Torneo de Verano 2017 (Perú)

El Torneo de Verano 2017 fue el primero de los tres torneos cortos que formó parte del Campeonato Descentralizado 2017. Empezó el 4 de febrero con la fase de grupos y terminó el 31 de mayo con la final.

Torneo de Verano 2017
Primer torneo corto

Melgar celebrando la obtención del título ante UTC.
Datos generales
Sede Perú Perú
Asociación Conmebol
Fecha 4 de febrero de 2017
31 de mayo de 2017
Patrocinador Movistar
Palmarés
Campeón Melgar
Subcampeón UTC
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Goleador Jefferson Collazos (8)
Equipo del goleador Academia Cantolao
Cronología
1 2 3
Torneo de Verano Torneo Apertura Torneo Clausura

Formato

Los dieciséis equipos serán divididos, mediante sorteo, en dos grupos de ocho cada uno. Para realizar el sorteo se dividirá a los participantes en tres bombos. Dentro de cada grupo los equipos jugarán entre sí mediante sistema de todos contra todos dos veces, totalizando catorce partidos cada uno. Al término de las catorce fechas los primeros de cada grupo se clasificarán para la final, la cual se jugará a doble partido.[1][2]

El campeón se clasificará para la Primera Fase de la Copa Libertadores 2018.[3][4]

Equipos participantes

En el torneo participaran 16 equipos: los catorce primeros del Campeonato Descentralizado 2016 más el campeón de la Segunda División 2016 y el campeón de la Copa Perú 2016.

Ascensos y descensos

Defensor La Bocana y Universidad César Vallejo descendieron la temporada pasada y serán reemplazados por Academia Cantolao y Sport Rosario. Academia Cantolao ascendió luego de que la Comisión de Justicia de la F. P. F. resolviera declararlo campeón luego de una polémica desatada tras la final de la Segunda División 2016.[5][6] Sport Rosario ascendió luego de ganar la Copa Perú 2016. Ambos equipos ascendidos jugarán por primera vez en Primera División.

Pos. Ascendido de Segunda División 2016
1 Academia Cantolao
Pos. Ascendido de Copa Perú 2016
1 Sport Rosario
Pos. Descendidos de Descentralizado 2016
15 Universidad César Vallejo
16 Defensor La Bocana

Datos de los clubes

Equipo Ciudad Entrenador Estadio Capacidad Proveedor Auspiciador
Academia Cantolao Callao Carlos Silvestri Miguel Grau 17 000 Real Gatorade
Alianza Atlético Sullana Miguel Miranda Melanio Coloma 7000 Walon Caja Sullana
Alianza Lima Lima Pablo Bengoechea Alejandro Villanueva 35 000 Nike 24Win
Ayacucho Ayacucho Francisco Melgar Ciudad de Cumaná 15 000 Real New Athletic
Comerciantes Unidos Cutervo Óscar Ibañez Juan Maldonado Gamarra 10 000 Loma's
Deportivo Municipal Lima Marcelo Grioni Iván Elías Moreno 10 000 Marathon Edificaciones Inmobiliarias
Juan Aurich Chiclayo Wilmar Valencia Carlos A. Olivares.[7][8] 7000 Joma
Melgar Arequipa Juan Reynoso Monumental de la UNSA 60 000 Walon Caja Arequipa
Real Garcilaso Cusco Gustavo Coronel (int.) Garcilaso de la Vega 15 000 Walon Electrolight
Sport Huancayo Huancayo Diego Umaña Huancayo 20 000 Walon Caja Huancayo
Sporting Cristal Lima José del Solar Alberto Gallardo 15 000 Adidas Cerveza Cristal
Sport Rosario Huaraz Gerardo Ameli Rosas Pampa 20 000 Palant Argenper
Unión Comercio Nueva Cajamarca Miguel Prince IPD Nueva Cajamarca.[9][10] 12 000 Convert Electrolight
Universidad San Martín Lima Orlando Lavalle Miguel Grau 17 000 Umbro U. S. M. P.
UTC Cajamarca Franco Navarro Héroes de San Ramón 18 000 Real Mi tierra es Cajamarca.[nota 1]
Universitario Lima Pedro Troglio Monumental 80 093 Umbro Anypsa

Cambios de entrenadores

Equipo Entrenador saliente Jor. Pos. Fecha Entrenador entrante Jor. Fecha
Alianza Atlético Nahuel Martínez.[12] 1 – 4 12 24 de febrero Teddy Cardama (int.).[12] 5 24 de febrero
Comerciantes Unidos Jorge Aravena.[13][14] 1 – 4 15 24 de febrero Óscar Ibáñez.[15][16] 5 25 de febrero
Real Garcilaso Duilio Cisneros.[17] 1 – 5 5 28 de febrero Gustavo Coronel (int.).[18] 6 28 de febrero
Unión Comercio Julio César Uribe.[19] 1 – 5 10 4 de marzo Miguel Prince.[cita requerida] 8 12 de marzo
Universitario Roberto Challe.[20] 1 – 8 15 22 de marzo Pedro Troglio.[21] 9 22 de marzo
Alianza Atlético Teddy Cardama. 5 – 10 16 25 de abril Miguel Miranda. 11 25 de abril
Unión Comercio Miguel Prince.[22] 8 – 12 10 5 de mayo Gino Reyes (int.) 13 7 de mayo
Sport Huancayo Diego Umaña.[23] 1 – 14 9 10 de mayo Rolando Chilavert.[24] 15 12 de mayo
Deportivo Municipal Marcelo Grioni.[25] 1 – 14 14 20 de mayo Francisco Pizarro (int.).[26] 15 22 de mayo
Sport Rosario Gerardo Ameli.[27] 1 – 14 4 21 de mayo Rainer Torres (int.).[28] 15 22 de mayo

Jugadores extranjeros

Para el presente campeonato cada equipo podrá incluir dentro de su lista de jugadores un máximo de cinco extranjeros; de los cuales solo podrán actuar de manera simultánea tres. Solo se les permitirá la sustitución de un extranjero durante la ventana de pases de medio año. Si un jugador extranjero se nacionalizará a mitad del campeonato, seguirá contando como extranjero.[29]

Equipo Jugador 1 Jugador 2 Jugador 3 Jugador 4 Jugador 5
Academia Cantolao Federico Nicosia Jefferson Collazos Leandro Martín
Alianza Atlético Jonathan Palacios Matías Giammalva Víctor Zapata
Alianza Lima Germán Pacheco Gonzalo Godoy Lionard Pajoy Luis Aguiar
Ayacucho Fabián González Marcos Pirchio Mario Villasanti Sixto Ramírez
Comerciantes Unidos Augusto Seimandi Jefferson Viveros Jeremías Bogado Luis Copete William Palacio
Deportivo Municipal Danny Santoya Freddy Álvarez Luis Calderón Masakatsu Sawa Sergio Moreno
Juan Aurich Daniel Jara Enzo Borges Marcelo Pappano Mauricio Mazzetti
Melgar Dahwling Leudo Emanuel Herrera Jean Barrientos Omar Fernández
Real Garcilaso Alfredo Ramúa Carlos Neumann Danilo Carando Lampros Kontogiannis
Sport Huancayo Blas López Giovanny Martínez Gustavo Villamayor
Sporting Cristal Christian Ortiz Diego Ifrán Gabriel Costa Mauricio Viana Rolando Blackburn
Sport Rosario Carlos Beltrán Darwin Jesús Ramirez José Miguel Andrade Luis Perea Pablo Lavandeira
Unión Comercio Armando Wila Cristian Bogado Erik Mendes Matías Jaime Matías Mirabaje
Universidad San Martín Alexis Domínguez Jairo Vélez Ramiro Cáseres Ramiro Ríos
Universidad Técnica Donald Millán Gonzalo Baglivo Jonathan Segura Maximiliano Callorda
Universitario Alberto Quintero Arquímedes Figuera Diego Guastavino Diego Manicero Luis Tejada

Bolsa de minutos

En el Torneo de Verano los clubes deberán completar mil cien minutos con jugadores de las categorías 1996 y 1997.[30]

Actualizado el 3 de abril de 2017.

Pos. Equipo Min. 96 Min. 97 Total
1 Alianza Lima 392 1036 1428
2 Sport Rosario 1188 0 1188
3 Sporting Cristal 942 18 960
4 Deportivo Municipal 720 84 804
5 Universitario 79 665 744
6 UTC 0 652 652
7 Melgar 630 0 630
8 Unión Comercio 579 0 579
9 Comerciantes Unidos 155 372 527
10 Universidad San Martín 0 518 518
11 Juan Aurich 378 100 478
12 Academia Cantolao 0 473 473
13 Alianza Atlético 336 0 336
14 Real Garcilaso 0 297 297
15 Ayacucho 125 152 277
16 Sport Huancayo 57 90 147

Equipos por región

Región Número Equipos
Lima Metropolitana
5
Alianza Lima
Deportivo Municipal
Sporting Cristal
Universidad San Martín
Universitario
Cajamarca
2
Comerciantes Unidos
UTC
Callao
1
Academia Cantolao
Ancash
1
Sport Rosario
Arequipa
1
Melgar
Ayacucho
1
Ayacucho
Cusco
1
Real Garcilaso
Junín
1
Sport Huancayo
Lambayeque
1
Juan Aurich
Piura
1
Alianza Atlético
San Martín
1
Unión Comercio

Sorteo

El sorteo se realizó el 19 de enero, para esto los equipos participantes fueron divididos en tres bombos, el Bombo 1 estuvo integrado por equipos de Lima y Callao, el Bombo 2, por equipos de altura y el Bombo 3 por los demás equipos o equipos de no altura.[31][32][33]

Bombo 1

(Lima y Callao)

Bombo 2

(Altura)

Bombo 3

("No" altura)

Alianza Lima Comerciantes Unidos Juan Aurich
Deportivo Municipal Universidad Técnica Alianza Atlético
Sporting Cristal Sport Rosario Unión Comercio
Universitario Melgar
Academia Cantolao Ayacucho
Universidad San Martín Real Garcilaso
Sport Huancayo

Conformación de los Grupos

Luego del sorteo el grupo A quedó integrado por un equipo de Lima, dos de Callao, tres de altura y dos de "no" altura; el grupo B por otro lado quedó compuesto por tres equipos de Lima, cuatro de altura y uno de "no" altura. El sorteo determinó que Alianza Lima y Universitario terminaran en el mismo grupo, lo cual dará lugar a dos partidos más del Superclásico.[34][31][35]

Equipos de Grupo A Grupo B
Lima y Callao Academia Cantolao Alianza Lima
Sporting Cristal Deportivo Municipal
Universidad San Martín Universitario
Altura Ayacucho Comerciantes Unidos
Melgar Real Garcilaso
Sport Rosario Sport Huancayo
Universidad Técnica
No altura Unión Comercio Juan Aurich
Alianza Atlético

Grupo A

Tabla de posiciones

Para el cálculo de la tabla de posiciones se asignarán tres puntos por cada victoria, uno por cada empate y cero en caso de derrota. La posición en la tabla dependerá de la cantidad de puntos obtenidos, la diferencia entre los goles anotados y los goles recibidos, la cantidad de goles anotados y la cantidad de goles recibidos.

Actualizado el 14 de mayo de 2017.[36]

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificado a
1Melgar147612012+827 Final del Torneo de Verano
2Sport Rosario14662137+624
3Sporting Cristal146442716+1122
4Academia Cantolao145451615+119
5Universidad San Martín145271819–117
6Ayacucho FC144461821–316
7Unión Comercio144461620–416
8Alianza Atlético143291028–1811

Evolución de las clasificaciones

En esta sección se muestra la posición ocupada por cada uno de los ocho equipos al término de cada jornada. Los colores son los mismos utilizados en la tabla de posiciones y hacen referencia a la clasificación en una determina jornada.

Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Equipo
Melgar 4 3 3 2 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1
Sport Rosario 2 1 1 3 2 2 2 2 3 1 2 2 2 2
Sporting Cristal 5 2 2 1 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3
Academia Cantolao 3 7 7 8 8 8 8 8 6 7 5 5 4 4
Universidad San Martín 8 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 6 6 5
Ayacucho 7 8 4 6 7 6 6 6 7 5 6 4 5 6
Unión Comercio 6 6 8 5 6 7 7 5 5 6 7 7 7 7
Alianza Atlético 1 5 6 7 5 5 5 7 8 8 8 8 8 8

Resultados

En las siguientes tablas se muestran los resultados a gran escala entre los participantes. Un recuadro de color rojo simboliza la victoria del equipo visitante —en la parte superior—, uno verde, la victoria del local —en la parte izquierda— y uno amarillo, un empate.

ACA AAT AYA MEL SRO CRI UCO USM
Academia Cantolao 0–1 1–3 1–1 0–0 2–0 2–0 0–2
Alianza Atlético 0–1 1–1 0–1 0–3 0–5 1–2 2–2
Ayacucho 2–1 1–2 1–3 0–1 2-2 1–1 3–0
Melgar 0–0 2–1 2–2 0–0 2–2 3–0 2–1
Sport Rosario 1–1 1–0 1–0 0–0 2–1 0–0 1–1
Sporting Cristal 1–4 4–1 4–0 2–0 1–0 0–0 3–0
Unión Comercio 3–1 5–0 0–2 1–2 0–2 2–2 2–1
Universidad San Martín 1–2 0–1 2–0 1–2 3–1 1–0 3–0

Primera vuelta

Segunda vuelta

Grupo B

Tabla de posiciones

Para el cálculo de la tabla de posiciones se asignarán tres puntos por cada victoria, uno por cada empate y cero en caso de derrota. La posición en la tabla dependerá de la cantidad de puntos obtenidos, la diferencia entre los goles anotados y los goles recibidos, la cantidad de goles anotados y la cantidad de goles recibidos.

Actualizado el 14 de mayo de 2017.[38][39]

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificado a
1UTC 148332415+927 Final del Torneo de Verano
2Alianza Lima146532215+723
3Real Garcilaso146352418+621
4Sport Huancayo146352020021
5Universitario145451918+119
6Comerciantes Unidos145361822–418
7Deportivo Municipal144281316–314
8Juan Aurich142571531–1611

Evolución de las clasificaciones

En esta sección se muestra la posición ocupada por cada uno de los ocho equipos al término de cada jornada. Los colores son los mismos utilizados en la tabla de posiciones y hacen referencia a la clasificación en una determina jornada.

Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Equipo
Universidad Técnica 1 5 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Alianza Lima[nota 2] 5 3 3 3 3 4 4 4 2 3 4 3 2 2
Real Garcilaso 2 1 1 1 2 2 2 3 3 4 2 2 4 3
Sport Huancayo 4 2 5 4 4 3 3 2 5 2 3 5 5 4
Universitario 3 6 7 6 7 5 7 7 7 7 7 7 6 5
Comerciantes Unidos 8 8 8 8 6 7 6 5 4 6 5 4 3 6
Deportivo Municipal 7 4 4 5 5 6 5 6 6 5 6 6 7 7
Juan Aurich[nota 2] 6 7 6 7 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

Resultados

En las siguientes tablas se muestran los resultados a gran escala entre los participantes. Un recuadro de color rojo simboliza la victoria del equipo visitante —en la parte superior—, uno verde, la victoria del local —en la parte izquierda— y uno amarillo, un empate.

ALI COU MUN JAU RGA SHU UTC UNI
Alianza Lima 0-0 2–2 7–2 2–0 2–2 0–0 2–0
Comerciantes Unidos 0–2 3–2 0–1 2–4 2–1 4–2 3–0
Deportivo Municipal 2–0 0–1 2–1 1–1 2–0 0–1 1–2
Juan Aurich 0–1 1–1 0–1 3–1 1–1 2–2 0–0
Real Garcilaso 2–1 0–0 1–0 7–0 2–0 1–4 3–1
Sport Huancayo 1–2 4–2 2–0 3–2 1–0 2–1 2–1
Universidad Técnica 1–1 2–0 1–0 3–0 2–1 2–0 2–1
Universitario 3–0 3–0 1–0 2–2 1–1 1–1 3-1

Primera vuelta

Segunda vuelta

Final

La final se jugará a doble partido entre los ganadores de cada uno de los grupos. El ganador obtendrá un cupo para la primera fase de la Copa Libertadores 2018.[Véase consideraciones]

Equipos participantes

Equipo Método de clasificación Fecha
Melgar Ganador del Grupo A 10 de mayo
UTC Ganador del Grupo B 6 de mayo

Partidos

Campeón Global Subcampeón
Melgar 2 — 2 UTC
21 de mayo de 2017, 16:00 Melgar
1:0 (1:0)
UTC Estadio Monumental UNSA, Arequipa
Fernández  30' Reporte Asistencia: 11 168 espectadores
Árbitro: Miguel Santiváñez
31 de mayo de 2017, 14:30 UTC
2:1 (2:0)
(3:4 p.)
Melgar Estadio Héroes de San Ramón, Cajamarca
Dulanto  7'
Millán  39'
Reporte Herrera  90+1' Asistencia: 10 242 espectadores
Árbitro: J. Alarcon
    Tiros desde el punto penal  

Guerrero
J. Segura
Díaz
Dulanto
Millán

 

Fernández
Barrientos
Herrera
Zúñiga
Arce


Melgar
Campeón
Clasificado a la segunda fase de la Copa Libertadores 2018

Estadísticas

A continuación se muestran las estadísticas del Torneo de Verano, de acuerdo al portal web soccerway.

Goleadores

Actualizado el 15 de mayo de 2017.[43]

Pos. Jugador Equipo Goles PJ
1 Jefferson Collazos Academia Cantolao 8 12
2 Luis Aguiar Alianza Lima 7 13
2 Luis Tejada Universitario 7 11
3 Alexander Succar Universidad de San Martín 6 11
4 Danilo Carando Real Garcilaso 6 12
5 Cristian Bogado Unión Comercio 6 12

Tripletes o más

A continuación se detallan los tripletes (o más) conseguidos durante el torneo, ordenados cronológicamente.

Fecha Jugador Goles Local Resultado Visitante Rep.
8 de marzo Cristian Bogado 3 Unión Comercio 5 – 0 Alianza Atlético Rep.
12 de marzo Kevin Quevedo 4 Alianza Lima 7 – 2 Juan Aurich Rep.
14 de mayo Danilo Carando 3 Real Garcilaso 7 – 0 Juan Aurich Rep.

Véase también

Notas

  1. Mi tierra es Cajamarca no es una marca comercial ni una empresa, sino un eslogan adoptado por el club UTC para está temporada.[11]
  2. Alianza Lima y Juan Aurich tuvieron un partido menos durante las fechas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 debido a la suspensión de su partido en la fecha 1.[40]

Referencias

  1. A. D. F. P. (2017). «Título Segundo: Sistema del Torneo Descentralizado - Artículo 9.°: a) Torneo de Verano (Copa Movistar)» (PDF). Bases del Torneo Descentralizado 2017. Lima. p. 3, 4. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017. Consultado el 10 de febrero de 2017. «Los clubes ganadores de cada grupo, jugarán en partidos de ida y vuelta, para definir al ganador del Torneo de Verano ».
  2. scoresway. «Season rules». www.scoresway.com (en inglés). Archivado desde el original el 22 de octubre de 2017. Consultado el 11 de febrero de 2017. «Format: Torneo de Verano [...], Apertura [...], Clausura [...], Championship Play-offs [...]. »
  3. Depor, Redacción (26 de diciembre de 2016). «ADFP aprobó el sistema del torneo con algunos cambios». depor.pe. Archivado desde el original el 7 de enero de 2017. Consultado el 7 de enero de 2017.
  4. «Así será el nuevo formato del campeonato». El Comercio. 27 de diciembre de 2016. Consultado el 7 de enero de 2017.
  5. «Caso Cantolao-Áncash». www.segundaperu.com. Consultado el 7 de enero de 2017.
  6. «Cantolao logra el ascenso». www.segundaperu.com. Consultado el 7 de enero de 2017.
  7. «El Descentralizado 2017 no se jugará en el estadio ‘Elías Aguirre’». www.cronicaviva.com.pe. Consultado el 14 de enero de 2017.
  8. Depor (4 de enero de 2017). «Juan Aurich jugará de local en Lambayeque, pero no renuncia al Elías Aguirre». depor.pe. Consultado el 14 de enero de 2017.
  9. Depor, Redacción (28 de diciembre de 2016). «Unión Comercio estrenará estadio en Nueva Cajamarca». depor.pe. Consultado el 14 de enero de 2017.
  10. «Unión Comercio estrenará nuevo estadio en el Descentralizado 2017». rpp.pe. Consultado el 14 de enero de 2017.
  11. Líbero (26 de enro de 2017). «UTC presentó su nueva camiseta». Líbero. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2017. Consultado el 19 de marzo de 2017.
  12. «Argentino Martínez no va más como DT de Alianza Atlético». Radio Ovación. 24 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2017. Consultado el 24 de febrero de 2017.
  13. «¡Comerciantes Unidos destituyó a Aravena!». Radio Ovación. 24 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2017. Consultado el 24 de febrero de 2017.
  14. «Aravena: "Nos han rescindido el contrato de manera inesperada y estamos varados en Cutervo"». Radio Ovación. 24 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2017. Consultado el 24 de febrero de 2017.
  15. «Reporte del partido Deportivo Municipal-Comerciantes Unidos». ADFP. 25 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2017. Consultado el 26 de febrero de 2017.
  16. «Comerciantes Unidos: Óscar Ibáñez es el nuevo técnico de las 'Águilas'». Diario Depor. 25 de febrero de 2017. Consultado el 26 de febrero de 2017.
  17. «Cisneros no va más en Real Garcilaso». Radio Ovación. 28 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2017. Consultado el 28 de febrero de 2017.
  18. «DT interino de Garcilaso: "La destitución de Cisneros ha sido sorpresiva"». Radio Ovación. 28 de febrero de 2017. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2017. Consultado el 28 de febrero de 2017.
  19. «Unión Comercio: Julio César Uribe fue cesado de su cargo tras ser goleado por San Martín». Diario Depor. 4 de marzo de 2017. Consultado el 4 de marzo de 2017.
  20. «Roberto Chale y su comando técnico no continuarán al frente de Universitario». Diario Depor. 14 de marzo de 2017. Consultado el 14 de marzo de 2017.
  21. «Universitario de Deportes: Pedro Troglio es nuevo técnico crema». Diario Depor. 22 de marzo de 2017. Consultado el 25 de marzo de 2017.
  22. Reyes, Arturo (5 de mayo de 2017). «Unión Comercio se quedó sin técnico y va por su tercer DT en menos de cuatro meses». Diario Depor. Consultado el 9 de mayo de 2017.
  23. «Sport Huancayo: Diego Umaña fue despedido por error del número de extranjeros». Diario Depor. 10 de mayo de 2017. Consultado el 27 de mayo de 2017.
  24. Maraví, Jean (12 de mayo de 2017). «Rolando Chilavert: "Los clubes peruanos no han mostrado el mismo carácter de la Selección"». Diario Depor. Consultado el 27 de mayo de 2017.
  25. «Deportivo Municipal: Marcelo Grioni no es más técnico del equipo edil». Diario Depor. 20 de mayo de 2017. Consultado el 27 de mayo de 2017.
  26. «Deportivo Municipal: "Por el momento, Francisco Pizarro es el técnico interino del equipo"». Diario Depor. 22 de mayo de 2017. Consultado el 27 de mayo de 2017.
  27. «Sport Rosario: Gerardo Ameli dejó de ser técnico del 'Canalla'». Diario Depor. 21 de mayo de 2017. Consultado el 27 de mayo de 2017.
  28. «Rainer Torres dirigió al primer equipo de Sport Rosario». Diario Depor. 22 de mayo de 2017. Consultado el 27 de mayo de 2017.
  29. A. D. F. P. (2017). «Título sexto: De las reglas de juego, de los jugadores y entrenadores - Artículo 54.°: Jugadores hábiles, titulares y extranjeros» (PDF). Bases del Torneo Descentralizado 2017. Lima. p. 21. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017. Consultado el 4 de febrero de 2017. «[...] se pueden incluir hasta cinco (5) jugadores extranjeros, de los cuales podrán actuar simultáneamente solo tres (3) [...] ».
  30. A. D. F. P. (2017). «Título sexto: De las reglas de juego, de los jugadores y entrenadores - Artículo 55.°: Bolsa de minutos» (PDF). Bases del Torneo Descentralizado 2017. Lima. p. 22. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017. Consultado el 4 de febrero de 2017. «[...] los clubes deberán cumplir con 4,000 minutos en todo el año. [...] 3,500 para la categoría 96 (...) 1,100 minutos en Torneo de Verano, 1200 minutos en Apertura, (...) y 1200 minutos en Clausura [...]. Los 500 minutos restantes serán para la categoría 97 [...] ».
  31. Depor (19 de enero de 2017). «Así quedó el fixture de los torneos de la temporada». depor.pe. Consultado el 22 de enero de 2017.
  32. Fixture Torneo Verano (PDF). 22 de enero de 2017. Archivado desde el original el 26 de enero de 2017.
  33. «Conoce el fixture completo del campeonato». El Comercio. 20 de enero de 2017. Consultado el 22 de enero de 2017.
  34. Depor (20 de enero de 2017). «El difícil calendario crema en el inicio del 2017». depor.pe. Consultado el 22 de enero de 2017.
  35. «Alianza Lima y Universitario de Deportes en el mismo grupo». larepublica.pe. 19 de enero de 2017. Consultado el 22 de enero de 2017.
  36. «Resumen - Primera División - Perú - Resultados, próximos partidos, tablas y noticias - Soccerway». es.soccerway.com. Consultado el 28 de enero de 2017.
  37. «FBC Melgar visitará a Unión Comercio el domingo 02 de abril». ADFP Noticias. 27 de marzo de 2017. Consultado el 27 de marzo de 2017.
  38. «Resumen - Primera División - Perú - Resultados, próximos partidos, tablas y noticias - Soccerway». es.soccerway.com. Consultado el 28 de enero de 2017.
  39. «UTC clasificó a la final del Torneo de Verano». larepublica.pe. 7 de mayo de 2017. Consultado el 7 de mayo de 2017.
  40. «Es oficial: se suspendió el Juan Aurich vs. Alianza Lima por lluvias». Consultado el 19 de marzo de 2017.
  41. «Descentralizado 2017: ¿Dónde jugarán Real Garcilaso y UTC de Cajamarca?». Depor.com (redacción). 25 de enero de 2017. Consultado el 18 de febrero de 2017.
  42. «Juan Aurich jugará como local en el Mansiche». ADFP Noticias. 22 de febrero de 2017. Consultado el 22 de febrero de 2017.
  43. «Máximos goleadores - soccerway». es.soccerway.com. Consultado el 4 de febrero de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.