Selección de rugby de Argentina

La selección de rugby de Argentina, oficialmente apodada Los Pumas, es el equipo seleccionado por la Unión Argentina de Rugby para representar a Argentina en los principales campeonatos oficiales de rugby organizados por la World Rugby, así como en otras competencias de máximo nivel.

Selección de rugby de Argentina
Datos generales
País Argentina
Seudónimo(s) Los Pumas
Seleccionador(es)  Michael Cheika
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Argentina 3:28 Leones Británico-irlandeses
Buenos Aires, Argentina — 12 de junio de 1910
Mejor resultado
Argentina 152:0 Paraguay
Mendoza, Argentina
1 de mayo de 2002
Peor resultado
Argentina 8:93 Nueva Zelanda
Wellington, Nueva Zelanda
21 de junio de 1997
Copa Mundial de Rugby
Participaciones 9 (primera vez en 1987)

La selección argentina es considerada una potencia mundial del deporte y es el mayor exponente de América.

Historia

Argentina jugó su primer partido internacional en 1910 contra un equipo de las Islas Británicas que estaba de gira. Es la potencia indiscutida del continente americano e invicto frente a todos salvo Canadá, que los han derrotado en tres ocasiones.

Aunque el rugby no es tan popular como el fútbol en Argentina, los impresionantes resultados de Los Pumas desde ese torneo de 1999, han visto crecer significativamente la popularidad del deporte. Argentina se adjudicó todas las ediciones del Campeonato Sudamericano de Rugby que disputó y las del Torneo Panamericano de Rugby, al haber ganado todos los partidos.

Los Pumas alcanzaron en marzo de 2008 su mejor puesto en la clasificación internacional, tercero en los IRB World Rankings.

Argentina logró numerosas victorias destacadas, entre las que sobresalen las conseguidas ante las potencias clásicas y otras naciones que destacan en el rugby: Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia, Inglaterra, Francia, Gales, Irlanda, Escocia e Italia,Tonga,Fiyi, Samoa, Japón y el World XV (equipo que reúne a los mejores jugadores del mundo). Los Pumas han experimentado un sostenido crecimiento competitivo desde el mundial de Gales en 1999,cuando consiguieron una histórica clasificación a cuartos de final. Estos avances fueron acompañados con resultados en los test match derrotando regularmente a equipos del Seis Naciones.La obtención del bronce en el mundial de Francia 2007,los cuartos de Nueva Zelanda 2011,el cuarto lugar de Inglaterra 2015 y los grandes éxitos conseguidos en el rugby Championship de la SANZAAR hace de la Argentina una potencia indiscutible del Tier 1.

Argentina ostenta dos marcas mundiales: es el equipo con la mayor serie de victorias consecutivas (20 entre 1960 y 1974) y posee el mayor margen de puntos frente a un rival (152 - 0 frente a Paraguay, el 1 de mayo de 2002). Frente a las naciones consideradas potencias de este deporte, Argentina batió a todas, tras derrotar a los All Blacks 25-15, el 14 de noviembre de 2020, en Australia. Además ante dicho seleccionado obtuvo otra histórica victoria por 25-18,la primera en Nueva Zelanda,el 27 de agosto de 2022.El mejor resultado ante los hombres de negro había sido un empate 21-21, el 2 de noviembre de 1985 en el estadio de Ferro Carril Oeste de la ciudad de Buenos Aires.[1] La selección de Zimbabue es la única que no fue vencida por los Pumas: en el único cruce entre ambos,los africanos (Bajo el nombre de Rhodesia del Sur) vencieron 17-12 en 1965 en una gira de los argentinos por el continente. Mientras que el combinado de Leones Británico-Irlandeses y otros seleccionados menores de Inglaterra y Nueva Zelanda también están invictos ante Argentina.

Después de su progresión en competitividad durante la década de los años 2000, junto con su ubicación en el hemisferio sur, Argentina fue invitada a participar en el Rugby Championship de 2012 contra los equipos nacionales de Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia.[2] En su primera temporada,el equipo consiguió solo un empate (16-16 como local ante Sudáfrica), pero en 2014 derrotó a Australia[3] 21-17, y en 2015 se impuso 37-25 como visitante a Sudáfrica.En la edición 2020, logró vencer a Nueva Zelanda, consiguiendo victorias ante las tres potencias desde su participación en el torneo.[4][5]

En Argentina no existe una liga profesional de rugby, el modelo del rugby argentino es amateur.

“Es un honor y una muestra de seriedad que las 25 uniones que componen la UAR hayan estado presentes y que todas hayan aprobado por unanimidad lo realizado por el Consejo Directivo durante el 2016. Es un apoyo importantísimo que demuestra que todas las uniones están alineadas a las políticas que venimos llevando a cabo en su nombre y con el rugby amateur, el de nuestros clubes, como parte fundamental del desarrollo del rugby argentino” (Carlos Araujo, Presidente de la Unión Argentina de Rugby).[6]

Sin embargo, la Unión Argentina de Rugby (UAR) se propone resolver una ecuación paradojal: desarrollarse profesionalmente a nivel de la competencia internacional sin renunciar al semillero y al espíritu del rugby amateur. Con este fin, desde el 2009 el rugby argentino encaró un profundo proceso de transformación para poder insertarse en la competencia contra las tres grandes potencias del Sur: los All Blacks, los Wallabies y los Springboks con el Plan de Alto Rendimiento (PlaDAR), un proyecto formativo de jugadores de rugby de la Unión Argentina de Rugby (UAR) en donde los jugadores que vienen de jugar en el rugby argentino que es amateur son preparados para poder competir contra jugadores de rugby profesionales. También reciben el nombre de PlaDARes los Centros de Alto Rendimiento en los que se realiza ese plan y los jugadores que participan.

Además de los cinco PlaDARes (Cuyo, Buenos Aires, Centro, Litoral y NOA), y los jugadores que desde 2016 se han contratado para la franquicia del Super Rugby, el Programa de Alto Rendimiento de la UAR cuenta con dieciséis Centros de Rugby. Los frutos de este programa se vieron reflejados en los resultados obtenidos en los mundiales (2011 y 2015) y las victorias en el Rugby Championship ante Australia, Sudáfrica y All Blacks, ganándoles por primera vez en un campeonato regular.[7]

Uniforme

La selección de rugby de Argentina es conocida coloquialmente como Los Pumas. Este apodo tiene su origen en el que aparece en el corazón de los jugadores.

La camiseta presenta líneas horizontales que alternan los colores celeste y blanco. En el lado izquierdo del pecho se ubica el escudo de la Unión Argentina de Rugby con el yaguareté que lo caracteriza y no del verdadero puma que da nombre al equipo; y del lado derecho, el logotipo de Nike, la empresa que la fabrica. Por lo general, la camiseta alternativa de la selección de rugby es de color azul oscuro, aunque se utilice en pocas ocasiones. Al igual que la albiceleste, esta camiseta también presenta el logo de la UAR del lado izquierdo y el logotipo de Nike, en el lado derecho. En el mundial 2011 el seleccionado presentó un nuevo tipo de camiseta, ajustada. Para 2012, finalizado el vínculo con Adidas, la norteamericana Nike, de poca participación en el rugby, es el nuevo patrocinador técnico, renovó su estilo, cambiando las franjas horizontales para dar lugar a unas diagonales, dejando un espacio blanco al costado, y un sol en el centro de la espalda.

Entrenadores

Ángel Guastella fue entrenador 10 años.

Los entrenadores desde que fueron los Pumas han sido:[8]

Plantel

Mario Ledesma, Ex-Entrenador.

La siguiente es la lista de los convocados para el The Rugby Championship 2022.

Tomás Albornoz se sumo al plantel al no mejorar la lesión de Benjamín Urdapilleta.

Guido Petti Pagadizábal y Bautista Delguy fueron dejados fuera del plantel por descanso.

Jugador Edad Posición Tests Equipo
Hookers
Agustín Creevy 37 años Hooker 92 London Irish
Julián Montoya 28 años Hooker 77 Leicester Tigers
Ignacio Ruiz 21 años Hooker 1 Jaguares XV
Pilares
Santiago Medrano 26 años Pilar 31 Worcester Warriors
Thomas Gallo 23 años Pilar 5 Benetton
Francisco Gómez Kodela 37 años Pilar 24 Lyon
Joel Sclavi 28 años Pilar 3 La Rochelle
Nahuel Tetaz Chaparro 33 años Pilar 70 Benetton
Mayco Vivas 24 años Pilar 14 Jaguares XV
Segundas líneas
Matías Alemanno 30 años Segunda línea 75 Gloucester
Tomás Lavanini 29 años Segunda línea 69 Clermont
Lucas Paulos 24 años Segunda línea 7 Brive
Marcos Kremer 25 años Ala/Segunda Linea 47 Stade Français
Alas y Octavos
Juan Martín González 21 años Ala 11 London Irish
Santiago Grondona 24 años Ala 7 Exeter Chiefs
Pablo Matera 29 años Ala 82 Crusaders
Rodrigo Bruni 29 años Octavo 15 Vannes
Facundo Isa 29 años Octavo 40 Toulon
Joaquín Oviedo 21 años Octavo 1 Perpiñan
Medios scrums
Lautaro Bazán Vélez 26 años Medio scrum 1 Rugby Rovigo Delta
Gonzalo Bertranou 28 años Medio scrum 41 Dragons
Tomás Cubelli 33 años Medio scrum 82 Biarritz
Aperturas
Tomás Albornoz 25 años Apertura 0 Benetton
Nicolás Sánchez 33 años Apertura 94 Stade Français
Benjamín Urdapilleta 36 años Apertura 16 Castres
Centros
Lucio Cinti 22 años Centro 8 London Irish
Jerónimo de la Fuente 31 años Centro 67 Perpiñan
Matías Moroni 31 años Centro 60 Leicester Tigers
Matías Orlando 30 años Centro 50 Newcastle Falcons
Lucas Mensa 26 años Centro 3 Stade Montois
Wings
Santiago Cordero 28 años Wing 46 Bordeaux
Juan Imhoff 34 años Wing 37 Racing 92
Juan Cruz Mallia 26 años Wing 15 Toulouse
Fullbacks
Emiliano Boffelli 27 años Fullback 43 Edinburgh
Santiago Carreras 24 años Fullback 22 Gloucester

Cuerpo técnico

Entrenador: Michael Cheika

«Plantel de Los Pumas confirmado para Julio Martes Mayo 31, 2022».

Últimos partidos y próximos encuentros

En la tabla siguiente se detallan los últimos partidos disputados por la selección de rugby de Argentina, además de sus próximos encuentros.

2 de julio de 2022 Argentina
26 - 18
 Escocia
9 de julio de 2022 Argentina
6 - 29
 Escocia
16 de julio de 2022 Argentina
34 - 31
 Escocia
6 de agosto de 2022 Argentina
26 - 41
 Australia Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
Árbitro: Mike Adamson
13 de agosto de 2022 Argentina
48 - 17
 Australia Estadio San Juan del Bicentenario, San Juan
Árbitro: Karl Dickson
27 de agosto de 2022 Nueva Zelanda
18 - 25
 Argentina Lancaster Park, Christchurch
Árbitro: Nika Amashukeli
3 de septiembre de 2022 Nueva Zelanda
53 - 3
 Argentina
17 de septiembre de 2022 Argentina
20 - 36
 Sudáfrica
24 de septiembre de 2022 Sudáfrica
38 - 21
 Argentina
6 de noviembre de 2022 Inglaterra
vs.
 Argentina
12 de noviembre de 2022 Gales
vs.
 Argentina
19 de noviembre de 2022 Escocia
vs.
 Argentina

Estadísticas

Tabla de los partidos internacionales jugados por el XV de Argentina hasta el 24 de septiembre de 2022.

Oponente Jugados Ganados Perdidos Empatados  % de victorias
Versus selecciones de América
 Brasil131300100.0
 Canadá963066.7
 Chile373700100.0
 Estados Unidos9900100.0
 Paraguay181800100.0
 Perú1100100.0
 Uruguay404000100.0
 Venezuela1100100.0
Versus selecciones de Europa
 Escocia211110052.3
Escocia XV312033.3
 España4400100.0
 Francia531438126.4
 Gales20613130.0
Gales XV311133.3
 Georgia5500100.0
 Inglaterra24419116.6
Inglaterra XV10010.0
 Irlanda19613031.5
Irlanda XV522140.0
 Italia23175173.9
 Rumania9900100.0
Asia, África, y Oceanía
 Australia38728318.4
 Fiyi431075.0
 Japón651083.3
 Namibia3300100.0
 Nueva Zelanda3523215.7
Nueva Zelanda XV40400.0
Māori All Blacks20200.0
 Samoa413025.0
 Sudáfrica3433018.8
Junior Springboks514020.0
South Africa Gazelles624033.3
 Tonga2200100.0
 Zimbabue10100.0
Otros
Barbarians312033.3
Barbarians franceses853062.5
Leones Británico-irlandeses70610.0
Sudamérica XV2200100.0
World XV3300100.0
Oxford y Cambridge825125.0
Total4932472321450.10

Participación en copas

Copa Mundial de Rugby

Copa Mundial de Rugby
Año Fase Posición PJ PG PE PP PF PC
Nueva Zelanda 1987 Fase de grupos13º31024990
Inglaterra 1991 Fase de grupos14º30033883
Sudáfrica 1995 Fase de grupos13º30036987
Gales 1999 Cuartos de final5302137122
Australia 2003 Fase de grupos420214057
Francia 2007 Tercer puesto760120993
Nueva Zelanda 2011 Cuartos de final530210073
Inglaterra 2015 Cuarto puesto7403250143
Japón 2019 Fase de grupos11º420210691
Francia 2023 Clasificado
Total 41210201098809

The Rugby Championship

The Rugby Championship
Año Fase Posición PJ PG PE PP PF PC
The Rugby Championship
2012 Cuarto puesto601580166
2013 Cuarto puesto600688224
2014 Cuarto puesto6105105157
2015 Tercer puesto31026498
2016 Cuarto puesto6105129216
2017 Cuarto puesto6006110235
2018 Cuarto puesto6204151198
2019 Cuarto puesto30033982
Torneo de las Tres Naciones
2020 Subcampeón41215684
The Rugby Championship
2021 Cuarto puesto600660195
2022 en disputa
Total 5263438821655

Torneo Panamericano de Rugby

Torneo Panamericano de Rugby
Año Fase Posición PJ PG PE PP PF PC
Argentina y Uruguay 1995 Campeón22007329
Canadá 1996 Campeón330012467
Argentina 1998 Campeón330016152
Canadá 2001 Campeón33009649
Argentina 2003 Campeón330016130
Total 141400615227

Americas Rugby Championship

Americas Rugby Championship
Año Fase Posición PJ PG PE PP PF PC
Como "Jaguares"
2009 Campeón22009221
Córdoba 2010 Campeón330012246
Langford 2012 Campeón33008822
Langford 2013 Campeón33008423
Langford 2014 Campeón330011132
Como "Argentina XV"
2016 Campeón541020799
2017 Subcampeón541021596
2018 Subcampeón540116969
2019 Campeón550025860
2020 Cancelado por la Pandemia de COVID-19
Total 3431211346468

Torneo Sudamericano de Rugby

Torneo Sudamericano de Rugby
Año Fase Posición PJ PG PE PP PF PC
Sudamericano de Rugby
Buenos Aires 1951 Campeón33001473
Santiago y Viña del Mar 1958 Campeón33001083
Montevideo 1961 Campeón33001076
São Paulo 1964 Campeón33008522
Buenos Aires 1967 Campeón2200566
Santiago y Viña del Mar 1969 Campeón2200956
Montevideo 1971 Campeón440018615
São Paulo 1973 Campeón44003096
Asunción 1975 Campeón440023224
Tucumán 1977 Campeón440025019
Santiago y Viña del Mar 1979 Campeón440023847
Montevideo 1981 No participó
Buenos Aires 1983 Campeón330011815
Asunción 1985 Campeón330022425
Santiago 1987 Campeón330015034
Montevideo 1989 Campeón440024830
1991 Campeón440019431
1993 Campeón440025423
1995 Campeón330023349
1997 Campeón330018427
1998 Campeón330011431
Sudamericano de Rugby A
Montevideo 2000 Campeón22004735
2001 Campeón330017445
Mendoza 2002 Campeón330024434
Montevideo 2003 Campeón33002253
Santiago 2004 Campeón330026120
Buenos Aires 2005 Campeón22007534
2006 Campeón22008613
2007 Campeón1100798
2008 Campeón220011411
Montevideo 2009 Campeón220012215
Santiago 2010 Campeón2200869
Puerto Iguazú y Posadas 2011 Campeón220013620
Santiago 2012 Campeón330021011
Montevideo 2013 Campeón330019728
Consur Cup
2014 Campeón220013821
2015 Campeón220010721
Sudamérica Rugby Cup
2016 Campeón220010520
2017 Campeón22006948
Seis Naciones Sudamericano
2018 Subcampeón320116154
2019 Campeón33001966
Cuatro Naciones Sudamericano
Montevideo 2020 Campeón330011858
Total 116115016482936

Palmarés

Es la única selección que posee títulos en esta competición.
Es la selección que más títulos posee de esta competición.
Es la selección que más títulos posee de esta competición.
Es la única selección que posee títulos en esta competición.
  • Nota 1: Algunos Sudamericanos lo disputa la selección de segundo nivel
  • Nota 2: Todos los Américas Rugby Championship fueron disputados por la selección de segundo nivel: Argentina XV

Jugadores notables

Agustín Pichot capitán de 1999 a 2007.

Tres jugadores: Hugo Porta, Agustín Pichot y Felipe Contepomi, son miembros del World Rugby Salón de la Fama.

Los pilares Enrique Rodríguez y Patricio Noriega jugaron para los Wallabies. El apertura Diego Domínguez jugó para la Azzurri y es el quinto máximo anotador de la historia.

Los forwards Pablo Garretón y Agustín Creevy son los únicos capitanes que no nacieron en Buenos Aires. El sudafricano Fairy Heatlie fue el primero y anteriormente había jugado en los Springboks.

Registros

Nicolás Sánchez anotó más puntos y es quien representó más veces a su país.

En caso de empate en partidos y en empate de tries: se ordena primero a quien jugó menos años. En negrita son los jugadores actuales y en cursiva aquellos que se retiraron del seleccionado, pero que siguen activos.

Más partidos de prueba jugados

Tests actualizados el 13 de agosto de 2022

Jugador Pruebas Posición Carrera
1 Nicolás Sánchez 94 Apertura 2010–
2 Agustín Creevy 94 Hooker 2005–
3 Juan Leguizamón 87 Ala 2005–2019
4 Felipe Contepomi 87 Centro 1998–2013
5 Rolando Martín 86 Ala 1994–2003
6 Lisandro Arbizu 86 Centro 1990–2005
7 Martín Landajo 84 Medio scrum 2008–2018
8 Mario Ledesma 84 Hooker 1996–2011
9 Tomás Cubelli 84 Medio scrum 2010–
10 Pablo Matera 84 Ala 2013–

Máximos anotadores en partidos de prueba[9]

Puntos actualizados el 13 de diciembre de 2021

Jugador Puntos Posición Carrera
1 Nicolás Sánchez 835 Apertura 2010–
2 Felipe Contepomi 651 Centro 1998–2013
3 Hugo Porta 590 Apertura 1971–1990
4 Gonzalo Quesada 486 Apertura 1996–2003
5 Santiago Mesón 365 Fullback 1987–1997
6 Federico Todeschini 256 Apertura 1998–2008
7 Lisandro Arbizu 188 Centro 1990–2005
8 Juan Martín Hernández 176 Apertura 2003–2017
9 Juan Fernández Miranda 158 Centro 1997–2007
10 José Núñez Piossek 145 Wing 2001–2008

Máximos anotadores de tries en pruebas[10]

Tries actualizados el 23 de octubre de 2021

Jugador Tries Posición Carrera
1 José Núñez Piossek 29 Wing 2001–2008
2 Diego Cuesta Silva 28 Wing 1983–1995
3 Gustavo Jorge 24 Wing 1989–1994
4 Facundo Soler 18 Fullback 1996–2002
5 Joaquín Tuculet 18 Fullback 2012–2019
6 Rolando Martín 18 Ala 1994–2003
7 Hernán Senillosa 17 Centro 2002–2007
8 Manuel Montero 16 Wing 2012–2017
9 Juan Imhoff 16 Wing 2009–
10 Lisandro Arbizu 16 Centro 1990–2005

Controversias

Tras la muerte de Diego Armando Maradona el 25 de noviembre de 2020, el mundo del deporte se llenó de homenajes en torno al Diez. Inmediatamente, las imágenes de los distintos tributos u ofrendas a la memoria del exjugador argentino recorrieron el mundo. Sin embargo, Los Pumas no realizaron ningún tipo de homenaje. A raíz de esta situación, en redes sociales, criticaron al seleccionado argentino de rugby ya que, mientras que Nueva Zelanda le hizo un sentido homenaje a Maradona, los jugadores albicelestes tan solo se limitaron a usar una cinta negra de luto. A razón de esto, los Pumas publicaron un video en el que se puede ver a todo el plantel sentado frente a la cámara y en el que habla el capitán Pablo Matera pidiendo disculpas por lo acontecido.[11][12]

Pocos días después se generó un escándalo público, cuando se dieron a conocer una serie de posteos racistas, homofóbicos y misóginos en redes sociales, realizados ocho años antes por el capitán de los Pumas, Pablo Matera y los jugadores Guido Petti y Santiago Socino.[13] Los jugadores fueron inicialmente sancionados por la UAR, pero ante el pedido de disculpas se levantaron las sanciones.[14]

Véase también

Referencias

  1. «Cuando los Pumas estuvieron al borde de la hazaña: Pumas 21-21 All Blacks».
  2. «SANZAR invites Argentina to join the Tri Nations from 2012». All Blacks. 14 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 20 de julio de 2014. Consultado el 12 de agosto de 2012.
  3. «Histórico: por primera vez, los Pumas ganaron en el Personal Rugby Championship». Canchallena, La Nación.
  4. «Rugby Championship 2015: Los Pumas dieron el batacazo en Sudáfrica». TyC Sports.com. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2015. Consultado el 3 de septiembre de 2015.
  5. «Victoria historica ante los Springboks en Sudafrica, ahora solo faltan los All Blacks».
  6. Carlos Araujo, Presidente de la UAR (25 de marzo de 2017). «Asamblea Anual Ordinaria de la UAR 2017». uar.com.ar. Consultado el 29 de marzo de 2017.
  7. «"En Pladares y Centros de Rugby, el trabajo es incesante"». UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY. 26 de octubre de 2017. Consultado el 2017.
  8. UAR. «Entrenadores de Los Pumas de todos los Tiempos». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007.
  9. Sánchez máximo anotador de los Pumas, La Nación
  10. Argentina más tries marcados, Registro de ESPN Scrum
  11. «Duras críticas a Los Pumas porque no homenajearon a Maradona en el partido con los All Blacks». Infobae. 28 de noviembre de 2020.
  12. LA Times. 30 de noviembre de 2020=Los Pumas piden perdón por austero homenaje a Maradona https://www.latimes.com/espanol/deportes/articulo/2020-11-30/los-pumas-piden-perdon-por-austero-homenaje-a-maradona |url= sin título (ayuda).
  13. «Escándalo: Pablo Matera y otros dos jugadores de los Pumas quedaron expuestos por posteos xenófobos en redes sociales». La Nación. 1 de diciembre de 2020.
  14. «Pablo Matera volvió a disculparse por los tuits racistas: 'Estoy arrepentido y avergonzado'». Clarín. 3 de marzo de 2021.

Bibliografía

  • Spinetto, Horacio J. (enero de 1992). «Ciento veinte años de rugby argentino». Todo es Historia XXV (295). ISSN 0040-8611.
  • Unión Argentina de Rugby (1999). Cien años Unión Argentina de Rugby 1899-1999. Buenos Aires: Manrique Zago Ediciones. ISBN 987-509-065-4.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.