Liga Santiagueña de Fútbol

La Liga Santiagueña de Fútbol es una liga regional de fútbol argentina que nuclea a varios equipos de distintas ciudades de Santiago del Estero, actualmente participan en ella 18 equipos de Primera división y Sub-21. Otorga en su torneo 1 plaza al Torneo Regional Federal Amateur.

Liga Santiagueña
Archivo:Liga Santiagueña de Futbol.png
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede  Argentina
Continente Conmebol
Nombre oficial Liga Santiagueña de Fútbol
Presidente Pablo Toviggino
Equipos participantes 18
Datos históricos
Fundación 1931
Primera temporada 1906
Primer campeón La Banda
Datos estadísticos
Campeón actual Anual: Sarmiento (La Banda)
Copa Santiago: Vélez de San Ramón
Más campeonatos Central Córdoba (38)
Datos de competencia
Categoría 5.°
Clasificación a Torneo Regional Federal Amateur

La selección de la liga fue el primer equipo del interior del país en obtener el Campeonato Argentino, en 1928.[1] Luego lo volvería a obtener en 1952, que lo clasificó a la Copa Ibarguren, donde compartiría el título con River Plate, luego de empatar 1 a 1.

Equipos participantes

Equipo Ciudad Departamento Estadio Capacidad
Club Atlético Agua y Energía La Banda Banda Artemio Iñiguez 500
Club Atlético Banfield Sin nombre 300
Club Atlético Central Córdoba Santiago del Estero Capital Alfredo Terrera 15.000
Club Atlético Defensores de Forres Forres Robles Agustín Brue 800
Club Atlético Estudiantes Santiago del Estero Capital Doctor Andrés Vergottin 2.000
Club Atlético Güemes Santiago del Estero Capital Arturo "Jiya" Miranda 13.000
Club Atlético Independiente Beltrán Robles Sin nombre 500
Club Atlético Independiente Fernández Luis Galván 800
Club Atlético Mitre Santiago del Estero Capital Doctores José y Antonio Castiglione 20.000
Club Atlético Sarmiento La Banda Banda Ciudad de La Banda 4.000
Club Atlético Unión de Beltrán Beltrán Robles Sin nombre 700
Club Atlético Unión Santiago Santiago del Estero Capital Roberto "Tito" Molinari 7.000
Club Atlético Vélez Sarsfield San Ramón Banda Juan Carlos Paz 1.500
Club Atlético Villa Unión La Banda Banda La Curva 1.300
Club Central Argentino Doctor Osvaldo Suárez 4.000
Club Comercio Central Unidos Santiago del Estero Capital Raúl Adolfo Seijas 2.000
Club Sportivo Fernández Fernández Robles Estadio del Centenario 1100
Instituto Deportivo Santiago Santiago del Estero Capital Raúl Adolfo Seijas[2] 2.000

Clásicos

  • C.A. Santiago vs C.A. Mitre (Clásico histórico de Santiago del Estero) Extinto
  • C.A. Central Córdoba vs C.A. Mitre (Clásico de Santiago del Estero desde 1982)
  • C.A. Central Córdoba vs C.A. Güemes (Clásico del Barrio Oeste)
  • C.A. Sarmiento vs C.A. Central Argentino (Clásico de La Banda)
  • C.A. Central Argentino vs C.A. Villa Unión (Clásico de Barrio de La Banda)
  • C.A. Güemes vs C.A. Unión Santiago
  • C.A. Güemes vs C.A. Mitre
  • C.A. Agua y Energía vs C.A Villa Unión (Clásico Chico de La Banda)
  • C.A. Estudiantes vs C.A. Comercio Central Unidos (Clásico de Barrio H. Hondo)
  • C.A. Sportivo Loreto vs C.A. Unión Obrera de Loreto (clásico de la Ciudad de Loreto)
  • C.A. Forres vs C.A. Defensores (Clásico de Ciudad de Forres)
  • C.A. Independiente vs C. Sportivo Fernández (Clásico de la Ciudad de Fernández)
  • C.A. Unión vs C.A. Independiente (Clásico de la Ciudad de Beltrán)
  • Yanda F.C. vs Instituto Deportivo Santiago
  • C. S. y D. Almirante Brown vs Yanda F.C (Clásico del sur)
  • C.A. Banfield (LB) vs C.A Vélez de San Ramón (Clásico chico de La Banda)

Campeones por año

  • 1906 - La Banda
  • 1907 - C A Santiago
  • 1908 - C A Santiago
  • 1909 - La Banda
  • 1910 - La Banda
  • 1911 - C A Santiago
  • 1912 - C A Santiago
  • 1913 - CA Mitre
  • 1914 - C A Santiago
  • 1915 - C A Santiago
  • 1916 - CA Mitre
  • 1917 - CA Mitre
  • 1918 - C A Santiago
  • 1919 - Central Argentino (La Banda)
  • 1920 - Sarmiento (La Banda)
  • 1921 - C A Mitre
  • 1922 - C A Santiago
  • 1923 - C A Santiago
  • 1924 - C A Mitre
  • 1925 - C A Santiago
  • 1926 - CA Mitre (Anual)
  • 1926 - CA Mitre (Honor)
  • 1927 - CA Mitre (Anual)
  • 1927 - CA Mitre (Honor)
  • 1928 - CA Mitre (Anual)
  • 1928 - CA Mitre (Honor)
  • 1929 - C A Santiago
  • 1930 - C A Unión
  • 1931 - Central Argentino (La Banda)
  • 1932 - CA Mitre (Anual)
  • 1932 - CA Mitre (Honor)
  • 1933 - C A Unión
  • 1934 - Sarmiento (LB)
  • 1935 - CA Mitre
  • 1936 - CA Mitre (Anual)
  • 1937 - Sarmiento (La Banda)
  • 1938 - Comercio Central Unido
  • 1939 - Comercio Central Unido
  • 1940 - Comercio Central Unido
  • 1941 - Central Argentino (La Banda)
  • 1942 - CA Estudiantes
  • 1943 - Central Argentino (La Banda)
  • 1944 - Estudiantes
  • 1945 - Central Córdoba
  • 1946 - CA Güemes (Anual)
  • 1947 - Sarmiento (La Banda)
  • 1948 - CA Güemes
  • 1949 - Estudiantes
  • 1950 - C A Unión
  • 1951 - Estudiantes
  • 1952 - Estudiantes
  • 1953 - Central Argentino (La Banda)
  • 1954 - C A Santiago
  • 1955 - CA Güemes
  • 1956 - CA Mitre (Honor)
  • 1956 - C A Unión (Anual)
  • 1957 - Central Córdoba (Honor)
  • 1957 - Central Córdoba (Anual)
  • 1958 - Estudiantes (Honor)
  • 1958 - Central Argentino (La Banda)(Anual)
  • 1959 - Central Córdoba (Honor)
  • 1959 - Central Córdoba (Anual)
  • 1960 - Central Córdoba(Honor)
  • 1960 - Central Córdoba(Anual)
  • 1961 - Central Córdoba (Honor)
  • 1961 - Central Córdoba (Anual)
  • 1962 - C A Mitre (Honor)
  • 1962 - Central Córdoba (Anual)
  • 1963 - Central Córdoba (Honor)
  • 1963 - Central Córdoba (Anual)
  • 1964 - Central Córdoba (Honor)
  • 1964 - Central Córdoba (Anual)
  • 1965 - Central Córdoba (Honor)
  • 1965 - Central Córdoba (Anual)
  • 1966 - C A Mitre (Honor)
  • 1966 - C A Mitre (Anual)
  • 1966 - CA Güemes (Anual)
  • 1967 - Sarmiento (La Banda) (Honor)
  • 1967 - Central Córdoba (Anual)
  • 1968 - Sarmiento (La Banda) (Honor)
  • 1968 - C A Mitre (Anual)
  • 1969 - Central Córdoba (Honor)
  • 1969 - Central Córdoba (Anual)
  • 1970 - Sarmiento (La Banda)(Honor)
  • 1970 - Central Córdoba (Anual)
  • 1971 - Central Córdoba (Honor)
  • 1971 - Central Córdoba (Anual)
  • 1971 - Central Córdoba (Provincial)
  • 1972 - Central Córdoba (Honor)
  • 1972 - Agua y Energía (Anual)
  • 1973 - Estudiantes (Honor)
  • 1973 - Estudiantes (Anual)
  • 1974 - Estudiantes (Honor)
  • 1974 - Central Córdoba (Anual)
  • 1975 - Central Córdoba (Honor)
  • 1975 - Sarmiento (La Banda)(Anual)
  • 1975 - Central Córdoba (Clasificación)
  • 1976 - Sarmiento (La Banda) (Anual)
  • 1976 - CA Güemes
  • 1977 - Estudiantes
  • 1978 - Central Córdoba
  • 1979 - CA Güemes (Anual)
  • 1980 - C.A. Mitre (Apertura)
  • 1980 - Estudiantes (Anual)
  • 1981 - Estudiantes
  • 1982 - Sarmiento (La Banda)
  • 1983 - Central Córdoba (Apertura)
  • 1983 - Unión-Santiago (Anual)
  • 1983 - Central Córdoba (Clasificación)
  • 1984 - Central Córdoba (Apertura)
  • 1984 - Sarmiento (La Banda) (Anual)
  • 1984 - Central Córdoba (Clasificación)
  • 1985 - Central Córdoba (Apertura)
  • 1985 - Central Córdoba (Anual)
  • 1985 - CA Güemes (Anual)
  • 1986 - Central Córdoba(Anual)
  • 1986 - C.A. Mitre (Clasificación)
  • 1987 - CA Güemes (Anual)
  • 1988 - Unión-Santiago (Apertura)
  • 1988 - Central Córdoba (Revalida)
  • 1988 - Unión-Santiago (Anual)
  • 1989 - Union Santiago (Apertura)
  • 1989 - Union-Santiago (Anual)
  • 1989 - CA Mitre (Clasificación)
  • 1990 - Güemes (Clasificación)
  • 1990 - Central Córdoba (Reválida)
  • 1990 - CA Mitre (Anual)
  • 1991 - Unión-Santiago
  • 1992 - Unión Santiago
  • 1993 - Sportivo Fernández (Anual)
  • 1994 - Unión-Santiago (Clausura)
  • 1994 - CA Mitre (Anual)
  • 1995 - Unión-Santiago (Clausura)
  • 1995 - Central Córdoba (Anual)
  • 1996 - Sarmiento La Banda (Clausura)
  • 1996 - CA Güemes (Anual)
  • 1997 - Central Córdoba (Clausura)
  • 1997 - CA Mitre (Anual)
  • 1998 - CA Mitre (Clausura)
  • 1998 - CA Güemes
  • 1999 - CA Mitre (Clausura)
  • 1999 - Unión-Santiago (Anual)
  • 2000 - Güemes (Clausura)
  • 2000 - Sarmiento (La Banda) (Anual)
  • 2001 - Central Argentino (La Banda) (Clausura)
  • 2001 - Comercio Central Unido (Anual)
  • 2002 - CA Mitre (Clausura)
  • 2002 - Central Argentino (La Banda) (Anual)
  • 2003 - Sarmiento La Banda y Estudiantes
  • 2004 - Central Argentino (La Banda) y CA Güemes
  • 2005 - Sarmiento La Banda (Apertura)
  • 2005 - Central Argentino (La Banda) (Clausura)
  • 2006 - Sarmiento La Banda (Clausura)
  • 2006 - Independiente de Beltrán (Apertura)
  • 2006 - Independiente de Beltrán (Anual)
  • 2007 - CA Mitre (Apertura)
  • 2007 - Central Argentino (La Banda) (Clausura)
  • 2007 - Central Argentino (Anual)
  • 2008 - Unión Santiago (Anual)
  • 2009 - Sarmiento La Banda (Apertura)
  • 2009 - C. A. Mitre (Clausura)
  • 2009 - C. A. Mitre (Anual)
  • 2010 - Central Córdoba (Anual)
  • 2011 - Güemes (Apertura)
  • 2011 - Güemes (Clausura)
  • 2012 - Unión Santiago
  • 2013 - Estudiantes (Copa Santiago)
  • 2013 - C. A. Mitre (Anual)
  • 2013 - C. A. Mitre (Recopa)
  • 2014 - C. A. Mitre (Anual)
  • 2014 - Central Córdoba (Copa Santiago)
  • 2014 - Güemes (Recopa)
  • 2015 - Nulo (Anual)[3]
  • 2015 - Vélez de San Ramón (Copa Santiago)[4]
  • 2015 - Independiente de Fernández[5]
  • 2016 - Independiente de Fernández
  • 2017 - Sarmiento de La Banda (Copa Santiago)
  • 2017 - Güemes (Torneo Anual)
  • 2017 - Sarmiento (Recopa)
  • 2018 - Sportivo Fernández (Copa Santiago)
  • 2018 - Sarmiento De La Banda (Torneo Anual)
  • 2018 - Sportivo Fernández (Recopa)
  • 2019 - Vélez de San Ramón (Copa Santiago)

    Títulos

    Club Títulos
    Central Córdoba39
    Mitre35
    Club Atlético Güemes22
    Sarmiento (La Banda)17
    Unión Santiago16 [nota 1]
    Estudiantes14
    Central Argentino (La Banda)12
    Comercio C. U.4
    Sportivo Fernández3
    Independiente (Beltrán)2
    Independiente (Fernández)2
    Vélez de San Ramón2
    Agua y Energía1


    1. El Club Atlético Santiago y el Club Atlético Unión se fusionaron para dar origen a Unión Santiago. Entre Santiago y Unión suman 20 títulos más. Con su nuevo nombre se consagró en 16 nuevas oportunidades.


    Títulos de la selección

    La selección de la Liga Santiagueña obtuvo los siguientes títulos:

    Competición Títulos
    Campeonato Argentino Interligas 2 (1928, 1952)
    Copa Doctor Carlos Ibarguren 1 (1952)

    Referencias

    1. Jorge Gallego (30 de octubre de 2016). «El primer "Santiagueñazo"». Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol. Consultado el 17 de enero de 2020.
    2. Propiedad del Club Comercio Central Unidos
    3. «Anual 2015: Se declaró nulo el campeonato de Mitre». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016. Consultado el 12 de febrero de 2016.
    4. Vélez es el campeón de la Copa Santiago "50 años de Canal 7" - Diario Panorama
    5. «La Recopa es de Independiente». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016. Consultado el 12 de febrero de 2016.

    Enlaces externos

    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.