Movimiento Social Patriota
El Movimiento Social Patriota (MSP) es un grupo neofascista [5][28][29] y neonazi[8] chileno formado en abril de 2017 por el asesor jurídico Pedro Kunstmann Pérez y el exdetective Erwin Stock.[30] Adquirieron cierta relevancia entre 2018 y 2019, entrando en inactividad posterior al Estallido social en Chile.[31]
Movimiento Social Patriota | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Francisco Tudela[1] (desde 2022) | |
Fundación | 30 de abril de 2017 | |
Escisión de | Acción Identitaria[2] | |
Eslogan | Por una patria libre, social y nacional[3] | |
Ideología |
Fascismo[4] Neofascismo[5] Neonazismo[6][7][8][9][10] Racismo[11] Ultraconservadurismo[12][13] Ultranacionalismo[14] Nacionalpopulismo[15] Chovinismo[16] Antiglobalismo[17] Antiinmigración[18] Antifeminismo[19] Anticomunismo[20] Anti-LGBT[20][21] Populismo de derecha[22][23] | |
Posición | Extrema derecha[22][24][25][21] | |
Sede | Santiago de Chile | |
País |
![]() | |
Organización estudiantil | Motín Estudiantil (2018-2019) | |
Membresía | 500 (2018)[26] | |
Publicación | Última trinchera[27] | |
Sitio web | socialpatriota.cl | |
Ideología
Descrito ampliamente como neonazi,[6][7][8][9][32][10] es el grupo de esta ideología que mayor visibilidad ha tenido en Chile durante los últimos años,[15] provocando bastante revuelo en redes sociales y polémicas con sus dirigentes.[15]
Dicen no ser neonazis y se definen como "nacional-populistas antiglobalitarios".[15] Pese a esto, señalan como fuente de inspiración tanto al Movimiento Nacional-Socialista[33] como a los escritores racistas Nicolás Palacios y Miguel Serrano Fernández.[34] De este último dicen rescatar su concepto de "nacionalismo-telúrico".[33]
Se ha dicho que se hacen valer de fake news y teorías de la conspiración para fundamentar su posición.[35]
Historia

El MSP se formó a principios de 2017 mayoritariamente por jóvenes de Peñalolén, quienes tomaron el ejemplo de CasaPound en Italia, Amanecer Dorado en Grecia y Hogar Social en Madrid para crear el movimiento.[29]
Sus primeras acciones fueron en 2017 contra el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH) y su vocero Rolando Jiménez, a quien además habrían amenazado.[9] A principios de 2018 llamaron la atención con el lienzo «Yerko Puchento, maricón maltratador de mujeres» —en alusión al actor Daniel Alcaíno, quien días antes había tratado de prostituta a la modelo Daniella Chávez—.[36] En junio de 2018 colgaron muñecos vestidos de sacerdotes desde el cuello con la consigna «Cura abusador, a la horca por traidor»[15] y más tarde otro cartel con un texto tránsfobo atacando a la actriz Daniela Vega.[37]

Una de sus acciones más polémicas ocurrió cuando derramaron pintura roja durante una de las manifestaciones feministas en Chile de 2018 para protestar contra la demanda por el aborto libre.[15][38] Ese mismo día, se les acusó de apuñalar a tres jóvenes manifestantes,[15][39]
En 2019 fueron los principales organizadores de la «Marcha por Chile», una convocatoria que fue descrita como xenófoba y racista —lo cual fue desmentido más tarde en entrevistas dadas por los militantes— por diversos medios de comunicación y que, en primera instancia, había sido prohibida por la Intendencia Metropolitana debido al llamado a portar armas que realizaron algunos sectores.[40] Días más tarde fue autorizada y, pese a que tuvo una convocatoria de poco más de 70 personas,[41] generó algunos enfrentamientos con contramanifestantes.[42]
Intentaron consolidarse como partido político a fines de 2019[43] y usaron por corto tiempo el nombre de Partido Social Patriota; sin embargo, la iniciativa fracasó debido a falta de firmas mínimas.[44]
En febrero de 2020 fueron acusados del lanzamiento de cócteles Molotov en una actividad que encabezaba el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue.[45]
Motín Estudiantil (2018-2019)
Motín Estudiantil fue el «brazo estudiantil» de la agrupación,[26] que alcanzó notoriedad por empapelar liceos emblemáticos con mensajes de odio.[15][46][47][48][49][50] A través de estas intervenciones, calificaron a quienes estuvieran a favor de los paros y demandas estudiantiles de «flojos» y «terroristas».[50]
La vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) en ese tiempo, Amanda Luna Cea, comentó que la agrupación está «intentando instalar el ala más radical de la derecha ultra conservadora. Dan mensajes que hace mucho tiempo no se daban de forma tan potente y menos de un grupo tan organizado como es ahora y eso para el movimiento estudiantil es complejo»; además, acusó a la agrupación de amedrentar a estudiantes para que estos dejasen de movilizarse y hostigarlos para que se unan a Motín Estudiantil.[12]
Presidentes/Líderes
Titular | Inicio | Fin |
---|---|---|
Pedro Pablo Kunstmann | 30 de abril de 2017 | 18 de mayo de 2019 |
Gaspar Rivas[51][52] | 18 de mayo de 2019 | 18 de octubre de 2019[53] |
Pedro Pablo Kunstmann | 19 de octubre de 2019 | 12 de enero de 2022[1] |
Francisco Tudela[1] | 12 de enero de 2022[1] | en el cargo |
Véase también
Referencias
Notas al pie
- DIRECTO ESPECIAL: Adiós PPK!
- Ramírez, Felipe (2018). «Socialpatriotas e identitarios: El fascismo chileno remasterizado (III)». elDesconcierto.cl. Consultado el 6 de julio de 2020.
- Movimiento Social Patriota (4 de julio de 2022). «Declaración pública Plebiscito de salida». www.socialpatriotas.cl.
- Ver por ejemplo:
- "Por otro lado grupos estrictamente fascistas como CasaPound (Italia), Amanecer Dorado en Grecia, Hogar Social Madrid en España, Obóz Narodowo-Radykalny (Campamento Radical Nacional) en Polonia, Movimiento Social Patriota y Acción Identitaria en Chile, entre otros, que han logrado hacer noticia y posicionarse de a poco en los debates políticos por sus acciones." en: Naudón, 2019, p. 4
- "Pero los autodenominados antifascistas, no querían atacar a los evangélicos -aparentemente-, su interés estaba en el Movimiento Social Patriota una organización fascista que se inspira en Hogar Social Madrid, o en CasaPound." en: Naudón, 2019, p. 4
- Ver por ejemplo:
- "El agravio a lugares de memoria es una de las expresiones más públicas del negacionismo de graves violaciones y del odio hacia quienes las conmemoran. Estos atentados físicos están asociados a una proliferación de grupos y colectivos, muchos de tinte neofascista, (...) en Santiago, el autodenominado “Movimiento Social Patriota” atacó en dos oportunidades al Parque por la Paz Villa Grimaldi, en agosto de 2018 y enero de 2019" en: Vargas Rivas, Francisca (2019) Informe Anual Sobre Derechos Humanos en Chile 2019. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, pp. 122-125.
- "El 10 de enero se informó villagrimaldi.cl que por segunda vez el denominado Movimiento Social Patriota intervino con un cartel ofensivo el frontis del sitio de memoria. Esta agresión del grupo neofascista se enmarca claramente en una acción de intención negacionista y de borramiento de las huellas de los crímenes de la dictadura." en: Observatorio de Justicia Transicional de la Universidad Diego Portales (2019). Iniciativas Legislativas y Noticias en Verdad, Reparaciones, y Garantías de no Repetición. Boletín informativo, 51, p. 12.
- "Fue el estreno comunicacional de “Motín Estudiantil”, el brazo juvenil del Movimiento Social Patriota (MSP), un grupo neofascista que ha logrado connotación pública a punta de acciones disruptivas." en: Sepúlveda, 2018
- Basso, 2020, p. 234
- ElDinamo (2018). «Villa Grimaldi denuncia ataque del Movimiento Social Patriota». Consultado el 8 de julio de 2019.
- Ilustrado.cl (2018). «[FOTO] Grupo Neo Nazi realiza atentado en Villa Grimaldi: Se burlan de los muertos y festejan la violencia». Consultado el 8 de julio de 2019.
- El Pingüino (2017). «Grupo neonazi con presencia en Punta Arenas amenaza a minorías». Consultado el 8 de julio de 2019.
- CHV (2018). «Discursos contra homosexuales y migrantes: Los miembros del Movimiento Social Patriota». Consultado el 8 de julio de 2019.
- «Movimiento Social Patriota: la nueva extrema derecha chilena». La tinta. 1 de agosto de 2018. Consultado el 13 de agosto de 2022.
- Bustos, Andrea (2018). «Vocera Aces y ataque a liceos: “Quieren instalar la lógica del miedo”». Radio Universidad de Chile. Consultado el 6 de julio de 2020.
- Delgado, Bruno (26 de julio de 2018). «El vínculo de miembro del ultraconservador Movimiento Social Patriota con la Escuela de Investigaciones de la PDI». El Desconcierto. Consultado el 13 de junio de 2021.
- Macarena Segovia (7 de agosto de 2018). «Ultras, conservadores y nacionalistas: el retorno de la extrema derecha dormida». El Mostrador. Consultado el 16 de agosto de 2020.
- Basso, 2020, p. 230
- El Desconcierto (16 de agosto de 2018). «#YoPrefieroColun: Cómo el Movimiento Social Patriota inició la campaña xenófoba a favor de la lechera del sur». El Desconcierto.
- Sepúlveda, Nicolás (27 de septiembre de 2018). «Queremos transformarnos en una verdadera opción política, que llegue a ser gobierno». CIPER Chile. Consultado el 8 de mayo de 2021.
- Guzmán, H.; Ryan, P. (19 de octubre de 2018). «La instalación de la ultraderecha chilena». El Siglo. Consultado el 13 de junio de 2021.
- CNN Chile (26 de julio de 2018). «Movimiento Social Patriota, el grupo detrás de las acciones antifeministas en la marcha pro aborto». CNN Chile. Consultado el 13 de junio de 2021.
- Benjamín Miranda (9 de mayo de 2018). «Movimiento Social Patriota se define: Nacionalista, independiente y antidictadura gay». The Clinic.
- «Diputados en la mira policial por discursos de odio». Consultado el 27 de noviembre de 2021.
- Bustamante Olguín, Fabián (2018). «Los desafíos y limitaciones del teórico crítico al avance del neopopulismo de ultraderecha en el mundo occidental». Divergencia 7 (11): 121. Consultado el 13 de junio de 2021.
- «Pedófilos muertos: el populismo a la vuelta de la esquina». El Mostrador. 14 de febrero de 2018.
- «¿Qué es el Movimiento Social Patriota? Conozca a la organización de extrema derecha que estuvo detrás de las acciones contra las feministas en la marcha del 25 de julio en Santiago». Resumen. 26 de julio de 2018. Consultado el 13 de julio de 2020.
- Felipe Ramírez y Prensa-UChile (31 de agosto de 2018). «Análisis: ¿Son fascistas los nuevos grupos nacionalistas chilenos?». Consultado el 16 de agosto de 2020.
- Sepúlveda, 2018
- «Revista Última Trinchera n°1». Social Patriotas Chile. Consultado el 27 de octubre de 2021.
- Naudón, 2019, p. 4
- Naudón, 2019, p. 6
- El Mostrador (16 de agosto de 2019). «¿Inmigrantes? Sólo si son rubios y europeos». «En cuanto a Kunstmann, las cosas son más complejas. Su nombre real es Pedro Pérez Kunstmann, pero supuestamente por cuestiones familiares, el decidió cambiar el orden de sus apellidos. »
- «Pedro Kunstmann del MSP, "Si pudiera elegir a alguien para destruir Chile sería José Antonio Kast"». Tercera Posición. 7 de marzo de 2020. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2020. Consultado el 27 de octubre de 2020.
- El Dínamo (2018). «“No lucren más con los DD.HH.”: Movimiento Social Patriota volvió a arremeter contra sitio de memoria de Villa Grimaldi». Consultado el 8 de julio de 2019.
- Basso, 2020, p. 234
- Basso, 2020, p. 233-234
- «Movimiento Social Patriota: la nueva extrema derecha chilena». La tinta. 1 de agosto de 2018. Consultado el 13 de agosto de 2022.
- Cooperativa.cl (2018). «Movimiento que realizó lienzo contra Yerko Puchento explicó sus motivos». Consultado el 8 de julio de 2019.
- ElDínamo (2018). «[FOTOS] “Cura abusador, a la horca por traidor”: cuelgan del cuello a muñecos con trajes de la Iglesia en pleno Providencia». Consultado el 8 de julio de 2019.
- Pezoa, E. R., & Smith, D. K. Civilización: genealogías e historias de una noción. Introducción. Pléyade, 21, p. 30
- Soto, C. A., & Sánchez, K. V. (2019). Internet violence against chilean feminists and other activists. Estudos Feministas, 27(3), p. 3.
- Chilevisión (2019). «Intendencia Metropolitana negó autorización a marcha anti inmigrantes convocada para este domingo». Consultado el 6 de julio de 2020.
- Equipo Concierto.cl (2019). «Marcha "antimigrantes" contó con la asistencia de poco más de 70 personas». Concierto.cl. Consultado el 6 de julio de 2020.
- CNN Chile (2019). «Enfrentamiento entre manifestantes de marcha antimigrantes y opositores terminó en incidentes en Plaza Italia». Consultado el 6 de julio de 2020.
- Basso, 2020, p. 227
- Servicio Electoral de Chile (septiembre de 2019). «Partidos en Trámite y Caducidades». Consultado el 10 de agosto de 2020.
- Flores, Nadia (2020). «Jadue apuntó a Movimiento Social Patriota por incidente con molotov: organización desestimó dichos». Pagina7. Consultado el 6 de julio de 2020.
- Said, Carlos (2018). «Autores de rayados en liceos: "Hay monopolio en la lucha estudiantil"». La Tercera. Consultado el 6 de julio de 2020.
- elDesconcierto.cl (2018). «“Javiera Carrera mujer de verdad”: Organización estudiantil de ultraderecha llena de mensajes los liceos emblemáticos». Consultado el 6 de julio de 2020.
- Betancour, Felipe (2018). «Organización de estudiantes "empapeló" con mensajes de odio y homofobia los liceos emblemáticos de Santiago». Publimetro Chile. Consultado el 6 de julio de 2020.
- CNN Chile (2018). «Motín Estudiantil, la agrupación de ultra derecha que llenó de mensajes de odio los liceos emblemáticos de Santiago». Consultado el 6 de julio de 2020.
- El Dínamo (2018). «“Motín Estudiantil”: el movimiento de ultraderecha que empapela liceos emblemáticos con mensajes de odio». Consultado el 6 de julio de 2020.
- Minay, Sebastián (2019). «El reciclaje nacionalista de Gaspar Rivas y la marcha anti inmigrantes: "Si no nos autorizan, la vamos a hacer igual"». La Tercera. Consultado el 9 de julio de 2020.
- Delgado, Felipe (2019). «La voltereta de exdiputado Rivas: trajo ucraniana a vivir con él y hoy organiza marcha antimigrantes». Radio Bío-Bío. Consultado el 9 de julio de 2020.
- T13 (22 de novimebre de 2021). «Quiénes son los seis diputados electos por el Partido de la Gente de Franco Parisi». Consultado el 2 de mayo de 2022.
Bibliografía
- Basso, Carlos (2020). ChileNazi: Un siglo de violencia y xenofobia. Santiago: Aguilar. ISBN 9789566063025.
- Naudón, Juan Enrique (2019). Empleemos la acción directa en la lucha contra el fascismo: Anarquismo y el Movimiento Nacional Socialista Chileno. Discurso, conflicto y violencia política-social (1932-1938). Santiago: Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
- Sepúlveda, Nicolás (2018). «En la vía de Bolsonaro: rostros y estrategia del rearme político del ultranacionalismo chileno». Centro de Investigación e Información Periodística. Consultado el 8 de julio de 2019.