Luis Correa Vergara

Luis Correa Vergara (Talca, 31 de agosto de 1872 - Santiago de Chile, 18 de noviembre de 1943), fue un agricultor y político chileno, que se desempeñó como ministro de Estado y vicepresidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), durante el gobierno de Luis Barros Borgoño.[1][2]

Luis Correa Vergara


Ministro de Agricultura, Industria y Colonización de Chile
2 de octubre de 1925-23 de diciembre de 1925
Presidente Luis Barros Borgoño
Predecesor Claudio Vicuña Subercaseaux
Sucesor Luis Larraín Prieto

Información personal
Nacimiento 31 de agosto de 1872
Talca (Chile)
Fallecimiento 18 de noviembre de 1943 (71 años)
Santiago de Chile (Chile)
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Vicente Correa Albano
Agustina Vergara Loys
Cónyuge Rebeca Prieto Torres
Hijos 7
Educación
Educado en Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago
Información profesional
Ocupación Agricultor y político
Partido político Independiente

Primeros años de vida

Fue hijo de Vicente Correa Albano y de Agustina Vergara Loys. Era hermano de Guillermo Correa Vergara. Nieto de Pedro Nolasco Vergara Albano, sobrino de José Gregorio Correa Albano y de Bonifacio Correa Albano. Primo hermano de Pedro Nolasco Cruz Vergara.

Estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones de Santiago y en el Instituto Comercial. Se dedicó a la agricultura en los fundos de su padre, en Talca.

Matrimonio e hijos

Contrajo matrimonio el 20 de diciembre de 1908 con Rebeca Prieto Torres (n. 3 de agosto de 1888 - † 15 de enero de 1979), hija de Rafael Prieto Marín († 8 de julio de 1934) y de Carmen Torres de Prieto († 31 de julio de 1937); fueron padres de 7 hijos; entre ellos Luis Correa Prieto.[3][4]

Vida pública

Fue ministro de agricultura, industrias y colonización, desde el 2 de octubre de 1925 al 23 de diciembre de 1925.

Gerente de la caja de crédito agrario. Fue presidente de la sociedad canal del Maule. Director de asociación del trabajo; presidente y redactor del Boletín de la sociedad nacional de agricultura. Socio y director de la sociedad nacional de agricultura. Explotó un fundo en Talca hasta 1924. Más Tarde instaló un establecimiento purificador de semillas.

Sus libros para el centenario de la SNA

  • Agricultura Chilena, Imprenta Nacimento, año 1938, Tomo I, 450 páginas.
  • Agricultura Chilena, Imprenta Nacimento, año 1938, Tomo II, 508 páginas[5]

Véase también

Referencias

  1. Biografías de chilenos, autor Armando de Ramón, Volumen I, agosto 1996; página 302 ítem 954
  2. Cementerio Católico de Santiago, depto. 22 norte, lote N°5, Mausoleo Familia Prieto Torres
  3. Familia Correa Vergara
  4. Registro civil Folio 861464 del 25 de julio de 2015
  5. Agricultura Chilena, Prologado por Luis Barros Borgoño, 1938.

Enlaces externos


Predecesor:
Claudio Vicuña Subercaseaux
Ministro de Agricultura, Industria y Colonización de Chile
2 de octubre de 1925 al 23 de diciembre de 1925
Sucesor:
Luis Larraín Prieto
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.