Lieja-Bastoña-Lieja 2011

La 97.ª edición de la clásica ciclista Lieja-Bastoña-Lieja se disputó el domingo 24 de abril de 2011 con salida en Lieja y llegada en Ans, sobre un trazado de 255,6 kilómetros.[1]

2010 << Lieja-Bastoña-Lieja 2011 >> 2012
Recorrido del 2011 con las cotas y puertos indicados.
Detalles
PaísBélgica Bélgica
Fecha24 de abril
Edición97.ª
Válida paraUCI WorldTour 2011
Lugar de inicioLieja
Lugar de llegadaAns
Distancia total255,5 km
Equipos25
Ciclistas participantes200
Ciclistas finalizados113
Clasificación final
Primero Philippe Gilbert
Segundo Fränk Schleck
Tercero Andy Schleck

La prueba perteneció al UCI WorldTour 2011.

Participaron los mismos equipos que unos días antes participaron en la también prueba belga de la Flecha Valona 2011. Formando así un pelotón de 198 ciclistas (cerca del límite de 200 establecido para carreras profesionales), con 8 corredores cada equipo,[2] de los que acabaron 95.[3]

El ganador final fue Philippe Gilbert tras ganar al sprint en el terceto cabecero que lo completaban los hermanos luxemburgueses del mismo equipo Fränk Schleck (segundo) y Andy Schleck (tercero).[3] Dichos corredores distanciarse del pelotón en la cota de Roche aux Faucons, a unos 20 km de la meta, al que solo pudo seguirles durante unos kilómetros Greg Van Avermaet, ya que venía de la fuga.

En la única clasificación secundaria, la de la montaña, se impuso por segundo año consecutivo Thomas De Gendt.[4]

Recorrido

El recorrido contó con 10 cotas o puertos puntuables:[5]

Kilómetro Nombre Longitud Pendiente media
71,5 km Cota de Saint-Roch
1 km
11 %
157,5 km Cota de Wanne
2,7 km
7,3 %
164,5 km Cota de Stockeu (Stèle Eddy Merckx)
1 km
12,2 %
170 km Cota de la Haute-Levée
3,6 km
5,6 %
183 km Puerto de Rosier
4,4 km
5,9 %
195,5 km Puerto de Maquisard
2,5 km
5 %
206 km Mont-Theux
2,5 km
5,9 %
220,5 km Cota de la Redoute
2 km
8,8 %
236 km Cota de la Roche aux Faucons
1,5 km
9,9 %
250 km Cota de Saint-Nicolas
1,2 km
8,3 %

Equipos participantes

25 equipos tomaron la salida en la carrera: los 18 ProTeams y siete equipos continentales profesionales.[6] En total son 199 los ciclistas que tomaron la salida.

Núm. Código Equipo
1-8AST Astana Pro Team
11-18KAT Team Katusha
21-28MOV Movistar Team
31-38RSH Team RadioShack
41-48THR HTC-Highroad
51-58RAB Rabobank
61-68GRM Garmin-Cervélo
71-78LEO Team Leopard-Trek
81-88BMC BMC Racing Team
91-98SKY Team Sky
101-108OLO Omega Pharma-Lotto
111-118LAM Lampre-ISD
121-128QST Quick Step
Núm. Código Equipo
131-138SBS Saxo Bank-Sungard
141-148LIQ Liquigas-Cannondale
151-158EUS Euskaltel-Euskadi
161-168ALM AG2R-La Mondiale
171-178VCD Vacansoleil-DCM
181-188COF Cofidis
191-198SKS Skil-Shimano
201-208FDJ FDJ
211-218LAN Landbouwkrediet
221-228SAU Saur-Sojasun
231-238VWA Veranda's Willems-Accent
241-248TSV Topsport Vlaanderen-Mercator

Clasificación final

Pos. Ciclista Equipo Tiempo
1. Philippe Gilbert Omega Pharma-Lotto 6h 13' 18"
2. Fränk Schleck Leopard Trek m.t.
3. Andy Schleck Leopard Trek m.t.
4. Roman Kreuziger Astana + 24"
5. Rigoberto Urán Sky m.t.
6. Chris Sørensen Saxo Bank Sungard m.t.
7. Greg Van Avermaet BMC Racing + 27"
8. Vincenzo Nibali Liquigas-Cannondale + 29"
9. Björn Leukemans Vacansoleil-DCM + 39"
10. Samuel Sánchez Euskaltel-Euskadi m.t.

Referencias

  1. «Le parcours 2011-Liège-Ans 255.5 km-dimanche 24 avril». Archivado desde el original el 10 de abril de 2011. Consultado el 23 de abril de 2011.
  2. «Liste des engagés». Archivado desde el original el 26 de abril de 2011. Consultado el 23 de abril de 2011.
  3. «Standing». Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2011. Consultado el 24 de abril de 2011.
  4. «Climbs classification». Archivado desde el original el 29 de abril de 2011. Consultado el 24 de abril de 2011.
  5. «Cols et Côtes». Archivado desde el original el 10 de abril de 2011. Consultado el 23 de abril de 2011.
  6. Noticia de cyclingnews.com(en inglés)

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.