Torneo del Interior 1992-93
El Torneo del Interior 1992-93 fue la octava edición de este certamen. El torneo consagró a 12 campeones de las diferentes zonas y estos accedieron a los Torneos Zonales, junto a clubes de la Primera B, que otorgaron 2 plazas para participar de la Primera B Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy fue el único equipo indirectamente afiliado a la AFA que ascendió. De este modo, ocupaba la tercera categoría del fútbol argentino. Los equipos provenían directamente de las distintas ligas regionales argentinas y al ser el único torneo para estos equipos, no incluía descensos.
Torneo del Interior 1992-93 Torneo del Interior | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede | Argentina | ||||
Fecha de inicio | 8 de noviembre de 1992 | ||||
Fecha de cierre | 27 de junio de 1993 | ||||
Edición | Torneo del Interior 1992-93 | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 123 | ||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
![]() |
a la Primera B Nacional: Gimnasia y Esgrima de Jujuy | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Ascensos y descensos
![]() |
---|
Equipos ganadores de las plazas de sus ligas respectivas. |
Equipos participantes
Intervinieron 113 equipos, representando a las veintitrés (23) provincias del país, divididos en 6 regiones por criterio geográfico: cada una de las regiones tuvo un número diferente de equipos intervinientes.
El siguiente es el listado completo de equipos que participó, definido de acuerdo a la región y grupo original de cada institución.
REGIÓN BONAERENSE | ||||||
Zona | Equipo | Ciudad | Provincia | Estadio | Capacidad | Liga de origen |
Grupo A | Kimberley | Mar del Plata | Buenos Aires | Jose Alberto Valle | 1.500 | Liga Marplatense |
Ramón Santamarina | Tandil | Municipal General San Martín | 8.760 | Liga Tandilense | ||
Independiente | Dolores | Liga Dolorense | ||||
Juventud Unida | General Madariaga | Liga Madariaguense | ||||
Grupo B | Villa Mitre | Bahía Blanca | El Fortín | 7.000 | Liga del Sur | |
Jorge Newbery | Lobería | Liga Necochense | ||||
Quilmes | Tres Arroyos | Dr. Orfel F. Fontan | Liga Tresarroyense | |||
Racing | Carhué | Liga de Coronel Suárez | ||||
Grupo C | Defensores del Este | Pehuajó | Alberto J. Irigoyen | 3.000 | Liga Pehuajense | |
Monumental | Trenque Lauquen | Liga Trenquelauquense | ||||
Sportivo Villegas | General Villegas | Liga de General Villegas | ||||
Huracán | Carlos Tejedor | Hermanos García | 1.000 | Liga de Fútbol del Oeste | ||
Juventud Unida | Treinta de Agosto | Artemio Gastaldi | Liga Cultural Deportiva | |||
Grupo D | Loma Negra | Olavarría | Liga de Olavarría | |||
Boca Juniors | Bragado | Liga Bragadense | ||||
Empleados de Comercio | Bolívar | Liga Deportiva de Bolívar | ||||
Atlético 9 de Julio | 9 de Julio | Ramón N. Poratti | Liga Nuevejuliense | |||
Sportivo Piazza | Azul | Liga de Azul | ||||
Grupo E | Rivadavia | Lincoln | El Coliseo | 10.000 | Liga Deportiva del Oeste | |
El Linqueño | Leonardo Costa | 6.000 | ||||
San Martín | Chacabuco | Liga Deportiva de Chacabuco | ||||
Compañía General | Salto | Liga Deportiva de Salto | ||||
Carabelas Social y Deportivo | Las Carabelas | Liga Deportiva de Rojas | ||||
Grupo F | Argentino Oeste | San Nicolás | Liga Nicoleña | |||
Mitre | San Pedro | Liga Sampedrina | ||||
Tráfico's Old Boys | Pergamino | Liga de Pergamino | ||||
Racing Club | Colón | Liga Deportiva de Colón | ||||
Grupo G | Club Mercedes | Mercedes | De la Liga Mercedina | Liga Mercedina | ||
Obras Sanitarias | Arrecifes | Liga de Arrecifes | ||||
Náutico Arsenal | Zárate | Liga Zarateña | ||||
Estrella del Este | Campana | Liga Campanense | ||||
Grupo H | Los Tolosanos | Tolosa | Liga Amateur Platense | |||
Lezama Fútbol Club | Lezama | Liga Chascomunense | ||||
Defensores de Maschwitz | Ingeniero Maschwitz | Liga Escobarense | ||||
Rivadavia | Luján | Liga Lujanense | ||||
REGIÓN CUYO | ||||||
Zona | Equipo | Ciudad | Provincia | Estadio | Capacidad | Liga de origen |
Grupo A | Independiente Rivadavia | Mendoza | Mendoza | Bautista Gargantini | 24.000 | Liga Mendocina |
Argentino | General Alvear | Héroes de Malvinas | Liga Alvearense | |||
Juventud Unida Universitario | San Luis | San Luis | Mario Sebastián Diez | 5.000 | Liga Sanluiseña | |
San Martín | San Juan | San Juan | Hilario Sánchez | 25.000 | Liga Sanjuanina | |
Grupo B | Sportivo Desamparados | El Serpentario | 18.000 | |||
Jorge Newbery | Villa Mercedes | San Luis | Osvaldo Centioni | 7.500 | Liga de Villa Mercedes | |
Sportivo Pedal | San Rafael | Mendoza | La Fortaleza de Cemento | 7.000 | Liga Sanrafaelina de Fútbol | |
San Martín | San Martín | Libertador General San Martín | 8.782 | Liga Mendocina | ||
REGIÓN SUR | ||||||
Subzona Norte | ||||||
Zona | Equipo | Ciudad | Provincia | Estadio | Capacidad | Liga de origen |
Grupo A | Cipolletti | Cipolletti | Río Negro | La Visera de Cemento | 12.000 | Liga Confluencia |
Independiente | Bariloche | Liga de Bariloche | ||||
Centenario | Centenario | Neuquén | Gigante del Barrio Sarmiento | Liga del Neuquén | ||
Alianza | Cutral Co | Coloso Ruca Quimey | 16.500 | |||
Grupo B | Ferrocarril Oeste | General Pico | La Pampa | Coloso del Barrio Talleres | Liga Pampeana | |
Atlético Santa Rosa | Santa Rosa | Mateo Calderón | Liga Cultural | |||
Club Villa Mitre (Río Colorado) | Río Colorado | Río Negro | Liga de Río Colorado | |||
Sol de Mayo | Viedma | Albiceleste | 5.000 | Liga Rionegrina | ||
Subzona Sur | ||||||
Zona | Equipo | Ciudad | Provincia | Estadio | Capacidad | Liga de origen |
Semifinal | Deportivo Vial | Río Grande | Tierra del Fuego | |||
Semifinal | Germinal | Rawson | Chubut | El Fortín | 10.000 | Liga Valle del Chubut |
Semifinal | Huracán | Comodoro Rivadavia | César Muñoz | 6.500 | Liga de Comodoro Rivadavia | |
Semifinal | Bancruz | Río Gallegos | Santa Cruz | Municipal de Río Gallegos | Liga Sur de Santa Cruz | |
REGIÓN LITORAL | ||||||
Zona | Equipo | Ciudad | Provincia | Estadio | Capacidad | Liga de origen |
Grupo A | 13 de Junio | Pirané | Formosa | Carlos Ismael Strong | Liga Piranense | |
Rolando Hertelendy | Clorinda | Liga Clorindense | ||||
Sportivo Patria | Formosa | Antonio Romero | 23.000 | Liga Formoseña | ||
Grupo B | Centro Avia Terai | Avia Terai | Chaco | Liga Saenzpeñense | ||
Juventud Unida | Charata | Coliseo Rojo | 2.000 | Liga del Noroeste Chaqueño | ||
Independiente Tirol | Puerto Tirol | Alberto «Toto» Torresagast | Liga Chaqueña | |||
Atlético Alvear | Villa Angela | Asociación del Oeste Chaqueño | ||||
Grupo C | Sportivo Eldorado | Eldorado | Misiones | Liga de Eldorado | ||
Guaraní Antonio Franco | Posadas | Clemente Fernández de Oliveira | 12.000 | Liga Posadeña | ||
Atlético Alem | Leandro N.Alem | Liga Regional Obereña | ||||
Santurtún | Santo Tomé | Corrientes | Liga Santotomeña | |||
Grupo D | Central Goya | Goya | Pedro Celestino Lopez | Liga Goyana | ||
Rivera | Paso de los Libres | Liga Libreña | ||||
Florida | Monte Caseros | Benito Squarzon | Liga Casereña General San Martín | |||
Boca Unidos | Corrientes | Leoncio Benítez | 22.500 | Liga Correntina | ||
Huracán | Curuzú Cuatiá | Liga General Belgrano | ||||
Grupo E | San José | San José | Entre Ríos | Liga Departamental de Colón | ||
Gimnasia y Esgrima | Conc. del Uruguay | Estadio Manuel y Ramón Núñez | 15.000 | Liga de Concepción del Uruguay | ||
Federación | Federación | Liga Federaense | ||||
Wanderers | Concordia | Liga Concordiense | ||||
Grupo F | Viale FBC | Viale | Liga Paraná Campaña | |||
Atlético Urquiza | Gualeguay | Liga Departamental de Gualeguay | ||||
Patronato | Paraná | Presbítero Bartolomé Grella | 22.000 | Liga Paranaense | ||
Juventud Unida | Gualeguaychú | De los Eucaliptos | 10.000 | Liga de Gualeguaychú | ||
Grupo G | Atlético Ceres Unión | Ceres | Santa Fe | Liga Regional Ceresina | ||
Calchaquí FC | Vera | Liga Verense | ||||
9 de Julio | Rafaela | Germán Solterman | Liga Rafaelina | |||
Ocampo Fábrica | Villa Ocampo | Liga Ocampense | ||||
Grupo H | Atlético Susanense | María Susana | Liga Departamental San Martín | |||
Arroyo Seco AC | Arroyo Seco | Gabino Machuca | 2.500 | Liga Regional del Sud | ||
Sp. del Norte FC | Esperanza | Liga Esperancina de Fútbol | ||||
Juan XXIII | Rosario | Asociación Rosarina | ||||
REGIÓN NORTE | ||||||
Zona | Equipo | Ciudad | Provincia | Estadio | Capacidad | Liga de origen |
Grupo A | Gimnasia y Esgrima | Jujuy | Jujuy | 23 de Agosto | 24.000 | Liga Jujeña |
Juventud Antoniana | Salta | Salta | Fray Honorato Pistoia | 8.000 | Liga Salteña | |
Atlético Chicoana | Chicoana | Roberto Raul Roble | 4.000 | Liga del Valle de Lerma | ||
Ñuñorco | Monteros | Tucumán | Jorge Abel Marteau | 15.500 | Liga Tucumana | |
Grupo B | Concepción FC | Concepción | Antonio Guillén | 10.000 | ||
Sportivo Bella Vista | Bella Vista | Las Palmeras | 10.000 | |||
Progreso | Rosario de la Frontera | Salta | Liga de Rosario de la Frontera | |||
Boulevard Norte | Santa María | Catamarca | Liga Santamariana | |||
Grupo C | Defensores | Fraile Pintado | Jujuy | Liga Regional Jujeña | ||
River Plate | Embarcación | Salta | Liga del Bermejo | |||
Social Vespucio | Campamento Vespucio | Liga Departamental San Martín | ||||
Grupo D | Central Norte | Salta | Doctor Luis Güemes | 6.500 | Liga Salteña | |
Talleres | Perico | Jujuy | Dr. Plinio Zabala | 6.000 | Liga Jujeña | |
Atlético El Carmen | El Carmen | Liga Departamental de El Carmen | ||||
REGIÓN CENTRO OESTE | ||||||
Zona | Equipo | Ciudad | Provincia | Estadio | Capacidad | Liga de origen |
Grupo A | Argentino | Monte Maíz | Córdoba | Liga Dr. Adrián Beccar Varela | ||
Deportivo Colón | Colonia Caroya | Liga Regional Colón | ||||
Platense | Añatuya | Catamarca | Jose Ruiz | 1.000 | Liga Añatuyense | |
Grupo B | Villa Cubas | Catamarca | La Leonera | 3.500 | Liga Catamarqueña | |
San Martín | El Bañado | Primo A. Prevedello | 6.000 | Liga Chacarera | ||
Rioja Juniors FC | La Rioja | La Rioja | Ramón Reynaldo Gudino | 2.500 | Liga Riojana | |
Grupo C | Unión Santiago | Santiago del Estero | Santiago del Estero | Roberto «Tito» Molinari | 6.500 | Liga Santiagueña |
Central Córdoba | Estadio Terrera | 18.500 | ||||
Unión San Vicente | Córdoba | Córdoba | La Talquera | 4.200 | Liga Cordobesa | |
Grupo D | Tiro Federal | Belén | Catamarca | Liga Belenista | ||
Progreso | Tinogasta | Liga Tinogasteña | ||||
Joaquín V.González | Nonogasta | La Rioja | Liga Chileciteña |
Sistema de disputa
Como quedó dicho, cada una de las regiones tuvo número diferente de equipos; y un diferente modo de disputa (playoff o campeonato) y fases en las que se desarrolló el torneo (explicándose en cada región el modo particular de disputa). Al final del certamen cada región celebró 2 campeones. Los 12 campeones participaron de los Torneos: Zonal Noreste y Sureste, junto a 4 clubes de la Primera B, para disputar dos (2) ascensos para la temporada 1993/94 de la Primera B Nacional.
Región Bonaerense
Participaron treinta y cinco (35) equipos, representando a 34 ciudades y 34 a ligas bonaerenses. La única ciudad que tuvo dos equipos fue Lincoln, con Rivadavia y El Linqueño; ambos equipos representaron además a la Liga Deportiva del Oeste.
Primera etapa
Los treinta y cinco (35) equipos se dividieron en cinco (5) grupos de cuatro (4) conjuntos, y tres (3) grupos de cinco (5) elencos. Dentro de cada grupo se enfrentaron todos contra todos, a dos ruedas, invirtiendo en la segunda ronda la condición de local. Finalizada la etapa, clasificaron a la siguiente instancia, el ganador de cada uno de los grupos, y su escolta (total dieciséis -16- equipos).
Segunda etapa
Los dieciséis (16) equipos clasificados de la instancia anterior, se dividieron en cuatro (4) grupos de cuatro (4) equipos cada uno. Dentro de cada grupo se enfrentaron todos contra todos, a dos ruedas, invirtiendo en la segunda ronda la condición de local. Finalizada la etapa, clasificaron a la siguiente instancia, el ganador de cada uno de los grupos, y su escolta (total ocho -8- equipos).
Etapa final
Los ocho (8) equipos clasificados de la instancia anterior, se dividieron en dos (2) grupos de cuatro (4) conjuntos cada uno. Dentro de cada grupo se enfrentaron todos contra todos, a dos ruedas, invirtiendo en la segunda ronda la condición de local. Finalizada la etapa, únicamente el ganador de cada uno de los grupos, clasificó a la siguiente instancia, que ya fue la del Torneo Zonal Sureste 1993.
Grupo A
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
01.º | Mercedes | 7 | 6 | 2 | 3 | 1 | 11 | 6 | 5 |
02.º | Ramón Santamarina | 7 | 6 | 3 | 1 | 2 | 8 | 4 | 4 |
03.º | Kimberley | 7 | 6 | 3 | 1 | 2 | 9 | 6 | 3 |
04.º | Lezama FC | 3 | 6 | 1 | 1 | 4 | 4 | 16 | −12 |
Campeón. Clasifica al Zonal Sureste. |
Grupo B
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
01.º | Argentino Oeste | 11 | 6 | 5 | 1 | 0 | 19 | 3 | 16 |
02.º | Jorge Newbery (Lobería) | 5 | 6 | 2 | 1 | 3 | 9 | 11 | −2 |
03.º | Defensores del Este | 5 | 6 | 1 | 3 | 2 | 8 | 13 | −5 |
04.º | Mitre (San Pedro) | 3 | 6 | 1 | 1 | 4 | 11 | 20 | −9 |
Campeón. Clasifica al Zonal Sureste. |
Región Cuyo
Primera etapa
Participaron ocho (8) equipos, pertenecientes a siete (7) ligas. Los participantes, fueron los representativos de las provincias de: Mendoza (4 elencos, de las ciudades de: Mendoza, Libertador General San Martín, San Rafael y General Alvear), San Luis (2 equipos, de las ciudades de: San Luis y Villa Mercedes) y San Juan (2 conjuntos, ambos de la ciudad de: San Juan).
Los equipos se dividieron en dos (2) grupos de cuatro (4) equipos cada uno. Dentro de cada grupo se enfrentaron todos contra todos, a dos ruedas, invirtiendo en la segunda ronda la condición de local.
Finalizada la etapa, clasificaron a la siguiente instancia, el ganador de cada uno de los grupos, y su escolta (total cuatro -4- equipos).
Etapa final
Los cuatro (4) equipos clasificados de la instancia anterior, conformaron un único grupo de cuatro (4) conjuntos. dentro del mismo se enfrentaron todos contra todos, a dos ruedas, invirtiendo en la segunda ronda la condición de local. Finalizada la etapa, el ganador del grupo y su escolta, clasificaron a la siguiente instancia, que ya fue la del Torneo Zonal Sureste 1993.
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
01.º | San Martín (San Juan) | 8 | 6 | 3 | 2 | 1 | 9 | 3 | 6 |
02.º | Desamparados | 7 | 6 | 3 | 1 | 2 | 7 | 11 | −4 |
03.º | Independiente Rivadavia | 6 | 6 | 2 | 2 | 2 | 12 | 10 | 2 |
04.º | San Martín (Mendoza) | 3 | 6 | 1 | 1 | 4 | 9 | 13 | −4 |
Campeón. Clasifica al Zonal Sureste. |
Región Sur
Intervinieron doce (12) equipos. Fue la única Región que se subdividió a su vez, en dos subregiones: la Norte, compuesta por los representantes de las provincias de La Pampa, Neuquén y Río Negro; y la Sur integrada por equipos de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Primera Etapa
Participaron ocho (8) equipos, pertenecientes a siete (7) ligas. Los participantes, fueron los representativos de las provincias de: Río Negro (4 elencos, de las ciudades de: Cipolletti, Bariloche, Viedma y Río Colorado), La Pampa (2 equipos, de las ciudades de: Santa Rosa y General Pico) y Neuquén (2 conjuntos, de las ciudades de: Centenario y Cutral Co).
Los equipos se dividieron en dos (2) grupos de cuatro (4) equipos cada uno. Dentro de cada grupo se enfrentaron todos contra todos, a dos ruedas, invirtiendo en la segunda ronda la condición de local.
Finalizada la etapa, clasificaron a la siguiente instancia, el ganador de cada uno de los grupos, y su escolta (total cuatro -4- equipos).
Segunda Etapa
Los cuatro (4) equipos clasificados de la instancia anterior, se enfrentaron en sendas finales: el primero de un grupo, frente al segundo del otro y viceversa. Finalizada la etapa, el ganador de cada serie accedió a la etapa final de la Región Sur, frente al ganador de la Subregión Sur.
Subregión Sur
Participaron cuatro (4) equipos, pertenecientes a siete (4) ligas. Los participantes, fueron los representativos de las provincias de: Chubut (2 elencos, de las ciudades de Rawson y Comodoro Rivadavia), Santa Cruz (1 equipo, de la ciudad de: Río Gallegos) y Tierra del Fuego (1 conjunto, de la ciudad de: Río Grande).
Los cuatro equipos se enfrentaron en un complejo sistema de playoff, a partir de semifinales, en partidos de ida y vuelta, por doble eliminación; es decir que los equipos, para quedar eliminados debían perder dos series de playoff. De ese modo, en la segunda etapa (luego de las semifinales), los ganadores de las semifinales jugaban la final de ganadores, y quienes habían caído en la primera etapa, se enfrentaban por la ronda de perdedores. En esta instancia el equipo que caía en la final de ganadores, pasaba a la ronda de perdedores; en tanto que el ganador, aguardaba a quien se adjudicara la ronda de perdedores. Mientras que en la ronda de perdedores, el equipo que caía derrotado, quedaba eliminado y el ganador avanzaba a la siguiente instancia. En la tercera etapa sólo se jugaba un partido por la ronda de perdedores, entre el equipo ganador de esa ronda y el perdedor de la final de ganadores, para determinar al ganador de la instancia de perdedores, que se enfrentó al ganador de la ronda de ganadores, para clasificar al campeón de la Subregión Sur, que jugó la etapa final de la Región Sur, frente a los dos clasificados de la Subregión Norte.
Etapa final Región Sur, Suregiones Norte/Sur
Clasificaron a esta etapa tres (3) equipos, que conformaron un único grupo; dentro del mismo se enfrentaron todos contra todos, a dos ruedas, invirtiendo en la segunda ronda la condición de local. Finalizada la etapa, clasificaron a la siguiente instancia, que ya fue la del Torneo Zonal Sureste 1993, el ganador del grupo, y su escolta.
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
01.º | Germinal | 5 | 4 | 2 | 1 | 1 | 5 | 4 | 1 |
02.º | Ferro Carril Oeste (General Pico) | 4 | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 7 | −1 |
03.º | Cipolletti | 3 | 4 | 1 | 1 | 2 | 3 | 3 | 0 |
Campeón. Clasifica al Zonal Sureste. |
Región Norte
Participaron catorce (14) equipos, de trece (13) ciudades, y de diez (10) ligas diferentes, siendo la Liga Jujeña, y la Liga Salteña, las únicas con dos representantes cada una.
Primera etapa
Los equipos se dividieron en dos grupos de cuatro (4) conjuntos, y dos grupos de tres (3) elencos cada uno. Dentro de cada grupo se enfrentaron todos contra todos, a dos ruedas, invirtiendo en la segunda ronda la condición de local. Finalizada la etapa, clasificaron a la siguiente instancia, el ganador de cada uno de los grupos, y su escolta (total ocho -8- equipos).
Segunda etapa
Los ocho (8) equipos clasificados de la instancia anterior, se dividieron en dos (2) grupos de cuatro (4) conjuntos cada uno. Dentro de cada grupo se enfrentaron todos contra todos, a dos ruedas, invirtiendo en la segunda ronda la condición de local. Finalizada la etapa, el ganador de cada uno de los grupos, y el segundo clasificado, accedieron a la siguiente instancia.
Etapa final
Los cuatro (4) equipos clasificados de la instancia anterior, conformaron un único grupo de cuatro (4) conjuntos. Dentro del grupo se enfrentaron todos contra todos, a dos ruedas, invirtiendo en la segunda ronda la condición de local. Finalizada la etapa, el ganador del grupo y su escolta, clasificaron a la siguiente instancia, que ya fue la del Torneo Zonal Noroeste 1993.
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
01.º | Gimnasia y Esgrima (Jujuy) | 10 | 6 | 4 | 2 | 0 | 10 | 3 | 7 |
02.º | Concepción FC | 7 | 6 | 3 | 1 | 2 | 9 | 8 | 1 |
03.º | Juventud Antoniana | 5 | 6 | 2 | 1 | 3 | 11 | 7 | 4 |
04.º | Bella Vista | 2 | 6 | 1 | 0 | 5 | 4 | 16 | −12 |
Campeón. Clasifica al Zonal Noroeste. |
Región Centro-Oeste
Participaron doce (12) equipos, de once (11) ciudades, y de once (11) ligas diferentes, siendo la Liga Santiagueña , la única con dos representantes. Los participantes correspondieron a las provincias de Catamarca cinco (5), Córdoba tres (3), Santiago del Estero dos (2) y La Rioja dos (2).
Primera etapa
Los equipos se dividieron en cuatro grupos de tres (3) conjuntos cada uno. Dentro de cada grupo se enfrentaron todos contra todos, a dos ruedas, invirtiendo en la segunda ronda la condición de local. Finalizada la etapa, clasificaron a la siguiente instancia, el ganador de cada uno de los grupos, y su escolta (total ocho -8- equipos).
Segunda etapa
Los ocho (8) equipos clasificados de la instancia anterior, se dividieron en dos (2) grupos de cuatro (4) conjuntos cada uno. Dentro de cada grupo se enfrentaron todos contra todos, a dos ruedas, invirtiendo en la segunda ronda la condición de local. Finalizada la etapa, el ganador de cada uno de los grupos, y el segundo clasificado, accedieron a la siguiente instancia.
Etapa final
Los cuatro (4) equipos clasificados de la instancia anterior, conformaron un único grupo de cuatro (4) conjuntos. Dentro del grupo se enfrentaron todos contra todos, a dos ruedas, invirtiendo en la segunda ronda la condición de local. Finalizada la etapa, el ganador del grupo y su escolta, clasificaron a la siguiente instancia, que ya fue la del Torneo Zonal Noroeste 1993.
Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
01.º | Unión Santiago | 8 | 6 | 3 | 2 | 1 | 16 | 8 | 8 |
02.º | San Martín (El Bañado) | 7 | 6 | 2 | 3 | 1 | 13 | 10 | 3 |
03.º | Tiro Federal Argentino (Belén) | 7 | 6 | 3 | 1 | 2 | 12 | 9 | 3 |
04.º | Argentino (Monte Maíz) | 2 | 6 | 0 | 2 | 4 | 6 | 20 | −14 |
Campeón. Clasifica al Zonal Noroeste. |
Región Litoral
Semifinales
- Primer partido
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
28 de febrero | Pirané | 13 de Junio | 1-1 | Guaraní Antonio Franco |
Corrientes | Boca Unidos | 4-3 | Patria |
- Segundo partido
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
7 de marzo | Posadas | Guaraní Antonio Franco | 2-0 | 13 de Junio |
Formosa | Patria | 1-1 | Boca Unidos |
Final
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
14 de marzo | Posadas | Guaraní Antonio Franco | 6-2 | Boca Unidos |
21 de marzo | Corrientes | Boca Unidos | 0-3 | Guaraní Antonio Franco |
Campeón, clasifica al Zonal Noroeste. |
Semifinales
- Primer partido
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
28 de febrero | Paraná | Patronato | 2-0 | 9 de Julio |
Arroyo Seco | Arroyo Seco AC | 1-0 | Wanderers |
- Segundo partido
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
7 de marzo | Rafaela | 9 de Julio | 3-2[1] | Patronato |
Concordia | Wanderers | 1-0 (5-4) |
Arroyo Seco AC |
Final
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
14 de marzo | Concordia | Wanderers | 2-0 | Patronato |
21 de marzo | Paraná | Patronato | 2-1 | Wanderers |
Campeón, clasifica al Zonal Noroeste. |
Torneos Zonales
Los 12 campeones de las Regiones clasificaron a esta instancia, a la que se sumaron 4 clubes provenientes de Primera B.
Cuartos de final
- Primer partido
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
8 de mayo | Dock Sud | Dock Sud | 1-2 | Gimnasia y Esgrima |
9 de mayo | Posadas | Guaraní Antonio Franco | 4-0 | Unión Santiago |
Tucumán | Concepción FC | 1-0 | Chacarita Juniors | |
El Bañado | San Martín | 3-0 | Wanderers |
- Segundo partido
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
15 de mayo | Villa Maipú | Chacarita Juniors | 3-1 | Concepción FC |
16 de mayo | Santiago del Estero | Unión Santiago | 2-0[2] | Guaraní Antonio Franco |
Concordia | Wanderers | 2-4 | San Martín | |
San Salvador de Jujuy | Gimnasia y Esgrima | 3-1 | Dock Sud |
Semifinales
- Primer partido
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
22 de mayo | Villa Maipú | Chacarita Juniors | 3-1 | San Martín |
6 de junio | San Salvador de Jujuy | Gimnasia y Esgrima | 2-1 | Guaraní Antonio Franco |
- Segundo partido
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
6 de junio | El Bañado | San Martín | 0-0 | Chacarita Juniors |
13 de junio | Posadas | Guaraní Antonio Franco | 1-2 | Gimnasia y Esgrima |
Final
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
19 de junio | Villa Maipú | Chacarita Juniors | 1-0 | Gimnasia y Esgrima |
27 de junio | San Salvador de Jujuy | Gimnasia y Esgrima | 3-1 | Chacarita Juniors |
Campeón del zonal, asciende a Primera B Nacional. |
Cuartos de final
- Primer partido
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
8 de mayo | General Pico | Ferro Carril Oeste | 1-5 | Argentino Oeste |
Junín | Sarmiento | 1-0 | Desamparados | |
9 de mayo | Mercedes | Mercedes | 1-3 | Germinal |
San Juan | San Martín | 1-1 | San Miguel |
- Segundo partido
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
15 de mayo | Los Polvorines | San Miguel | 1-0 | San Martín |
16 de mayo | San Nicolás | Argentino Oeste | 3-1 | Ferro Carril Oeste |
San Juan | Desamparados | 0-0 | Sarmiento | |
Rawson | Germinal | 5-0 | Mercedes |
Semifinales
- Primer partido
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
22 de mayo | Junín | Sarmiento | 2-0 | Argentino Oeste |
23 de mayo | Rawson | Germinal | 2-1 | San Miguel |
- Segundo partido
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
5 de junio | Los Polvorines | San Miguel | 3-0 | Germinal |
6 de junio | San Nicolás | Argentino Oeste | 1-2 | Sarmiento |
Final
Fecha | Lugar | Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 |
---|---|---|---|---|
13 de junio | Junín | Sarmiento | 5-0 | San Miguel |
19 de junio | Los Polvorines | San Miguel | 1-1 | Sarmiento |
Campeón del zonal, asciende a Primera B Nacional. |
Véase también
Fuentes
- «Torneo del Interior 1992/93». RSSSF (en inglés).
Notas y referencias
- Se definió en tiempo suplementario.
- Suspendido a los 78 minutos. Fue finalizado y se dió ganado a Guaraní por 2 a 0.
Predecesor: Temporada 1991/92 |
Temporada 1992/93 |
Sucesor: Temporada 1993/94 |