Anexo:México en 1960
Acontecimientos relacionados con México en 1960.
◄ | 1960 • 1961 • 1962 • 1963 • 1964 • 1965 • 1966 • 1967 • 1968 • 1969 | ► |
Gobierno
Poder ejecutivo
Acontecimientos
- 27 de septiembre. El presidente Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica.
- 20 de noviembre. Con motivo de la celebración del 50 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, los restos de Francisco I. Madero fueron trasladados del Panteón Francés al Monumento a la Revolución.
Filmografía
Premios
- Medalla Belisario Domínguez: Isidro Fabela. Periodista, escritor y diplomático[2]
Nacimientos
- 7 de febrero: Luis Cresencio Sandoval, militar y secretario de la Defensa Nacional originario de Baja California.
- 13 de marzo: Alejandro Filio, cantautor originario de la Ciudad de México.
- 19 de marzo: Gerardo Fernández Noroña, político de izquierda originario de la Ciudad de México.
- 4 de abril: Silvia Núñez Esquer, periodista y activista sonorense.
- 4 de septiembre: Arturo Chávez Chávez, procurador general de la república entre 2009 a 2011.
- 19 de septiembre: Ricardo Monreal Ávila, político y académico, gobernador de Zacatecas de 1998 a 2004.
- 25 de septiembre: Eduardo Yáñez, actor de cine y televisión originario de Chihuahua.
- 24 de noviembre: Juan Pablo Castañón Castañón, líder empresarial originario de Los Mochis, Sinaloa.
Fallecimiento
- 20 de marzo: Cándido Aguilar, militar revolucionario y Gobernador de Veracruz de 1917 a 1920, originario de Córdoba, Veracruz en donde nació en 1889.[3]
- 11 de abril: César López de Lara, militar y gobernador del Distrito Federal y Tamaulipas; nació en 1890.
Referencias
- «Macario (1960)» (en inglés). IMDb. Consultado el 11 de junio de 2019.
- «La Medalla Belisario Domínguez, distinción que han recibido notables mexicanos». Secretaría de Cultura. 28 de enero de 2011. Consultado el 9 de octubre de 2016.
- INEHRM, 2014, p. 43.
Bibliografía
- Aguilar Casas, Elsa; Serrano Álvarez, Pablo (2012). Posrevolución y estabilidad. Cronología (1917-1967) (1a. edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-65-9. Consultado el 9 de diciembre de 2017.
- INEHRM (2014). Betancourt Cid, Carlos, ed. Los hombres de la soberana convención revolucionaria (1.ª edición). Biblioteca Constitucional. Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-9276-57-7. Consultado el 21 de diciembre de 2021.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1960.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.