Liga Venezolana de Béisbol Profesional 2016-17

La temporada 2016-17 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, oficialmente Campeonato "Doña Lilia Silva de Machado",[2] comenzó el día 6 de octubre de 2016 con la visita de los Leones del Caracas a los Tigres de Aragua, campeones de la temporada pasada. El resto de los juegos inaugurales se jugaron el mismo día.

Temporada 2016-17 de la LVBP
Datos generales
Sede Venezuela Venezuela
Categoría Winter League[1]
Fecha 6 de octubre - 29 de diciembre
2 de enero - 25 de enero
Edición 72.°
Organizador LVBP
Palmarés
Def. título Tigres de Aragua
Campeón Águilas del Zulia
Subcampeón Cardenales de Lara
Semifinalistas Caribes de Anzoátegui
Tiburones de La Guaira
MVP Breyvic Valera (MAR)
Datos estadísticos
Participantes 8 Equipos
Partidos 252 (Temporada Regular)
021 (Primera Serie)
001 (Comodín)
014 (Serie Semifinal)
007 (Serie Final)
Cronología
2015-16 Temporada 2016-17 2017-18
Sitio oficial

Tuvo su temporada regular desde el 6 de octubre hasta el 29 de diciembre de 2016 y su postemporada entre el 02 y 25 de enero de 2017. El Juego de Las Estrellas tuvo lugar el 29 de noviembre de 2016.

El campeonato se jugó con la pelota RAWLING OLB.[3]

Temporada regular

Comenzando el 6 de octubre y terminando el día 29 de diciembre de 2016, salvo que deba prorrogarse por juegos pospuestos o suspendidos. Durante la temporada regular, fueron disputados doscientos cincuenta y dos (252) juegos, a razón de sesenta y tres (63) juegos para cada uno de los ocho (8) equipos, y se jugó de la siguiente manera: Nueve (9) juegos con cada equipo, constando de cinco (5) juegos como home club y cuatro (4) como visitantes. Esta modalidad será revertida en la temporada siguiente.[3]

Al concluir la temporada regular, clasificaron a la postemporada los seis (6) equipos que obtuvieron mejor récord de ganados y perdidos.[3]

Posiciones

Actualizado al 29 de diciembre de 2016.[4]
Temporada regular
Equipo JJ JG JP Ave. Dif. Racha Últ. 10 Local Visita CA CP Dif.
Cardenales de Lara 633924.6190.05G9-119-1220-1229324944
Caribes de Anzoátegui 633429.5405.01G6-417-1417-1533531421
Águilas del Zulia 633330.5246.01P3-716-1617- 14270278-8
Tigres de Aragua 633033.4769.01P5-517-1514- 1729325538
Tiburones de La Guaira 633033.4769.01P4-614-1716- 16285295-10
Bravos de Margarita 633033.4769.03G3-717-1513- 18261277-16
Navegantes del Magallanes 632934.46010.01P4-616-1513- 19308317-9
Leones del Caracas 632736.42912.04P5-514-1813 -18273334-61
Clasificado a la postemporada.

Calendario

Juego de las estrellas

El Juego de Las Estrellas 2016 fue la 50.ª edición y se disputó el 29 de noviembre en el Estadio Universitario de Caracas, sede de los Leones del Caracas y de los Tiburones de La Guaira. Eduardo Pérez, de los Tigres de Aragua, fue el mánager de las Estrellas Consagradas, mientras que Carlos García, de los Navegantes del Magallanes fue el de las Estrellas del Futuro. El partido comenzó con más de una hora de retraso debido al Juego de Celebridades y por la lluvia se decidió terminar el juego en 7 innings.

29 de noviembre, 19:00 EST (UTC-4) Estrellas Consagradas
9 - 4
Estrellas del Futuro Estadio Universitario, Caracas, Distrito Capital
Asistencia: 24 000 espectadores
Detalle
Equipo 123456789CHE
Consagrados 0020700XX 9 120
Novatos 0100300XX 4 101
LG: René Cortez  LP: Loiger Padron  
HRs:  EF Renato Nuñez

Umpires: HP:. 1B:. 2B:. 3B:. LF:. RF:.
Duración: ? h ?? m

Postemporada

La etapa de postemporada comenzó el 2 de enero y terminó el 25 de enero de 2017.

Los seis equipos clasificados a la etapa de postemporada disputaron tres series de play-off a siete juegos cada una para ganar cuatro. El primer equipo clasificado se enfrentó al sexto, el segundo al quinto, y el tercero al cuarto. Los ganadores de la Primera Serie avanzaron a las Series Semifinales. Dentro de los perdedores de la Primera Serie de Postemporada, se escogió al cuarto clasificado mediante la celebración de un Juego de Comodín (Wild Card) que se jugó entre los dos mejores clasificados de la temporada regular. El gandor del comodín se unió a los tres ganadores de la Primera Serie de Postemporada y disputaron las Semifinales, al mejor de siete partidos. Los dos ganadores de las dos Series Semifinales se midieron en la Serie Final al mejor de siete partidos.

Primera Serie Serie Semifinal Serie Final
         
4   Tigres  0
3   Águilas  4
3   Águilas  4
2   Caribes  1
5   Tiburones  2
2   Caribes  4
2   Águilas  4
1   Cardenales  1
C   Tiburones  4
C   Tigres  2
4   Tiburones  1
1   Cardenales  4
6   Bravos  3
1   Cardenales  4
Campeón
Águilas del Zulia
6° título

Cardenales vs. Bravos

Caribes vs. Tiburones

Águilas vs. Tigres

Tigres vs. Tiburones

Cardenales vs. Tiburones

Caribes vs. Águilas

Cardenales vs. Águilas

Draft

La escogencia del draft solo se efectuará después de haberse determinado los clasificados a la postemporada y de acuerdo con las condiciones del campeonato.

Primera Serie

Para la Primera Serie se asignarán a los equipos números del uno (1) al seis (6), de acuerdo con el orden en que hayan quedado en la ronda de clasificación y escogerán sucesivamente del primero al sexto, un (1) jugador por equipo en la primera ronda para la adición y dos (2) para la sustitución.

Adiciones

Pick[5] Equipo Jugador Pos. Procedencia
1 Cardenales de Lara Hassan Pena P Navegantes del Magallanes
2 Caribes de Anzoátegui Jhoulys Chacín P Leones del Caracas
3 Águilas del Zulia José Tabata OF Navegantes del Magallanes
4 Tigres de Aragua Endy Chávez OF Navegantes del Magallanes
5 Tiburones de La Guaira Henry Rodríguez IF Leones del Caracas
6 Bravos de Margarita Jesús Aguilar 1B Leones del Caracas

Sustituciones

Pick[5] Equipo Jugador Pos. Procedencia Toma el lugar de Pos.
1 Cardenales de Lara Juan Carlos Gutiérrez P Leones del Caracas Welington Dotel OF
2 Caribes de Anzoátegui Mario Lissón IF Navegantes del Magallanes John Church P
3 Águilas del Zulia Mitch Lively P Navegantes del Magallanes Stephen Fife P
4 Tigres de Aragua Alex Sanabia P Navegantes del Magallanes Randy Consuegra P
5 Tiburones de La Guaira Kramer Sneed P Leones del Caracas Pedro Echemendia P
6 Bravos de Margarita Ramón Cabrera C Leones del Caracas William Argo OF
7 Cardenales de Lara Franklin Morales P Leones del Caracas David Goforth P
8 Caribes de Anzoátegui Edgar Ibarra P Navegantes del Magallanes Brian Burres P
9 Águilas del Zulia Ronny Cedeño IF Navegantes del Magallanes Trayvon Robinson OF
10 Tigres de Aragua Luke Irvine P Leones del Caracas Víctor Marte P
11 Tiburones de La Guaira Danry Vásquez OF Leones del Caracas Emilis Guerra P
12 Bravos de Margarita César Puello OF Leones del Caracas Tyler Horan OF

Serie Semifinal

En la segunda ronda comenzando por el equipo n° 1. Para la serie semifinal los tres equipos ganadores tendrán los números del uno (1) al tres (3), de acuerdo con el orden en que hayan quedado en la ronda de clasificación. El equipo que definió el cuarto lugar en el juego extra, será el número cuatro (4), independientemente del lugar que haya ocupado en la ronda de clasificación. Una vez definidos escogerán sucesivamente del primero al cuarto, dos (2) jugadores por equipo, para la sustitución, comenzando por el equipo n° 1.

Sustituciones

Pick[6] Equipo Jugador Posición Procedencia Toma el lugar de Posición
1 Cardenales de Lara Omar Bencomo Jr. P Bravos de Margarita Juan Carlos Gutiérrez P
2 Caribes de Anzoátegui Yohan Pino P Tigres de Aragua Shane Youman P
3 Águilas del Zulia Misael Siverio P Tigres de Aragua Logan Durán P
4 Tiburones de La Guaira Raudel Lazo P Tigres de Aragua Juan Sosa P
5 Cardenales de Lara Logan Darnell P Bravos de Margarita Robert Carson P
6 Caribes de Anzoátegui Wilfredo Ledezma P Tigres de Aragua Edgar Ibarra P
7 Águilas del Zulia Endy Chávez OF Tigres de Aragua Jesús Valdez OF
8 Tiburones de La Guaira Luke Irvine P Leones del Caracas Christian Marrero 1B/OF

Serie Final

Los equipos que clasifiquen a la serie final, sino lo han hecho antes, podrán completar los cupos faltantes que no hubieren llenado de las listas oficiales entregada por los equipos eliminados.

Sustituciones

Pick[7] Equipo Jugador Posición Procedencia Toma el lugar de Posición
1 Cardenales de Lara Pedro Rodríguez P Caribes de Anzoátegui Melvin Mercedes P
2 Águilas del Zulia Wilfredo Ledezma P Caribes de Anzoátegui Misael Siverio P
3 Cardenales de Lara Denis Phipps OF Caribes de Anzoátegui Logan Darnell P
4 Águilas del Zulia Mario Lissón INF Caribes de Anzoátegui Jailén Peguero P

Líderes

Actualizado al 29 de diciembre de 2016.
Líderes de bateo[8]
Stat Jugador Total
AVG Hernán Pérez (ARA).373
HR Reynaldo Rodríguez (ZUL)12
CI Henry Rodríguez (CAR)47
CA Denis Phipps (ANZ)46
H Jesús Montero (LAR)78
BR Carlos García (MAR)12
Líderes de pitcheo[9]
Stat Jugador Total
V Raúl Rivero (LAR)7
D Wilfredo Boscán (ZUL)
Wilmer Font (CAR)
6
EFE. William Cuevas (LAG)2.08
SO Raúl Rivero (LAR)61
IL Raúl Rivero (LAR)78.2
SV Hassan Pena (MAG)
Luis Ramírez (MAR)
16

Premios y honores

Jugador de la semana

SemanaJugador
1 René Reyes (ANZ)[10]
2 Denis Phipps (ANZ)[11]
3 Denis Phipps (ANZ)[12]
4 José Osuna (MAR)[13]
5 Luis Arráez (MAG)[14]
6 José Martínez (LAG)[15]
Luis Arráez (MAG)[15]
7 Giovanny Urshela (ZUL)[16]
8 Jorge Alfaro (LAG)[17]
9 Carlos Rivero (LAR)[18]
10 Ronny Cedeño (MAG)[19]
11 Jesús Aguilar (CAR)[20]
12 Hernan Pérez (ARA)[21]
13 Breyvic Valera (MAR)[22]
PS Denis Phipps (ANZ)[23]
SEM Carlos Hernández (ZUL)[24]
FIN José Pirela (ZUL)[25]

Referencias

  1. «Winter Leagues: Liga Venezuela Beisbol Profesional: Scoreboard». MLB.com. 16 de diciembre de 2016.
  2. «Campeonato 2016-2017 se jugará en honor a Doña Lilia Silva de Machado». LVBP.com. 8 de octubre de 2016.
  3. «Condiciones del Campeonato». LVBP.com. 3 de diciembre de 2015.
  4. «Tabla de posiciones». LVBP.com. 29 de diciembre de 2016.
  5. «Hassan Pena fue la primera escogencia del Draft». LVBP.com. 30 de diciembre de 2016.
  6. «Cardenales completó su rotación con Omar Bencomo Jr.». LVBP.com. 12 de enero de 2017.
  7. «Cardenales y Águilas se fortalecieron en el Draft de Sustituciones». LVBP.com. 18 de enero de 2017.
  8. «Líderes de bateo». LVBP.com. 29 de diciembre de 2016.
  9. «Líderes de pitcheo». LVBP.com. 29 de diciembre de 2016.
  10. «René Reyes Jugador de la Semana». LVBP.com. 11 de octubre de 2016.
  11. «Denis Phipps se llevó la distinción de Jugador de La Semana». LVBP.com. 18 de octubre de 2016.
  12. «Denis Phipps repitió el premio Jugador de La Semana». LVBP.com. 24 de octubre de 2016.
  13. «José Osuna electo Jugador la Semana». LVBP.com. 1 de noviembre de 2016.
  14. «Luis Arráez se llevó el premio jugador de la semana». LVBP.com. 7 de noviembre de 2016.
  15. «José Martínez y Luis Arráez compartieron la distinción del Jugador de la Semana». LVBP.com. 14 de noviembre de 2016.
  16. «Giovanny Urshela electo Jugador de la Semana». LVBP.com. 21 de noviembre de 2016.
  17. «Jorge Alfaro se alzó con el premio Jugador de la Semana». LVBP.com. 28 de noviembre de 2016.
  18. «Carlos Rivero se alzó con el premio Jugador de la Semana». LVBP.com. 5 de diciembre de 2016.
  19. «Ronny Cedeño cargó con el premio Jugador de la Semana». LVBP.com. 12 de diciembre de 2016.
  20. «Jesús Aguilar conquistó el Jugador de la Semana». LVBP.com. 19 de diciembre de 2016.
  21. «Hernán Pérez se alzó como Jugador de la Semana». LVBP.com. 26 de diciembre de 2016.
  22. «Breyvic Valera fue el mejor de la decimotercera semana». LVBP.com. 2 de enero de 2017.
  23. «Dennis Phipps fue el mejor de la primera ronda de playoffs». LVBP.com. 12 de enero de 2017.
  24. «Carlos Hernández fue el Más Valioso de las semifinales». LVBP.com. 18 de enero de 2017.
  25. «José Pirela: “Este logro se lo dedico a mi familia”». LVBP.com. 26 de enero de 2017.
  26. «Denis Phipps fue el Productor del Año». LVBP.com. 10 de enero de 2017.
  27. «Hassan Pena repitió como Cerrador del Año». LVBP.com. 10 de enero de 2017.
  28. «Jesús Flores: “Ser titular fue clave para obtener resultados”». LVBP.com. 11 de enero de 2017.
  29. «Lipso Nava: “Me siento honrado y agradecido”». LVBP.com. 12 de enero de 2017.
  30. «Raúl Rivero: “Mi plan es darle la oportunidad de ganar al Cardenales”». LVBP.com. 13 de enero de 2017.
  31. «Carlos Tocci: “Jugar todos los días me permitió estar enfocado”». LVBP.com. 14 de enero de 2017.
  32. «Breyvic Valera: “Todo se debe al trabajo y la constancia”». LVBP.com. 15 de enero de 2017.

Véase también


Predecesor:
2015-16
Liga Venezolana de Béisbol Profesional
2016-17
Sucesor:
2017-18
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.