Torneo Clausura 2020 (Paraguay)

El Torneo Clausura 2020 (también llamado Copa de Primera - Tigo - Visión Banco, por motivos de patrocinio comercial), denominado “Prof. Cristóbal Maldonado”,[1] fue el centésimo vigésimo tercer campeonato oficial de Primera División de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Comenzó el 16 de octubre y finalizó el 30 de diciembre. El Club Olimpia se coronó campeón tras ganarle la final del torneo al Club Guaraní, 5-4 en la definición por penales tras empatar 2-2 al término de los 90 minutos.

Torneo Clausura 2020
Copa de Primera Tigo-Visión Banco
“Prof. Cristóbal Maldonado”
Datos generales
Sede Paraguay
Categoría Primera División
Fecha 16 de octubre de 2020
30 de diciembre de 2020
Edición 123.ra
TV oficial Tigo Sports
Tigo Sports +
Palmarés
Primero Olimpia
Segundo Guaraní
Tercero Sol de América
Cuarto Guaireña FC
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 73 de 73
Goles 187 (2,65 por partido)
Goleador Jorge Recalde (9 goles)
Cronología
Torneo Apertura 2020 Torneo Clausura 2020 Torneo Apertura 2021
Sitio oficial

Sistema de competición

A diferencia de temporadas anteriores (y como consecuencia de la Pandemia de COVID-19), el modo de disputa de esta edición del Torneo Clausura sufrió modificaciones. El formato para la primera fase es el sistema de todos contra todos, pero sólo con partidos de ida, con las localías determinadas por sorteo, la fecha 6 se juega en campo neutral para que todos los equipos completen 5 partidos de local y 5 de visitante. Al término de las once jornadas de esta fase, los ocho mejores clasificados en la tabla de posiciones avanzan a la segunda fase que corresponde a eliminatorias a partido único en cancha neutral desde cuartos de final para determinar al campeón.[2]

En caso de igualdad de puntos entre equipos de cara a la fase eliminatoria, se toman en cuenta los siguientes parámetros:

  1. saldo de goles.
  2. mayor cantidad de goles marcados.
  3. mayor cantidad de goles marcados en condición de visitante.
  4. sorteo.

Equipos participantes

El campeonato lo disputan un total de doce equipos. El único que ha disputado todas las temporadas de esta categoría (también conocida como División de Honor) es Olimpia; de manera similar, Guaraní ha participado en todas menos una, pues pidió permiso en 1912 debido a una epidemia. Por su parte, los clubes Cerro Porteño y General Díaz nunca han descendido (hasta este torneo) desde sus ingresos en 1913 (el primero) y 2013 (el restante), respectivamente.

Intercambios de Plazas

Ascendido a Primera División 2019
Club Ascendidos como
Guaireña FC Campeón de División Intermedia
12 de Octubre (Itauguá) Subcampeón de División Intermedia
Descendidos a la División Intermedia
Club Descendidos como
Deportivo Capiatá Penúltimo de la Tabla de Promedios
Deportivo Santaní Último de la Tabla de Promedios

Información de equipos

Listado de los equipos que disputarán el segundo torneo de la temporada. El número de equipos participantes para esta temporada son de 12, de los cuales 10 equipas son administrados por Clubes o Entidades Deportivas y 2 equipos son administrados por una Sociedad de Responsabilidad Limitada.

Equipo Ciudad Estadio Capacidad Fundación Títulos Subtítulos Proovedor Auspiciante C. 2019
Olimpia Asunción Manuel Ferreira 22 000 25 de julio de 1902 44 24 Adidas Tigo
Libertad Asunción Dr. Nicolás Leoz 10 100 30 de julio de 1905 20 21 Puma Pulp
Cerro Porteño Asunción General Pablo Rojas 45 000 1 de octubre de 1912 32 33 Puma Tigo
Guaraní Asunción Rogelio Silvino Livieres 8 380 12 de octubre de 1903 11 16 Saltarín Rojo Tigo
Sol de América Villa Elisa Prof. Luis Alfonso Giagni 11 000 22 de marzo de 1909 2 12 Kyrios Banco Continental
Nacional Asunción Arsenio Erico 4 434 5 de junio de 1904 9 10 Kyrios Banco Continental
General Díaz Luque Gral. Adrián Jara 4 000 22 de septiembre de 1917 Twenty Banco Continental
River Plate Asunción Jardines del Kelito 6 500 15 de enero de 1911 3 Saltarín Rojo Nissan
San Lorenzo San Lorenzo Gunther Vogel 5 000 17 de abril de 1930 Kappa Ochsi
Sportivo Luqueño Luque Feliciano Cáceres 26 974 1 de mayo de 1921 2 4 Lotto Bristol 10°
12 de Octubre (Itauguá) Itauguá Luis Alberto Salinas Tanasio 12 000 14 de agosto de 1914 1 Lotto Grupo Bahía
Guaireña FC Villarrica Parque del Guairá 12 000 28 de marzo de 2016 Kyrios Coopeduc

Localización

Escala asuncena
Escala departamental

Resaltan en anaranjado las ciudades que conforman el Gran Asunción.

Escala nacional


La mayoría de los clubes se concentra en la capital del país. En tanto que cinco se encuentran a corta distancia en ciudades del departamento Central. Por último, uno pertenece al departamento del Guairá. Se incluye al estadio Defensores del Chaco, propiedad de la Asociación Paraguaya de Fútbol, debido a su uso frecuente por equipos que optan oficiar ahí como locales.

Distrito capital/Departamento Cantidad Equipos
Asunción 6 Cerro Porteño / Olimpia / Guaraní / Libertad / Nacional / River Plate
Departamento Central 5 General Díaz / 12 de Octubre / Sol de América / San Lorenzo / Sportivo Luqueño
Departamento del Guairá 1 Guaíreña FC

Especificaciones reglamentarias

Jugadores de extranjeros

Los equipos tienen un límite máximo de hasta cinco jugadores extranjeros para alinear en el campo de juego.

Jugadores de categoría sub-19

Para este campeonato se eliminó la obligatoriedad de la alineación de un jugador categoría sub 19.

Acumulación de tarjetas

Un jugador al sumar su quinta amonestación deberá cumplir un partido de suspensión en la jornada siguiente.

Cobertura televisiva

Los canales de cable Tigo Sports y Tigo Sports + emiten en directo por TV todos los partidos del campeonato. Dicha empresa tiene la potestad de determinar los días y horarios de los partidos a ser disputados, comunicando su decisión con antelación al Consejo de la División Profesional para el correspondiente anuncio de la programación de una o más jornadas. Además, semanalmente se presenta un resumen con lo mejor de cada fecha en los programas Telefútbol (por señal abierta) y Futboleros (por TV cable y satélite).

Patrocinio

Artículo principal: Cheque de Campeones.

Los premios en efectivo fueron fijados en US$ 90 000 dólares para el campeón (cheques de 40 000 por parte de Tigo y 50 000 de Visión Banco). Por su parte, el subcampeón se acreditará 15 000 de la misma moneda (10 000 de Tigo y 5000 de Visión).

La compañía de telefonía celular, Tigo, y la institución bancaria, Visión Banco, son las encargadas de patrocinar todos los torneos realizados por la APF. El vínculo contractual con la primera se concretó a partir de 2008 con la celebración del Torneo Apertura del mismo año. En tanto que la relación con el otro auspiciador para respaldar cada campeonato comenzó a principios de 2010.

Entrenadores

Equipo Entrenador/es Fechas
12 de Octubre Mario Jara 1.ª a 5.ª
Pedro Sarabia 6.ª en adelante
Cerro Porteño Francisco Arce 1.ª en adelante
General Díaz Javier Doldán 1.ª a 5.ª
Héctor Marecos 6.ª en adelante
Guaireña Troadio Duarte 1.ª en adelante
Guaraní Gustavo Costas 1.ª en adelante
Libertad Gustavo Morínigo 1.ª a 10.ª
Juan Samudio 11.ª en adelante
Sportivo Luqueño Carlos Humberto Paredes 1.ª a 4.ª
Luis Escobar 5.ª en adelante
Nacional Hernán Rodrigo López 1.ª en adelante
Olimpia Daniel Garnero 1.ª a 2.ª
Enrique Landaida 3.ª a 5.ª
Néstor Gorosito 6.ª en adelante
River Plate Celso Ayala 1.ª a 2.ª
Aitor García 3.ª a 9.ª
Ariel Galeano 10.ª en adelante
San Lorenzo Roberto Torres 1.ª en adelante
Sol de América Sergio Orteman 1.ª a 9.ª
Celso Ayala 10.ª en adelante

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
1 12 de Octubre (Itauguá) 20 11 6 2 3 15 12 +3
2 Nacional 19 11 4 7 0 18 12 +6
3 Cerro Porteño 19 11 5 4 2 16 11 +5
4 Libertad 18 11 5 3 3 20 15 +5
5 Guaraní 18 11 5 3 3 11 7 +4
6 Olimpia 17 11 5 2 4 20 16 +4
7 Sol de América 16 11 4 4 3 19 14 +5
8 Guaireña FC 14 11 3 5 3 10 14 −4
9 Sportivo San Lorenzo 12 11 2 6 3 13 15 −2
10 Sportivo Luqueño 11 11 3 2 6 13 19 −6
11 River Plate 9 11 2 3 6 10 17 −7
12 General Díaz 3 11 0 3 8 12 25 −13
    Clasificado a segunda fase

    Evolución de la clasificación

    Equipo \ Jornadas 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11
    12 de Octubre (I) 3 2 3 4 8 3 1 5 3 4 1
    Nacional 6 8 9 6 6 2 4 3 2 2 2
    Cerro Porteño 2 3 2 1 4 7 2 1 1 1 3
    Libertad 1 5 8 7 2 4 6 4 6 5 4
    Guaraní 9 10 11 10 10 8 9 7 5 6 5
    Olimpia 7 9 5 2 1 1 3 2 4 3 6
    Sol de América 5 1 1 3 7 9 5 6 7 8 7
    Guaireña FC 12 7 7 9 5 6 8 8 9 7 8
    San Lorenzo 4 4 6 5 9 10 10 10 10 9 9
    Sportivo Luqueño 11 6 4 8 3 5 7 9 8 10 10
    River Plate 8 12 10 11 11 11 11 11 11 11 11
    General Díaz 10 11 12 12 12 12 12 12 12 12 12

    Fuente: Tigo Sports.[3]

    Resultados

    Fechas 1 - 11
    Local\Visitante OLI SOL LIB GUA CGD GRÑ NAC 12O RIV SSL CCP SPL
    Olimpia 4-2 1-1 2-1 3-1 3-1
    Sol de América 1-3 1-0 1-1 2-3 0-0 2-3
    Libertad 2-1 0-2 1-1 0-2 3-0 3-1
    Guaraní 2-0 2-0 1-0 2-1 1-1 2-1
    General Díaz 2-5 3-4 0-0 0-1 0-1
    Guaireña 2-1 0-3 1-1 2-2 1-1 1-0
    Nacional 0-0 2-2 0-0 1-1 4-3
    12 de Octubre 1-0 2-1 3-0 0-1 2-1
    River Plate 1-0 1-2 1-1 1-2 1-2
    San Lorenzo 2-2 2-2 1-1 0-0 1-2
    Cerro Porteño 1-0 0-0 1-0 3-1 1-1 2-0
    Sportivo Luqueño 2-2 0-3 2-2 1-3 2-3 2-0
    Victoria local
    Empate
    Victoria visitante

    Calendario

    Primera ronda

    Play-offs

    Cuadro

    Cuartos de final Semifinales Final
    22 y 23 de diciembre de 2020 27 de diciembre de 2020 30 de diciembre de 2020
             
    1  12 de Octubre (Itauguá)  1
    8  Guaireña FC  2
    8  Guaireña FC  0
    5  Guaraní  1
    4  Libertad  1
    5  Guaraní  3
    5  Guaraní  2 (4)
    6  Olimpia (p.)  2 (5)
    3  Cerro Porteño  1 (1)
    6  Olimpia (p.)  1 (4)
    6  Olimpia  4
    7  Sol de América  2
    2  Nacional  0
    7  Sol de América  1

    Cuartos de final

    22 de diciembre de 2020, 21:00 Cerro Porteño
    1:1 (1:1)
    (1:4 p.)
    Olimpia Estadio Defensores del Chaco, Asunción
    Giménez  15' Reporte Recalde  10' Árbitro: Eber Aquino
        Tiros desde el punto penal  

    N. Valdez
    Villasanti
    Giménez

     

    Silva
    Camacho
    Polenta
    I. Torres

    23 de diciembre de 2020, 18:30 12 de Octubre (Itauguá)
    1:2 (0:2)
    Guaireña FC Estadio Luis Alfonso Giagni, Villa Elisa
    Garcete  74' Reporte González  8', 24' Árbitro: José Méndez
    23 de diciembre de 2020, 21:00 Libertad
    1:3 (1:0)
    Guaraní Estadio Feliciano Cáceres, Luque
    Cardozo  13' Reporte Fernández  49'
    Domínguez  80'
    Bobadilla  86'
    Árbitro: Juan Benítez

    Semifinales

    27 de diciembre de 2020, 18:30 Olimpia
    4:2 (0:0)
    Sol de América Estadio Defensores del Chaco, Asunción
    I. Torres  54'
    Recalde  55'
    Ortiz  67'
    D. Torres  82'
    Reporte Cazal  83'
    Portillo  89'
    Árbitro: Carlos Benítez
    27 de diciembre de 2020, 21:00 Guaireña FC
    0:1 (0:0)
    Guaraní Estadio General Pablo Rojas, Asunción
    Reporte Florentín  72' Árbitro: Mario Díaz de Vivar

    Final

    30 de diciembre de 2020, 19:30 Guaraní
    2:2 (2:0)
    (4:5 p.)
    Olimpia Estadio Defensores del Chaco, Asunción
    Maná  36'
    Báez  39'
    Reporte Recalde  57'
    Silva  69' (pen.)
    Árbitro: Juan Benítez
        Tiros desde el punto penal  

    Báez
    M. Benítez
    Morel
    Florentín
    Merlini
    Bobadilla

     

    Silva
    Polenta
    I. Torres
    Domingo
    Ortiz
    Ojeda

    Campeón

    Olimpia
    45.° título

    Clasificación para copas internacionales

    Puntaje acumulado

    El puntaje acumulado es el que obtiene cada equipo al sumar los torneos Apertura y Clausura de 2020. Al cierre de temporada se definirá a los representantes de la APF en los torneos de Conmebol en 2021.

    • Para la Copa Libertadores 2021 clasifican 4: los campeones del Apertura y Clausura, ordenados según sus posiciones finales en la tabla;[4] y los mejores colocados, sin contar a los mencionados anteriormente.[4] Si el mismo club repitiera el título logra automáticamente el primer cupo, otorgando los restantes a los finalizados en segundo, tercer y cuarto lugar.[4] Los dos mejores acceden a la fase de grupos, el tercero ingresa desde la fase preclasificatoria 2 y el cuarto lo hace a partir de la fase preclasificatoria 1.[4]
    • Para la Copa Sudamericana 2021 clasifican 4: los cuatro primeros colocados, excluyendo a los clasificados para la Copa Libertadores.

    Para ambos torneos, en caso de paridad de puntos entre dos o más equipos, se toma en cuenta la diferencia de goles.[2] Los campeones del Apertura y Clausura aseguran su participación en la Libertadores como Paraguay 1 o 2, sin depender de la posición que ocuparon en esta tabla.


    Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificado a
    1 Cerro Porteño 33 20 9 4 53 25 +28 69 Fase de grupos de la Copa Libertadores 2021
    2 Olimpia 33 18 8 7 74 36 +38 62
    3 Libertad 33 18 8 7 63 38 +25 62 Segunda fase de la Copa Libertadores 2021
    4 Guaraní 33 16 11 6 41 23 +18 59 Primera fase de la Copa Libertadores 2021
    5 Nacional 33 10 14 9 40 34 +6 44 Primera fase de la Copa Sudamericana 2021
    6 Guaireña FC 33 9 14 10 40 43 −3 41
    7 12 de Octubre (I) 33 11 8 14 36 49 −13 41
    8 River Plate 33 10 8 15 33 47 −14 38
    9 Sportivo Luqueño 33 9 9 15 35 51 −16 36
    10 Sol de América 33 8 11 14 42 54 −12 35
    11 San Lorenzo 33 4 16 13 32 52 −20 28
    12 General Díaz 33 3 8 22 34 71 −37 17


    Descenso de categoría

    Puntaje promedio

    El promedio de puntos de un equipo consiste en el cociente que se obtiene de la división de su puntaje acumulado en los torneos disputados en las últimas tres temporadas entre la cantidad de partidos que haya jugado durante ese período. Con base en dicho cálculo se determina cuáles son los equipos que descienden a Segunda División. En caso de igualdad en el puntaje para definir qué equipo va al descenso, se resuelve en un partido extra.

    Pos. Equipo 2018 2019 2020 Total PJ Prom. Descenso
    1 Olimpia 102 108 62 272 121 2,247
    2 Cerro Porteño 82 80 69 231 121 1,909
    3 Libertad 76 85 62 223 121 1,842
    4 Guaraní 51 69 59 179 121 1,479
    5 Nacional 65 52 44 161 121 1,330
    6 Sol de América 63 57 35 155 121 1,280
    7 Guaireña FC - - 41 41 33 1,242
    8 12 de Octubre (I) - - 41 41 33 1,242
    9 River Plate - 52 38 90 77 1,168
    10 Sportivo Luqueño 46 52 36 134 121 1,107
    11 San Lorenzo - 49 27 77 77 1,000 Descendidos a la División Intermedia
    12 General Díaz 46 41 17 104 121 0,859

    Véase también

    Referencias

    1. «Fechas del Apertura y Clausura paraguayo». abc.com.py. Consultado el 3 de enero de 2020.
    2. Tigo Sports (3 de septiembre de 2020). «Lo que se debe saber del torneo Clausura 2020». tigosports.com.py. Consultado el 11 de octubre de 2020.
    3. Tigo Sports. «Tarjetas». Consultado el 7 de febrero de 2019.
    4. D10 (5 de diciembre de 2016). «Paraguay recibe un cuarto cupo para la Libertadores 2017».

    Enlaces externos


    Predecesor:
    Torneo Apertura 2020
    Campeonato Oficial de la Categoría Profesional de la APF
    Torneo Clausura 2020
    Sucesor:
    Torneo Apertura 2021
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.