Anexo:México en 1958
Acontecimientos relacionados con México en 1958.
◄ | 1950 • 1951 • 1952 • 1953 • 1954 • 1955 • 1956 • 1957 • 1958 • 1959 | ► |
Gobierno
Poder ejecutivo
- Presidente:
- Adolfo Ruiz Cortines
PRI hasta el 30 de noviembre.
- Adolfo López Mateos
PRI desde el 1 de diciembre.
- Adolfo Ruiz Cortines
Acontecimientos
- 18 de marzo. El papa Pío XII crea la Diócesis de Acapulco, hoy en día Arquidiócesis.
- 9 de junio: Comienza la transmisión de la primera telenovela mexicana Senda prohibida, en el canal 4 de televisión logrando gran audiencia.[1]
- 6 de julio: Se celebran elecciones federales presidenciales en donde es electo Adolfo López Mateos como presidente de la república del Partido Revolucionario Institucional, el Partido Nacionalista Mexicano y el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana. El candidato derrotado del Partido Acción Nacional es Luis Héctor Álvarez Álvarez.
- 1 de diciembre: Adolfo López Mateos toma posesión como nuevo presidente de la república para el periodo 1958-1964.[2]
Cine
Nacimientos
Enero a marzo
- 3 de enero: Jorge Carlos Patrón Wong, obispo originario de Yucatán, miembro de la Congregación para el Clero.
- 25 de enero: Yeidckol Polevnsky, empresaria y política originaria de la Ciudad de México.
- 28 de enero: Enrique Servín Herrera, abogado, poeta, lingüista y defensor de las lenguas indígenas originario de Chihuahua; falleció en 2019.
- 22 de febrero: Margarito Salazar Cárdenas, obispo de Matehuala.[3]
Abril a junio
- 4 de abril: Alberto Cárdenas Jiménez, ingeniero y secretario de estado en los sexenios de los presidentes Fox y Calderón y gobernador de Jalisco de 1995 a 2001.
- 11 de abril: Juan Rafael Elvira Quesada, ingeniero agrícola y político originario de Uruapan, fue presidente municipal de su ciudad natal y Secretario de Medio Ambiente y recursos naturales de 2006 a 2012.
- 3 de mayo: Rutilio Escandón Cadenas, político y abogado, gobernador de Chiapas desde 2018.
- 8 de mayo: Dolores Padierna, senadora y fundadora del Partido de la Revolución Democrática, originaria de la Ciudad de México.
- 27 de mayo: Gus Rodríguez, actor, productor, guionista y gamer originario de la Ciudad de México; falleció en 2020.
- 10 de junio: Alfredo Adame, actor de telenovelas originario de Guadalajara, Jalisco.
Julio a diciembre
- 3 de julio: Héctor Astudillo Flores, presidente municipal de Chilpancingo, senador y gobernador de Guerrero de 2015 a 2021.
- 21 de septiembre: Agustín Basave Benítez, político y diplomático originario de Nuevo León.
- 25 de octubre: Raúl Morón Orozco, profesor y político michoacano; presidente municipal de Morelia desde septiembre de 2018.
- 1 de diciembre: Javier el Vasco Aguirre, futbolista seleccionado nacional y director técnico originario de la Ciudad de México.
- 19 de diciembre: Rosita Pelayo, actriz y bailarina originaria de la Ciudad de México.
Referencias
- Aguilar Casas y Serrano Álvarez, 2012, p. 242.
- Aguilar Casas y Serrano Álvarez, 2012, p. 245.
- «Bishop Margarito Salazar Cárdenas» (en inglés). Catholic hierarchy. Consultado el 16 de junio de 2019.
Bibliografía
- Aguilar Casas, Elsa; Serrano Álvarez, Pablo (2012). Posrevolución y estabilidad. Cronología (1917-1967) (1a. edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-65-9. Consultado el 22 de julio de 2020.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1958.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.