Anexo:México en 1979
Acontecimientos relacionados con México en 1979.
◄ | 1970 • 1971 • 1972 • 1973 • 1974 • 1975 • 1976 • 1977 • 1978 • 1979 | ► |
Gobierno
Poder ejecutivo
- Presidente: José López Portillo
PRI.
- Gobernación:
- Jesús Reyes Heroles hasta el 7 de mayo.
- Enrique Olivares Santana desde el 17 de mayo.
- Relaciones Exteriores:
- Santiago Roel García hasta el 16 de mayo.
- Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa desde el 16 de mayo.
- Defensa Nacional: Félix Galván López
Gobernadores
- Distrito Federal: Carlos Hank González
- Guanajuato:
- Luis Humberto Ducoing Gamba
hasta el 25 de septiembre.
- Enrique Velasco Ibarra
desde el 26 de septiembre.
- Luis Humberto Ducoing Gamba
- Morelos: Armando León Bejarano
- Yucatán: Francisco Luna Kan
Acontecimientos
Enero
- 6 de enero: se transmite el primer capítulo de Odisea Burbujas.
- 26 de enero: llega a México el papa Juan Pablo II en su primera visita al país la cual dura hasta el día 31.[1]
Febrero
- 5 de febrero: se establece la Diócesis de Cuautitlán.
- 13 de febrero: en Puebla se realiza la tercera[2] Conferencia de Obispos de América Latina.
- 14 de febrero: Jimmy Carter (presidente de los Estados Unidos) visita oficialmente México, donde es recibido por el presidente José López Portillo.
Abril
- 23 de abril: Se inaugura el espacio escultórico de la UNAM, idea del arquitecto Federico Silva.
Mayo

El dictador de Nicaragua Anastasio Somoza con quien México rompe relaciones el 20 de mayo.
- 20 de mayo: México rompe relaciones diplomáticas con el gobierno dictatorial de Nicaragua de Anastasio Somoza.[3]
Junio
- 3 de junio: derrame petrolero en el pozo Ixtoc I.
Julio
- 1 de julio: se realizan elecciones federales.
Agosto
- 8 de agosto: Se funda Estafeta Mexicana S.A. de C.V. Empresa Logística que ofreció por primera vez el servicio de entrega de documentos y paquetes puerta a puerta en México.[4]
Octubre

Griselda Álvarez, primer mexicana en ocupar la gobernatura de un estado.
- 31 de octubre: accidente del Vuelo 2605 de Western Airlines.
Noviembre
- 1 de noviembre: Toma posesión como Gobernadora de Colima Griselda Álvarez Ponce de León, la primera gobernadora en la historia de México.[5]
Filmografía
Nacimientos
Enero a marzo
- 1 de febrero: Valentín Elizalde, cantante de música regional originario de Jitonhueca, Sonora (f. 2006).
- 13 de febrero: Rafael Márquez, futbolista internacional originario de Zamora, Michoacán.
- 19 de febrero: Mariana Ochoa, cantante y actriz originaria de la Ciudad de México.
- 25 de febrero: Ricardo Anaya Cortés, abogado, político y candidato presidencial del Partido Acción Nacional, originario de Naucalpan, Estado de México.
- 21 de marzo: Yahir, cantautor y actor originario de Hermosillo, Sonora.
Abril a junio
- 3 de abril: Gabriela Cuevas Barrón, política del Partido Acción Nacional, originaria de la Ciudad de México.
- 15 de abril: Mariana Ávila, actriz.
- 29 de mayo: Ari Borovoy, productor, actor y cantante, de la banda OV7.
- 6 de junio: Paola Núñez, actriz.
- 14 de junio: Osvaldo Benavides, actor.
Julio a septiembre
- 6 de julio: Andrea Torre, actriz.
- 25 de julio: Margarita Magaña, actriz.
- 1 de septiembre: Cecilia Piñeiro, actriz y modelo.
- 13 de septiembre: Lidia Ávila, actriz y cantante de la banda OV7.
Octubre a diciembre
- 2 de octubre: Francisco Fonseca, futbolista originario de Guanajuato.
- 14 de octubre: Guillermo Pérez, medallista olímpico de taekwondo originario de Michoacán.
- 18 de octubre: Alex Sirvent, actor, compositor y cantante.
- 4 de noviembre: Jessica Coch, actriz.
- 9 de noviembre: Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo, Ciudad de México desde 2021.
- 19 de noviembre: Michelle Vieth, actriz mexicana de origen estadounidense.
- 23 de diciembre: Jacqueline Bracamontes, modelo y actriz.
- 29 de diciembre:
- Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo de 2011 a 2016.
- Diego Luna, actor.
Fallecimientos
- 4 de abril: Valentina Ramírez, «La Leona del Norotal», revolucionaria mexicana (n. 1893).[7]
- 15 de julio: Gustavo Díaz Ordaz, político mexicano, presidente entre 1964 y 1970 (n. 1911).
Deportes
- Liga mexicana de fútbol: Cruz Azul, campeón por sexta vez.
Referencias
- Betancourt Cid, 2012, p. 85.
- CELAM (1975). Puebla, tercera edición. Consejo Latinoamericano. p. 2.
- Betancourt Cid, 2012, p. 86.
- «Estafeta | Mejor estafétalo». www.estafeta.com. Consultado el 4 de julio de 2019.
- Betancourt Cid, 2012, p. 89.
- «La niña de la mochila azul (1979)» (en inglés). IMDb. Consultado el 21 de junio de 2016.
- Luna Lujano, Benjamín. «Valentina Ramírez: "La Leona de Norotal"». Consultado el 21 de febrero de 2014.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1979.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.