Claudio Vicuña Subercaseaux

Claudio Vicuña Subercaseaux (Santiago, 1875 - Ibidem, 21 de mayo de 1956), fue un agricultor, diputado y ministro chileno.

Claudio Vicuña Subercaseaux


Ministro de Agricultura, Industria y Colonización
29 de enero de 1925-2 de octubre de 1925
Predecesor Arturo Alemparte
Sucesor Luis Correa Vergara


Diputado de la República de Chile
por Santiago
1912-1915


Diputado de la República de Chile
por La Victoria y Melipilla
1915-1918


Ministerio de Guerra y Marina
8 de agosto de 1912-15 de enero de 1913
Predecesor Luis Devoto
Sucesor Jorge Matte Gormaz

Información personal
Nacimiento 1875
Santiago, Chile Chile
Fallecimiento 21 de mayo de 1956 (81 años)
Santiago, Chile Chile
Familia
Padres Claudio Vicuña Guerrero
Lucía Subercaseaux Vicuña
Cónyuge Julia Ossa Lynch
Hijos 6
Educación
Educado en Colegio de los Padres Franceses
Información profesional
Ocupación agricultor, diputado y ministro

Primeros años de vida

Fueron sus padres el destacado político Claudio Vicuña Guerrero y Lucía Subercaseaux Vicuña, fue uno de los 11 hijos del matrimonio. Estudió en el Colegio de los Padres Franceses y concluidos sus estudios se dedicó a la agricultura en sus fundos y también tomó parte activa en la política nacional.

Matrimonio e hijos

Contrajo matrimonio con Julia Ossa Lynch y tuvieron seis hijos.[1]

Vida pública

Perteneció al partido Liberal Democrático; cuando se dividió el partido en Aliancistas y Unionistas, formó entre los primeros y fue presidente de este grupo en 1924 y 1925; fue miembro de la Junta Ejecutiva de su partido.

En el comienzo del gobierno del presidente Ramón Barros Luco, desempeñó la cartera de Guerra y Marina (8 de agosto de 1912 - 15 de enero de 1913); creó la aero-navegación, fundó la Escuela de Aviación y firmó el Decreto de las Fortificaciones del país. Se encargó en la época, a la Casa Armstrong de Inglaterra y Bethelem de Estados Unidos, los cañones de mayor calibre que se ubicaron en las fortificaciones de Arica, Valparaíso, Iquique y Talcahuano.

Diputado por Santiago entre 1912-1915, La Victoria y Melipilla entre 1915-1918,[2]integró la Comisión Permanente de Guerra y Marina.

Fue también ministro de Agricultura, Industria y Colonización, enero a octubre de 1925; ministro subrrogante de Obras Públicas, Comercio y Vías de Comunicación, julio de 1925; Consejero de Estado, durante la administración Arturo Alessandri.

Referencias

  1. www.genealogiachilenaenred.cl, Claudio Vicuña Subercaseaux.
  2. www.genealog.cl, Claudio Vicuña Subercaseaux.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.