbertOmega Pharma-Lotto
20 de abril Flecha Valona Philippe GilbertOmega Pharma-Lotto
24 de abril Lieja-Bastoña-Lieja Philippe GilbertOmega Pharma-Lotto
26 de abril-1 de mayo Tour de Romandía Cadel EvansBMC Racing
7-29 de mayo Giro de Italia Michele ScarponiLampre-ISD
5-12 de junio Critérium del Dauphiné Bradley WigginsSky
11-19 de junio Vuelta a Suiza Levi LeipheimerRadioShack
2-24 de julio Tour de Francia Cadel EvansBMC Racing
30 de julio Clásica de San Sebastián Philippe GilbertOmega Pharma-Lotto
31 de julio-6 de agosto Tour de Polonia Peter SaganLiquigas-Cannondale
8-14 de agosto Eneco Tour Edvald Boasson HagenSky
20 de agosto-11 de septiembre Vuelta a España Juan José Cobo AceboGeox-TMC
21 de agosto Vattenfall Cyclassics Edvald Boasson HagenSky
28 de agosto Gran Premio de Plouay Grega BoleLampre-ISD
9 de septiembre Gran Premio de Quebec Philippe GilbertOmega Pharma-Lotto
11 de septiembre Gran Premio de Montreal Rui CostaMovistar
5-9 de octubre Tour de Pekín[11] Tony MartinHTC-Highroad
15 de octubre Giro de Lombardía Oliver ZauggLeopard Trek

Clasificaciones

Nota: ver Baremos de puntuación

Estas son las clasificaciones finales:[12]

Clasificación individual

Posición Ciclista Equipo Puntos
1
Philippe GilbertOmega Pharma-Lotto718
2
Cadel EvansBMC Racing584
3
Joaquim RodríguezKatusha446
4
Michele ScarponiLampre-ISD419
5
Tony MartinHTC-Highroad349
6
Samuel SánchezEuskaltel-Euskadi317
7
Vincenzo NibaliLiquigas310
8
Daniel MartinGarmin-Cervélo296
9
Bradley WigginsSky289
10
Frank SchleckLeopard Trek284

Clasificación por países

La clasificación por países se calcula sumando los puntos de los cinco mejores corredores de cada país. Los países con el mismo número de puntos se clasifican de acuerdo a su corredor mejor clasificado.

Posición País Puntos Top 5 corredores
1
 Italia1.302Scarponi (419), Nibali (310), Basso (250), Cunego (213), Pinotti (110)
2
 Bélgica1.184Gilbert (718), Boonen (140), Van den Broeck (125), Nuyens (101), Vansummeren (100)
3
 Australia1.092Evans (584), Goss (217), Gerrans (111), Meyer (106), Matthews (74)
4
 España1.076Rodríguez (446), Sánchez (317), Intxausti (118), Tondo (100), Rojas (95)
5
 Reino Unido947Wiggins (289), Froome (230), Millar (185), Cavendish (152), Swift (91)
  • Total de países con puntuación: 35

Clasificación por equipos

La clasificación por equipos se calcula sumando los puntos de los cinco mejores corredores de cada equipo. Los equipos con el mismo número de puntos se clasifican de acuerdo a su corredor mejor clasificado.

Posición Equipo Puntos Top 5 corredores
1
Omega Pharma-Lotto1.101Gilbert (718), Greipel (132), Van Den Broeck (125), Roelandts (66), Vanendert (60)
2
Sky Procycling1.069Wiggins (289), Hagen (260), Froome (230), Urán (179), Gerrans (111)
3
Leopard Trek1.024F. Schleck (284), A. Schleck (252), Cancellara (252), Fuglsang (136), Zaugg (100)
4
HTC-Highroad892Martin (349), Goss (217), Cavendish (152), Pinotti (110), Sivtsov (58)
5
BMC Racing887Evans (584), Ballan (100), van Avermaet (90), Phinney (71), Frank (42)
  • Total de equipos con puntuación: 18 (todos).

Progreso de las clasificaciones

Carrera
(Vencedor)
Clasificación individual Clasificación por equipos Clasificación por países
Tour Down Under
(Cameron Meyer)
Cameron Meyer Rabobank Australia
París-Niza
(Tony Martin)
Tony Martin HTC-Highroad
Tirreno-Adriático
(Cadel Evans)
Cadel Evans
Milán-San Remo
(Matthew Goss)
Matthew Goss
Volta a Cataluña
(Michele Scarponi)
Michele Scarponi
Gante-Wevelgem
(Tom Boonen)
Tour de Flandes
(Nick Nuyens)
Vuelta al País Vasco
(Andreas Klöden)
RadioShack
París-Roubaix
(Johan Vansummeren)
Fabian Cancellara Italia
Amstel Gold Race
(Philippe Gilbert)
Australia
Flecha Valona
(Philippe Gilbert)
Philippe Gilbert Bélgica
Lieja-Bastoña-Lieja
(Philippe Gilbert)
Leopard Trek
Tour de Romandía
(Cadel Evans)
HTC-Highroad
Giro de Italia
(Michele Scarponi)
Michele Scarponi Italia
Critérium du Dauphiné
(Bradley Wiggins
Vuelta a Suiza
(Levi Leipheimer)
Tour de Francia
(Cadel Evans)
Cadel Evans Leopard Trek
Clásica de San Sebastián
(Philippe Gilbert)
Tour de Polonia
(Peter Sagan)
Eneco Tour
(Edvald Boasson Hagen)
Vattenfall Cyclassics
(Edvald Boasson Hagen)
Gran Premio de Plouay
(Grega Bole)
Gran Premio de Quebec
(Philippe Gilbert)
Philippe Gilbert
Vuelta a España
(Juanjo Cobo)
Gran Premio de Montreal
(Rui Costa)
Omega Pharma-Lotto
Tour de Pekín
(Tony Martin)
Giro de Lombardía
(Oliver Zaugg)
Final Philippe Gilbert Omega Pharma-Lotto Italia

Véase también

Referencias

  1. Biciciclismo, ed. (9 de agosto de 2010). «El nuevo cisma que nos llega en el ciclismo». Consultado el 31 de diciembre de 2010.
  2. Biciciclismo, ed. (17 de junio de 2010). «La UCI anula las wild card y primará los resultados de los corredores en los ProTour». Consultado el 23 de diciembre de 2010.
  3. La Comisión de Licencias decidirá los ProTour: 16 equipos para 14 plazas
  4. Equipos ProTeam: Geox-TMC y Cofidis, fuera; Euskaltel, dentro (Comunicado íntegro de la UCI)
  5. 2011 UCI ProTeams
  6. UCI (ed.). «UCI CYCLING REGULATIONS-(version on 24.07.09)-PART 2 ROAD RACES-Chapter I CALENDAR AND PARTICIPATION-2.1.005 International races and participation» (en inglés). Archivado desde el original el 9 de mayo de 2010. Consultado el 23 de diciembre de 2010.
  7. UCI (ed.). «UCI CYCLING REGULATIONS-(version on 24.07.09)-PART 2 ROAD RACES-Chapter X UCI WORLD RANKING (chapter replaced on 1.01.09)-Individual classification-2.10.002» (en inglés). Archivado desde el original el 9 de mayo de 2010. Consultado el 23 de diciembre de 2010.
  8. Las ambiciones chinas del ciclismo-Desarrollo del ciclismo asiático
  9. Biciciclismo, ed. (17 de junio de 2010). «La UCI anula las wild card y primará los resultados de los corredores en los ProTour». Consultado el 15 de diciembre de 2010.
  10. UCI WorldTour (ed.). «2011 UCI WorldTour - Races» (en inglés). Archivado desde el original el 22 de octubre de 2013. Consultado el 1 de enero de 2010.
  11. El Tour de Beijing, nueva prueba del UCI WorldTour en 2011
  12. UCI, ed. (17 de octubre de 2011). «UCI WorldTour Ranking - 2011» (en inglés). Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2011. Consultado el 13 de septiembre de 2012.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.