Campeonato de Primera B 1992-93 (Argentina)

El Campeonato de Primera División B 1992/93 fue la sexagésima temporada de la Primera B y la séptima como tercera categoría del fútbol argentino. Fue disputado entre el 11 de julio de 1992 y el 24 de abril de 1993.

Campeonato de Primera B 1992-93
Primera División B
Datos generales
Sede Argentina
Fecha de inicio 11 de julio de 1992
Fecha de cierre 24 de abril de 1993
Edición LX Temporada
Palmarés
Campeón All Boys
Subcampeón Sarmiento de Junín
Datos estadísticos
Participantes 18
Partidos 306
Goles 737 (2,41 por partido)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): All Boys
Sarmiento de Junín
Descenso(s): Comunicaciones
Luján
Cronología
Primera B 1991/92 Campeonato de Primera B 1992-93 Primera B 1993/94

Se incorporaron para el torneo Defensores de Belgrano y Dock Sud, campeón y segundo ascendido de la Primera C, respectivamente, así como Comunicaciones, proveniente de la misma categoría, que había finalizado en los puestos de ascenso del Torneo Permanencia. Por otro lado, no hubo ningún equipo directamente afiliado descendido del Nacional B.

El campeón fue All Boys, que de esta manera logró el ascenso al Nacional B. También consiguió ascender Sarmiento de Junín al ganar el Zonal Sureste.

Asimismo, el torneo determinó el descenso de Comunicaciones y Luján, últimos en la tabla de promedios.

Ascensos y descensos

Descendidos del Nacional B 1991-92
No hubo
  • De esta manera, el número de equipos participantes aumentó a 18.

Equipos participantes

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
All Boys Buenos Aires Islas Malvinas 12.000
Almagro José Ingenieros Tres de Febrero 18.000
Argentino Rosario José Martín Olaeta 6800
Atlanta Buenos Aires Don León Kolbowsky 34.000
Chacarita Juniors Villa Maipú Chacarita Juniors 24.300
Comunicaciones Buenos Aires Alfredo Ramos 3500
Defensores de Belgrano Buenos Aires Juan Pasquale 9000
Def. de Cambaceres Ensenada 12 de Octubre 3000
Deportivo Armenio Ingeniero Maschwitz Armenia 8000
Deportivo Merlo Merlo José Manuel Moreno 8500
Dock Sud Dock Sud De los Inmigrantes 9500
El Porvenir Gerli Enrique de Roberts 14.000
Estudiantes Caseros Ciudad de Caseros 16.500
Los Andes Lomas de Zamora Eduardo Gallardón 33.542
Luján Luján Municipal de Luján 2000
San Miguel San Miguel Malvinas Argentinas 6800
Sarmiento Junín Eva Perón 22.000
Tigre Victoria José Dellagiovanna 26.282

Distribución geográfica de los equipos

Región Cant. Equipos
Conurbano bonaerense 10 Almagro, Chacarita Juniors, Deportivo Armenio, Deportivo Merlo, Dock Sud, El Porvenir, Estudiantes, Los Andes, San Miguel y Tigre
Ciudad de Buenos Aires 4 All Boys, Atlanta, Comunicaciones y Defensores de Belgrano
Interior de la provincia de Buenos Aires 2 Luján y Sarmiento
Gran La Plata 1 Defensores de Cambaceres
Ciudad de Rosario 1 Argentino

Formato

Competición

Se disputó un torneo de 34 fechas por el sistema de todos contra todos, ida y vuelta.

Ascensos

El equipo que más puntos obtuvo salió campeón y ascendió directamente. Los equipos ubicados en el segundo y quinto puesto de la tabla de posiciones final clasificaron al Zonal Sureste, mientras que los ubicados en el tercer y cuarto puesto disputaron el Zonal Noroeste.

Descensos

El promedio se calculaba sumando los puntos obtenidos en la fase regular de los torneos de 1990/91, 1991/92 y 1992/93 dividiendo por estas 3 temporadas. Los equipos que ocuparon los dos últimos lugares de la tabla de promedios descendieron a la Primera C.

Tabla de posiciones final

Pos Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
All Boys 4934 19114492425
Sarmiento de Junín 4734 2077673235
Chacarita Juniors 4734 18115562432
Dock Sud 4034 15109523616
San Miguel 4034 16810463412
Atlanta 3934 14119473116
Def. de Belgrano 3934 1313839318
Almagro 3534 11131049454
El Porvenir 3434 11121144422
10º Tigre 3334 129132835-7
11º Deportivo Merlo 3334 129132942-13
12º Argentino (R) 3234 1110134446-2
13º Def. de Cambaceres 2934 117163847-9
14º Estudiantes (BA) 2934 813134861-13
15º Los Andes 2834 108162739-12
16º Deportivo Armenio 2634 712152845-17
17º Comunicaciones 2234 414162344-21
18º Luján 1034 34272480-56
Se consagró campeón del Torneo Apertura.
Clasificado al Zonal Sureste.
Clasificado al Zonal Noroeste.

Torneo Zonal Noroeste

El Torneo Zonal Noroeste fue un octogonal disputado por los equipos de la Primera B que finalizaron en el tercer y el cuarto lugar de la tabla de posiciones final, Chacarita Juniors y Dock Sud, respectivamente, a los que se agregaron seis equipos provenientes del Torneo del Interior, clasificados de la Región Noroeste del mismo. El ganador ascendió al Nacional B.

Cuadro de desarrollo

Cuartos de final Semifinales Final
8 al 16 de mayo 22 de mayo al 13 de junio 19 y 27 de junio
            
 Unión Santiago (SdE)  0 0 0
 Guaraní Antonio Franco  4 2[1] 6
 Guaraní Antonio Franco  1 1 2
 Gimnasia de Jujuy  2 2 4
 Gimnasia de Jujuy  2 2 4
 Dock Sud  1 0 1
 Gimnasia de Jujuy (t.s.)  0 3 3
 Chacarita Juniors  1 1 2
 Wanderers (Concordia)  0 2 2
 San Martín (El Bañado)  3 4 7
 San Martín (El Bañado)  1 0 1
 Chacarita Juniors  3 0 3
 Chacarita Juniors  0 3 3
 Concepción FC  1 1 2
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.

Gimnasia de Jujuy ascendió al Nacional B.

Torneo Zonal Sureste

El Torneo Zonal Sureste fue un octogonal disputado por los equipos de la Primera B que finalizaron en el segundo y el quinto lugar de la tabla de posiciones final, Sarmiento de Junín y San Miguel, respectivamente, a los que se agregaron seis equipos provenientes del Torneo del Interior, clasificados de la Región Sureste del mismo. El ganador ascendió al Nacional B.

Cuadro de desarrollo

Cuartos de final Semifinales Final
8 al 16 de mayo 22 de mayo al 6 de junio 13 y 19 de junio
            
 San Miguel  1 1 2
 San Martín (San Juan)  1 0 1
 San Miguel  1 3 4
 Germinal (Rawson)  2 0 2
 Germinal (Rawson)  3 5 8
 Club Mercedes  1 0 1
 San Miguel  0 1 1
 Sarmiento de Junín  5 1 6
 Argentino Oeste (SN)  5 3 8
 Ferro C. Oeste (Gral. Pico)  1 1 2
 Argentino Oeste (SN)  0 1 1
 Sarmiento de Junín  2 2 4
 Sp. Desamparados (S. Juan)  0 0 0
 Sarmiento de Junín  1 0 1
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.

Sarmiento de Junín ascendió al Nacional B.

Tabla de descenso

Para su confección se tomaron en cuenta las campañas de las últimas tres temporadas. Los equipos que tuvieron los dos peores promedios descendieron a la Primera C.

Pos Equipo 1990/91 1991/92 1992/93 Total PJ Promedio
1.ºSarmiento de Junín -404787661,318
2.ºAlmagro 393935113961,177
3.ºDock Sud --4040341,176
4.ºAll Boys 223649107961,115
5.ºChacarita Juniors 273047104961,083
6.ºDef. de Cambaceres -313970661,061
7.ºTigre -373370661,061
8.ºLos Andes 29422899961,031
9.ºSan Miguel 30274097961,010
10.ºEl Porvenir 28303492960,958
11.ºArgentino (R) 29303291960,948
12.ºAtlanta -223961660,924
13.ºEstudiantes (BA) 33262988960,917
14.ºDef. de Belgrano --2929340,853
15.ºDeportivo Armenio 21312678960,813
16.ºDeportivo Merlo 25193377960,802
17.ºComunicaciones --2222340,647
18.ºLuján -241034660,515
Descendieron a la Primera C.

Notas

  1. El partido fue suspendido a los 78', cuando Unión Santiago ganaba 2-0, por estallidos de elementos de pirotecnia que lesionaron a jugadores del equipo visitante. Luego se le dio el partido por perdido y se registró como resultado final 2-0 pero a favor de Guaraní Antonio Franco.

Fuentes



Predecesor:
Primera B 1991/92
LX Temporada de la Primera B
Campeón: All Boys (2º título)
Sucesor:
Primera B 1993/94
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.