Ruta Provincial 15 (Córdoba)
La Ruta Provincial 15 es una importante vía de comunicación terrestre localizada en la porción oeste de la provincia de Córdoba, dentro de la región de traslasierra. Si bien no tiene una gran extensión, su trascendencia radica en que constituye el único camino alternativo para conectar el Valle de Traslasierra con el resto de la provincia cuando el Camino de las Altas Cumbres (Ruta Provincial 34) se interrumpe debido a condiciones climáticas.
![]() Ruta Provincial 15 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||
![]() Vista de la RP 15 en San Carlos Minas. | |||||||||
Datos de la ruta | |||||||||
Longitud | 112 km [Nota 1] | ||||||||
Otros datos | |||||||||
Provincia | Córdoba | ||||||||
Departamentos | Cruz del Eje, Minas, Pocho y San Alberto | ||||||||
Localidades | La Higuera, San Carlos Minas, Salsacate, Taninga | ||||||||
Intersecciones |
![]() ![]() | ||||||||
Orientación | |||||||||
• Norte | Villa de Soto (30°51′11″S 30°51′12″O) | ||||||||
Inicio | RN 38 | ||||||||
• Sur | Villa Cura Brochero (31°42′33″S 65°00′59″O) | ||||||||
Fin | RP 14 | ||||||||
Siguientes rutas | |||||||||
| |||||||||
Se trata de una carretera pavimentada en su totalidad, tiene orientación norte-sur y su kilómetro cero (extremo norte) se ubica en el kilómetro 144 de la RN 38 (ejido urbano de Soto). La 15 termina por su extremo sur en una intersección con la ruta provincial 14 (ejido urbano de Villa Cura Brochero). Antes de la construcción del Camino de las Altas Cumbres, la 15 era la única vía de comunicación con el Valle de Traslasierra y una alternativa de comunicación con la región de Cuyo.
Curiosidad
Debido a una gran riada en el año 1992, que destruyó completamente el puente sobre el río Soto, por el que esta ruta circulaba, el trazado de la misma fue cambiado, ya que la construcción de un nuevo puente habría significado un alto costo económico. Desde aquel momento, el derrotero de esta ruta cambió, pero no así su mojonado. Por esto, si bien en los mapas se informa que comienza en el centro de la ciudad, tiene la particularidad de que su inicio se ubica en el km 0,5 de la vieja traza, en la intersección con la calle Juan D. Perón de Villa de Soto.
Recorrido
|
km 144 | RN 38 a La Rioja / Córdoba | |||||
|
km 0 | Villa de Soto | |||||
|
km 10 | Tres Árboles | |||||
|
km 18 | Arroyo La Quebrada | |||||
|
km 22 | Río Jaime | |||||
|
km 22 | La Higuera | |||||
|
Departamento Cruz del Eje | ||||||
|
km 22 | Límite departamental | |||||
|
Departamento Minas | ||||||
|
km 22 | Ciénaga del Coro - Tosno - Embalse Pichanas | |||||
|
km 22 | RP S-455 Estancia Jesuítica La Candelaria (40 km) | |||||
|
km 35 | Arroyo Paso Grande | |||||
|
km 38 | Arroyo Los Barreales | |||||
|
km 40 | San Carlos Minas | |||||
|
km 43 | Arroyo Noguinet | |||||
|
km 44 | Río Salsacate | |||||
|
km 48 | Paraje Piedras Anchas | |||||
|
km 48 | Sunchal - Estancia de Guadalupe | |||||
|
km 48 | Talaini | |||||
|
Departamento Minas | ||||||
|
km 55 | Límite departamental | |||||
|
Departamento Pocho | ||||||
|
km 60 | Salsacate | |||||
|
km 60 | Arroyo Cachimayo | |||||
|
km 64 | Taninga | |||||
|
km 64 | RP 28 a Tala Cañada, Los Gigantes, Tanti | |||||
|
km 64 | RP 28 a Las Palmas, Los Túneles, Chancaní, Llanos Riojanos, Provincia de La Rioja | |||||
|
Departamento Pocho | ||||||
|
km 65 | Límite departamental | |||||
|
Departamento San Alberto | ||||||
|
km 66 | Villa de Pocho | |||||
|
km 83 | RP A-190 a Ambul, Santa Rosa | |||||
|
km 101 | RP S-318 a Panaholma | |||||
|
km 103 | RP S-307 a Ciénaga de Allende | |||||
|
km 107 - 110 | Cuesta de Brochero | |||||
|
km 111 | Villa Cura Brochero | |||||
|
km 115 | RP 14 a Pampa de Achala / Mina Clavero |
Localidades
Las siguientes localidades ordenadas por departamento, en sentido norte-sur, se encuentran a lo largo de esta ruta. En itálica, los nombres de aquellas que poseen menos de 5.000 hab., según censo 2010 del INDEC[1][2]
- Departamento Cruz del Eje: Villa de Soto (9.927), La Higuera (411).
- Departamento Minas: San Carlos Minas (1.713).
- Departamento Pocho: Salsacate (1.728).
- Departamento San Alberto: Villa Cura Brochero (6.351).
Nota
- El kilometraje fue tomado del amojonado en ruta. En caso de ausencia de los mismos, se calculó según información disponible en Internet.
Referencias
- https://www.indec.gob.ar/censos_provinciales.asp?id_tema_1=2&id_tema_2=41&id_tema_3=135&p=14&d=999&t=0&s=0&c=2010
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de febrero de 2019. Consultado el 18 de febrero de 2019.