Torneo Apertura 2017 (Perú)

El Torneo Apertura fue el segundo de los tres torneos cortos que formó parte del Campeonato Descentralizado 2017. Empezó el 26 de mayo y terminó el 13 de agosto.

Torneo de Apertura 2017
Segundo torneo corto

El estadio Rosas Pampa vuelve a albergar partidos de Primera División luego de 8 años.
Datos generales
Sede Perú Perú
Asociación Conmebol
Fecha 26 de mayo de 2017
13 de agosto de 2017
Patrocinador Movistar
Palmarés
Campeón Alianza Lima
Subcampeón Real Garcilaso
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Goleador Irven Ávila (11)
Sporting Cristal
Cronología
1 2 3
Torneo de Verano Torneo Apertura Torneo Clausura

Formato

Los dieciséis equipos jugarán entre sí mediante sistema de todos contra todos una vez totalizando quince partidos cada uno. Al término de las quince fechas el primer equipo se proclamará campeón.

Los puntos obtenidos en el Torneo de Verano no se mantendrán en el Apertura, por lo que todos los clubes empezarán con cero puntos.

El campeón obtendrá un cupo para Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2018 y se clasificará para jugar la Final contra el campeón del Torneo Clausura.[1][2]

Equipos participantes

En el torneo participaran 16 equipos: los catorce primeros del Campeonato Descentralizado 2016 más el campeón de la Segunda División 2016 y el campeón de la Copa Perú 2016.

Ascensos y descensos

Defensor La Bocana y Universidad Cesar Vallejo descendieron la temporada pasada y serán reemplazados por Academia Cantolao y Sport Rosario. Academia Cantolao ascendió luego de que la Comisión de Justicia de la F. P. F. resolviera declararlo campeón luego de una polémica desata tras la final de la Segunda División 2016.[3][4] Sport Rosario ascendió luego de ganar la Copa Perú 2016. Ambos equipos ascendidos jugarán por primera vez en Primera División.

Pos. Ascendido de Segunda División 2016
1 Academia Cantolao
Pos. Ascendido de Copa Perú 2016
1 Sport Rosario
Pos. Descendidos de Descentralizado 2016
15 Universidad César Vallejo
16 Defensor La Bocana

Datos de los clubes

Equipo Ciudad Entrenador Estadio Capacidad Proveedor Auspiciador principal
Academia Cantolao Callao Carlos Silvestri Miguel Grau 17 000 Real
Alianza Atlético Sullana Walter Aristizábal Melanio Coloma 4 000 Walon Caja Sullana
Alianza Lima Lima Pablo Bengoechea Alejandro Villanueva 35 000 Nike 24Win
Ayacucho Ayacucho Francisco Melgar Ciudad de Cumaná 15 000 Real New Athletic
Comerciantes Unidos Cutervo Óscar Ibáñez Juan Maldonado Gamarra 10 000 Loma's
Deportivo Municipal Lima Gerardo Ameli Iván Elías Moreno 10 000 Marathon
Juan Aurich Chiclayo Christian Lovrincevich Carlos A. Olivares 12 000 Joma
Melgar Arequipa Juan Reynoso Monumental de la UNSA 47 000 Walon Caja Arequipa
Real Garcilaso Cusco Marcelo Grioni Garcilaso de la Vega 15 000 Walon I-Cax
Sport Huancayo Huancayo Rolando Chilavert Huancayo 20 000 Walon Caja Huancayo
Sporting Cristal Lima Pablo Zegarra Alberto Gallardo 15 000 Adidas Cerveza Cristal
Sport Rosario Huaraz Gustavo Onaindia Rosas Pampa 20 000 Palant Argenper
Unión Comercio Nueva Cajamarca Carlos Silva IPD de Nueva Cajamarca.[5][6] 12 000 Convert
Universidad San Martín Lima Orlando Lavalle Miguel Grau 17 000 Umbro U. S. M. P.
UTC Cajamarca Franco Navarro Héroes de San Ramón 18 000 Real Mi tierra es Cajamarca.[UTC 1]
Universitario Lima Pedro Troglio Monumental 80 093 Umbro Anypsa
  1. UTC: Mi tierra es Cajamarca no es una marca comercial ni una empresa, sino un eslogan adoptado por el club UTC para está temporada.[7]

Cambios de entrenadores

A continuación se muestra los cambios de entrenadores durante la temporada.

Equipo Entrenador saliente Jornada Posición Fecha Entrenador entrante Jornada Fecha
Real Garcilaso Gustavo Coronel 1 – 2 14 4 de junio Marcelo Grioni 3 8 de junio
Sporting Cristal José del Solar 1 – 6 12 26 de junio Pablo Zegarra (i) 7 27 de junio
Alianza Atlético Miguel Miranda 1 – 7 16 2 de julio Jorge Arteaga (i) 8 3 de julio

Jugadores extranjeros

Cada equipo podrá incluir dentro de su lista de jugadores un máximo de cuatro extranjeros; de los cuales solo podrán actuar de manera simultánea tres.

Equipo Jugador 1 Jugador 2 Jugador 3 Jugador 4 Jugador 5
Academia Cantolao Federico Nicosia Jefferson Collazos Leandro Martín
Alianza Atlético Jonathan Palacios Matías Giammalva Víctor Zapata
Alianza Lima Germán Pacheco Gonzalo Godoy Lionard Pajoy Luis Aguiar
Ayacucho Fabián González Marcos Pirchio Mario Villasanti Sixto Ramírez
Comerciantes Unidos Augusto Seimandi Jefferson Viveros Jeremías Bogado Luis Copete William Palacio
Deportivo Municipal Danny Santoya Freddy Álvarez Luis Calderón Masakatsu Sawa Sergio Moreno
Juan Aurich Daniel Jara Enzo Borges Marcelo Pappano Mauricio Mazzetti Ricardo Buitrago
Melgar Dahwling Leudo Emanuel Herrera Jean Barrientos Omar Fernández
Real Garcilaso Alfredo Ramúa Carlos Neumann Danilo Carando Lampros Kontogiannis
Sport Huancayo Blas López Giovanny Martínez Gustavo Villamayor
Sporting Cristal Christian Ortiz Diego Ifrán Gabriel Costa Mauricio Viana Rolando Blackburn
Sport Rosario Carlos Beltrán José Miguel Andrade Luis Perea Pablo Lavandeira
Unión Comercio Armando Wila Cristian Bogado Erik Mendes Matías Jaime Matías Mirabaje
Universidad San Martín Alexis Domínguez Jairo Vélez Ramiro Cáseres Ramiro Ríos
UTC Donald Millán Gonzalo Baglivo Jonathan Segura Maximiliano Callorda
Universitario Alberto Quintero Arquímedes Figuera Diego Guastavino Diego Manicero Luis Tejada

Bolsa de minutos

En el Torneo Apertura los clubes deberán completar cierta cantidad de minutos con jugadores de las categorías 1997 y 1998. Los clubes que no completen la cantidad de minutos perderán un cupo de extranjeros en el Torneo Clausura.

Equipo Min. 97 Min. 98 Total
Academia Cantolao
Alianza Atlético
Alianza Lima
Ayacucho
Comerciantes Unidos
Deportivo Municipal
Juan Aurich
Melgar
Real Garcilaso
Sport Huancayo
Sporting Cristal
Sport Rosario
Unión Comercio
Universidad San Martín
Universidad Técnica
Universitario

Equipos por región

Región Número Equipos
Lima Metropolitana
5
Alianza Lima
Deportivo Municipal
Sporting Cristal
U. San Martín de Porres
Universitario
Cajamarca
2
Comerciantes Unidos
UTC
Callao
1
Academia Cantolao
Ancash
1
Sport Rosario
Arequipa
1
Melgar
Ayacucho
1
Ayacucho
Cusco
1
Real Garcilaso
Junín
1
Sport Huancayo
Lambayeque
1
Juan Aurich
Piura
1
Alianza Atlético
San Martín
1
Unión Comercio

Tabla de posiciones

Para el cálculo de la tabla de posiciones se asignarán tres puntos por cada victoria, uno por cada empate y cero en caso de derrota. La posición en la tabla dependerá de la cantidad de puntos obtenidos, la diferencia entre los goles anotados y los goles recibidos, la cantidad de goles anotados y la cantidad de goles recibidos.

Actualizado el 13 de agosto de 2017.

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificado a
1Alianza Lima159332511+1430 Final y fase de grupos de la Copa Libertadores 2018
2Real Garcilaso159332516+930
3UTC15834179+827
4Sport Huancayo157532316+726
5Universitario157532014+626
6Deportivo Municipal156541713+423
7Sporting Cristal156542220+223
8Sport Rosario155641618-221
9Melgar155461918+119
10Universidad San Martín155462526-119
11Comerciantes Unidos154561821-317
12Unión Comercio154382121015
13Ayacucho FC154381526-1115
14Alianza Atlético153381220-812
15Academia Cantolao152581220-811
16Juan Aurich151861325-1211

    Evolución de las clasificaciones

    En esta sección se muestra la posición ocupada por cada uno de los dieciséis equipos al término de cada jornada. Los colores son los mismos utilizados en la tabla de posiciones y hacen referencia a la clasificación en una determina jornada.

    Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
    Equipo
    Alianza Lima 4 2 3 1 3 2 5 3 1 1 2 1 1 1 1
    Universidad Técnica 1 1 1 2 1 3 1 4 2 4 4 2 2 3 2
    Sport Huancayo 13 10 8 3 8 7 4 1 3 3 3 4 5 4 3
    Universitario 6 9 11 12 10 11 10 8 6 7 6 5 3 5 4
    Real Garcilaso 14 12 15 8 6 6 3 2 4 2 1 3 4 2 5
    Deportivo Municipal 12 15 12 6 5 4 6 7 5 6 5 6 7 7 6
    Sporting Cristal 3 7 4 7 9 12 11 11 9 8 7 7 6 6 7
    Sport Rosario 8 11 9 13 13 15 12 9 10 11 12 10 9 8 8
    Melgar 9 14 13 15 11 8 9 6 8 5 8 8 8 9 9
    Universidad San Martín 5 4 7 11 15 10 13 14 12 10 10 11 11 10 10
    Comerciantes Unidos 15 6 6 4 2 1 2 5 7 9 9 9 10 11 11
    Unión Comercio 11 5 5 10 4 9 7 10 11 13 11 13 12 13 12
    Alianza Atlético 10 16 16 14 14 14 15 13 14 14 13 14 14 14 13
    Ayacucho 2 3 2 5 7 5 8 12 13 12 14 12 13 12 14
    Juan Aurich 16 13 10 9 12 13 14 15 15 15 15 15 15 15 15
    Academia Cantolao 7 8 14 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

    Resultados

    En las siguientes tablas se muestran los resultados a gran escala entre los participantes. Un recuadro de color rojo simboliza la victoria del equipo visitante —en la parte superior—, uno verde, la victoria del local —en la parte izquierda— y uno amarillo, un empate.

    ACA AAS ALI AYA COU MUN AUR MEL RGA HUA SRO CRI UCO USM UTC UNI
    Academia Cantolao 2–1 0–1 0–2 0–0 2–3 1–1 2–0 0–0
    Alianza Atlético 1–0 1–1 1–0 1–3 2–3 1–3 0–2 0–0
    Alianza Lima 1–1 4–0 2–0 2–0 3–3 4–1 3–2
    Ayacucho 0–0 1–0 5–3 3–1 1–2 2–1 1–1 0–1
    Comerciantes Unidos 0–2 0–0 0–0 4–2 2–0 1–2 1–0
    Deportivo Municipal 3–1 0–2 2–0 2–1 1–0 1–0 0–1
    Juan Aurich 1–0 2–2 1–1 2–2 3–0 1–1 1–1
    Melgar 1–0 1–1 1–1 4–1 2–1 2–3 2–0
    Real Garcilaso 0–3 2–1 2–1 1–0 1–0 2–1 2–1
    Sport Huancayo 2–0 3–1 3–0 2–0 1–1 2–0 1–0
    Sport Rosario 3–1 1–0 1–1 1–0 2–1 1–1 1–3 0–0
    Sporting Cristal 0–1 2–0 2–2 0–0 2–0 2–1 1–0 1–1
    Unión Comercio 0–1 3–1 2–2 4–0 1–1 2–2 3–1 1–2
    Universidad San Martín 3–2 1–1 4–1 2–2 0–0 1–1 2–4
    Universidad Técnica 1–0 3–0 3–0 1–1 2–1 1–0 3–1 1–0
    Universitario 2–1 1–1 1–2 2–0 1–0 1–1 2–1 2–1

    Partidos

    Fecha 15
    Local Resultado Visita Estadio Fecha Hora TV
    Juan Aurich 1 – 1 Sport Rosario Carlos A. Olivares 12 de agosto 11:00
    Sport Huancayo 2 – 0 Melgar Huancayo 12:30 Gol Perú
    Deportivo Municipal 2 – 0 Ayacucho Iván Elías Moreno 15:00
    Unión Comercio 2 – 2 Sporting Cristal IPD Nueva Cajamarca 13 de agosto 13:00
    Alianza Atlético 0 – 0 UTC Melanio Coloma 15:30 Movistar Deportes
    Comerciantes Unidos 0 – 0 Alianza Lima Juan Maldonado Gamarra Gol Perú, Latina
    Universidad San Martín 2 – 2 Real Garcilaso Miguel Grau Canal 15
    Universitario 2 – 1 Academia Cantolao 20:00 Gol Perú


    Alianza Lima
    Campeón
    Clasificado a la Final nacional
    Clasificado a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2018


    Goleadores

    A continuación se muestra la tabla de goleadores, de acuerdo al portal web soccerway.

    Actualizado el 13 de agosto de 2017.

    Pos. Jugador Equipo Goles PJ
    1 Irven Ávila Sporting Cristal 11 14
    2 Emanuel Herrera Melgar 8 8
    3 Cristian Bogado Sporting Cristal 7 14
    3 Willyan Mimbela Ayacucho 7 14
    3 Carlos Preciado Sport Huancayo 7 8
    4 Luis Aguiar Alianza Lima 6 13
    4 Enzo Borges Juan Aurich 6 15
    4 Danilo Carando Real Garcilaso 6 14
    4 Diego Mayora Deportivo Municipal 6 11

    Tripletes o más

    A continuación se detallan los tripletes (o más) conseguidos durante el torneo, ordenados cronológicamente.

    Fecha Jugador Goles Local Resultado Visitante Rep.
    24 de junio Emanuel Herrera 3 Melgar 4 – 1 Sporting Cristal Rep.

    Véase también

    Referencias

    1. Depor, Redacción (26 de diciembre de 2016). «ADFP aprobó el sistema del torneo con algunos cambios». depor.pe. Archivado desde el original el 7 de enero de 2017. Consultado el 7 de enero de 2017.
    2. «Así será el nuevo formato del campeonato». El Comercio. 27 de diciembre de 2016. Consultado el 7 de enero de 2017.
    3. «Caso Cantolao-Áncash». www.segundaperu.com. Consultado el 7 de enero de 2017.
    4. «Cantolao logra el ascenso». www.segundaperu.com. Consultado el 7 de enero de 2017.
    5. Depor, Redacción (28 de diciembre de 2016). «Unión Comercio estrenará estadio en Nueva Cajamarca». depor.pe. Consultado el 14 de enero de 2017.
    6. «Unión Comercio estrenará nuevo estadio en el Descentralizado 2017». rpp.pe. Consultado el 14 de enero de 2017.
    7. Líbero (26 de enro de 2017). «UTC presentó su nueva camiseta». Líbero. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2017. Consultado el 19 de marzo de 2017.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.