Tour de Francia 2008

El 95.º Tour de Francia se disputó entre el 5 y el 27 de julio de 2008 sobre 3558 km repartidos en 21 etapas que llevaron a los corredores desde Brest hasta el clásico final de los Campos Elíseos en París.

Tour de Francia 2008
Carlos Sastre entrando a París como ganador del Tour de Francia 2008
Detalles
Carrera95. Tour de Francia
Etapas21
Fechas5 – 27 de julio de 2008
Distancia total3558,5 km
Países Francia
Italia
Lugar de inicioBrest
Lugar de llegadaParís
Equipos20
Ciclistas participantes180
Ciclistas finalizados145
Velocidad media40,492 km/h
Clasificación final
Ganador Carlos Sastre (CSC Saxo Bank)
Segundo Cadel Evans (Silence-Lotto)
Tercero Denís Menshov (Rabobank)
Puntos Óscar Freire (Rabobank)
Montaña Carlos Sastre (CSC Saxo Bank)
Jóvenes Andy Schleck (CSC Saxo Bank)
Combatividad Sylvain Chavanel (Cofidis-Le Crédit par Téléphone)
Equipo CSC Saxo Bank
20072009
Documentación

Participaron 180 ciclistas repartidos en 20 equipos de 9 corredores de los que solo lograron llegar a París 145 ciclistas. En esta faceta destacaron los equipos Euskaltel-Euskadi, Team Milram y CSC al finalizar la prueba con todos sus corredores.

Esta edición del Tour se caracterizó porque no hubo etapa prólogo y porque desaparecieron las bonificaciones de tiempo en las metas volantes y en la llegada. Tuvo 10 etapas llanas, 5 etapas de alta montaña, 4 etapa de media montaña, 2 contrarrelojes individuales, 4 llegadas en alto, 17 puertos de montaña de 2.º,1.º y Hors Categorie, 2 días de descanso y salidas o llegadas inéditas.

El vencedor final fue Carlos Sastre, quien obtuvo el mejor triunfo de su carrera deportiva y se convirtió en el séptimo ciclista español en ganar la ronda francesa. Tras las victorias de Oscar Pereiro en 2006 y Alberto Contador en 2007, España consiguió ganar tres ediciones consecutivas con distintos corredores.

Preámbulo y favoritos

Una de las decisiones que más polémica generaron antes del inicio de la carrera fue la no invitación del equipo Astaná[1] por parte de la organización del Tour de Francia, debido a los últimos casos de dopaje relacionados con dicha escuadra. A causa de esto, el Tour perdía tres serios candidatos al triunfo final: Alberto Contador, vencedor en 2007; Andreas Klöden, 2.º en 2004 y 2006; y Levi Leipheimer, 3.º en 2007.

Entre los favoritos al triunfo final, destacaron fundamentalmente los nombres de Cadel Evans, 2.º en la edición anterior, y Alejandro Valverde, que llegaba como vencedor del Dauphiné Libéré y el Campeonato de España. Otros ciclistas importantes que optaban al triunfo eran el líder de CSC Carlos Sastre, que ya había sido 3.º en 2006 y 4.º en 2007; el ruso Denis Menchov, ganador de la Vuelta a España en 2005 y 2007; y los italianos Damiano Cunego, ganador del Giro de Italia 2004, y Riccardo Riccò, 2.º en el Giro de ese mismo año, por detrás de Alberto Contador.

Equipos participantes

Equipo Jefe de filas
Silence-Lotto Cadel Evans
Team CSC Carlos Sastre
Euskaltel-Euskadi Haimar Zubeldia
Caisse d'Épargne Alejandro Valverde
Team Columbia Kim Kirchen
Barloworld Mauricio Soler
Robert Hunter
Liquigas Filippo Pozzato
Lampre Damiano Cunego
Crédit Agricole Thor Hushovd
Quick Step Stijn Devolder
AG2R-La Mondiale Cyril Dessel
Gerolsteiner Stefan Schumacher
Agritubel Christophe Moreau
Rabobank Denis Menchov
Bouygues Telecom Pierrick Fédrigo
Team Milram Erik Zabel
Française des Jeux Sandy Casar
Saunier Duval-Scott Riccardo Riccò
Cofidis, Le Crédit par Téléphone Sylvain Chavanel
Garmin Chipotle Christian Vandevelde

Estadísticas sobre los ciclistas

Etapas

EtapaFechaRecorridotypeDistancia (km)GanadorLíder
1.ª etapa  5 de julBrestPlumelec
etapa llana
197,5 Alejandro Valverde Alejandro Valverde
2.ª etapa  6 de julAuraySaint-Brieuc
etapa llana
164,5 Thor Hushovd Alejandro Valverde
3.ª etapa  7 de julSaint-MaloNantes
etapa llana
208 Samuel Dumoulin Romain Feillu
4.ª etapa  8 de julCholetCholet
contrarreloj individual
29,5 Kim Kirchen Stefan Schumacher
Kim Kirchen
5.ª etapa  9 de julCholetChâteauroux
etapa llana
232 Mark Cavendish Stefan Schumacher
Kim Kirchen
6.ª etapa  10 de julAigurandeSuper-Besse
etapa de media montaña
195,5 Alejandro Valverde Kim Kirchen
7.ª etapa  11 de julBrioudeAurillac
etapa de media montaña
159 Luis León Sánchez Kim Kirchen
8.ª etapa  12 de julFigeacToulouse
etapa llana
172,5 Mark Cavendish Kim Kirchen
9.ª etapa  13 de julToulouseBagnères-de-Bigorre
etapa de montaña
224 Vladímir Yefimkin Kim Kirchen
10.ª etapa  14 de julPauHautacam
etapa de montaña
156 Juanjo Cobo Cadel Evans
11.ª etapa  16 de julLannemezanFoix
etapa de media montaña
167,5 Kurt Asle Arvesen Cadel Evans
12.ª etapa  17 de julLavelanetNarbona
etapa llana
168,5 Mark Cavendish Cadel Evans
13.ª etapa  18 de julNarbonaNimes
etapa llana
182 Mark Cavendish Cadel Evans
14.ª etapa  19 de julNimesDigne-les-Bains
etapa llana
194,5 Óscar Freire Cadel Evans
15.ª etapa  20 de julEmbrun Prato Nevoso
etapa de montaña
183 Simon Gerrans Fränk Schleck
16.ª etapa  22 de jul CúneoJausiers
etapa de montaña
157 Cyril Dessel Fränk Schleck
17.ª etapa  23 de julEmbrunAlpe d'Huez
etapa de montaña
210,5 Carlos Sastre Carlos Sastre
18.ª etapa  24 de julLe Bourg-d'OisansSaint-Étienne
etapa de media montaña
196,5 Marcus Burghardt Carlos Sastre
19.ª etapa  25 de julRoanneMontluçon
etapa llana
165,5 Sylvain Chavanel Carlos Sastre
20.ª etapa  26 de julCérillySaint-Amand-Montrond
contrarreloj individual
53 Stefan Schumacher
Fabian Cancellara
Carlos Sastre
21.ª etapa  27 de julÉtampesAvenida de los Campos Elíseos
etapa llana
143 Gert Steegmans Carlos Sastre

Nota: En las etapas 4 y 5 inicialmente tuvieron como líder al ciclista Stefan Schumacher, quien a su vez fue el ganador de la etapa 20. Pero debido a su posterior descalificación por dopaje, sus resultados fueron anulados en favor de Kim Kirchen en la posición de líder de las etapas 4 y 5 y en favor de Fabian Cancellara en relación con la victoria en la etapa 20. Ver: Positivos posteriores

Clasificaciones finales

Para más información ver sección Nuevas clasificaciones.

Carlos Sastre con el maillot amarillo de líder.
PosiciónCiclistaEquipoTiempo
Carlos SastreCSC 87h 52' 52"
2.º Cadel EvansSilence-Lotto+ 58"
DSQ Bernhard KohlGerolsteiner+ 1' 13"
3.º Denis MenchovRabobank+ 2' 10"
4.º Christian VandeveldeGarmin Chipotle+ 3' 05"
5.º Frank SchleckCSC+ 4' 28"
6.º Samuel SánchezEuskaltel-Euskadi+ 6' 25"
7.º Kim KirchenColumbia+ 6' 55"
8.º Alejandro ValverdeCaisse d'Épargne+ 7' 12"
9.º Tadej ValjavecAG2R-La Mondiale+ 9' 05"
10.º Vladimir EfimkinAG2R-La Mondiale+ 9' 55"
180 participantes, finalizaron 145 con 142 clasificados.[2]

Clasificación de la regularidad

Óscar Freire con el maillot verde de la clasificación por puntos.
PosiciónCiclistaEquipoPuntos
Óscar FreireRabobank270 puntos
2.º Thor HushovdCrédit Agricole220 puntos
3.º Erik ZabelMilram217 puntos
4.º Leonardo DuqueCofidis181 puntos
5.º Kim KirchenTeam Columbia155 puntos

Clasificación de la montaña

PosiciónCiclistaEquipoPuntos
Carlos Sastre[3]CSC80 puntos
DSQ Bernhard KohlGerolsteiner128 puntos
3.º Frank SchleckCSC80 puntos
4.º Thomas VoecklerBouygues Telecom65 puntos
5.º Sebastian LangGerolsteiner62 puntos

Clasificación por equipos

Posición Equipo Tiempo
CSC263h 29' 57"
2.º Ag2r-La Mondiale+ 15' 25"
3.º Rabobank+ 1h 05' 26"
4.º Euskaltel-Euskadi+ 1h 16' 26"
5.º Silence-Lotto+ 1h 17' 15"

Clasificación de los jóvenes

PosiciónCiclistaEquipoTiempo
Andy SchleckCSC88h 04' 24"
2.º Roman KreuzigerLiquigas+ 1' 27"
3.º Vincenzo NibaliLiquigas+ 17' 01"
4.º Maxime MonfortCofidis+ 24' 09"
5.º Eduardo GonzaloAgritubel+ 1h 08' 34"

Dopaje

Pintada satírica en la ascensión al Alpe d'Huez que anuncia la disponibilidad de EPO a 500 metros

Positivos en el Tour

Antes del comienzo de la carrera, varios corredores como Tom Boonen, Ivan Basso o Floyd Landis no pudieron iniciarla debido a acusaciones o sentencias de dopaje, al igual que el equipo Astana.

También fueron excluidos de la carrera por dar positivo en controles de dopaje Moisés Dueñas[4] por EPO y el italiano Riccardo Riccò,[5] vencedor de dos etapas, las cuales le fueron retiradas, por MIRCERA. Ambos positivos tuvieron graves consecuencias. En el primer caso, el equipo Barloworld anunció que abandonaría el mundo del ciclismo al término del Tour de Francia.[6] Aunque posteriormente reconsideraron la situación y siguieron compitiendo un año más. En el segundo caso, el equipo Saunier Duval se retiró al completo de la carrera, además de anunciar el abandono del patrocinio del equipo.[7] En el momento de la retirada/expulsión, Riccò era noveno y era líder en las clasificaciones de la montaña y el de mejor joven. El equipo tenía a Juan José Cobo en la octava posición de la clasificación general. Días más tarde, Riccó admitió públicamente que se había dopado y dijo sentir "un gran sentimiento de culpa" por lo sucedido.[8]

Positivos posteriores

Una vez terminado el Tour, se anunció el positivo del kazajo Dmitriy Fofonov,[9] integrante del equipo Crédite Agricole, que había finalizado la carrera en 19.ª posición, por consumir un estimulante cardíaco denominado heptaminol, razón por la cual fue expulsado del equipo. El 9 de agosto se dio a conocer el posible quinto positivo de la prueba, Jimmy Casper, por consumo de corticoides,[10] aunque finalmente fue absuelto el 15 de septiembre, al confirmarse que había habido un error de prescripción médica.[11]

El 12 de septiembre se informó de que se iban a volver a realizar análisis de varias muestras sanguíneas del Tour de Francia en busca de CERA, dado que el método de análisis se había mejorado desde entonces.[12] Entre los posibles damnificados, según la prensa neerlandesa, se encontraban Valjavec del equipo AG2R, Cobo, Piepoli y Riccò del Saunier Duval, dos corredores del Team Columbia, dos corredores del Gerolsteiner y cinco corredores del CSC.[13]

El 6 de octubre, se anunciaron los positivos de Leonardo Piepoli y Stefan Schumacher. El 13 de octubre el Departamento de Análisis de la Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje (AFLD) anuncia el positivo de Bernhard Kohl por CERA.[14]

El 26 de julio de 2009, la AFLD anunció que volvería a analizar varias muestras tomadas en la edición de 2008 en busca de CERA; en concreto, se trataría de muestras pertenecientes a 15 de los 20 primeros clasificados de la general final.[15]

Nuevas clasificaciones

Tras la resolución definitiva de todos los casos de dopaje la UCI procedió a hacer nuevas clasificaciones dando a Kim Kirchen como ganador de la 4.ª etapa quitándosela a Schumacher, a Alejandro Valverde como ganador de la 6.ª etapa quitándosela a Riccó, a Vladimir Efimkin de la 9.ª etapa quitándosela de nuevo a Riccó, a Juan José Cobo de la 10.ª etapa quitándosela a Piepoli y a Fabian Cancellara de la 20.ª etapa quitándosela de nuevo a Schumacher.[16] Asimismo, también hizo nuevas clasificaciones anulando todos los resultados de los finalmente sancionados desclasificándoles oficialmente de la ronda francesa con la indicación "0 DSQ" (descalificado) aunque indicando el tiempo y puntos de las clasificaciones parciales y finales (finales en el caso de los que si acabaron la ronda: Khol, Fofonov y Schumacher que habían acabado 3.º, 19.º y 25.º, respectivamente). Por ello todos sus resultados fueron anulados y supuso que los corredores que quedaron por detrás de todos ellos subiesen un puesto en las clasificaciones parciales y finales.[2] La modificación de las clasificaciones secundarias supuso la victoria de Carlos Sastre en la de la montaña[3] como consecuencia más destacada.

Sin embargo, la organización del Tour apenas se ha pronunciado sobre esos casos ya que no hecho ninguna comunicación oficial al respecto y tampoco ha modificado las clasificaciones en su web oficial, lo único mencionable es que en uno de sus documentos estadísticos sobre el Tour se indica en el tercer puesto y en el maillot de la montaña "Non attribuée" (no atribuido) pero añadiendo a continuación que en ese momento no se habían publicado las clasificaciones oficiales de 2008.[17]

Estas nuevas clasificaciones no tuvieron incidencia en las clasificaciones de la UCI, ya que el Tour fue una de las carreras que se desvincularon de la UCI durante ese año.

Referencias

  1. «Contador no correrá el Tour de Francia | Ciclismo | deportes | elmundo.es». Consultado el 2009.
  2. «Men Elite Tour de France (FRA/N)-05 Jul-27 Jul 2008 - General classification: Brest - Paris». Archivado desde el original el 19 de enero de 2016. Consultado el 1 de agosto de 2009.
  3. «Men Elite Tour de France (FRA/N)-05 Jul-27 Jul 2008 - General classification: Brest - Paris» (en inglés). Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 1 de agosto de 2009.
  4. «BBC Mundo | Deportes | Vuelve el dopaje al Tour». Consultado el 2009.
  5. «Riccò, tercer positivo del Tour de Francia - 20minutos.es». Consultado el 2009.
  6. «Barloworld abandonará su patrocinio en el Tour · ELPAÍS.com». Consultado el 2009.
  7. Saunier-Duval anuncia su retirada inmediata del patrocinio, en el diario El Mundo
  8. «Riccardo Riccò confiesa haber tomado EPO de última generación :: LosTxirrindularis.com :: Tu comunidad de ciclismo, con noticias de ciclismo, foros, clasificaciones, fichajes». Consultado el 2009.
  9. «El kazajo Fofonov da positivo por estimulantes - AS.com». Consultado el 2009.
  10. «Jimmy Casper es el 5º positivo del Tour de Francia 2008 :: LosTxirrindularis.com :: Tu comunidad de ciclismo, con noticias de ciclismo, foros, clasificaciones, fichajes». Consultado el 2009.
  11. «Casper puede volver a correr / Profesionales / Noticias del ciclismo / BICI CICLISMO». Consultado el 2009.
  12. «El lunes se inicia el análisis de las muestras sospechosas del Tour de Francia - Yahoo! En Español Deportes». Consultado el 2009.
  13. http://www.podiumcafe.com/2008/9/30/625606/the-gossip-page (en inglés)
  14. «Bernhard Kohl, tercero en el Tour, da positivo por CERA - AS.com». Consultado el 2009.
  15. «La AFLD busca EPO de tercera generación entre 15 los primeros del Tour 2008 - MARCA.com».
  16. «Men Elite Tour de France (FRA/N)». Archivado desde el original el 7 de octubre de 2011. Consultado el 1 de agosto de 2009.
  17. letour.fr (ed.). «LES STATISTIQUES-Páginas 117 y 123» (en francés). Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 21 de octubre de 2009.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.